Guantes invierno: Sealskinz o Gore.

Tema en 'General' iniciado por FUNERARIO, 10 Ene 2009.

  1. FUNERARIO

    FUNERARIO Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    2.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Pucela city
    Dadas las frías temperaturas de Valladolid y que os guantes del Decathlon no pueden con el frío (pobres) quiero comprarme unos guantes buenos.

    He visto este Sealskinz MTB Technical Winter:

    [​IMG]

    sealskinz.com - The Technology and how they work

    Y este Gore Radiat:

    [​IMG]

    http://www.gorebikewear.es/remote/Satellite/PROD_GRADIA?landingid=1212722864588O

    Los dos andan sobre los 45-50€. ¿Cuál creéis que es mejor y tal?

    Gracias.
     
  2. miguelan

    miguelan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2007
    Mensajes:
    3.016
    Me Gusta recibidos:
    199
    yo uso gore con windstopper y perfectos
     
  3. zynaps

    zynaps Miembro

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    404
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola. El caso es que ese guante de Gore no está en la misma gama que el sealskinz. El de Gore tiene mebrana windstoper, no goretex, así que si llueve mucho se te mojaran las manos.

    En esta pagina tienen guantes gore con goretex no muy caros GORE-TEX® Products - TGSTORE - Specialist Gore Bike Wear, Gore-Tex, .

    Yo llevo unos Roeckl con goretex y con lluvia se van defendiendo bastante bien.

    Un saludo.
     
  4. chichoxp

    chichoxp Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    564
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    R.I. de Zarzalejo
    Yo llevo los SealSkinz, y los he llevado a los extremos, hasta unos -5º fueron muy bien, pero a partir de ahi, a -8º se vinieron abajo.

    Eso si, son muy comodos, son impermeables, antiviento, y calentitos en condiciones humedas.

    Suerte con la decision.
     
  5. canaletas

    canaletas Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    GALICIA CALIDADE
    Yo me pillé en wiggle unos Sealskinz, paraviento, impermeables etc. y paso calor con ellos. Por cierto paso calor con ellos a temperatura bajo 0 y con la humedad de Galicia.

    Me costaron incluidos gastos de envio 34€.

    Saludos
     

  6. rafagas

    rafagas Rei Lagarto-Sr. do Courel

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Galiza
    Yo tengo unos sealskinz comprados en Wiggle por 28€ iguales que los de la foto. Hoy mismo los he probado en condiciones extremas (temperatura máxima de 0º C y mínimas de - 7º C). Al principio notas frío en la punta de los dedos debido a la termoregulación corporal pero en cuanto se regula todo va perfecto.

    Espero haberte ayudado.
     
  7. eto'opami

    eto'opami Rockero de 1ª Generacion

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    2.491
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Entre Cervelló y L'Estartit + o -
    yo en mi caso tengo que esperar un poco hace nada me pille las celsius y lo siguiente que pillare seran los guantes .prefiero unos en gore tex por el tema de la lluvia creo que van mejor en estas condiciones
     
  8. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    Yo de esas marcas no tengo referencias, pero recomiendo los roeckl sin lugar a dudas
    Saludos
     
  9. soroeta

    soroeta Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2004
    Mensajes:
    1.307
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    hondarribia
  10. trekfox

    trekfox Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    546
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    bcn
    Yo llevo con los SealSkinz dos salidas y de momento perfectos.
     
  11. FUNERARIO

    FUNERARIO Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    2.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Pucela city
    Cómo sois, jejejeje.

    Si ya ando liado con dos marcas ahora tengo tres: Sealskinz, Gore y Roeckl.

    Veremos en qué acaba la cosa aunque los Roeckl suben más de 15€ en comparacion con los otros y 60€ por unos guantes...........me mata la mujer.

    Me tiran más los Sealskinz ya que acabo de comprar unos calcetines térmicos de esa marca y tienen unos acabados excelentes. Me falta probarlos pero tienen muy buena pinta.

    Gracias a todos.
     
  12. catxl

    catxl Catxl gran reserva

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    49.753
    Me Gusta recibidos:
    7.784
    Ubicación:
    W 3º40'34'' N 40º11'29''
    Strava:
    Gore con windstopper
     
  13. FUNERARIO

    FUNERARIO Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    2.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Pucela city
    ¿Alguna idea más?
     
  14. soroeta

    soroeta Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2004
    Mensajes:
    1.307
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    hondarribia
    en donde tienes pensado comprarlos ?
     
  15. dusman

    dusman Miembro

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Salamanca
    Como nos abrigamos estos de la meseta eh! Ya pillamos las Celsius y yo ahora tambien ando buscando unos guantes decentes, la pena es que el otro año me cogí unos sportful que creía ya un poco buenos y no sirven para nada.
     
  16. FLAKO

    FLAKO Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    528
    Me Gusta recibidos:
    2
    Salvo que salgas a montar cuatro horas lloviendo seguido no merece la pena Gore-tex,algo con wind stopper va de lujo,la ventaja que tiene el wind stopper en los guantes es el termosellado que en otras prendas no tiene-como forros- eso aumenta la impermeabilidad en las costuras y que es algo más transpirable que el goretex por que los poros son mas grandes.Los selatz tienen menos columna de agua pero aun asi vas sobrado,es posible que la sendacion de "mojado aparezca con cualquier membrana ya que cuando sudas y tienes agua por el forro exterior simplemente la efectividad de la membrana se satura el agua exterior acumulada no deja salir el sudo en forma de condesación y te calas literalmente,esto ocurre cuando el ejercicio es muy intenso o prolongado y el clima muy adverso.
    Por cierto la marca ENDURA tiene unos productos de una calidad suprema unos acabados muy cuidados y su membrana tiene un nivel de permeabilidad bastante alto, y como dato anecdótico una chupa para ciclismo urbano con un led incorporado jajjaja es una chorrada pero me hizo mucha gracia.
    Un saludo espero haberte ayudado un poco
     
  17. FUNERARIO

    FUNERARIO Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    2.643
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Pucela city
    Tomo nota. Gracias.

    Pienso comprarlos en Chain con un pedido conjunto.
     
  18. CarlostioN

    CarlostioN Provocando terremotos

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    San Agustin del Guadalix
    Hola Flako, una pregunta: Dices que los guantes con windstopper van termosellados?? Cuando hablas de termosellado doy por hecho que son costuras termoselladas. Siendo un tejido 3 capas (hablo de windstopper) con polar por dentro ya de entrada el termoselado es bastante complicado (no imposible, pero si muy caro) y más complicado si hablamos de guantes.

    Se que los guantes de Gore-tex son 100% impermeables porque Gore suministra al fabricante de guantes un "guante goretex" y despues los fabricantes "construyen" sobre eso.

    El windstopper es igual de impermeable que el gore-tex, el problema son las costuras. Como funciona en los guantes??
    Yo tengo unos guantes de softshell de otra marca y no van mal, salvo por las costuras.

    Perdon por el tocho!
     
  19. siestaman

    siestaman membrillo

    Registrado:
    19 Jul 2006
    Mensajes:
    4.010
    Me Gusta recibidos:
    37
    yo tengo unos sealkinz de un modelo mas sencillo.... impermeables parecen unos guantes de lana con puntitos antideslizantes (comolos de portero de antes)

    y mas de 4 horas bajo la lluvia y las manos casi secas (traspiracion) y calientes....no son extraordinariamente calientes pero van perfectos para lluvia o nieve.

    este sabado al acabar la ruta me apunte con la karcher directamrente a la mano durante 10 seg. la mano siguio seca

    por 25€ que mas se puede pedir
     
  20. FLAKO

    FLAKO Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2008
    Mensajes:
    528
    Me Gusta recibidos:
    2
    Holas.
    Para no extenderme demasiado.Los guantes con membrana se construyen de la la siguiente forma: guante de membrana que tiene una especie prolongacion por todo el borde del guante-lo explicaria mejor con un dibujo-,guante exterior,capa de distinto materiales que van desde el ripstop a la cordura pasando por powerstrech o simplememte polartech,y guante interior generalmente fabricado en tejido térmico y confortable.Pues bien el tejido externo se cose a la membrana por la prolongacion que mencione arriba y para evitar que entre el agua sellan las costuras,esto ocurre creo en casi todos los guantes impermeables aunque hay marcas que en efecto no las sellan de hay que a veces entre agua.Y por ultimo señalar el unico pero que tiene este tipo de fabricacion,cuando te sacas los guantes el forro interior se queda pegado a la mano y tu tiras por la punta del guante y como son dos partes independientes partes la costura y el termosellado,el guante ya no es impermeable.
    Y otra cosa más,gore es la marca de prendas de ciclismo de goretex,y creo que es en el unico ambito en el que es fabricante como nombre y no como suministrador de membrana.Y lo de la fabricación va a l reves,las marcas mandan la prenda a goretex y estos dicen si es apta o no para montar goretex a partir de ahi en efecto les envian la membrana y ellos la cortan.
    P.D.el wind stopper es un menos impermeable pero mas transpirable que el goretex,el tamaño del poro es más grande.no es una prenda de lluvia-segun dicen ellos-
    P.D.2. y el gt normal no siendo xcr ni dos capas tiene una columna de agua de 80lcm2-creo recordar-,no es infalible,eso si,es muy dificil si no esta defectuoso llevarlo a ese limite.
    Perdon por el toston al final me he extentdido.I'm sorry
     

Compartir esta página