El desayuno antes de salir

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Erpollicodiabolico, 13 Jun 2008.

  1. catkiller

    catkiller Pingu anorak

    Registrado:
    18 Jul 2005
    Mensajes:
    1.021
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Camocha & Las Rozas
    Strava:
    Yo lo que nunca leo en estos posts es la forma en que interactua la grasa corporal en estos procesos, porque que yo sepa la grasa la almacenamos pa quemarla, no pa abrigarnos (aunque tambien vale :mrgreen: ) Lo digo porque es un hecho que constato cada vez que salgo con gente que los que estamos orondos aguantamos muchísimo más sin comer y sin pájaras que los flacos (aunque tengan que esperarnos), y la razón cae por su propio peso: si solo puedes recurrir a lo que llevas en la sangre y en el hígado . . . poco te va a durar. ¿como se quema la grasa durante el ejercicio? ¿que tendríamos que desayunar los gordos?
     
  2. tugurcio

    tugurcio Novato

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los que estamos bendecidos con una bonita barriga :mrgreen: debemos desayunar como el resto de deportistas, y si alguno quiere adelgazar hay que tener en cuenta muchos factores antes de empezar a quitar azúcares de la dieta.
    Sobre la grasa: el cuerpo usa (visto de forma muuuy simple) el siguiente esquema para obtener energía calórica y nutrientes: procesa/transforma cadenas siguendo este orden 1) glucidos (mal llamados azúcares), 2) lípidos (mal llamados grasas), 3) proteinas (o dicho finamente aminoácidos).
    ¿Por qué lo hace así? Por la eficiencia, se necesita un tercio menos de energía para transportar, procesar y eliminar los subproductos con los glúcidos que con los lípidos; la mitad menos para un lípido frente a una proteina. Y además hay que tener en cuenta los inconvenientes, transformar lípidos y proteinas como elemento para obtener energía calórica genera una serie de ácidos no deseados que reducen la vida celular (no te quitan años, dificultan la capacidad de regeneración del cuerpo)
    Además, el papel de la grasa es ser el almacén de energía calórica del cuerpo, dicho de forma simple, es el pósito extra de gasolina. Nuestro problema con la barriguilla es que tenemos grasa de la que no se debe, de la saturada, este tipo de grasa le cuesta un esfuerzo enorme al cuerpo poder procesarla, y cuando lo hace genera efectos catastróficos (a nivel celular), como por ejemplo el ácido úrico, por lo que muchas veces no la llegará a emplear cómo depósito extra sino que la almacenará recurriendo a otros elementos, en casos extremos, cuando el aporte proteico es pobre el cuerpo recurre al calcio, acelerando la osteoporosis.
    ¿hay que dejar de tomar grasas? No, tienen su papel en la nutrición, lo que hay que hacer es seleccionar el tipo de grasas, hay que escoger preferentemente las grasas no saturadas, que están presentes en: pescados azules, aceites vegetales. Pero tambien hay que tomar de las saturadas de vez en cuando, no se trata de prescindir de un alimento si no de tomarlo adecuadamente.
     
  3. elcidenbicicleta

    elcidenbicicleta Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hay un dicho en nutrición deportiva que dice que la grasa arde al calor de los carbohidratos. Es decir, que si has agotado tus reservas de glucógeno, paradójicamente, no vas a ir quemando grasa y que mientras tienes glucógeno puedes continuar quemando grasas.
    Por eso con una barrita, que pueden ser 150 calorías, puedes evitar pájaras y seguir tirando gastando un montón de calorías más. Vamos, que la barriguita no es excusa para no comer en una salida larga. Piensa que incluso los atletas más escualidos, los corredores de maratón, tienen un 8 o 9 % de grasa. Si fueran capaz de utilizarla entera, podrían correr varios maratones seguidos sin comer. Cosa que no es posible, claro está.
    Saludos
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    A modo de curiosidad, las grasas en nuestro organismo se almacenan en forma de triglicéridos. Cuando el músculo necesita de ellas, los triglicéridos se dividen en 2 partes:
    Acidos grasos libres, que irán a las células musculares donde se quemarán con el oxígeno para transformarse en energía.
    En glicerol, que se deriva al ciclo de Krebs, para hacerlo entendible, que es como si fuera la noria donde entran los distintos nutrientes y se transforman en energía.

    Y luego hay que tener en cuenta que el ácido láctico, una vez transformado en lactato gracias a la acción neutralizante del plasma sanguíneo (parte líquida de la sangre), vuelve a ser reutilizado al transformarse de nuevo en glucosa a través del hígado (ciclo de Cori)

    Más que nada, esto es a modo de curiosidad.
     
  5. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    por lo q tengo entendido sobre la hipoglucemia en deportistas de alto nivel, estos asimilan muy facilmente el azucar en sangre, sin q se produzca un pajaron (o bajada de glucosa en sangre) en muchos casos en los q a una persona normal se produciria, ya q están acostumbrados a este tipo de alimentos, y su cuerpo los asimila mejor?
    es esto asi?
    cuanto mas entrenado mejor asimila tu cuerpo los azucares de adsorcion rapido?
    y q es adsorcion o absorcion?en la adsorcion se adhiere sobre la superficie del compuesto, y en la absorcion reaccionan con este ?:comor3
     
  6. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Ya que hablamos del desayuno... qué opinión os merecen los cereales estos como el Allbran y tal?? En la caja ponen que llevan hidratos de carbono, proteinas, algo de fibra y un poquitín de grasas. Un poco de todo, vaya.

    Un día me entretuve a mirar la composición por 100g de producto de varias cajas de cerales... lo curioso fue comprobar que el que llevaba menos grasas por 100g eran los Choco Krispis, que al poco de ponerlos con leche la tiñen y al final es como si te estuvieras bebiendo un Nesquick... no me creo que esos sean los que llevan menos grasas. Vamos, ni jarto vino.

    Y otra cosa... no sé si será una leyenda urbana o una trola que me contaron o qué... pero es cierto que hay ciclistas de alto nivel que no toman los cereales con leche, si no que los toman con agua para evitar la grasa que pueda llevar la leche?? Yo es que me lo contaron pero aun no me lo creo...

    Saludos.
     
  7. EPaRaNoI

    EPaRaNoI TITAN en potencia !!!

    Registrado:
    27 Jul 2004
    Mensajes:
    2.735
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Cádiz
    Eso decían de Rasmussen, pero de él hay muchas leyendas...
    Todo el mundo tiene alguna mania, pero por lo general todos son una lima comiendo
     
  8. elcidenbicicleta

    elcidenbicicleta Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    6
    POr si a alguien le sirve como idea, a mi lo que me va fenomenal de desayuno son copos de avena integral. Son cereales no procesados sin ninguna guarrería extra de las que les echan a los tipo kornfles. Cuesta encontrarlos (los tienen en hipercor) y los dejo la noche antes metidos en un bol con zumo (de mango para más señas). Así por la mañana están blandos y son muy agradables. La leche en el desayuno se me hace dificil de digerir si salgo pronto y sustituido por el zumo es un desayuno mucho más ligero. Son carbohidratos de bajo índice glucémico, por lo que pasan al torrente sanguineo lentamente y son ideales para el desayuno antes de un esfuerzo largo.
    Saludos
     
  9. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.073
    Me Gusta recibidos:
    153
    Yo me tomo antes de salir de casa un doble Wopper completo grande, extra de tomate y lechuga, cocacola con poco hielo, patatas grandes y un sandy a lo ultimo con fresa, muy importante ponerle minimo 2 sobres de kepchup y 1 de mostaza pues ayudan a absorver todos los nutrientes, despues me llevo unos aritos de cebolla y unos tenders en la mochila para cuando paramos reponer fuerzas, la noche anterior me voy de raciones y cervezas con limon para cojer reservas de grasa e hidratos, despues de la ruta un buen bocata de panceta y unos chorizos al infierno de nuevo con mucha cerveza con limon para hidratarte, unos buenos eruptos y unos peos y te quedas como nuevo:risa.
     
  10. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Solo te falta tomarte unas bravas y unos berberechos y el menú estará completo. :mrgreen:
     
  11. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.073
    Me Gusta recibidos:
    153
    Claro claro, eso la noche antes con las raciones,:risa
     
  12. Myrddin

    Myrddin BiciNovato

    Registrado:
    3 May 2008
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Girona
    Rayos.

    Entonces qué hay que hacer para eliminar la grasa saturada que tenemos almacenada?? Liposucción??
     
  13. adrianox

    adrianox Novato

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    osease , para hacer una dieta perfecta el dia de antes y antes de la carrera podria ser lo siguiente no ? :

    CENA : Arroz o pasta , mucha agua ( cuanta ¿ 1 litro o + ? ) un platano y unas almendricas .
    DESAYUNO ( 2 horas antes ) : 2 tostadas con mermelada casera , 2 piezas de fruta y unos cereales con zumo o leche desnatada

    y justo en la salida o antes de la salida comeis algo o no ?
     
  14. elcidenbicicleta

    elcidenbicicleta Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    6
    Para esfuerzos muy intensos y cortos hay quien toma bicarbonato poco antes de la salida para subir el pH sanguineo y evitar el efecto del ácido lácteo. En un libro de nutrición uqe leí lo recomendaban, pero no lo he probado nunca. ¿Alguno tiene idea? Imagino que es para carreras muy cortas.
     
  15. tugurcio

    tugurcio Novato

    Registrado:
    5 Nov 2007
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo del bicarbonato se hace sobre todo para esfuerzos especialmente intensos en periodos de tiempo más o menos cortos (30 a 75 minutos), el propio gatorade lleva bicabornato (pero dicho científicamente), de hecho antes de que apareciesen las bebidas isotónicas para las competiciones se hacía un potingue con agua, zumo de limón, bicarbonato y un poco de azucar (aunque el azucar era básicamente para mejorar el sabor). Es práctico para recuperar sales, pero tiene mucho efecto placebo porque he llegado a oir que es bueno hasta para las agujetas, y eso si que no...

    Jejeje, no hay que ser tan drástico, yo lo planteé de una forma muy simple, en el fondo es algo más complejo, la mejor forma para desacerse de la barriguilla haciendo deporte es llevar una alimentacion equilibrida pero en la que los azúcares en vez de ocupar el 60% de la alimentación ocupen entre el 65 y el 70%, y reducir los lípidos entre un 5 y 10 %. Y sobre todo, hacer menos comidas fuertes ya más comidas ligeras menos espaciadas, es decir, en vez de desayuno suave, comida y cena fuerte lo mejor sería un desayuno potente (pero equilibrado), un pincho a media mañana, comida ligera, merienda ligera, y cena mas suave que el desayuno pero un poco menos ligera que la comida (lo que en porcentajes de calorías ser¡a: desayuno 40 % del total diario, pincho 5-10 %, comida 30 %, merienda 5-10 %, y cena 20 %)
    Es un método más lento que el de las dietas especializadas (o el de la liposucción, jeje) pero asegura que el organismo se adapte poco a poco y la flexibilidad de la piel y los huesos no se resienta, sin necesidad de complejos vitamínicos.
     
  16. aquicolgao

    aquicolgao Campeón de la displasia

    Registrado:
    22 Mar 2008
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    LOGROÑO (LA RIOJA)
    ahi que decir en favor a todos los que habeis escrito, que os a quedado una discusion impresionante a mi punto de vista... :alabando :aplauso2
    Yo personalmente he sufrido esas molestias estomacales,cansancio,etc por la mala cena y mal desayuno.
    Ahora lo entiendo,pondre en practica lo que decis.
    Me gustaria saber un poco del libro que has escrito planificatuspedaladas
    y como conseguirlo?

    Un saludo a todos.
     
  17. kordura

    kordura Mad Max rider

    Registrado:
    24 Jun 2006
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    26
    Remitiendome al post inicial, a mi, mi mama m dijo q mezclar zumo y leche sienta como el culo; yo lo he probado, y como que coloca
     
  18. pekemesego

    pekemesego Re-enganchado

    Registrado:
    26 Jun 2007
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Reino de MESEGO (GZ)
    Hola. Un tema muy interesante, desde luego.
    Yo solía desayunar un zumito, un par de piezas de fruta (un plátano y otra), y un yogurt con cereales y miel. La verdad, nunca tuve problemas, pero a media ruta ya me hacía falta la barrita.
    El caso es que hace un mes (o dos) leí en la revista SPORTLIFE el siguiente potingue que, según el encabezado, ideal para reponer fuerzas o para tomar antes de cualquier actividad deportiva:
    >300 cc. de leche semidesnatada (yo uso 100 de desnatada y 50-100 de entera)
    >Un plátano
    >Un yogurth natural
    >2 cucharadas de azucar de caña o miel
    >Unos gramos de canela en polvo
    Todo esto a la batidora. Está bueno, lo he tomado dos veces y no he tenido ningún problema.
    Que opinais de esto?
    Saludos
     
  19. morteroseco

    morteroseco Novato

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    Una duda: si no se pueden tomar azucares simples 1 hora antes de la salida, la mermelada lleva mucho azucar (y ese azucar es simple) igualmente el nesquick. Aclaracion: por ahí alguien decía que su mama le decia que no puedes mezclar zumo con leche: eso es pq no debes mezclar leche con cosas ácidas, hace una digestión dificultosa pq el estómago se "disloca" a la hora de segregar enzimas y poner un ph en condiciones.
     
  20. BielasYPedales

    BielasYPedales Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    194
    Un par de huevos fritos con torreznos y un chorizo del pueblo y a dar pedales hasta quemar eso y lo demas son pijadas. Prueba y veras.
    Se me olvidaba, en la cena un buen homenaje con los amigos con mucha birra y muchas tapas, despues un par de pelotazos y un buen restregon con la piba y al dia siguiente si no le das caña de ******* a la bici es que eres un tio pella.

    Si la cerveza las pibas y la juerga no es compatible con la bicicleta, pues eso que le den porculo a la bicicleta.
     

Compartir esta página