Pues resulta que el HCx lleva un xip que lo hace más sensible que el Cx para captar los satélites. Yo tengo el Vista Cx y sólo pierdo la señal de los satélites dentro de túneles y lugares muy cerrados, aunque en bosques frondosos nunca lo he notado, siempre me ha marcado bien. Te sirve?
Mi consejo es que si te compras un gps Garmin lleve el nuevo chip (los de la gama HCX) ya que mejora mucho la recepción de la señal de los satélites. Y si quieres otro consejo no te compres un Vista (hay muchos mensajes en los foros en los que se lamentan del software interno de este modelo: el altímetro es muy impreciso, etc. Tengo un amigo que se compró uno y todavía se arrepiente). Mi consejo es que te compres un Legend HCX (no echarás en falta el altímetro, por que cuando carges los mapas (TopoHispania) vas a ver tu posición sobre las curvas de nivel y eso es muchiiiiiiiiiiiiiisimo más preciso que el altímetro del Vista; y la brújula en el 99,9% de las veces no la vas a usar, ya que es mucho mejor ir viendo tu posición sobre el plano, amén de que si haces un "Go To" hacia un Waypoint te sale igual la brújula. Yo en tu caso dudaría entre un Legend HCX y un Colorado 300. Saludos.
Gracias a los 2. Era simple curiosidad. Es que estuve leyendo las especificaciones y no alcanzaba a ver la diferencia. Lo cierto es que ya tengo el etrex vista cx.Yo lo uso para volar en parapente, con lo que no es problema lo de la recepción de satelites. En cuanto a lo del altimetro, llevo vario-altimetro aparte. Osea que no problem. Salu2
Tengo un Vista HCX y un Legend B/N (aunque este último sólo lo llevo normalmente como medida de seguridad, por si se estropea el primero). Aunque llevo muy poco tiempo con el Vista HCX puedo asegurar que la brújula electrónica es malísima, además de que cerca de zonas metálicas (alambradas, puertas, etc) su precisión cae en picado, ya que se vuelve medio loca. Nunca la necesité con el Legend B/N (ya que no la tenía) y en el Vista HCX la he desactivado. En cuanto al altímetro barométrico veo que, por norma, me indica unos valores absolutamente absurdos tanto para el ascenso acumulado como para el descenso acumulado, bastante menores a los reales. Por otra parte, el procesador de trayectos me suele indicar unas distancias sensiblemente mayores que las reales. Y el caso es que mi antiguo Legend B/N tenía mucha más precisión en este aspecto. Tengo la versión firmware 2.60 y espero que saquen una nueva para solucionar todos estos problemas. En cualquier caso, sin ninguna duda, aconsejo a todos un Legend HCX antes que un Vista HCX. Mi experiencia personal es que tanto la brújula electrónica como el altímetro barométrico no valen prácticamente para nada, ya que confunden más que ayudan
El Legend B/N no podia reconocer la posición si estabas bajo techo. Con el Legend HcX es sufiente que tengas una ventana cerca (que de al exterior claro!) para que encuentre la localización. Los X, son mucho más rápidos refresando la pantalla.
Me da la impresión que últimamente hay una falsa leyenda sobre el Vista. Ya sabes Jose Luis, que eso mismo le pasa a cualquier otra brújula y no por eso decimos que es mala. Los objetos metálicos siempre afectan a la medida. Lo mismo le pasa a cualquier altímetro barométrico, ya se sabe que lo que realmente mide son las diferencias de presión barométrica, y estas diferencias son las que se usan para calcular la altura. En todos estos equipos influye mucho la buena interpretación del usuario. Si quieres una buena precisión, antes de salir le dices a la altura a la que te encuentras y así se consigue mayor exactitud. Se podría poner como ejemplo, que seguro que si yo cojo un F1 y me pongo a 200 en el circuito de Jerez, me estrello. Y no por eso va a ser malo el F1 ni el circuito. :-D
Con respecto al tema de la brújula electrónica, yo nunca la había usado con mi antiguo Legend B/N (no la tenía). Mi comentario viene porque varias personas que tenían un antiguo Vista (con 24 MB de memoria, ya descatalogado) comparan su antigua brújula electrónica con la que tiene el nuevo Vista HCX y me comentan que la que tenía el antiguo Vista era mucho más precisa y útil y que la que tiene el nuevo Vista HCX es desastrosa. Como yo nunca he tenido un antiguo Vista no puedo hacer la comparación, pero, como digo, todos coinciden en que la brújula electrónica del nuevo Vista HCX es bastante peor. En cuanto al tema del altímetro barométrico, desde luego, al inicio de cada ruta calibro el altímetro barométrico con la altitud proporcionada por los satélites. A partir de ese momento, la altura grabada en el track es la que proporciona el altímetro barométrico. Y no me quejo especialmente porque sea imprecisa pues, aún cuando tiene la imprecisión propia de cualquier altímetro barométrico (en un mismo punto y con el paso del tiempo la altitud indicada varía en función de la meteorología), los perfiles que me genera en el track los bastante decentes. Ahora bien, siendo bastante decentes los perfiles, el cálculo de ascenso/descenso acumulado (al menos en rutas de senderismo) es rotundamente desastroso. Los valores que proporciona en la mayor parte de los casos se apartan de la realidad a veces cientos de metros y, además, en una ruta circular, donde el desnivel acumulado de subida es forzosamente igual al desnivel acumulado de bajada, las diferencias entre uno y otro a veces son de cientos de metros. Y volviendo a comentar el tema con los que tenían el antiguo Vista me dicen que sus aparatos eran bastante fiables en este aspecto. Con el nuevo Vista HCX ya ni se molestan en ver ascensos/descensos acumulados. Todo parecido con la realidad es pura casualidad, igual que me pasa a mi. Y el caso es que, como digo, el altímetro barométrico genera un perfil bastante decente, pero el algoritmo de filtrado que utiliza el Vista HCX (al menos en senderismo, con velocidades bajas, en torno a 5 km/h) es totalmente inútil para calcular ascensos/descensos acumulados. También me han comentado que, en ciclismo, y a más altas velocidades, las lecturas de ascenso/descenso acumulado son más fiables. ¿Cuál es el problema? Desde luego, es un problema de firmware y de un filtrado absolutamente ineficaz. Y, desde luego, considero absolutamente inadmisible que no se pueda desconectar el altímetro barométrico. ¿Por qué la brújula electrónica sí se puede desactivar y el altímetro barométrico no? Misterios de Garmin.
a mi el altimetro del vista HCX me va perfectamente,quizas a veces tiene un error de 10m pero eso es insignificante para mi. Una opcion imprescindible para mi es la del desnivel acumulado,la cual carece el legend hcx.Por la diferencia de precio(unos 20 euros) creo que el vista hcx es la mejor opcion.Un gran fallo es no poder seguir un track a traves de la pantalla del perfil de alturas,aun no sé qué sentido tiene esta pantalla sinó es para eso. PD. una cosa rara que me he fijado es que aunque esté parado me va sumando metros,quizas es la razon de que los que lo utilizais para hacer senderismo no sea tan fiable.
Pero el hecho de que parado vaya sumando metros afectará lo mismo al ciclismo. Si paras en un momento determinado y te sigue sumando metros provocará un error, tanto mayor cuanto más pares, según tus observaciones. Ahora bien, ese error puede ser menos importante porcentualmente, ya que en ciclismo las distancias recorridas suelen ser mucho mayores que en senderismo.
Hay algo que no me cuadra. Desde que tengo el Vista HCx, ya hace un par de meses, siempre salgo con él y suelo comprobar el perfil. Casi siempre hago rutas circulares y la diferencia entre la salida y la llegada es de 1 a 2 m. máximo. Mis recorridos son de hasta unas cinco horas y siempre en bici. ¿No será que tienes mal el Vista, o que sea debido a las velocidades más bajas del senderismo? Si te refieres a metros de ruta, el mío se para cuando yo me paro y comienza de nuevo cuando inicio el pedaleo. Si es en altura, está parado mientras me mantengo en horizontal. De hecho si voy levantando el GPS con la mano, por cada metro que subo lo va marcando perfectamente en la pantalla, lo que indica que toma la referencia barométrica, no por las curvas de nivel del mapa.
Inicialmente pensé que tenía mal el aparato, pero como son varias las personas que les ocurre lo mismo que a mi, lo descarté desde el principio. Es muy posible que sea un problema de bajas velocidades en senderismo (sobre 5 km/h) porque, como ya he comentado, algún compañero que lo ha probado también en bicicleta me comenta que ahí sí que va mucho mejor. En cualquier caso, es un fallo de firmware. Me han comentado que en el 60CSX también pasaba lo mismo hace bastante tiempo y lo acabaron arreglando con el firmware adecuado. Pues con las observaciones que me habéis comentado, voy a escribir a Garmin en EEUU indicándoles el problema (seguramente ya habrán recibido montones de mensajes similares, pero cuantos más reciban se supone que más interés pondrán en solucionarlo). Saludos José Luis
sí,es probable que a bajas velocidades el aparato no haga buenas interpretaciones.A ver si con un nuevo firmware lo solucionan.
Si te refieres a que no puedes pasar de un punto del perfil a su correspondiente en el track para ver el punto al que corresponde una altura, sí que se puede hacer: Selecciona la pantalla del perfil. Muévete con el cursor hasta el punto del perfil que quieras. Pulsa el cursor y te llevará al mismo punto pero en la pantalla del track y podrás ver el punto al que corresponde esa altura. Pulsando escape (la tecla de arriba de la derecha) volverás a la pantalla de perfil.
Yo creo que se refiere a que punto del perfil te encuentras, para poder ver lo que te queda por subir. Eso de momento no lo hace, los edge creo que si.
Muy buenas, he visto el tema de discusión y bueno... estoy pensando en comprarme un garmin etrex legend hcx, vista hcx ó de la gama 60CSx o 60 Cx, lo quiero para la bici, y para senderismo. CUAL ME COMPRO?. Se han solucionado los temas que comentabais sobre el vista hcx? Gracias.
La semana pasada fui a hacer una ruta a Sierra Espuña (llevo el VISTA HCX, comprado en Italia con mapa de EEUU y le puse el de la COMUNIDAD VALENCIANA). El caso es que trasladado desde Alicante, llegamos al Camping de El Berro y Comienzo la etapa y a marcar. Pues el GPS se me queda en "coma". Vamos que no marcaba. Hasta recorrido alrededor de 35 minutos de etapa no dio señales de vida. Luego cuando lo veo marcar, sí que había cogido todo el recorrido, pero el caso es que no me había pasado nunca. Tampoco había ido nunca por una zona que no tuviera mapa (ya digo que tengo solo la Com. Valenciana). Pero esto me hizo preguntarme cosas tales como qué habría pasado si llego a ir solo con la ruta preparada desde casa y me ecncuentro con que no puedo ni arrancar. ¿Os ha pasado esto alguna vez? El GPS tiene un año ¿Hay que cambiar el sistema operativo? ¿Donde se encuentra? En fin...
Debes actualizar el firmware a través de WebUpdater: Garmin: eTrex Legend HCx/Vista HCx (for WebUpdater) Updates & Downloads