Tengo un problemilla. Hago tiempos similares en una serie de 600, 1000, 2000, 2500 y supongo q no es normal. no sé si es problema d fuerza o técnica o ambas cosas. SOY NOVATO, 5 meses only por ejemplo, nadando a ritmo medio (cansado pero sin forzar) os pongo estos 2 ejemplos de la semana pasada, abstenerse comentarios graciosos ;-) 1000m 20min (2:00/100m) 2500m 51min (2:02/100m) Es una evolución normal? o algo falla? a mí no me parece normal, en carrera a pie no me pasa esto, ojalá jeje
Creo que en la carrera a pié tiene que pasar el mismo. Con probabilidad empiezas a correr un ritmo mas alto que no puedes sustentar en dobles de las distancias. Experimenta nadar a 1:50/100mts y ver lo que te pasa en 500mts. Conocer el ritmo cardiaco es importantisimo para evaluación de la situación. Saludo João
Pues seguramente el problema de la técnica, existe, tanto a tu ritmo, como para casi todos, tengan el nivel que tengan. Yo te diría que olvides un poco los ritmos, y trabajes un par de semanas, el pull-boy, las palas, las aletas, la tabla...al menos durante 20 minutos por sesión....y después hagas un mil continuo, para que notes sensaciones de empuje, deslizamiento etc..... Mejorar, mejorarás a base de horas, pero muchas veces lo que hacemos al olvidar éstos ejercicios, es nadar continuamente cometiendo los mismos errores...y la mejoría es a base de esfuerzo, que sería más provechoso haciéndolo medianamente bien. Yo nado estando en forma un 1000 en 16 minutos, y tengo tantas cosas que mejorar........ el lunes acudí a la piscina después de ocho meses sin mojarme, y a ritmo de acabar, terminé el 1000 en 18 minutos....en cuanto comience el mes que viene , dedicaré muchos minutos a la técnica, creo que es fundamental en ésta disciplina.
Yo hago 1000m en 25 y 2000 en 50'... no falla, a ritmo constante.... con series y tal ya es otra cosa.....
Yo opino lo mismo que Joao, cambia el ritmo e intenta nadar por debajo de 2:00 en series mas cortas. Prueba por ejemplo a trabajar el 1000 partiendolo en 5x200 a un ritmo de 1.40-1:50 con poco descanso entre series (menos de 30 sg). Conforme veas evolucion puedes ir reduciendo el descanso a un mismo ritmo.
gracias máquinas. oye, q tb hago series cortas jaja el otro día en una clase del gym que combina técnica y series a la que voy poco por el horario, hicimos a mitad d clase un 12x100 alternando un 100 "normal" con un 100 fuerte con 20-30seg de recuperación. los tiempos salieron de 1.40 a 1.55 en normal y 1.30 a 1.45 en "rápido". la verdad es q los 2 primeros fuertes hice 1.30 (falta d experiencia) e hizo q explotara en las 2 últimas jeje hiré más veces con reloj cuando haga series cortas y os comentaré, pero las series a partir d 400 parece q van muy parecidas. hoy, por ejemplo, tenía un 2000 contínuo en medio del entreno y ha salido en 40min, lo que yo digo, el mismo ritmo siempre. igual no es tan malo que ocurra eso... ;-)
En fin, si que es extraño, sacando esa serie de 12x100 con esos tiempos....deberías de nadar un mil en 18 minutos por debajo de la pata...cosas extrañas....intenta nadar series largas más rápidas....por ejemplo prueba 2 de 5oo a 9´...y tomátelo como si fueran series cortas, pero no tan explosivas.
Asi es, si puedes nadar los 100 a 1:30, es cosa de que vayas trabajando el unir 100+100+100+.... hasta nadar un 1000 o 1500 casi a ese ritmo. Ya te digo yo que eso duele y con poco oxigeno en la cabeza, la tecnica (mucha o poca) acaba por irse a la mier... hay que trabajar mucho el agua, pero es de lo mas agradecida (a nuestro nivel).
jeje, Dani y Nacho yo no nado el 100 a 1.30 en 12 series ni jarto vino. yo puse los tiempos salieron de 1.40 a 1.55 en normal y 1.30 a 1.45 en "rápido". la verdad es q los 2 primeros fuertes hice 1.30 (falta d experiencia) e hizo q explotara en las 2 últimas jeje hoy por ejemplo he hecho a mitad d sesión 5x200 (q son las series más asquerosas que conozco) y los tiempos han sido 3.34-3.37-3.40-3.45-3.44, es decir de 1.47-1.52/100m. Esto a ritmo allegro ma non tropo me conformo con estabilizar estos meses el ritmo de mil a 20min (guau!!! 1h16 en Lanzarote) p.d. La vida es sueño y los sueños, sueños son. La vida es una barca Calderón de la ******
Asi bajas seguro de la hora y 10 minutos. De todas formas a los que no somos nadadores, cuando haces largo tienes que pensar y concentrarte en " ir bien tecnicamente" porque en cuanto te fatogas un pco empezamos a entrenar a "nadar mal" Y lo más importante concentrarse en ndar tecnicamente bien, deslizando, rolido, agarre y codo alto al tirar... el tiempo es secundario, porque lafiinalsale solo
No te acomodes, igual que en la bici quieres subir el puerto mas rapido, en el agua hay que sufrir un poquejo. Por otro lado... para un IM el agua es lo de menos, pero en un sprint,,, ojito como no nades bien en Cullera y similares.
Creo que me pasa lo mismo, a pesar que segui los entrenamientos de Miyami con series cortas y nadando siempre por debajo del pace objetivo creo que al final de cuentas el sacrificio era demasiado para los pocos segundos que ganaba. Ahora voy un poco un poco mas relajado a la piscina porque de lo contrario creo qeu no terminaria los entrenamientos. Las series de 50m salian a 1:40 con 5seg rec, las de 100m a 1:45 mas o menos. Pero en nado continuo el mejor 1000 me salia a 1:50 forzando, pero a 1:55 me puedo hacer 3000m relativamente comodo. Me parece que tengo poco margen entre ritmo fuerte y comodo.
La técnica es fundamental, mete algún dia de ella, lo agradecerás....y además en Lanzarote, aunque la natación sea el aperitivo, de utilizar las piernas debido a una mala técnica, a llevarlas solo para estabilizar, como es de ley, te puede suponer más que cuatro minutos en la natación( eso no es nada), pero si muchos en la bicicleta, y ya de paso ésto es como el dominó...otros muchos más a la carrera. Venga , pilla el pull, y a centrarse en estirar bien la mano en la entrada, en coger bien de agua, llevar el codo alto, y centrarte en el recobro....a tope que te queda bien poco. Saludos.
Cuando empiezas a ir petao lo primero que se pierde es la tecnica, aunque no quieras los brazos empiezan a chapotear en lugar de deslizarse bien, no?
gracias a todos. igual hago preguntas de cenutrio, pero como he sido profesor y me gustaba que me preguntaran, ahora me he hecho un cansino. incluso al ver bebiendo a Meca en una travesía llegué a preguntar a 2 amigos si había avituallamiento en el agua. casi se mean la2 ahora muevo los pies más bien poco por lo q he leído estos meses. la verdad es q 180 de bici y 42 corriendo "casi todo" con las piernas!!! vale la pena "reservarlas" mayormente. uno no lo nota si no se concentra, pero es inevitable. lo bueno es q cuando nado 2000m o más contínuos, suelo conservar la poquísima tésnica que tengo:rolf
Yo bebo en cada descanso entre series pequeños sorbos de agua. Mi bidoncito en el borde de la piscina que no falte, jejejejejeje, al menos cae los 600 cc del bidon y a veces lo aliño con un preparado de cabohidratos, creatina y minerales.
yo también bebo entre series, pero cada vez menos para acostumbrarme. eso sí, antes y después me hidrato como un campeón
hola chavales,yo hace pocos meses que me inicie en el triatlon(por ahora solo me he inscrito en un equipo,je je),aunque ya tengo mi gran reto:IRONMAN AUSTRIA 2009. Soy nadador y no he podido evitar meterme en esta conversacion.hasta hace algunos años que deje el deporte del agua,entreneba unos 10.000 metros diarios de media en doble sesion,con tiempos de 50m:22.90-100m:53.30-200:2.04.......y el 1500(que es nuestra prueba mas larga y yo no soy de fondo) en 17.45.Te digo esto,porque en la bici sere un patata(aun no he pasado de los 100km en una salida) y corriendo aun peor ,pero como consejo en el agua te digo que trabajes mucho las series con complementos(pull,tabla,mallas....),los cambios de ritmo en series(dividelas en ligero,medio e intenso,el pulsometro te ayudara a llevar los ritmos correctamente),igualando el descanso entre estas segun la intensidad,muchos estiramientos antes durante y despues,entrenos con piramides y algunas series de velocidad al final de cada entreno(descansando con nado relajado,no en parado),pero sobre todo trabaja la tecnicaunto muerto,sustentacion(apoyos),deslizamiento,.....esta tecnica te dara,junto al resto del entreno,esa facilidad para cambiar de ritmo facilmente sin perder la tecnica.intenta aprovechar al maximo el impulso/deslizamiento de tu brazada,mirando hacia delante con el agua en la frente y siente que te deslizas por encima del agua.ANIMO.
Juankir a mi me pasa parecido pero en series de 200 (5X200) mi tiempo va de 3:17 a 3:22 la ultima) y aun asi mi tiempo de 500 es 9 y poco y el de 1000 creo que 18 y pico 19. Yo ya no cuento largos porque no se contar mas de 10 y prefiero llevar las manos para nadar que para contar pero al final nado por tiempo. Me he calculado que mi tiempo en 4000 es de 1hora 20 y eso nado (sino se me suben los gemelos que es lo normal) Las series hay que meterlas, en mi caso las meto despues de 3000 continuos y antes de 200 pies y 200 brazos. Pero al final no mejoro nada y eso creo que tambien es porque nadie me corriege (salvo los videos que os puse que vino genial)