Buenos días, escribía este mensaje porque a falta de tener un garmin, utilizo el smartphone con el Oruxmaps. La verdad es que me va bastante bien pero el otro día charlando con alguien más pro me di cuenta de la importancia de tener buenos mapas. Así pues me puse a aprender sobre ello y el tema es que me hice con el .img del Topo Pro v6 de España (según leí es lo mejor). El caso es que después de seguir todos los pasos pertinentes (gmaptool,basecamp etc..) consigo que se vea el mapa a la perfección en mi PC con el basecamp pero sin embargo cuando lo transfiero a Oruxmaps me sale un cuadrado blanco que pone made by y la aplicación que utilice y no se ve nada, también he probado a meter la img sin usar ningún programa del tirón pero no lo carga bien. ¿Estoy haciendo algo mal? ¿O es que es incompatible con el programa o algo así? El caso es que en caso de no poder usarlo por incompatibilidad o lo que sea, que mapa me recomendáis utilizar para MTB (Vivo en cataluña), de momento tengo instalado uno garmin de la pagina OpenTopoMap. Un saludo!
Mi opinión: 1.- Para Orux los mapas Garmin no son la mejor opción. Los raster de toda la vida se ven mucho mejor; los pillas o los haces en formato compatible con Orux (mbtiles, sqlite, rmap...) y listo. Mucha más variedad y calidad de imagen. 2.- Es posible que estés usando la última versión de BaseCamp (y su MapInstall) que envía mal los mapas a los dispositivos. https://digimapas.blogspot.com
Gracias por la respuesta, valoro mucho tu opinión y me gustaría saber según tú que mapa debería instalar (Acabo de empezar con esto, no tengo ni idea de a que te refieres con raster), simplemente lo intenté de primeras con el Topo Pro v6 porque había leído en muchos sitios que era el mejor
El V6 de Garmin está en formato NT que Orux no es capaz de leer, no te molestes. Otros mapas IMG si los lee, como TopoHispania. Aparte de que la opinión sobre "lo mejor" en mapas siempre es algo relativa: para mi puede ser uno y para ti otro. Yo empezaría por el centro de descargas del CNIG, donde tienes unos mapas para móviles en formato mbtiles con su cartografía topográfica por provincias. Prueba a descargarte alguno y lo metes en la carpeta de mapas de Orux (normalmente "mapfiles"). Los encontrarás en la sección "Mapas en formato imagen": http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/index.jsp Echa un ojo también a la propia página de Orux, tienen un apartado de mapas que te puede guiar para lo básico. Y los mapas de Catalunya de su ICC seguramente también estén para Orux en algún sitio (y sino están hechos es muy fácil hacérselos con MOBAC u SASPlanet, o hacerte la cartografía a la carta que más te guste), pero ahora estoy en móvil y no puedo mirarte mejor. Y para cuándo te animes con algo ya nivel Top, mira esto: https://www.mendiak.net/viewtopic.php?t=56048 https://digimapas.blogspot.com
Gracias por la respuesta, me lo has dejado todo muy bien explicado. Creo que de primeras iré a instalarme un mapa nivel top ya que me han parecido muy interesantes esos mapa (solo de verlos me han dado ganas de coger la mtb) y si alguien como tu los cataloga como top, es que deben ser la leche, así que vamos a por ello!
Jaja bueno sobre todo Top por la originalidad, estética y posibilidades; están muy guapos. Luego ya que tengan más o menos caminos o lo que necesites, pues son mapas OSM, siempre es un poco cuestión de suerte que la zona esté mejor o peor cubierta por los usuarios. Saludos. https://digimapas.blogspot.com
Ya me hecho con el TOP, se ve de vicio, ya solo falta que lo caminos esten, lo tengo actualmente con el tema Tiramisu 3.0.2, haber si consigo arreglar mi mtb y te comento sensaciones. Saludos!
Hola. Aprovecho el hilo para preguntar una cosa que no entiendo muy bien de Oruxmaps: una vez que cargo un track y le doy a la opción de "Seguir ruta", pero sin grabar, apenas veo dos campos en el cuadro de mandos de los que tengo marcados para visualizar. No me sale ni distancia, ni % de desnivel, ni velocidad media, ni altitud ganada... solo la hora y la velocidad. Entiendo que puede interesar seguir una ruta que me he descargado o que ya he hecho, viendo todas las métricas sin tener que ir grabándola de nuevo, no? En otras app o ciclocomputadores lo he hecho así. No sé, me gusta mucho esta app, pero esta restricción no la entiendo y menos cuando absolutamente todo en ella es configurable, por eso pienso que debe haber alguna manera de hacerlo, pero no lo he visto en el manual ni en una búsqueda (no muy exhaustiva, eso sí) por foros. Alguien que sepa sobre esto? Gracias.
Hola. Sí, la velocidad sí sale y algunos datos más al activar el GPS, pero el que más puede interesar, como la distancia recorrida mientras sigues una ruta, no sale. Y otras muchas métricas, tampoco. La cuestión es que si para que salgan debo darle a grabar ruta, para qué vale realmente el modo "Seguir Ruta"?, prácticamente entre este y el modo de no hacer nada cuando cargas un track, no hay diferencia. Además, si marca la velocidad y el tiempo, por qué no saca al menos la distancia que recorres? En tracks que ya has hecho o que cargas de wikiloc, puede interesar solo seguirlos y no seguirlos y grabarlos de nuevo. Ah y el campo con la lupa creo que es el dato del zoom. Saludos.
No sé, es que creo que si sigues ruta sin grabar, la app no graba lo recorrido, si no lo graba no tiene de donde tirar para darte esas métricas de acumulados por ejemplo. Yo con Garmin o Twonav cuando sigo* una ruta que ya he hecho y que por algún motivo no quiero guardar, lo que hago es que al finalizar le doy a eliminar y así no se queda en histórico de rutas grabadas/guardadas. * En twonav cuando sigues ruta y le das a empezar, graba sí o sí. Diferente sería que abras un track y lo sigas a ojo, es decir, que solo uses el track como referencia, en ese caso es como si el track estuviera pintado en el mapa para que tú sepas donde estás respecto a él, pero no habría datos grabándose. No sé, yo en orux lo veo claro, cargar ruta o seguir ruta. Para seguir ruta tienes que cargar ruta. Es decir, cargas un fichero y lo siguesj. O haces el proceso inverso: cargar track y seguirlo o no seguirlo, seguirlo o simplemente dejarlo ahí para ver por donde va. Que luego le quieras dar a iniciar grabación o no ya es distinto, pero lo dicho, si no inicias grabación la app no tiene de donde mostrarte ciertos datos pq no los va grabando. s2
Hola. Entiendo lo que quieres decir, pero entonces insisto en que no sé para qué vale el modo "Seguir ruta". Para obtener lo que te da en ese modo, para eso le doy a "No hacer nada" cuando te pregunta si quieres seguir o grabar ruta. Tanto en seguir como en no hacer nada, a los efectos es como tener el track pintado de referencia en el mapa, y lo ves porque el marcador de GPS va avanzando por él, pero en ambos modos no muestra métricas. Yo vería más lógico tener el modo "Grabar" y el "No hacer nada". Creo recordar que en mi garmin estaba la opción de seguir track sin grabar. Los datos los tiene a mano, otra cosa es que los quiera mostrar. Pero vamos, acepto que sea así. No es para darle más vueltas. Saludos.
Hola de nuevo. Añado una pregunta más. Al grabar una ruta se va pintando en rojo el trazado de lo que vamos recorriendo. Esto se puede configurar para que no salga? Es que va superponiéndose a la ruta y no me termina de gustar. Gracias.
Hola amigos, He entrado por casualidad al hilo y veo que hay algunas dudas con la configuración de Orux. En realidad es que tiene tantas opciones de configuración que hay que leerse a fondo el manual. Por cierto, este manual se ha actualizado hace poco y pongo el enlace. Todo lo que contáis de líneas y campos de datos es totalmente configurable. https://www.oruxmaps.com/OruxMapsManual-9.0.pdf Saludos y a estudiar.