Por eso dije atrás, que al final un cambio solo parece que no supone ningún avance, pero cuando tienes la oportunidad de experimentar todo el conjunto de como va una bici actual respecto a una de hace 10 años no hay color.
Bueno mi primera 29 que compre hace 7 años llevaba ejes de 9, 135 detras, potencia y manillar 25.4 y ya notaba ese efecto "alisamiento de caminos" por lo creo que en mayor parte es por las ruedas. Saludos.
Yo también tengo una 29 básica: 135x10 atrás, 100x9 delante, tubo dirección 1"1/8 recto, tija 25,4mm y aún así noté que se allanan los caminos por la rueda grande
De eso estoy seguro. Flexaran más en cuanto le des caña a la bici. Los que ruedan a buen ritmo, buscando peralte en cada curva y apurando el material, notarán esas flexiones. Pero como yo soy un globero que no machaca demasiadas piedras, realmente no lo percibo. Me tengo que encontrar un imprevisto para comprobar el limite del material. Normalmente voy muy tranquilo. Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
Evolución tecnológica o marketing? Sin entrar a debatir sobre la imposición de la industria de estos “nuevos” estándares, y desde el punto de vista técnico, los nuevos bujes BOOST aportan ventajas a las tendencias actuales del mountain bike con mayor diámetro de ruedas (27.5” y 29”), neumáticos más anchos y transmisiones de un único plato La principal mejora es el incremento de la rigidez, sin incrementar prácticamente el peso, al disponerse los radios más inclinados, lo que supone para las ruedas más grandes como las 29” una evolución necesaria para asegurar su fiabilidad y resistencia, sobre todo en modalidades como el Enduro, donde son una opción real más, y el DH donde ya empiezan a aparecer algunos prototipos. Otra tendencia del mercado, sobre todo en las pedelec y e-bikes, es el empleo de neumáticos más anchos de las ruedas plus (mayores a 2.50”), ya que necesitan mayor paso de rueda y por tanto mayor amplitud de eje trasero con el fin de evitar la cadena roce con el neumático para las coronas más grandes. Además, con la aparición de los sistemas monoplato y el consiguiente mayor número de coronas (11 o 12), permite optimizar la línea de la cadena para todo el conjunto de relaciones de transmisión haciéndolo coincidir con el plato. En resumen; las ventajas de los bujes BOOSTson: A mayor separación de las alas de los radios, estos están más inclinados e incrementan la rigidez; hasta un 20% en las 29”, y un 14% en los de 27.5”. Al desplazar la línea de la cadena hay más espacio entre la cadena y el neumático, lo que permite montar neumáticos más anchos. http://www.bitech.es/blog/34_puedo-convertir-mis-bujes-dt-swiss-al-nuevo-s.html
Pues eso mismo quería decir y no sabía cómo hacerlo. Ja,ja,ja. En cualquier caso yo ya tuve mi época de hacer el cabra, quemando neumáticos por los senderos. Ahora ya estoy mayor para rodar al límite. En cuanto veo un rock garden me entran unos temblores.... Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk