Pues bueno esto de la ropa tecnica es algo que me intriga desde hace tiempo he llegado a comprar fisicamente algunas prendas como cortavientos a un 50 % aunque no es muy comun un 50% de rebaja y yo me pregunto haciendo una rebaja asi sigue teniendo la tienda margen de beneficio?
pues todo depende,de lo que vendan de dicha marca,lo que tengan acordado o si simplemente quieren quitarse del medio ropa de otras temporadas,tambien suele pasar que cuando una tienda quiere dejar dicha marca la rebajan mucho para darle salida.
La respuesta teórica sería que si te hacen un 50% de descuento es porque el producto tiene al menos un 50% de margen, ya que en España no está permitido vender productos por debajo de su precio de compra (dumping). Aunque eso puede cambiar en un futuro próximo (https://www.pymesyautonomos.com/act...oste-no-es-ilegal-y-asi-lo-ha-avalado-el-tjue) y muchos operadores prefieran correr el riesgo de sanción a quedarse con un stock parado. No obstante, incluso sin salir del marco legal, los grandes distribuidores negocian con las marcas los precios de compra de aquellos artículos cuya rotación es inferior a la prevista para poder hacer descuentos de fin de temporada. Por ejemplo, algo que has comprado a 100€ la marca te paga 25€ para que puedas rebajarlo, darle salida y comprar su nueva colección.
Margen? pues me atrevo a decir que mas del 200%... pero en casi cualquier prenda... La semana pasada me llegó una O'Neal original que me costó 15€ en bikeshop, la misma, suele costar 65€... Y en prendas tipo zara, etc... el margen (y me lo han confirmado...) es brutal... algo que "costaba" 20€, lo venden después a 4-5€ y siguen teniendo margen. Prendas técnicas y cosas así, las suelo pillar siempre en outlets y ofertas buenas de internet, la diferencia de precio puede ser pasmosa...
Tengo un colega que ha abierto una tienda, y de vez en cuando mirando un producto pone la página del distribuidor directamente y el margen suele estar entre un 40 y un 60%. Lo que no sé es si de ahí luego , encima, le tienen que descontar el IVA del beneficio. Luego alquiler del local, impuestos, luz, empleados, el tiempo que tienes el material muerto de risa en la tienda, etc... Vamos que no no le veo que vaya en un Rolls Royce con sombrero de copa precisamente.
De hecho, opino que abrir una tienda de ese tipo de equipación... es ya de por si un problema... a no ser que la abras en un sitio de gente con mucho dinero o en una ubicación "privilegiada" con gente que no se mire mucho el precio, etc... En un barrio "normalito" en estas tiendas no se vende mucho género si no es que pillas lotes de outlet, etc...
Fabricar a grandes lotes en china, taiwan, etc... es lo que tiene... una prenda de estas puede costar a la marca realmente poco.
Cierto pero hay ciertas prendas que salen una pasta como un cortavientos que compre que andaba sobre los 200 euros y lo compre con una rebaja del 50 % por eso queria saber que margenes tienen digamos como se reparten el pastel y bueno aqui desde hace unos años en las tiendas fisicas las rebajas de la ropa tecnica es mucho peor que años atras es decir encontrar en ciertas prendas una rebaja de un 30 % es complicado.
Espero que nadie se moleste si pongo este enlace, es de un outlet que también vende por wallapop en el que he comprado varias cosas yendo en persona: https://es.wallapop.com/user/dsa-59279159 En algunos productos, la diferencia de precio respecto a nuevo, es mas que considerable...
No es de segunda mano, es un Outlet como digo en el mismo mensaje, el chico compra por lotes los productos procedentes de tiendas. Tal cual funcionan los outlet o como deberían ser...
En ropa técnica no se pero mi mujer tiene tienda de ropa sin vender nada chino ropa de calidad y después de pagar todo lo que tiene que pagar si le quedan 700 eur limpios es un milagro.
Si, desde luego para el pequeño empresario las cosas no son fáciles... pero esto nos lleva a otra reflexión, relacionada con las pegas e impuestos para montar cualquier negocio aquí... Los márgenes no son iguales para todos, evidentemente.
Si vendes 3000 unidades y le metes un margen de 4€, tienes 12000€ de beneficio... Si vendes 30 unidades y le metes un margen de 50€, tienes 1500€ de beneficio... Normal que los margenes no sean para todos iguales...y además, el que vende 3000, encima compra más barato que el que vende 30...
Así es... ni mas ni menos... eso para los puntos de venta finales. Los márgenes para las marcas... pues... os echaríais las manos a la cabeza
Solo aportar algo mas, encontré este hilo de otro foro en el que hablan de estas cosillas, me pareció curioso para compartirlo: https://www.burbuja.info/inmobiliar...gen-que-tiendas-de-moda-y-complementos-2.html