Carbono, acero, aluminio, titanio consulta

Tema en 'General' iniciado por crooker, 28 May 2018.

  1. megarange

    megarange Miembro activo

    Registrado:
    22 Dic 2016
    Mensajes:
    410
    Me Gusta recibidos:
    148
    Ubicación:
    Malaga
  2. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
  3. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556


    Mirar a partir del minuto 2:50 e intentar hacer eso con unas ruedas de aluminio.... (hombre si son de DH no digo nada)
     
    Última edición: 12 Jun 2018
  4. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Este es un debate que está bastante superado... Partiendo de que hay cuadros de cada uno de los materiales buenos, malos y regulares, la ecuación es bastante sencilla, sin irnos a excepciones que siempre las hay y sin tratar de ser dogmático, porque hay muchos grises:

    Carbono: El más ligero y rígido. Algo más caro y algo más delicado (que no delicado).
    Aluminio: Económico, rígido. Algo menos ligero y algo menos delicado
    Acero: Más cómodo y más cool. Pesado, caro si es bueno, menos eficiente y muy resistente.
    Titanio: Buen equilibrio entre comodidad y ligereza. "indestructible" y caro.

    O lo que es lo mismo:

    Rendimiento =Carbono
    Economía = Aluminio
    Comodidad = Acero
    Versatilidad = Titanio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    Supongo que os referís a otra cosa pero yo no recuerdo mi antigua bici de acero como "cool" o especialmente bonita. Yo la recuerdo con cariño porque fue mi primera btt con 15 años y además era una peugeot, que me hacía gracia, pero no diría que es cool.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.861
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    como bien dices hay matices, como por ejemplo que no menciones nada en cuanto a fatiga y tildes de caro solo al titanio
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    Ahora el acero es lo más cool, pero lo pagas con creces. Un cuadro con tubería XCR o Reynolds 953, si no recuerdo mal parten de los 3000€. En el otro extremo, puedes encontrar una bici de acero por 30€ en wallapop....

    No menciono la fatiga expresamente. Porque la realidad es que si bien un cuadro de carbono tiene una vida útil, en las bicis, como en cualquier otro producto, nos hemos vuelto muy consumistas y raro es que te compres una bici pensando (y cumpliendo...), que es "para toda la vida".

    Tildo de caro sólo al titanio, porque ya puedes comprar cuadros de carbono a precios razonables y por supuesto de aluminio y acero también. En cambio de titanio, aunque se están empezando a popularizar y ya hay alguna alternativa razonable en internet, sigues sin poder ir al tendero del barrio y comprar un cuadro de titanio a un precio que el común de los mortales considere asequible.
     
  8. Letroncio

    Letroncio Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    283
    Suputamadre, me he enamorao.

    [​IMG]
     
  9. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    No investigues... Hazme caso... Es mejor vivir en la ignorancia!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 14 Jun 2018
  10. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    Yo creo que la calidad, geometría, diseño y otras piezas que no son el cuadro, como ruedas y neumáticos, definen más el comportamiento, rigidez y demás que sólo el material del cuadro. Sería un análisis incompleto.

    Por ejemplo, un cuadro de acero barato, como tiene tubos de bastante espesor, de cómodo tiene poco, pero puede flexar como no debe y faltarle rigidez en el peor de los sentidos. Las ruedas van a influir mucho también. Y lo mismo puede ocurrir con cualquier otro material.

    El aluminio se diseña para que no flexe, ya que tiene poca resistencia a la fatiga. Cuando flexa dura poco.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.861
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    entonces hay que cambiar tu lista, quedari asi:

    Carbono: El mejor de todos. Que un cuadro de gama media de un gran fabricante salga por casi lo mismo que un acero a medida es irrelevante.
    Aluminio: Económico, rígido. Algo menos ligero y algo menos delicado. Da igual si, tecnicamente, pierde sus propiedades a partir de la segunda temporada de uso
    Acero: Da igual sus propiedades, es solo para molar
    Titanio: Mi tendero no lo trae

    PS: sin acritud
    PSS: http://www.amarobikes.com/boletin1.pdf
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  12. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    el carbono absorve, pero rompe.

    El aluminio no absorve tanto pero ante un impacto fuerte dobla sin llegar a partir.
     
  13. Polete85

    Polete85 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    10.902
    Me Gusta recibidos:
    5.988
    El tema es que tanto partido o doblado, esta roto.
    Otra cosa es que andes con el aluminio doblado.
     
  14. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.537
    Me Gusta recibidos:
    25.117
    Ubicación:
    llanes asturias
    En caso de doblar o romper mucho más fácil la reparación de un cuadro de carbono
     
  15. Alxline

    Alxline Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    2.472
    Me Gusta recibidos:
    505
    Ubicación:
    Pucela
    Un carbono de gama media podra costar como un acero a medida, pero pesará mucho menos y no se oxida. Todos tienen sus ventajas e inconvenientes.

    No creo que el carbono sea más delicado: su resistencia a la fatiga es muy superior a los metales, casi infinita. Su resistencia a la tracción muy alta también, no sufre corrosión y es el más ligero. Aunque contra piedras punzantes es frágil, por un golpe romo aguanta más que el aluminio o un acero muy fino.

    Tiene fama de delicado porque todas esas propiedades desaparecen si el proceso y control de calidad no son buenos, y eso es lo que ocurre en el mundo del ciclismo.

    Los aviones modernos tienen como el 50% de su peso en composite, y cada vez sustituyen más aluminio por carbono precisamente porque su resistencia a la corrosión y fatiga son enormes, y su peso es menor. Se rompen solos? No. Se delaminan? Tampoco. Porque están bien fabricados.
     
  16. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.861
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    ya es raro que un acero se te oxide hoy en dia, el titanio no tiene ese problema. Lo que intento decir con mi comentario es que no tiene por que ser mejor opcion el carbono y que ademas esta muy inflado de precio. Vuelvo a poner el enlace que veo que ha pasado bastante desapercibido: http://www.amarobikes.com/boletin1.pdf

    De aviones ni idea, solo puedo hablar de bicicletas. En todo caso en foroaviones te sabran decir

    no se como debe ir en el carbono, pero las reparaciones de acero se reducen a cambiar el tubo entero. No suele ser caro pero tampoco es facil encontrar a alguien que te lo haga
     
  17. churrasco

    churrasco Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Dic 2008
    Mensajes:
    65.537
    Me Gusta recibidos:
    25.117
    Ubicación:
    llanes asturias
    Pues en carbono sanear la zona dañada y luego añadir más carbono y resina
    Eso si , hay que ser un artista para que no quede un pegote
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. Guser

    Guser Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    1.131
    Me Gusta recibidos:
    911
    Ubicación:
    Madrid
    :D

    Me parecen bien tus cambios, porque mi lista pretendía ser genérica y no individualizar. Para tu caso concreto, serán así, pero si quieres te explico porque para MI y para otros casos, no tienen porque ser necesariamente así:

    Yo hacía tri, carretera y campo. Ahora no compito y tengo una bici para todo (Gravel) y una MTB que ha quedado condenada al desuso por culpa de la anterior. Tengo un juego de ruedas de carbono ligeras para carretera y otras de batalla para el campo.
    Si me comprara una bici de carbono, lo pasaría mal cada vez que me meto por el campo y voy recibiendo pedradas constantemente (las rutas alrededor de mi casa).
    Si comprara una bici de acero, me penalizaría demasiado al salir con mis amigos de siempre por carretera.
    Si me comprara una de aluminio, las salidas por campo "largas" me causarían mucha fatiga en muñecas, cuello y empastes....

    Por estas tres razones "técnicas" y por otra meramente psicológica, como es el hecho de huir de las innovaciones marketinianas anuales, que hacen que te frustes con la aparición de cualquier chorrada año tras año, opté por titanio (después de pasar por carbono y acero).

    De momento, muy contento con la decisión.

    Si fuera a competir, no tendría duda: Carbono
    Si tuviera un presupuesto limitado: aluminio
    Si no fuera a hacer carretera: Acero
    Para todo lo demás: Titanio
     
  19. PETERPUNK

    PETERPUNK Imbécil

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    6.861
    Me Gusta recibidos:
    2.737
    ergo es mas complicado en carbono. Hay un post
    pues mira, estamos en una situacion similar. En mi caso la flaca es de acero y esta en 7.6kg, pudiendole rascar unos 200g mas

    Lo importante es tener opciones. Foto de tu titanio, ¿no?
     
  20. Garrido_

    Garrido_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    1.974
    Me Gusta recibidos:
    476
    Me alegra no ser el único al que le perturba que las piedras vayan dando golpazos contra el cuadro de carbono........, un poco más atrás, incluso comentaron que esto era síntoma de tener un TOC :D:D

    PD: No foto, NO Ti
     

Compartir esta página