Hoy me ha parado la policía en plena carretera por circular fuera del carril bici. Segun ellos es obligatorio circular por la misma siempre que exista. Yo desconocía esta normativa, siempre había pensado que solo era recomendable y no obligatorio en ningun caso. Decir que no había ninguna señal de obligación o ni siquiera recomendación como estas:
Si.... y no... depende de la normativa municipal. http://www.circulaseguro.com/cuando-carril-bici-obligatorio/
Ni sí ni no. Nos basamos en el reglamento de circulación. Si hay señal cuadrada azul, es informativa y si es redonda azul de obligación. ¿No hay señal? Pues por donde quieras ¿Hay señal cuadrada? Pues por donde quieras igualmente ?¿Hay señal redonda? Pues no te queda otra porque estás obligado. Una cosa es que diga el Reglamento de Circulación que se deba ir por el arcén si es transitable y otra que se vaya por el carril bici, que en muchas ocasiones está lleno de piedras, cristales, ramas... Lo que comento es desde mi posición de agente de la autoridad con casi 20 años de experiencia.
Pues eso mismo he puesto no? que depende de la normativa municipal,en algunos casos usan obligatoriedad, y en otros unicamente informan, en mi caso por mi zona, teoricamente es por donde quiera, como bien nos dices.
Es raro que en un carril bici no haya señalización., No hace falta que sea señalización vertical, las marcas viales también son señalización. Ahora, el RGC dice esto: En el artículo 36 de su sección tercera se establece que: Los conductores de vehículos de tracción animal, vehículos especiales con masa máxima autorizada no superior a 3.500 kilogramos, ciclos, ciclomotores, vehículos para personas de movilidad reducida o vehículos en seguimiento de ciclistas, en el caso de que no exista vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, circularán por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de éstos, y, si no lo fuera, utilizarán la parte imprescindible de la calzada Cada uno que lo intérprete como desee.
Esto es un puñetero lio , todo por que no impera el sentido comun y para rematar me cascan una de esas circulares por donde me muevo: hay dos carriles paralelos ,el de tierra mas el asfaltado con la pu... señal,yo los alterno ,si voy por el de tierra y veo un tio con perro suelto cambio al de asfalto ,si veo por el de asfalto y veo un grupo de peatones , bebe en carrito ,,etc cambio al de tierra,si tengo que parar por que voy a adelantar a peatones y viene una bici en sentido contrario o por otro motivo , paro lo primero es evitar un acidente, con la malloria los que rulan por ese tramo a diario cero problemas,estamos acostumbrados a vernos y ya conozco al que se sienta a leer en un banco ,al de observa a los pajaros con los prismaticos ,a varios perros con sus dueños,a los que van a dar de comer a los gatos,gente que corre,pasea...etc.Pero de vez en cuando (sobre todo los festivos ) aperece el listo@ de turno que se cree que el carril es sullo y te dice por donde tienes que ir,suele ir por todo el medio ,andando por la izquierda,yo contesto si tengo que parar paro ,,no ve que he reducido velocidad y hasta me he salido practicamente del carril ,no me diga por donde tengo que ir ,yo respeto ,ahora me quedo con usted y a ver si cuando pase alguno andando por el asfaltado le dice que valla por el de tierra, aqui con buena voluntas cabemos todos ,lo que pasa es que se cree que esto es sullo,si quiere que no le molesten comprese una finca de varias hectareas y valla alli a hacer lo que quiera,entre casos de runers que hay por los caminos de la cdc metiendo el codo a los ciclistas y enterao@s de turno por el carril que va junto al rio por mi zona ,esto no se como va acabar.
Creo que esto depende de las ordenanzas municipales de cada ciudad. Saludos Enviado desde mi MI 5s mediante Tapatalk
Te dejo un enlace que creo aclara un poco lo que marca la legislación. http://www.circulaseguro.com/cuando-carril-bici-obligatorio/ De todas formas, también te diré, que en cuanto a los Agentes de Tráfico, han sido muchas las quejas durante años porque por ejemplo la Ley de Tráfico inhabilitaba algunos artículos del Reglamento de Tráfico por error del legislador. En el caso de los carriles bicicleta, son aconsejables, pero salvo que haya señales redondas con fondo azul (R-407), no están obligados a su uso. Explico un poco las tres señales de circulación que afectan principalmente al ciclista y explico un poco sobre ellas: S-35 Vía de uso recomendado para ciclos o vía ciclista Si en una carretera interurbana, calle, travesía, rotonda, incluso autovía, no hay una de esas señales, NO estás obligado a usar el carril bici. En vía urbana de cualquier pueblo o ciudad, si al inicio del carril bici vemos la señal R-407 , esta nos obliga a circular por el carril bici. En caso contrario, puedes ir por la calzada. Aún así, ver normativas municipales concretas. R-114 Prohibición de circular Esta señal prohíbe la circulación a ciclos por esa vía, por lo que deberán usar una vía alternativa (otra carretera o un carril bici cercano). Otras preguntas y dudas: - ¿Se puede circular por autovía? Sí, siempre que no haya una señal R-114 o S-3 en la entrada. Pero en este caso es obligatorio circular por el arcen y están prohibidos los adelantamientos. - ¿Se puede circular por una autopista? Nunca.
Si existe vía para las bicicletas, haya señal o no, igual que los peatones por las aceras, haya señal o no, hay que estar a lo que recoge el rgc en artículo 36, que es la norma que lo regula. Si hay carril bici, pues por este, si o si. Lo he padecido en mis carnes y lo he consultado en todos lados, y previo pago ya me quedé convencido totalmente.
Las señales que has puesto las conozco y la mayoría de usuarios también. Te vuelvo a decir, las marcas viales también son señalización,. Me explico, una señal vertical puede ir al inicio de un carril bici, acera bici etc, pero donde esta el inicio de ese carril? Tal vez tú no lo cojas al inicio y te incorpores a él en un tramo, por lo que no has visto esa señal vertical., Pero que pasa con las marcas viales? Pues que también es señalización, y es muy raro que no veas esto en muchos carriles bicis, por ponerte un ejemplo. Que significan esas marcas viales? Que una parte es para uso de peatones y la otra para bicicletas con delimitación de sentidos. Ahora si yo veo que hay una bicicleta pintada, quiere decir que es para uso de ciclos, y ahora es donde me voy al RGC, que dice lo siguiente: Los conductores de vehículos de tracción animal, vehículos especialescon masa máxima autorizada no superior a 3.500 kilogramos, ciclos, ciclomotores, vehículos para personas de movilidad reducida o vehículos en seguimiento de ciclistas, en el caso de que no exista vía o parte de ella que les esté especialmente destinada, circularán por el arcén de su derecha, si fuera transitable y suficiente para cada uno de éstos, y, si no lo fuera, utilizarán la parte imprescindible de la calzada. Cómo veis, si existe una vía para ciclos. ( carril bici señalizado con marcas viales), por lo que deberé utilizarlo antes que ir por la calzada. Creo haberme explicado correctamente.
Lo llevo diciendo desde mi primer post, luego cada uno que lo tome como quiera. No sé ya cómo explicarlo,.
Ehmmmmm, no, no es asi, porque la bicicleta no es un petaon, si no un vehiculo. La bicicleta esta recogido dentro de la ley de trafico como vehiculo, tipificado como tal, un peaton no, no va legislado de la misma manera. Por lo que una bicicleta puede circular por una calle/carretera, como otro vehiculo mas, por lo que segun la normativa municipal,puede ser obligatorio o recomendable. Salvando las distancias es igual que un carril de Vehiculos Lentos en un puerto de montaña, lo puedes usar o no, si quieres, pero no es obligatorio, si no informativo. Una bicicleta pintada en el asfalto, no siginifica nada mas que informacion, de que hay un carril bici.
Buf, el problema es que una acera con una bici y una linea marron pintada, que pasa por delante de tres bancos (de los de sentarse), serpentea entre las farolas, marquesinas y anuncios y se mete 20 métros en cada bocacalle para atravesar la via perpendicular con un ceda (con prioridad para los vehiculos que cruzan) no es un carril bici, es una acera pintada, pues solo sirve para que los papas paseen a sus ninos con sus ruedines los domingos.
Siento decirte que esas marcas viales no son de obligación de nada. Y te lo digo que he estado varios años en una unidad de tráfico trabajando.