ebikes: ¿el futuro? ¿para vagos?... ¿que opináis?

Tema en 'General' iniciado por gabrielhernando, 4 Dic 2014.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Creo que lo puso como ejemplo de lo contrario... para que el viento a favor te impulse... replegandolo cuando sea en contra (como yo siempre me lo encuentro... :()
     
  2. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Vamos a ver, si programas tu motor para que por cada vatio q tu hagas el motor te de 5w. Entonces sólo necesitas hacer 50w para que el motor haga 250w( el total del conjunto motor+humano sería 300w).
    Entiende q si uno hace 50 y el motor hace 250 parece claro q el motor es quien lleva el peso principal en la propulsión.

    Te lo he puesto un poco exagerado. Creo que las ebikes no dan*5 pero sí q dan el doble o el triple de potencia de lo q hace el ciclista según el modelo .
    Seamos justos. Supongo q se podrá ver en la pantallita del cacharro cuántos W hace el ciclista y cuántos el motor.
    Sí entiendo tu posición de usar eo motor como un plus para poder seguir a tus compañeros q entrenan más q tu. Ten en cuenta q el entrenamiento no aportará más de 40-50w. Entonces sóo esos W es lo q debería darte tu ebike en las cuestas
     
  3. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Ayuda a que necesites hacer menos fuerza pedaleando, y ya...(no saquéis conclusiones tendenciosas) luego está el resultado de para que pedaleas (que es evidente) pero siempre es un resultado del pedaleo (acción principal). Es tan sencillo como poner la rueda trasera en el aire y pedalear... el motor ayuda, SI, se mueve el vehículo.. NO, por lo tanto es muy evidentente que para lo que sirve el motor es para ayudar a pedalear (por no decir además que si no pedaleas no hay propulsión, movimiento o como lo quieras llamar, y por lo tanto no ayuda a mover el vehículo)...

    El % de asistencia es variable y tiene varios modos, uno de ellos es el 0% (el domingo salí con uno que lo ponía en los llanos y bajadas y llegó con bastante batería, en la mía no lo tenia configurado para ello, hoy la pruebo) ergo el % de propulsión que sale de la parte humana puede ser de 1% a 100% y de la parte motor, puede ser entre 0% y 99%, como puedes ver, los rangos son distintos... , pero jamás será de la parte mecánica el 100% y por eso mismo pierde la parte "moto" de "motocicleta"... por lo que no puede serla. Por la parte de bicicleta... basándome en su definición en la RAE, "sus pedales transmite el movimiento a la rueda"... pues si, si muevo los pedales o cuanto mueva los pedales, tanto se moverá la rueda... vaya, yo creo que eso es precisamente lo que ocurre en las pedelec... igual si que son bicicletas de pleno derecho (según la RAE).
     
  4. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Claro que se puede llevar a los extremos... pero sinceramente no le veo la gracia... de hecho, el turbo (el tope de potencia) lo he puesto en muy muy contadas ocasiones y en casos muy excepcionales (más de exhibición que de otra cosa) subir un atajo en una cuesta imposible por ejemplo.

    No tengo muy claro como funcionan el resto... a la mía le pones un % de lo que quieres que te ayude... por ejemplo un 10% quiere decir que si haces 200w, ella te dará 20w, con el límite del 10% del total de potencia de la bici. (te cuento la teoría)
    Yo suelo llevarlo entre el 10% y el 15% (modo ECO), con el 10% los compañeros me indicaron que no se notaba nada la asistencia... parecía una bici "normal" pues tampoco penalizaba el sobrepeso y las ruedas plus.
    Luego tengo el 20-25% para el modo TRAIL, que si yo le doy 200w me aporta 40 o 50w y es el que uso cuando llevo un rato subiendo senderos o trialeras y veo que se me escapan más de la cuenta... al poco los alcanzo y vuelvo al ECO....

    Para usarla siempre en modo TURBO, como alegan muchos... (¿te parecen pocos 250w?) sinceramente, te compras una moto... la verdad... entiendo que algunos lo vean como una moto "legal" en éste aspecto... y que se aprovechan de la condición legal de la pedelec para ir por senderos a todo trapo pues con la moto no pueden... pero no conozco a nadie que lo haya hecho por ese motivo, y desde luego, no es mi caso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿seguro?

    velomotor
    s. m. Bicicleta provista de un pequeño motor.
    Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.

    Según ésta definición también lo seria una bicicleta "normal" con un cambio Di2, por poner un ejemplo.... Pues seria una Bicicleta y llevaría un pequeño motor (el del Di2).

    A ver si lo entendemos... la propulsión de una bicicleta, nunca sale 100% del motor, y "velomotor", "ciclomotor", "motocicleta" indica e implica que pueda propulsarse 100% por el motor, cosa que jamás ocurre en una pedelec.

    Pero que si no ves el "matiz", pues nada le llamas como quieras.

    En la legislación está muy claro... y excluye a ciclomotor (velomotor no lo contempla) de la definición de "vehículos de motor" o "vehículos a motor" por la sencilla razón de que tienen una parte que llaman "ciclo" que les permite también desplazarse a pedales.... pese a que tengan la posibilidad de desplazarse 100% únicamente con el motor.
     
    Última edición: 31 Ene 2018
  6. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Te lo subrayé delante para que no pasara desapercibido... veo que no has visto la puntualización.

    El motor de la pedelec, por si sólo, no propulsa nada... como narices le vas a llamar a eso "motor propulsor"?​
     
  7. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Si yo el matiz lo veo perfectamente. Se te ha explicado x activa y x pasiva. Q si, q ya sabemos q tienes q pedalear. Da igual, tu motor propulsa.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  8. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Y dale. Tú de letras, no?

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  9. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Si, seguro? y con la rueda en el aire también propulsa el motor? porque el motor sigue actuando... vaya si "sólo está ayudando al pedaleo"... es curioso...
     
  10. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    No, no soy de letras... simplemente estas errando el enfoque objetivo... el motor ayuda al pedaleo y como consecuencia "normalmente" implica una ayuda a la propulsión...(digo ayuda porque nunca es total) pero no es una acción directa, es una consecuencia derivada de la ayuda al pedaleo...
     
    Última edición: 31 Ene 2018
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Ok, si subiendo sólo te da ese 10% de lo q tu haces entonces sí parece q haces un esfuerzo razonable.
    Me temo que setrá difícil no caer en la tentación de aumentar la potencia del motor. Yo muchas veces subiendo si tuviera algo q me ayudara lo usaría. Es por eso que sólo el hecho de al llevar O2 en la mochila ya pierde la condición de ascensión sin oxígeno, aunq no lo hayas usado saber que lo tienes ahí "por si acaso" ya lo cambia todo
     
  12. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    El hierro no lo trabajo. Tú ebike lleva un motor propulsor q propulsa. Siempre? No.

    Mis piernas tampoco propulsan mi bici siempre.



    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  13. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    La mayoría de las ebikes tienen modos qw dan el 200 ó más de la potencia q hace el ciclista, limitados hasta 250w y 25kmh( si no lo trucas). Con este 200% extra es con lo q yo subí arantzazu sin esforzarme apenas y mucho más rápido q Froome
     
  14. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Ese es el quid de la cuestión. Yo me acuerdo en cada subida de cada salida.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  15. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Es totalmente cierto lo que dices, el saber que lo tienes ahí le quita un poco la gracia...
    Si saliera sólo, casi seguro que no la hubiese comprado... pues subiría hasta donde puedo y por donde pueda o me sea más adecuado... pero como no es el caso...
    Es diferente cuando vas a tu rollo... y entiendo que no se vea interesante, lo comparto de hecho.
     
  16. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Malvado!!!! :mad: :D:D:D (corregido, se me fue)
    Te ha faltado el "cuando hay propulsión" y quizás me lo desmontabas un poco...
    Cuando tu bici tiene propulsión, es por tus piernas 100% (a no ser que alguien te empuje) pero una bajada no te "empuja" o "impele" o "propulsa"....
    El motor propulsa, si, como resultado de... pero nunca jamás es el único generador de ésa propulsión, y ésa es la diferencia, que nunca nunca el motor es "el propulsor".
     
  17. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    200% del ciclista o 200% del total?
    La mía la puedo poner al 100% (modo turbo de origen) y si le doy 250w ella me da otros 250w.
    Hablo de teoría... no he comprobado mucho esto pues da unos valores que no le encuentro lógica o relación... y ninguno cuadra cuando luego lo subo a strava.. no se... a ver si un día me pongo y verifico los valores para poder hablar con exactitud... que luego te equivocas y se te tiran al cuello los del metro. :D
     
  18. jvr806

    jvr806 Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Dic 2007
    Mensajes:
    5.491
    Me Gusta recibidos:
    865
    Ubicación:
    Por la Capital del Reino
    Y yo buscando otra utilidad que no sea para "ayudar".:(:(:(:(
     
  19. kaos1978

    kaos1978 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    2.459
    Me Gusta recibidos:
    846
    Jejeje. No he podido evitar el chascarrillo.

    Claro. Y x ese razonamiento q tú haces u otros... Tú ebike lleva un motor propulsor. X lo q la definición de velomotor encaja perfectamente. Por supuesto podría completarse.

    Enviado desde mi Aquaris X Pro mediante Tapatalk
     
  20. joliverf

    joliverf Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    7.880
    Me Gusta recibidos:
    891
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso como uno de mi pueblo... un maquina el tipo... cuando tuvo su primer crío pensamos que perdería forma... al no poder salir tanto pues la mujer se encargaba del negocio cuando él no estaba....
    Y que hizo... en cuanto tuvo uno o dos años el crío, le compró un remolque de esos con cubierta... el crío adentro y a tirar de él montaña arriba... no veas como se puso... y como salia cuando desenganchaba el remolque...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página