Hola a todos, estoy pensando en renovar la burra y hay una cosa que me está bloqueando ... A ver, ahora mismo estoy usando mi bici del 92 (si, si, de 1992) para todo: XC, carretera, trial ... y bueno, le tengo mucho cariño, pero cada vez que le doy caña, algo se le rompe. Ya no soy el mismo que hace 25 años, y ahora a mi me cuesta mucho subir y a ella le cuesta mucho bajarme ... (el cambio de radios y los llantazos están al orden del día). Así que creo que ha llegado el momento de renovar el material. Sin embargo, mi mayor problema a la hora de elegir es que transmisión elegir. Al principio de los tiempos, de donde viene mi bici, lo normal era montar tres platos y tener ruedas de 26'' (no esas modernidades de 29'' y un sólo plato, como ahora). La mía monta un 48x38x28T de plato y unos piñones 12x28T. Hoy día, en las bicis nuevas, lo más normal que te encuentras es un doble plato 36x26T y piñones 11-36T, o un monoplato 32T con unos piñones como los Eagle GX de 10-50T. Eso para subir tiene que estar muy bien. Yo ahora mismo hay cuestas que soy incapaz de subir con mi bici y agradecería mucho tener algo así. Pero en llano, o con una ligera pendiente hacia abajo, tengo la sensación de que esas configuraciones se me van a quedar muy pero que muy cortas. Por ejemplo, llaneando mi velocidad actual es de unos 25km/h, pudiendo llegar a 30km/h si el viento acompaña. Eso en mi bici actual significa ir en plato grande y piñón chico a una cadencia de 60rpm, pero con las configuraciones que comento arriba, ya me obligarían a ir a 70rpm, lo cual puede ser razonable, pero es el límite para mi (si, yo soy de cadencia lenta). Y en cuanto metas un poco de cuesta abajo, donde los 40km/h los coges en seguida, con los grupos actuales ya tendría que ir a 90rpm, al limite de lo razonable. Y cuesta abajo ya ni hablamos. Con la mía vieja he alcanzado los 70km/h sprintando pero con los grupos actuales ni de coña se podría alcanzar eso ... No digo que no haya opciones, como monoplatos de 36T o platos dobles de 38x24T, pero son más difíciles de encontrar. Total, os suelto todo este rollo y estos números para preguntaros a todos aquellos que hayáis actualizado la bici recientemente si no habéis tenido esa sensación de quedaros sin cambios enseguida en cuento cogeis algo de velocidad ...
Mi experiencia al cambiar de triple plato a doble con 38-24 de plato y 11-36 de piñon es que con desarrollo maximo y en la primera bajada ya se me quedaba corto, y eso que era muy poco desnivel. Todavia quedan bicis de gama media de 3 platos pero or desgracia cada vez quedan menos opciones.
Te dirán que bajando no se pedalea, que si el camino da para bajar tan rápido es que no es verdadero BTT, etc. ¡Como osas poner en duda el funcionamiento del monoplato! Coñas aparte, por mucho que nos intenten vender los fabricantes, los desarrollos ahora se han abierto mucho por el lado corto (para subir), pero en contra se han cerrado un poco por el lado largo (bajar). Lo bueno es que todo en una bici es fácilmente cambiable. También has de tener en cuenta que la rueda de 29'' avanza más por vuelta que la de 26''.
No hay problema, te pillas una monoplatica y le pones tres platos. Yo también soy de tres platos, café y copa.
Pues yo tengo monoplato 30t y cassete 11/46, y no encuentro a faltar para nada los 2 o 3 platos. En mi zona, en mi grupeta, en los llanos, o falsos llanos de bajada, no nos ponemos a 40km/h si no que es donde comentamos la jugada. la "batalla" esta en las subidas, y las bajadas técnicas. Una cadencia de 90 pedaladas por minuto, no es tanto. Hice Monegros en 2016 en 5 horitas con el desarrollo mencionado y no note falta de desarrollo, Cuando quiero ir a 45 km/h cojo la flaca.
Buenas amigos, antdaivi yo creo que el termino medio son 2 platos, cuando cambié de 3 a 2 me pareció una bendición el no tener que ir cambiando constantemente de plato, en tu caso, que llevas un 11-28 pues aún lo vas a notar mas. Es una ventaja inmensa que te va a compensar esa pequeña pérdida de desarrollo. Yo que tu montaría un 38-27 con un 11-36 detrás Y luego otra, imagino que no tendrás 25 años (yo tampoco, sic...) pero por muchos que tengas, si trabajeses un poco en mejorar la cadencia notarías grandes mejoras. En mi caso tampoco llego a las 90 recomendadas, pero a base de entrenar algun dia la cadencia subiendo en series de solo 30segundos hasta 120rpm, puedo sacar una cadencia de rodaje comodo en torno a 85. Cuando cambies la máquina vas a notar tantas mejoras que no te vas a acordar de los desarrollos Un abrazo y a disfrutar la máquina!!!
Hala, resuelto: http://gears.mtbcrosscountry.com/#26I315I1875X29I3I3 Ya puedes bajar a 70 km/h. PD: para lo que haces no es mejor una gravel?
Veis como no es tan dificil. Os empeñais en discutir sobre el sexo de los angeles, cuando al final son numeros y con una simple calculadora se resuelven todas las dudas. Eso si, hay que saber usarla. Saludos.
Hola, gracias a todos por las respuestas ... lo cual me confirma lo que pensaba (digan lo que digan algunos). Para mi la configuración ideal sería un monoplato de 36T con unos piñones Leonardo de 9-50T. Prácticamente esa es la única configuración que supera a mi configuración actual, porque la configuración con un 28/40, además de rara, apenas es lo mismo que ya tengo. Además, si te fijas, al aumentar el plato estás aumentando la cantidad de eslabones que tiene que ser capaz de gestionar el desviador trasero hasta 42 piñones, lo cual es normal en monoplato pero no en plato doble. No basta con "jugar con los números", tienes que asegurarte de que la combinación de plato y piñones son compatibles con tus desviadores. Por otra parte, estoy de acuerdo que tengo que trabajar más para aumentar mi cadencia, pero eso va a llevar su tiempo. Además, si eres de cadencia más rápida, en subida también querrás usarla, y entonces puede que te quedes corto por arriba También estoy de acuerdo en que lo suyo es tener una de carretera para la carretera, seguro que se disfruta más, pero eso tiene una doble complejidad: mi parienta y mi parienta. La primera por el dinero, la segunda por el espacio De nuevo gracias a los que me habéis comentado vuestra experiencia. Realmente era algo que me chocaba pero veo que es así. Una de las razones que me lleva a cambiar de bici es que se me queda corta tanto en subida como en bajada. Claramente lo agradeceré en las subidas, pero no tengo claro que no me frustre en la bajada ... o simplemente llaneando. Ya me paso una vez que a la vuelta de un ruta, ya en llano, mi compañero se me quedaba a atrás y no es porque yo fuese apretando. Cuando le pregunté me contó es que es que ya no tenía más desarrollo para seguirme. Me frustraría mucho que me pasase eso con una bici nueva ...
Lo de usar uno u otro desarrollo, dependerá de por donde te muevas, y sobre todo de tu estado de forma. Pero un monoplato de 30t, si haces mucho llano y bajadas, en mi opinión, se queda bastante corto. ¿Que a ti te va bien?... perfecto; es lo que interesa. Yo monte monoplato 32 con cassete 11/46, y a los pocos meses he cambiado el 32 por el 34. Mucho mejor, porque para subir, el cassete hasta el 46 da mucho juego, pero en ocasiones notaba que en llano el 32 se me quedaba corto. Lo que si estoy de acuerdo es en tu última afirmación, y es que para correr mejor la flaca. Una MTB es para lo que es. Yo por eso siempre digo que si tienes mtb y flaca, soy partidario del monoplato en mtb; pero el que tenga una sola bici, si es mtb y piensa hacer rutas también por carretera, creo que es mejor doble o triple plato.
Con un monoplato con piñones 10-50T tienes prácticamente los mismos rangos que si montas un doble plato 36x26T. Claro que con doble plato siempre puedes optar a montar un 38x24T ampliando ambos rangos. Combinaciones hay muchas, el tema es encontrar una que te vaya bien ...
Yo acabo de cambiar a monoplato desde un 40/30/22 y 11/36 a un 32t oval y un 11/42 en 10v y tengo que decir que estoy contento con el cambio, todavía no he encontrado ningún sitio en mis rutas habituales donde eche en falta más desarrollo. La clave es saber por donde te mueves y elegir entre las muchas opciones de las que disponemos Saludos
Existe el cassette Leonardi 9-50? Yo diría que no, nunca he visto ninguno a la venta. Dato: un desviador trasero que gestione un 9-50 (si existiera) ha de soportar 41 dientes de diferencia. Un doble plato con 28-40 y 10-42 son 44 dientes. Diferencia perfectamente asumible por los cambios modernos. Las bielas con platos 28-40 son un poco raras, sí. Sólo un poco menos que bajar a 70 km/h en bici de monte y bastante menos que llanear con un 48 de plato y piñón de 11t. Con un pelo de sorna pero desde el cariño. Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
Con la calculadora ha quedado claro, recuerda también que las ruedas al ser mas grandes no necesitas tanto desarrollo para ir a la misma velocidad. La bici antigua es una auténtica vieja escuela con su paellera de 48,yo estaba como tu solo que mi antigua bici era 24-32-44 y cassette 11-32 de 9v en 26" y ahora con un 24-36 y cassette 11-42 11v me sobra desarrollo subiendo y bajando voy igual asique fue una sorpresa. Procura antes de comprar bici tener claro que desarrollo necesitas y si ya lo trae perfecto y si no lo trae de serie asegúrate que la transmisión de lo soporta, por ejemplo sram suele soportar mas rango y depende del cambio te aguanta un 10-42 o hasta un 11-50 y shimano lo mismo, también tiene sus limitaciones creo que a 11-42 pero como están actualizando míralo que igual ha cambiado. También ten en cuenta que si quieres un piñón de 10 dientes no te vale el núcleo shimano tiene que ser núcleo XD, todas estas cosillas si ya las traen de serie al final ahorras dinero.
En doble plato tienes 38/28 por ejemplo Shimano xt, slx...tienen esa posibilidad, junto a un cassette 11/42 sería bastante rápida abajo y con capacidad para subir de todo. Llevo 11/40 con un 36/26 y bajando en asfalto si, se queda cortísimos, pero en mi caso particular no hago asfalto. Así que pensé en esa combinación y me parece muy buena.
estas comparando en 26" triple plato con una 29" con platos de 40/28 y casete 10/42 ¿? cuantas 29" salen con eso de la tienda ? saludos