Rodillo BKOOL vs TACX

Tema en 'Material' iniciado por jcr_80, 16 Oct 2015.

  1. jcr_80

    jcr_80 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Buenos días,
    Viendo mi escaso tiempo libre, y con la finalidad de completar mis entrenos con la bici de carretera, estaba barajando la posibilidad de pillar un rodillo virtual/interactivo. De todo lo que he leído por internet, estoy entre Bkool Pro o tacx (creo que el equivalente más económico sería el bushido, os dejo enlaces más abajo):
    - ¿Alguien me puede aconsejar/recomendar estes u otros rodillos virtuales similares?.
    - ¿Interactivos o normales?.
    - ¿Cuáles son las posibilidades de entreno SIN cuentas premium?, con lo que cuesta el "aparatito" si hay que ir gastando más mes a mes...
    - ¿Se puede cargar en ambos rodillos cualquier ruta gpx, por ejemplo de wikiloc, y reproducirla en el rodillo simulando las características de la ruta cargada?, ¿funciona realmente?.
    - Entiendo que estes rodillo se comunican por ANT+/Bluetooth, para que, entre los datos de los sensores, y los datos del software/app del fabricante, varían la resistencia en función de la pendiente, ¿es correcto?.
    Os agradecería que me ilustraseis con vuestras experiencias/consejos/recomendaciones y no equivocarme en la elección del rodillo. Por cierto, principalmente lo usaré en terraza cubierta, con Ipad 2 y sensor cadencia garmin (el que va en la biela), también tengo el sensor de velocidad garmin (el que va en el buje), pero leí por ahí que este no hace falta.

    GRACIAS de antemano y un saludo desde Galicia.

    https://www.tacx.com/en/products/trainers/bushido-smart

    http://www.bkool.com/rodillo-bicicleta
     
    Última edición: 16 Oct 2015
  2. jcr_80

    jcr_80 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Nadie que me pueda aconsejar sobre estos u otros rodillos virtuales?. Salu2.
     
  3. Erpeluson

    Erpeluson Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Sep 2014
    Mensajes:
    8.036
    Me Gusta recibidos:
    6.449
    Strava:
    Hay hilos específicos sobre ambos rodillos donde muy seguramente la gente estará más que encantada de ayudarte, aunque si lees algo esos hilos, la mayor parte de esas cuestiones ya estarán respondidas.
     
  4. cubeacid

    cubeacid Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    6.507
    Me Gusta recibidos:
    1.560
    Ubicación:
    La Rioja
    Strava:
    Yo tengo el bkool pro lo uso con un iPad Air y estoy contentísimo, puedes hacer varias rutas, velódromo y un largo etc..... Con la cuenta premian puedes participar como si fuese una videoconsola..
     
  5. jcr_80

    jcr_80 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Gracias por tu respuesta, pero, ¿qué potencial tiene sin cuenta premium?, se puede recrear rutas del mundo, seguir tracks, programar trabajos con cuenta free...¿hace falta sensor de velocidad Ant+ o con el de cadencia Ant+ es suficiente?, ¿alguien me puede explicar el funcionamiento de este tipo de rodillo?, entiendo que tiene que llevar internamente chip Ant+ para comunicarse con el software, no?.
    Como podéis ver tengo un "cacao" de...algún hilo, link, manual, reviews...donde se explique el potencial de este tipo de rodillos y que es lo que se puede hacer con ellos.
    Gracias figuras.
     


  6. saveriocp5

    saveriocp5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    4.658
    Me Gusta recibidos:
    2.925
    Ubicación:
    Mestalla
  7. xorga

    xorga En Rumania 9 meses

    Registrado:
    14 Mar 2005
    Mensajes:
    28.177
    Me Gusta recibidos:
    2.035
    Ubicación:
    entre ourense y rumania
    No te puedo resolver demasiadas dudas... porque tengo el mío muy abandonado lo compre al principio de todo y lo he vuelto a recuperar estos días, es el classic.

    Aunque no lo he aprovechado demasiado, te recomiendo un interactivo, los normales son mucho mas aburridos
    A la pregunta de la variación de resistencia, la respuesta es si, en el bkool varia según la pendiente
    El bkool se comunica ant+ y es compatible con tus sensores porque yo uso también los garmin y el pulsometro

    El bkool tienes la opción de probarlo un tiempo

    Trabajo en Porriño y vivo en Salvaterra, si quieres probarlo podemos mirar de quedar
     
  8. jcr_80

    jcr_80 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Gracias, ya estuve leyendo y leyendo y leyendo por dicho hilo, por lo que...voy preguntar por el mismo a ver si me aclaran mis dudas y me ayudan con mi elección.
    De todas formas, ¿alguien con Tacx Bushido?.
    Bueno, me pasaré por el hilo de bkool y os mantendré informados de mi elección para seguir entrenando en invierno. Salu2.
     
  9. jcr_80

    jcr_80 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    Más o menos ya tengo un poco más claro el funcionamiento del bkool, pero, qué me decís del Tacx Bushido?, andan igual de precio, lo que se me escapa es que el Tacx puede funcionar sin corriente, ¿cómo es tal funcionamiento?, el bkool necesita estar conectado a la corriente, ¿será por el tipo de freno?.
    La verdad que no encuentro mucha info del Tacx.Salu2.
     
  10. jcr_80

    jcr_80 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2010
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vigo
    ¿No hay nadie con el bushido que me pueda orientar de su funcionamiento?, no quiero equivocarme en la elección del rodillo y con el precio que tienen...
     
  11. Whitehair

    Whitehair Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Nov 2005
    Mensajes:
    2.062
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Rivas
    Yo tengo el bushido desde el 2010 y va sin corriente, lo uso poco pero me gusta más que cualquiera de los convencionales que he tenido.
     
  12. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Esta noche te comento yo tengo Tacx.
    Saludos.
     
  13. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    No se si lo habrás comprado ya o sigues mirando, pero te comento:
    La principal diferencia de uno y otro es que Bkool no tiene software físico, es decir dependes de ellos para utilizarlo, como si jugaras en linea.
    Tacx si tiene software físico, el cual lo instalas en el ordenador y es tuyo.
    Lo interesante de Bkool es la red de usuarios que ha creado alrededor del producto pero... hay que pasar por caja si quieres que sea interactivo... si no es solo un rodillo normal.
    La red de Tacx no es tan importante o grande como la de Bkool pero también tiene otra de pago claro.
    En Tacx se pueden crear rutas de cualquier parte del mundo, pagando la licencia de google (30 € año), creo que con Bkool también en la versión de pago claro...
    Al final siendo dos rodillos muy parecidos la diferencia esta en pagar una vez o pagar todos los meses.
    Si pillas rodillo Tacx es interesante que cojas el adaptador para ordenador.
    Si tienes mas dudas pregunta.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Jose1964

    Jose1964 Novato

    Registrado:
    8 Nov 2015
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Pritt
    Gracias por la informacion.Estoy en duda entre uno de estos rodillos.Un par de preguntas.El Bkool hay que conectarlo a la corriente? Y al ser online necesitaras internet
    El Tacx si compras la licencia te la deacargas en el ordenador o tablet y ya no necesitas internet?
    Un saludo
    Jose
     
  15. albertov6

    albertov6 Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    2.817
    Me Gusta recibidos:
    820
    Ubicación:
    Valencia
    El BKool si que tienes que conectarlo a la.corriente obligatoriamente. Internet sólo es necesario para cargar la ruta que quieras hacer, una vez has programado la sesión, ya no hace falta internet.
     
  16. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Buenas:
    El rodillo de Tacx es perfectamente utilizable sin internet, puedes hacer los terrenos de VR que trae cargados y Catalish sin problemas.
    Pero si necesitas conectarte si quieres hacer rutas GPS (google) o competir contra otros usuarios.
    Las rutas GPS funcionan de la siguiente manera: haces un recorrido en google maps, lo guardas y ya puedes utilizarlo... también tienes la opción de hacer recorridos que han diseñado otros usuarios a través de bikenet. Por lo que necesitas estar conectado. Google te baja las imágenes del terreno y el programa se regula la pendiente según el relieve de el.. esta bien ya que cuando llegas a un sitio que tiene strewiew ves los edificios, arboles, personas en 3D.
    Yo por ejem.: ahora estoy cruzando USA de costa a costa, pero he hecho recorridos por NZ o Escocia...
    Para mi, 30€ al año no es dinero (si lo vas a utilizar) por circular por sitios que en tu "vida" vas a visitar... y menos montar en bici.
    Saludos.
     
  17. Jose1964

    Jose1964 Novato

    Registrado:
    8 Nov 2015
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    En el Tacx Busido como se cargan las rutas.No hace falta internet?
    Un saludo
     
  18. eantonio.afonso

    eantonio.afonso Miembro activo

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    --
    Pues por lo que decís en este foro, y a simple vista, la conclusión es la de que merece más la pena el TACX BUSHIDO.
    jcr-80 ¿Cual compraste al final? y sea cual fuere, ¿qué resultados te ha dado?
     
  19. andyparla

    andyparla Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2015
    Mensajes:
    342
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Strava:
    Hola, rescatando este tema de hace un año..

    Estoy interesado en comprarme un rodillo y estoy entre Bkool PRO/GO o Tacx Flow/Vortex smart

    He leído las principales diferencias que indicáis pero me entran dudas.

    Bkool Go simula pendientes de hasta el 8%
    Bkool PRO simula pendientes de hasta el 20%

    [La diferencia de precio entre el GO y el PRO ¿creéis que justifica el aumento de potencia para pendientes el comprar el PRO?]

    ------------

    Tacx Flow smart simula pendientes de hasta el 6%
    Tacx Vortex smart simula pendientes de hasta el 7%

    [¿No es un poco raro que casi tengan la misma potencia de pendientes y que tengan una diferencia de casi 180€ solo por eso?]

    Para ambos Tacx venden un accesorio que me despista un poco que es la antena ant+ para conectar con el PC por 179€:
    https://tacx.com/es/producto/actualizacion-smart/

    Lo que los Tacx no son tan Smart como los Bkool de serie teniendo que desembolsar más dinero por el hecho de poder entrenar rutas interactivas. (¿Es esto cierto?)

    Otro punto que me gustaría ver si me podéis aclarar. He leído que se pueden hacer rutas en plan camino de santiago o via de la plata.. esto es posible desde ambos sin desembolsar más del premium? por lo que he leido los Tacx a parte del desembolso extra de la antena Ant+ necesita cuenta premium de Google o no se que..

    Espero no ser muy pesado, es que son dudas que me surgen cuando me he puesto a mirar rodillos. Gracias!
     
  20. pitugfc

    pitugfc Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    552
    Me Gusta recibidos:
    337
    Esto que enlazas que cuesta 179 es un upgrade con varias cosas además de la antena. La antena ANT+ de TACX cuesta 50€.

    https://tacx.com/es/producto/antena-usb-ant/


    Sobre la diferencia de precio entre el Flow Smart y el Vortex dando casi las mismas prestaciones, la respuesta es que el Flow Smart falla más que una escopeta de feria. Hay un hilo dedicado a este rodillo en este foro y verás que a muchos usuarios les ha salido rana. Si tienes la leche de que te salga bueno, por ese precio es imbatible, pero claro...

    En relación al bkool, a no ser que seas muy muy top, con las prestaciones del Go te llega de sobras. Ahora bien, una diferencia significativa es que si te interesa usarlo con Zwift, el Go no vincula con esta plataforma virtual, el pro si, o al menos hasta hace poco era así...
     

Compartir esta página