Gracias por la aclaración. Yo tengo una 29 y venía de una 26, y a parte de temas de inercia y geometrías tampoco he notado tanta diferencia, por supuesto tampoco falta de rigidez, No soy profesional ni he probado tantos tamaños de rueda cómo para tener ese nivel de sensibilidad, supongo que dependerá de la modalidad de mtb que practiques, del material de tu cuadro y componentes y de tu nivel de dedicación. También digo que si con el sistema boost se da mayor rigidez al conjunto de las ruedas, no creo que los fabricantes se lo hayan inventado, estará más que justificado, luego está la percepción que tengamos cada uno.
Hola Se acabo el debate 26 -- 29 y empieza el del boost Esto es un sin parar (para vender, claro!!!) Ahora todos los sensibles de 29 que vuelvan a pasar por caja, a por la boosttt!!! que se acabannn!!!
Exactamente. Pero como no escarmentamos, ahora habrá alguno que con Boost sube por donde antes no podía, etc,etc. Eso sí, recuerdo a navegantes que el Boost sale después de las ruedas de 27,5. Así que expresamente para aumentar la rigidez de las 29 no es. Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk
Eso sí, después de venderte el 12x142 mientras se pasó de largo del eje pasante de 10mm como el de DT , pero claro, este era compatible con todos los cuadros QR y entonces mejor nos lo saltamos. Volvemos a olvidar que las empresas buscan el dinero y si consiguen meter los cambios poco a poco mejor, sean o no necesarios. Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk
Realmente, desde que fue el boom 29, parece que las empresas, se empeñan en cada poco tiempo intentar reeditar el boom que fue aquello de ventas y demas. Y ciertamente, salvo cambio de componentes que ha ido habiendo, practicamente en 10 no hubo cambios de estos, luego fueron las 29, y cada año hay goteo distinto. Que si ahora las 27.5+, que si ahora el diametro del manillar, ahora el pedalier, ahora ejes pasantes, ahora ejes pasantes un poco mas anchos etc... Y es un goteo que ultimamente no cesa. Ahora bien, no solo las empresas estan para ganar dinero, digo yo que tu tambien estaras para ganar dinero, el panadero de tu barrio tambien etc etc etc... Tampoco es su culpa. Tampoco esto es nuevo, esto nos lo hacen con los telefonos, de una forma mas acusada y no se hecha cada uno las manos a la cabeza cada vez que sale un Iphone nuevo cada 8 meses... o con la informatica por ejemplo.
Yo la verdad que estoy en una empresa que no producimos, pero si es cierto que todo el mundo quiere ganar más. Eso sí, l que no hace el panadero es que si cambia la barra de pan no te dice que con la de ahora vas a vivir mejor. Y no solo eso, lo peor es que convencen a un porcentaje que dice que con el nuevo pan ahora sube por donde antes no podía. El iPhone cada cambio, aporta algo, aunque sea solo el tamaño de la pantalla, y aún así, cuando los cambios son mínimos se le critica. Aquí ha habido cambios que no an supuesto ninguna mejora, o por lo menos es discutible, y aún así hay gente que les da las palmas. Lo último los dichosos bujes, ¿ que hace 3 años cuando salieron las 29 no lo sabían? Ah no, en 2014 nos decían que eran prácticamente igual de rígidas que una 26 manteniendo el QR, no te digo nada con el 142 al año siguiente. Ahora resulta que para igualarlas tienen que ser Boost, ¿ entonces que ****** nos vendieron? ¿Unas ruedas mas pesadas y que por encima menos rigidas? ¿ no eran la pera en cebolla? . O es que simplemente nos la colaron. Pero lo peor es, que como pasó entonces, muchos les darán la razón. Eso sí el que el año pasado cambio un pepino 26 por una 29 no Boost, que sepa que tiene otra vez una bici obsoleta( en 2018-2019) Y ahora a ver si sigue tan contento de "tener dónde elegir" Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk
Hombre.... la bici obsoleta.... Obsoleto esta un amstrad con windows 3.14, o un nokia 3310, una bici, no queda obsoleta, ya que te va a servir para lo mismo igualmente que cuando la compraste. Ahora bien, ahora el chorreillo este de novedades y cambio de estandares si me llama la atencion, molestarme no me molesta, pero si me llama la atencion con lo que propones. Han necesitado 4 años para darse cuenta que un eje mas ancho o mas gordo da mas rigidez? yo no soy ingeniero industrial y de eso me he dado cuenta yo hace muchos años. No es poner a un hombre en marte desde luego... A mi como he dicho no me molesta, la bici es un hobby, y cuando me canso de una miro el mercado, la pongo a la venta y compro otra (cuando puedo claro) no es algo que tenga planeado tener tantos años, si llega a dos ya seria una bici que me esta encantando. Pero estas cosillas, entiendo que haya gente a quien les toque las narices, ahora te lanzan el boost y te dicen que todo lo que vendra, vendra asi, pero ahora te dicen esto, y resulta que alguna marca ya con bicis en el mercado con algo denominado superboos de 152mm en vez de 148, para lo cual tambien lleva bielas especificas y demas.... Vamos, yo desde luego, no me preocupo ni lo mas minimo sobre ese tema, pero como digo si que me llama la antencion. Si te atienes a lo que se lee, o a lo que te dicen las revistas, esta claro que siempre son revoluciones, yo me atengo a lo que yo noto. Mi bici nueva, la estrene hace semana y media, lleva ejes boost delante y detras y amortiguador metrico, en teoria todo lo nuevo. Pero la hubiera comprado igual de no llevarlo, porque era la bici que me gustaba, por precio, montaje y estetica. Si no lo hubiera llevado, la hubiera comprado igual, porque a mi una bici, lo primero que me tiene que gustar es la estetica, y luego el montaje, y luego el precio, por ejemplo.
Permíteme la corrección. La misma situación se produce en las ruedas delanteras con freno de disco, el radiado no es simétrico respecto a las alas del buje. El anclaje para el disco hace que la parte izquierda del buje tenga que estar retranqueada respecto al punto de simetría. Eso hace que el ángulo de los radios de la izquierda sea distinto al de los radios de la derecha, de ahí que normalmente tengan una tensión de un 25-30% superior a los radios del lado derecho. La misma situación, pero a la inversa se produce en las ruedas traseras. Está diferencia de tensiones es la que en gran medida soluciona el sistema Boost. Por otro lado, no es cierto que sean los mismos bujes con unos terminales más largos, son bujes distintos.
Y al que le moleste...pues a aguantarse. Te compras un coche, pongamos un Golf VI con todo lo ulitmo y a los 3 años te sacan un Golf VII con Wifi, ducha, sauna y masaje tailandes... ¿Que hacemos nos enfadamos con la malvada industria del motor? Y con la moda? Y con las tecnologias que es aun peor, que hacemos? Al que le molesta, por algo es. Cuando estalló el boom de las 29er, yo estaba pensando en cambiar de bici, me entró curiosidad, probé una y me gustó. Me compre una. A dia de hoy, teniendo la 29 y la vieja 26, voy mejor con la 29" y creo que es un acierto, para mi. Hace nada he probado una bici como la mia, pero con Boost, y aunque conozco las ventajas teoricas, no noté nada especial. No voy a cambiar de bici para no notar nada. A que es facil, eh...? Ni me enfado ni me cabreo con el mundo...
Cierto, aunque la diferencia de apraguado es mucho menor en la delantera, que en la trasera, ya que como es obvio, un disco de freno ocupa mucho menos espacio que un casette de 9, 10 o 11 velocidades. En las bicis de carretara (sin discos) las ruedas delanteras si llevan aparaguado simetrico. Es lo ideal. Saludos.
Obsoleta, no tanta como una 26 en el 2014 pero casi¿ y que se decía por aquí? Si yo no estoy en contra el Boost ni nada pero no me van a vender la moto de que es una mejora sustancial. Yo estoy mirando bicis, y obviamente la nueva será 27'5 y posiblemente Boost. Peroooo yo te puedo asegurar que no es porque vaya a notar una mejora sustancial, y no voy a postear que el que no se cambie a Boost es que no sabe lo que es el MTB y otras lindezas . Pero hay gente que sí, por que ya lo han hecho. Y obviamente comprar una bici sin Boost a punto de llegar las bicis del 2018 es lo mismo (bueno, casi) que los que compramos una 26 en el 2013. Otra cosa es, como hicimos muchos, que te importe un huevo. Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk
Creo que te equivocas bastante. Hoy en dia hay cuadros Top que siguen llevando cierre rapido atras, por ejemplo las Cannondale Fsi y creo que las BMC (almenos hasta el año pasado) y siguen siendo cuadros Top. Pero bueno, cada uno ve las cosas de una forma. Yo no descarto comprar una Fsi por que lleve cierre rapido detras... quizas tu si. Saludos.
Cómo bien dices llevan, posiblemente dentro de poco ya no ,por lo menos eje pasante, y mas si el Boost llega a ser estándar. En cuanto a pasar de comprar una FSI, yo no descarte en su día una 26 existiendo ya las 29. Cosa que en el foro muchos no entendían. Mientras que ahora que el cambio de estándar va a afectar a las 29 , ahora si es comprensible mantenerse en lo anterior . Como mínimo curioso ¿no crees? Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk
Ya lo he explicado. Pruebas la novedad, si realmente te parece una mejora sustancial, quieres y puedes, te la compras. Pruebas y no notas nada, para que vas a comprarla? A mi no me parece nada curioso. Me parece lo más lógico y normal del mundo. Saludos
Pues contestando lo que pregunta el creador del post, ¿merece la pena comprar otro cuadro no Boost.? Pues si lo compras con vistas a futuro pues no. Que no notes diferencia , eso da lo mismo, ya nos pasó a los que no notamos nada con las 29. ¿Si hubiera preguntado en 2013 vale la pena comprarme un cuadro de 26? ¿ que hubieras contestado ? No se si me explico bien Enviado desde mi Aquaris U mediante Tapatalk
Lo mejor es el boost de mavic. Recolocan el disco y el cassette pero las alas de los bujes siguen en el mismo sitio