Muy buenas a todos, tengo en mi cannondale supersix evo hi mod ultegra mecánico y la verdad que tuve que llevarla al mecánico a que me al ajustara varias veces, será al ser nueva pues daría los cables un poco de si y entonces se me desajustaría. Quería preguntaros si merece la pena el ultegra di2 respecto al mecánico, nunca he usado electrónico y todo el mundo me dice que es una maravilla, pero también hay opiniones negativas, como que puede fallar la centralita o el sistema electrónico que lleva y demás y luego dar muchísimos problemas, no sé.... Espero me aclareis esta duda que tengo, ¿si para un cicloturista como yo, si merece la pena el electrónico o con el mecánico es suficiente? también que ventajas tiene el electrónico respecto al mecánico, que incovenientes tiene el electronico, que ventajas el mecánico frente aql electronico, etc etc. Tipo diferencias, ventajas de cada uno e incovenientes, gracias y un saludo a todos
Merece mucho la pena, llevo tres años con el y ni un desajuste ni problema alguno. Me gusta tanto que lo he puesto (xt) en la de btt, no quiero el mecánico ni regalado.
Yo suelo decir que estas cosas estan muy bien si se van a utilizar y sacarles provecho. Tambien es verdad que soy bastante racional para estas cosas. En cuanto a fiabilidad no creo que a estas alturas nadie ponga en duda los grupos electrónicos de shimano. Yo he usado electronico y mecanico, y ahora llevo mecanico porque lo veo suficiente para mi en estos momentos. En mi caso prefiero gastarme la diferencia en mejorar otras partes de la bici, en equipamiento.... o en invitar a cenar a la contraria.
Haces bien, si no luego la pareja se nos queja. En mi caso es que yo llevo mal el tener que ajustar cambio o dirección a menudo y me gustaría algo que no tenga que hacerlo a menudo o casi ni hacerlo, y me dijeron que el electronico apenas se desajusta y que el desviador nunca roza con la cadena y se autoajusta y el traketeo que a veces los mecánicos te puede ocasionar en la cadena, o el típico ruido que te hace el mecánico cuando esta mal regulado, pues el electrónico no te lo hace y eso me atrae muchísimo, es cierto todo eso? Gracias
El electrónico no lo he probado y debe ser la leche, yo llevo el mecánico y para mi es más que suficiente, el único beneficio es en el momento de cambiar y no lo veo suficiente motivo para gastarse el dinero en él. Prefiero unas mejores ruedas en las que seguro que sí vas a notar la mejoría en todo momento y no sólo en el instante de cambiar. Yo llevo un año con el ultegra mecánico y como el primer día, bien ajustado no da problemas. Si fuera en la compra de burra nueva, todavía te lo podrías plantear, pero actualizar no lo veo, a no ser que te sobre el dinerillo y te quieras dar el capricho.
Opino lo mismo que tú. Es verdad que, una vez que pruebas el electrónico, no quieres mecánico, pero el desembolso es importante. De todas formas, si vendes el ultegra mecánico, algo mas barato sale el electrónico.
Yo estoy del ultegra mecánico hasta los h..... Si no he puesto el electrónico es porque mi cuadro es de cableado externo y no quiero que quede visible batería y cables, y como han dicho antes, como para cambiar de bici pa lo que andamos, nos cogen en casa... Enviado desde mi SM-J320FN mediante Tapatalk Y los cables del cambio rotos
Yo llevo poco mas de un año usando el ultegra di2; y solo puedo decir una cosa: Mientras me lo pueda permitir, no usare un grupo mecánico en mi vida. Y es mas... estoy totalmente convencido de que se va a imponer, y que en pocos años los cambios mecánicos se van a quedar solo para las bicis de gama baja. Si os fijáis un poco, veréis que prácticamente todos los profesionales que disputan las carreras van con grupos electrónicos. Por algo será. No estoy de acuerdo. Yo he tenido dos bicis con ultegra mecanico, y sí... va bastante bien. Pero como todos los grupos mecanicos, con el tiempo el cableado hay que cambiarlo, y antes de que lo hagas vas perdiendo precision casi sin darte cuenta. ¿Que funciona bien?... por supuesto, pero ni parecido a un Di2. Es cierto. Una vez que lo tienes ajustado, ya no lo tienes que tocar mas. Y siempre va igual de fino, no como los mecánicos que van perdiendo con el tiempo, hasta que te decides a cambiar cables y fundas. El único inconveniente del electrónico, es su precio. Pero el que se lo pueda permitir, que ni lo dude.
Muchas gracias por tu opinion, la verdad que me estan dando tentaciones y eso de que van a sacar cambio electronico inalambrico?
Ya lo ha sacado sram hace tiempo. Yo ya he visto bicis por la carretera con el sram etap: https://www.sram.com/sram/road/family/sram-red-etap
Pues no te se decir, porque yo no lo he probado. Pero tengo un conocido que lo tiene, y esta contento. Lo único que te puedo decir, es que la bici sin ver ningún cable queda mas guapa. http://www.wiggle.es/grupo-sram-red-etap/
Hombre... En el shimano, dependiendo del cuadro tamñoco ves casi ningun cable. El del desviador delantero no se ve, y el del trasero si sale por detras de la vaina, se ven 5cms que no molesta. La parte electronica del Sram Red se puede conseguir por 1200€, que es lo que vale un ultegra di2 completo. El funcionamiento de Sram es más seco y tosco que el shimano. El Sram tiene la ventaja de que las baterias del desviador delantero y del trasero, son iguales e intercambiables. Yo llevo un ultrace di2 (parte mecanica durace y electronica ultegra) y estoy encantadisimo, pero si ahora tubiera que cambiar grupo pillaria el Sram etap con cassete y cadena Shimano. Dicen que es con esa combinación como va más fino.
Entiendo que no es una decisión que tenga pros y contras. Te apetece el electrónico y puedes permitirtelo? pues adelante.