¿Tan peligroso es la carretera?

Tema en 'General' iniciado por adri_23, 27 Jun 2009.

  1. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid

    "se puede ir a 90"

    Ya me lo has dicho todo.
     
  2. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2015
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    404
    ???

    Y dale la burra al trigo. Una cosa es la velocidad aconsejada de una señal azul. Otra la velocidad a la que van.. .y una cosa es ver esa carretera en google maps y otra subirla. Si hay curvas ciegas y nada de arcén. La limitación en toda la carretera es de 100 km/h

    Quien suba por ahi, asume su riesgo. A mi me la suda quien va justo a 70, quien va a 90 ó quien va a 110... la realidad es que la mayoría va a 110. Si alguno tiene ganas de pararlos con el culo, pues muy bien. Puedes ir a probar si te apetece el experimento.
     
    Última edición: 30 Mar 2017
  3. elsheriff

    elsheriff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    1.345
    Yo llevo ya 8 años saliendo en bici de carretera. No he tenido graves percances, algún susto y una caída por una furgo que me tiró (aunque he de reconocer que yo anduve poco listo y creo que hoy, con más experiencia, no me pasaría).
    No comparto la opinión generalizada de que los conductores son unos asesinos. A mí el 99% de los coches me han tratado bien, creo que la inmensa mayoría es respetuosa. El problema es que las consecuencias de cualquier percance pueden ser muy graves.
    Es importante ir sin miedo. Cuando empiezas a salir vas muy pendiente de los coches, todo el rato mirando para atrás y cosas así. Hay que coger experiencia y aprender a ir centrado y con seguridad pero sin miedo. Si vas con miedo vas bloqueado y transmites inseguridad a los demás.
    Es mejor coger confianza por rutas seguras que forzarse.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. junco1965

    junco1965 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Ago 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Salamanca
    Eso es, bien planteado, podemos decir... ¿es peligrosa la carretera?, pues depende que carretera, en que circunstancias y para quien, evidentemente hay carreteras que por el volumen de tráfico o su estado o su situación por poner un ejemplo, son peligrosas para todo el mundo ya vayas en bici, en coche o en dirigible, pero por norma general con confianza, experiencia y siempre con respeto, se puede circular por la mayoría, si al primer susto ya abandonas, pues chico, quieto en casita y reza para que te caiga un meteorito encima.
    Se está mitificando mucho el peligro de la carretera, hace cuarenta años si que había peligro.
     
  5. pepegus

    pepegus Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Dic 2005
    Mensajes:
    2.084
    Me Gusta recibidos:
    549
    Ubicación:
    Madrid Moratalaz
    Yo llevo como 10 años domingueando en carretera con la bici, y la verdad es que me siento muy tranquilo y seguro.
    Aunque si hay alguna ocasión en que te acuerdas un poco de alguno, cuando por ejemplo se ponen a adelantarse coches que vienen de frente. O alguno que me adelanta demasiado cerca.
    Pero no ha sido nunca tan grave como para llegar a sentir miedo.

    Por contra, tengo en casi todas las salidas momentos reconciliadores en el trato con conductores. El típico que en algún tramo algo complicado para adelantarnos (por tramo de calzada estrecha sin arcén, o venir coches de frente), se ha esperado detrás nuestro, y en cuanto hemos visto que podía pasar con seguridad (generalmente apenas unos segundos), nos hemos arrimado lo más posible a la derecha, le hemos indicado con el brazo izquierdo que nos pase, y nos ha hecho el gesto de gracias según nos adelantaba.
    Creo que la actitud nuestra, también condiciona el como nos traten, excepto con algunos cazurros primitivos, como los hay también en bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  6. cuscutus

    cuscutus Miembro activo

    Registrado:
    2 Ene 2010
    Mensajes:
    608
    Me Gusta recibidos:
    193
    No me he leído el post enterito, pero la bici de carretera es peligrosa, que tiene que ver aqui una moto? las bicis que son mucho más lentas estan continuamente siendo adelantadas por otros vehiculos, y lo malo es que esta peligrosidad no depende de tí, estas a expensas de otros conductores. Y no digamos que por cualquier percance te desplaces o te abras, rotura cadena, afilador, bache.... Y todos hemos vivido un monton de situaciones peligrosas donde hemos salido airosos por fortuna.
    Recientemente he tenido un accidente con la de carretera con una alcantarilla que estaba abierta, en ciudad(menos mal) y he pasado el quinario y sin contar el disgusto a la familia.

    En la mtb, el riesgo casi siempre lo pones tú.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2015
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    404
    Claro en el monte no hay piedras ni hoyos trampa, ni nada con lo que te puedas machacar los dientes... (recuerda el post, aqui mismo, de la preciosa chica que se tuvo de hacer la ortodoncia el otro dia, bajando un caminito con sus amigos.
     
  8. Aitossi46

    Aitossi46 Miembro activo

    Registrado:
    20 Sep 2016
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Parla(madrid)
  9. turbiobiker

    turbiobiker Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2017
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Lemoa
    A mi desde siempre me ha atraido la bici de carretera.Al principio hacía recorridos cortos para irme acostumbrando y a ser posible ir por el arcén si lo hay y si están en buenas condiciones. Practicamente te respetan mucho el 99% de los conductores, y aunque he tenido un par de sustos no lo pienso dejar ya que como dicen por aquí algunos compañeros te puede pasar cualquier cosa en cualquier momento y en cualquier sitio pero que no el miedo no controle tu vida.
    Yo, sin ir mas lejos, me caí con la flaca pero fue por culpa de un gato y me rompí la cadera y ya estoy deseando volver a la carretera.
    Resumiendo, que hay que tener respeto pero no miedo...

    La única cadena que te da la liberdad es la de la bicicleta.
     
  10. BARRANE

    BARRANE Miembro activo

    Registrado:
    5 May 2008
    Mensajes:
    529
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Bilbao
    Vivo en Bizkaia donde las carreteras o bien están saturadas o llenas de curvas y con escasa visibilidad y veo una actividad muy temeraria y que dependes de la impaciencia o habilidad del conductor de turno para no salir malparado. Solo hago mtb pero los tramos que me toca enlazar con las rutas e ir por la carretera no los disfruto nada y siempre hay algún sobrado que abusa de tu vulnerabilidad.
     
  11. Agonza86

    Agonza86 Miembro activo

    Registrado:
    19 Mar 2017
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Mnjvd
    Yo monto en bici, mtb (me da mal fario montar en carretera, cierto es) y me dedico al transporte pesado. Y bajo mi punto de vista parte del problema radica en la red viaria, me explico:
    Somos usuarios de la vía al igual que los coches o camiones pero ninguna carretera ha sido hecha contando con su uso por bicicletas. Es ya para camiones y en ciertos tramos tienes que invadir el carril contrario... Hablo obviamente de carreteras comarcales y locales en tema de arcenes, aunque hay algunas nacionales que tienen tela...
    Un arcén de un metro en todas las vías ya haría que la cosa cambiase radicalmente independientemente de los cambios de rasante y radios de curva, que a las bicis no las influye tanto pero al resto de vehículos sí. Y nos guste o no, es un factor que repercute en el ciclista forzosamente.
    Y la otra parte del problema es el civismo de los conductores. Parece que estamos a putearnos unos a otros. Es con el camión y la gente de los coches se cree que un camión cargado frena como un coche y te lían cada pirula... cuando alguno me la hace y le salva la virgen suelo pensar en la selección natural haciendo su trabajo...
    Lo primero que hay que cambiar es la educación vial española que es nula, se limita a que te enseñan a aprobar el examen.
    Gracias a Dios poco a poco parece que la tónica cambia..
    Saludos!!!
     
  12. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2015
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    404
    Pero si hay mucha más educación vial que antes... no se si recordáis como eran las cosas en los 90.

    No hagáis bola de nieve. Hay más atropellos a peatones y accidentes entre vehículos a motor que atropellos a bicicletas.

    Si el miedo os vence y no podéis encontrar carreteras mejores, dejadlo... pero no hagáis crecer la bola de nieve. Por el bien de todos.

    Yo ya lo puse una vez, uso un espejo de carretera Zefal, con el que veo bien incluso yendo rápido. Da mucha tranquilidad ver lo que te viene por detrás y cuesta poco... que no es muy estético, da igual. Es práctico.

    Como decían arriba, la actitud nuestra ayuda, no molestando a los demás vehículos y cediendo el paso a vehículos más pesados ó rápidos, tal como se hace en el motor.

    El otro dia venia uno bajo la llovizna levantándole la mano casi a todos los coches que pasaban. Que vale si no era metro y medio era metro y cuarto... pero creo que eso está de sobra.

    Me pasa muchas veces que viene un vehículo casi parado detrás por comarcales, que no se atreve a pasar. En ese caso me paro a un lado para que pase... esa deferencia que tienen hacia mi, se la debo.

    [​IMG]
     
    • Útil Útil x 1
  13. Franferreiro

    Franferreiro Miembro activo

    Registrado:
    11 Ene 2017
    Mensajes:
    230
    Me Gusta recibidos:
    182
    Ubicación:
    La Coruña
    Strava:
    La pregunta formulada de este modo solo sale de gente sin ningún contacto con el ciclismo de carretera, y se disipan extraordinariamente rápido. Es como un "pero duelen tantísimo los tatuajes?" o el "no me pongo lentillas porque seguro que me da muchísima grima". Y las respuestas que razonan esto, lo mismo que el salir al tráfico abierto es suicida están desmentidas miles de veces cada día. "Yo es que nunca he hecho esto pero seguro que es..." Ya. Claro.

    El respeto por parte de los conductores mejora cada día. También los ciclistas deportivos cumplen con su parte comportándose como un vehículo más y no como en Mad Max, poquito a poco. Además en España hay arcenes (basta con cruzar a los países vecinos para agradecerlo) las carreteras suelen estar en buen estado y la gente es por lo general amable.

    Hay que ser consciente de que algunas vías a determinadas horas son complicadas. No se puede salir con miedo, asume que te van a pasar hasta camiones a dos metros levantando polvareda y mucho ruído, y que no pasa nada, es perfectamente controlable y tienen que pasar varias cosas raras a la vez para que deje de ser seguro. Sal con respeto y no bajando nunca la guardia. En rotondas, stops, cambios de carril y demás, compórtate como si a todo el mundo le hubiesen dado el carnet en una tómbola o tuviesen 90 años, porque a veces es así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
    Última edición: 7 Abr 2017
  14. Wallis

    Wallis Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    7.203
    Me Gusta recibidos:
    1.816
    O como si tuviesen 80 años. Que, si por mi fuera, endurecería hasta límites insospechados la renovación del permiso de conducir. Y a partir de los 65 años, revisiones cada año. Siempre que me la lía algún kamikaze ronda la senectud.

    http://www.lavozdegalicia.es/notici...rara-parara-hizo-mato/0003_201704G10P7992.htm
     
  15. Danilovic82

    Danilovic82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 May 2015
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    915
    Esto completamente de acuerdo, yo llevo practicando ciclismo de carretera casi 20 años. La mayoria de gente no recuerda como eran las cosas en los 90 porque no salia en bici en los 90. Como cuando se habla de la educacion y de tantas otras cosas

    Y por cierto, a mi me parece mas peligroso hacer MTB que carretera, pero supongo que ese debate debe ser para otro hilo. Y sobretodo me parece mucho mas peligroso lo que hay que hacer en algunos sitios cuando coges una MTB que es ir cruzando carreteras. Al menos donde yo vivo. Supongo que si hacer MTB es ir por una via verde 40kms, pues no. Pero si es subir y bajar caminos o trialeras etc... y no acepto lo de que "solo dependes de ti" tambien hay circunscias incontrolables, como son perros de la gente que pasea u otros ciclistas bajando o subiendo en sentido contrario (Si de verdad nunca habeis tenido un susto de estos, enhorabuena)

    Tampoco entiendo la gente que viene del MTB (en este hilo mismo) o de otros deportes, sale dos veces en bici de carretera (o una) y dice "buah, pero que peligroso es esto". Supongo que ya irian con la idea preconcebida o no saben circular por carretera (que tambien puede ser)

    El respeto a los conductores es basico y no cuesta nada. Pero es que yo no lo hago por ellos, lo hago por mi. Yo no quiero llevar un tio detras con un coche, simplemente, por eso si voy en paralelo, me pongo en fila (y no digo aquello de YO PUEDO CIRCULAR EN PARALELO POR MIS *******), si voy a la derecha y no se ve porque es una carretera de curvas, le doy paso cuando no viene nadie, y el 99'9% de los conductores lo agradecen y son respetusosos.

    En mi opinion, hay un porcentaje mayor de conductores respetuosos que de ciclistas respetuosos. Abro el paraguas. Y ya se que un conductor te puede matar y un ciclista no (bueno, eso no es del todo cierto porque un ciclista puede matar a un peaton) pero tambien tenemos que mirarnos el ombligo

    Y por cierto, me parece mas peligroso el viejito con su R5 por su carretera comarcal del pueblo de siempre, que el tipico que ponga en el Twitter que si los ciclistas no se que o no se cuantos (Twitter es Twitter)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  16. turbiobiker

    turbiobiker Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2017
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Lemoa
    Danilovic82,estoy de acuerdo contigo porque la educación vial tenemos que tenerla tanto el conductor de coche como los que vamos en bicicleta y no olvidemos que casi el 100% de los ciclistas también somos conductores.
    Por ejemplo, un tema que me pone nervioso es el tema de los semáforos en rojo, que bastantes ciclistas he visto que se los saltan.Yo por lo menos no lo hago y otro tema es cuando llegas a un semáforo y están en rojo y te pones el primero aunque haya coches delante tuyo con lo que conlleva que todos esos coches te tengan que volver a adelantar.Yo me paro donde me corresponde como si fuera otro vehículo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. dibouza

    dibouza Miembro activo

    Registrado:
    16 Mar 2015
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    55
    A mi me gusta la bici de carretera pero me da miedo depender de los demás usuarios( vehículos a motor). Por eso práctico mtb porque me libro del tráfico rodado y la parienta no se preocupa tanto jeje.
     
  18. jrnovoa

    jrnovoa Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Oct 2015
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    404
    Vivir de por si, implica asumir un riesgo. No por ello pensamos que para los años que tenemos aqui, no debemos vivir la vida intensamente.

    La carretera es peligrosa para cualquiera, en los vehículos pesados desde furgos a camiones las salidas de via implican que el conductor acabe aplastado por el peso del remolque ó de la carga. En vehiculos ligeros los accidentes que por desgracia vemos casi todos los días son atroces. Las motos es una de las más efectivas máquinas de matar y fabricar mutilados que existe.

    Los accidentes domésticos, con la cuarta causa de muerte en la UE. Justo por detrás del Cancer por ejemplo.

    ¿Que chorrada no? Pues es así.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 26 Abr 2017
  19. Angelquin

    Angelquin Novato

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo único que podemos hacer es dar una buena visibilidad de la manera que sea, bien luces o ropa llamativa,utilizar las mejores carreteras aunque no sean la más bonitas o agradables,y dar ejemplo a los conductores de buena educación vial que no siempre lo hacemos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. headcrusher

    headcrusher Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    5.566
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    Buena visibilidad, ropa llamativa... mirad, quien es hijo de **** lo es vayas de negro o con luces de navidad. El otro día en una nacional por la que pasan poquitos coches y une pueblecitos... pues me comí de frente dos adelantamientos consecutivos, y os puedo asegurar que el que adelantaba me veía antes de iniciar el adelantamiento. Y a la vuelta un camionero con serias taras mentales me adelantó a medio metro. No me caí por pura suerte.
    Si tuviese la mínima oportunidad de escapar os juro que a veces iría pedaleando con una piedra en la mano.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página