Recuperador muscular , que hago

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Novatosssssssss, 10 Feb 2017.

  1. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    56
    Hago deporte a las 7 de la mañana y hasta las 13.30 que no como solo como una pieza de fruta , estoy pensando comprarme un recuperador muscular , mi pregunta es que es más eficaz eso o ponerme un sanwidh de pavo o jamón York ? Gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  2. LEFATIN

    LEFATIN Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    1.071
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    MALAGA
    No se si es una pregunta de coña o algo así.pero si de veras entrenas esas horas y solo comes una pieza de fruta mal vamos. La alimentación debe estar adecuada el esfuerzo a realizar. Y si no aportas los hidratos y proteínas adecuado al esfuerzo .supongo que vez estarás más cansad@ y perdiendo masa muscular lo cual empeora el rendimiento aun más.Digo más un sándwich de pavo más una pieza de fruta sigue siendo un desayuno(por no decir un desatino)patético para 6h de entrenamiento diario. Aunque busques bajar de peso pierdes más masa muscular que grasa sin comer. Por la catabolisis muscular que se genera. Un saludo

    EN LA CARRETERA
     
  3. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    56
    No son 6 horas de entrenamiento , es una hora y media .Te explicó 6.30 de la mañana arriba , a las 7 en el gimnasio y hay empiezo un día correr , otro día nadar , otro spining etc etc pero no más de 1.30


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  4. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Yo creo que lo mejor es que te alimentes como dios manda y te dejes de recuperadores.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  5. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ósea que mejor un sándwich al poco rato de acabar


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     


  6. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    No se...te llega solo eso de 7 a 13:30? O comes algo antes de salir?
     
  7. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    56
    O una pieza de fruta o nada , correr con la tipa llena no me sienta bien


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  8. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Bueno, cada uno somos un mundo y tenemos nuestro metabolismo. Yo si comiera solo una fruta desde la cena hasta la comida del día siguiente llevaría una debilidad muy considerable, y más haciendo deporte.

    Respecto a tu pregunta, yo siempre soy partidario de la comida natural por encima de suplementos. Pero no se si en tu caso quizás, que esta no te entra, deberías aportar algo más, ya que a mi me parece una alimentación claramente insuficiente.
     
  9. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    56
    Gracias


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  10. LEFATIN

    LEFATIN Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2016
    Mensajes:
    1.071
    Me Gusta recibidos:
    442
    Ubicación:
    MALAGA
    Ok.Aun así no desayunar adecuadamente no aporta nada más que problemas.Un recuperador muscular es importante tras lesiones fracturas o en casos puntuales de competiciones largas o específicas, pero nunca va a sustituir una alimentación acorde al tipo de esfuerzo que realices.Y de seguro que si vas a entrenar lo que dices aunque sumes fruta más sándwich es claramente insuficiente

    EN LA CARRETERA
     
  11. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta recibidos:
    3.846
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Fácil... A las 8:30-9 cuando acabes de hacer deporte desayunas de forma completa... algo de proteina y algo de carbohidratos... por ejemplo, un zumo de naranja natural, una tostada con pavo, un platano, queso fresco desnatado.

    A las 11:30 te comes una pieza de fruta grande, o dos pequeñas.

    A las 13:30 comes.

    Vamos, que muy complicado no es.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    56
    En el curro como que el zumo de naranja mal .Llego a currar a las 9 derecho del gimnasio , me como ese sándwich , a mitad mañana una pieza de fruta y a las 13.30 a comer , así no iría mal no?


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  13. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta recibidos:
    3.846
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Te haces un zumo el dia anterior, lo metes en una botella y te lo llevas... tampoco es muy complicado. Te tomas el zumo, sandwich y una pieza de fruta... un platano, por ejemplo. Un desayuno mas o menos completo.

    Si vas a meter intensidad el ayuno no te vendra muy bien. Puedes cogerte una barrita, partirla en trozos e ir comiendolos.

    Como no sé que tipo de entrenamiento haces en esa hora y media no te puedo orientar. No es lo mismo una sesión de hora y media rodando en aerobico que hacer series o intervalos anaerobicos.
     
  14. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues mira te cuento mi semana
    Lunes:pesas
    Martes :correr 12 kms
    Miércoles :spining
    Jueves :correr 12 kms y 1000 de nado
    Viernes :spining
    Sábado :1,30 de natación
    Domingo :bicicleta si no llueve
    Más o menos por hay iría el tema


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  15. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta recibidos:
    3.846
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    No especificas intensidades. El dia de pesas aumenta el aporte proteico en el desayuno post-entreno. Podrias tomar ademas del sandwich de pavo/atun una porcion de queso batido desnatado con miel o requeson con miel.
     
  16. Novatosssssssss

    Novatosssssssss Miembro activo

    Registrado:
    12 Abr 2015
    Mensajes:
    508
    Me Gusta recibidos:
    56
    Me doy cuenta que estoy vacío por qué después de comer y de comer bien o sea cantidad , me quedo 15 minutos medio dormido en el sofá y me levanto como galletas, bolsas de frutos secos demás mierdas


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  17. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.125
    Me Gusta recibidos:
    3.846
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Eso no tiene nada que ver con estar vacío. Yo si duermo siesta me despierto con muchas ganas de dulce. Es muy frecuente tener ganas de dulce después echar una cabezadita.
     
  18. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Sigo pensando que la alimentación que llevas es insuficiente y de ahí la debilidad y las ganas de "compensar" cuanto te sientes agotado.

    Te pongo ejemplo hoy mismo: despertador a las 8; desayuno a las 8:15, taza de café con leche, 2 tostadas con mermelada y 3 lonchas de jamón cocido; tareas de casa hasta las 9 que me visto de spiderman; 9:30 empieza la ruta: 2h 30, 65 km; primera parada: pulga de queso con membrillo; segunda parada: plátano; solo agua, medio litro aprox (poco, pero hace frío y no entra); 12:30 llego a casa y zumo de 2 naranjas, a la ducha y lavo la ropa; y a las 14 lo que haya de comida.

    Como nuevo. Y mañana más...

    Cierto que por tu horario lo tienes más ****** para comer antes, pero entonces tendrás que compensarlo en la cena o al llegar a casa.
     
  19. neoni

    neoni Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    2.762
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Orio
    ¿Y si entrenas un cuarto de hora menos y aprovechas para comer un poquito bien? Digo yo. Muchas veces por entrenar restamos tiempo a la parte oscura del entrenamiento: alimentación y estiramientos.
     
  20. augustocarras

    augustocarras Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2016
    Mensajes:
    174
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Toro
    En deportes de fondo hay que aprovechar la ventana metabólica para recuperarte bien del esfuerzo. Nada mas terminar hay que rehidratarse recuperando electrolitos con alguna bebida que contenga sales e hidratos. En la primera media hora es muy importante reponer esos hidratos, por qué es cuando mejor se reponen los depósitos de glucógeno. en las dos horas siguientes al termino del entreno es muy importante meter proteinas para ayudar al musculo a reparar las microroturas consecuencia del entreno. Y si te has dado una buena tunda, la ayuda de BCAA con GLUTAMINA, ayuda mucho a asimilar las proteínas. Si sigues estas pautas de alimentación después de entrenar, pero no llevas una dieta sana y equilibrada, pues no sirve de mucho por que tendras unas enormes carencias de vitaminas y energía. La alimentación correcta es la base de un buen rendimiento y una buena recuperación. Y no olvides estirar. Yo soy partidario de estirar bien en alguna sesión de recuperación en vez de estirar todos los días.
     

Compartir esta página