Volviendo al tema Strava... (no más chapas, gracias). Yo lo uso desde hace un par de meses y la verdad es que me encanta. Tanto para correr como para pedalear. Tengo ahi a mis 10-15 amigos ciclistas y corredores del pueblo y algunos pros como K.Jornet, I.Zugasti,... que me interesan por ver sus entrenamientos y actividades. Entre nosotros los amigos, lo disfrutamos mucho comentando las salidas que cada uno se hace (por estudios/trabajo cada uno vive y se mueve por diferentes zonas). Descubro nuevas pistas y senderos por los que no he pasado nunca, así también tengo información de lo dura que es una ruta antes de ir por primera vez, lo que puedo tardar, los metros que voy a subir,... Al igual que para enseñarle a algún amigo nuevos sitios que he descubierto. Lo de controlar mis tiempos y distancias es una pasada, super cómodo y todo bien organizado, con medias, estadísticas semanales, anuales,... la verdad es que motiva bastante ver tus progresiones e intentar hacer cada vez rutas más largas, subir más metros, etc. En resumen, las funciones que tiene el Strava en su versión gratuita son una pasada. (Si se quiere cerrar este post porque hay mucha "farfulla" y discusión, moveré este mensaje donde corresponda). Saludos a todos.
Tío, @Macaluan , déjalo estar, por favor. Este hilo es para hablar de Strava, si vas a estar quejándote y dando la chapa todo el rato, comenta en el subforo de quejas y sujerencias. Todos te lo agradeceremos. Gracias.
Bueno, creo que da igual que el post estuviera abierto a partir del momento en el que la gente entra y da su opinión y se genera un nuevo debate porque el anterior post estaba muerto, pero en fin, yo le di a la lupa con el movil y puse strava y no aparecieron resultados, cosas de la tecnología o del poder divino quién sabe. He visto muchas opiniones, la mayoría coinciden con la mía, otras han tomado mi opinión de una forma queno es la correcta, con los datos que proporciona strava y conociendo el tramo en cuestión si puedes saber con margen a poco error como quiso pasar esa persona, sea quien sea, por ese tramo, si solo pasaba por allí, si iba con la grupeta a ritmo medio, si iba haciendo una serie o si iba a reventar el Kom. Lógicamente, todos en nuestras zonas tenemos referencias de los tiempos a batir y sabemos cuanto tiempo lleva un kom sin ser batido, eso habla de la buena marca que quedó por allí el rey de la montaña, así que las referencias es depende de lo que te preocupes en cogerlas, pero no conozco ningún Kom que le tenga uno que solo paso por allí de tranqui por muy bueno que sea, incluso hasta siendo profesional, pues ese profesional te va a dar para el pelo en cualquier prueba que realices con él, pero en un tramo concreto igual puedes llegar a sacarle los colores dependiendo de la actitud de cada uno, aquí cerca, a 60 km entrena y vive Pedro Romero, por donde pisa bate Koms por doquier, pero ya sabéis, que como se entrena se compite, por eso es una **** máquina, pero aún siendo ese pedazo biker cuando no pasa por un segmento fuerte, pues no lo hace, coincidirá algun segmento que no pasa fuerte y bate kom, si alguno habrá, pero en la mayoría hay que pasar fuerte para quedar la marca. Gracias a los que quisieron defender abrir este post, yo leyendo también me quede un poco perplejo como hay que sacarle punta a todo, pero veo que el tema interesa y la gente opina, ese era el objetivo, opiniones sin faltar al respeto, hoy en día difícil de conseguir. Ahh se me olvidaba, si tengo unos cuantos Koms, pero no me considero una máquina, sólo me siento satisfecho con el trabajo realizado, hace ya dos años que por unos amigos me compre mi primera bici de montaña, hace dos años me tenía que bajar en una trialera con un poco de inclinación, jajaja aquel primer día, no podía subirla y no podía, pasando esos dos años hasta el día de hoy, con una operación de hernia discal incluida, pues hoy soy capaz de lograr un kom en la aplicación Strava, que es de lo que este post habla, me siento orgulloso de todo el camino rodado hasta este momento, no use siempre el Strava, como dije hace unos meses que empecé pero fue la herramienta definitiva que culminó todo lo andado anteriormente, cierto es, fijaros, que ahora, como bates koms y tienes los más populares de tu zona algunos que se lo toma muy en serio o algunos que sólo por existir se creen mejor que los demas te cogen hincha, de verdad que es cierto a mi me ha pasado, pero hayá cada cual y como dice un amigo mio, el que quiera ahí tiene el corte. Si veis koms hechos con coche o moto podéis denunciarlo, como deportista me parece ridículo querer hacer algo así, ridículo no, me parece patético.
Jajajjja..... que bueno, yo tengo un amigo que salía a correr con un programa de esos y luego lo ponía en facebook, creo que a sus 38 años podría ir a las olimpiadas,lo que no consigo entender es como conseguía correr a 48 km/h .....jajajjajjaja....
Pues por varias razones. Por ejemplo, porque a alguien no le gusta que por la razón que sea, la gente vea sus tiempos en alguna zona o en general. O vea que días sí o que días no, ha ido a entrenar, o en que zona vive. La privacidad es algo que ahora no apreciamos mucho, pero que dentro de 20 años, la gente pagará oro por tener.
Pero si quieres privacidad para que tienes Strava? puedes llevar el registro los datos del GPS en tu ordenador. Es que me hace gracia la gente que critica Facebook, no publica nunca nada en Facebook porque quiere privacidad, pero en cambio tiene cuenta de Facebook abierta para cotillear lo que publican otros. Yo no daría opción a poder no compartir nada y ver todo en las redes sociales, va en contra de la propia filosofía de la red. Si quisieras ver lo que comparten otros también tendrías que compartir tu al menos lo mismo. Y si no, pues nadie obliga a hacerte una cuenta.
Hay quien no tiene GPS. Sale con el móvil, y lo guarda en Strava, porque por ejemplo, también sale a correr, hacer senderismo, etc. y le gusta tenerlo todo en el mismo sitio. O porque le gustan los "retos" del Strava... yo que se?? No es mi caso, pero que la opción está ahí. Y es muy útil
Has probado a poner en las opciones de tu gps del móvil sólo dispositivo, que no coja señal ni por WiFi ni por datos, sólo a través del GPS, esto sólo vale para uso a través de teléfonos móviles claro.
Tienes que ver en la configuración de batería/energía, si Strava tiene permiso para ejecutarse con la pantalla apagada, o por el contrario, te lo bloquea cuando el tlf está inactivo. Es un problema muy común.
Una consulta, no se si me pasa a mi solo o es general... Era premium de Strava hasta este ultimo mes a 5,49€. Ahora estoy mirando para volver a ser premium y me pide 7,99€. ¿puede que en su día cogiese una promoción o es que ha subido una barbaridad?
Hola, ¿alguien sabe si strava tiene alguna opción de "corredor fantasma" con la que picarte contigo mismo en una ruta que ya hayas hecho? Que te vaya diciendo si vas X segundos/minutos por delante o por detrás de tu mejor tiempo. Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
yo lo uso mas que nada porque la app de garmin es una patata, y como strava es de garmin tambien y me sale todo un poco mas claro de ver me gusta mas, además asi veo que van haciendo mis amigos, y mi progresion en general, si hago koms o no ami realmente me la bufa bastante, yo siempre intento mejorar mis tiempos, y en mi garmin por ejemplo llevo desactivados los segmentos porque no me gusta que me salen todo el **** rato en la pantallita, yo ya sé que hay un segmento no me hace falta que me incordie. pero que vamos como app esta muy bien, aunque tiene cosas a mejorar.
hay mucho tejemaneje en strava y trucos, lo se de buena tinta, la misma app no deberia dejar subir ningún record en un segmento que no vaya con pulsometro y con sensor de cadencia, y si tiene unos datos anomalos ya directamente ni subirse, porque yo tenia por ejemplo un kom a 50km/h en una cuesta de 50 metros, y ya me costo la **** vida jajaja, y a los dos meses me saltó un aviso que me lo habian quitado, y cuando fui a verlo resulta que el que lo habia echo era a 110 km/ xDDDDDDD , vamos en moto o coche yo que se.