No se como lo haceis pero cuando pongo la llanta con el tubular en el centrador para comprobar los saltos me es impisible dejarlo 100% redondo. siempre me queda como 1mm entre la parte que toca y la mas alejada del centrador
Yo lo estiro bastante al principio nada más ponerlo por la válvula y queda perfecto. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si lleva Mastik, ahora lo llevo plegado tipo "enrollado cinta con cinta", ocupa algo más pero no está el pegamento sobre la goma. Casi siempre lo llevo plegado doble pero esta vez lo hice así y como vi que entraba, lo dejé así. Cuando el mastik se seca, parece que apenas pega pero cuando lo montas, se calienta el pegamento, volviéndose pegajoso. No sé si me explico bien . Así es como lo llevo.. Saludos. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Tambien lo podeis llevar sin mastik el de repuesto compañeros, un tubular bien de presión es dificil que destalone Enviado desde mi LG-D150 mediante Tapatalk
Buena caja de herramientas, soprende que te quepa doto eso, ¿no te queda abultado cuando lo cierras en plan que no te entre en el portabotes de la bici? Podrías decirnos un inventario exactamente de lo que llevas? Me tengo que hacer con un kit de esos ahora que con un solo bote de agua se puede medio sobrevivir. Gracias.
Buenas, hace un par de dias iba en grupo con mis conti sprinter, pille un agujero en el suelo y revente, en 1 segundo ya iba en llanta, yo creia que me iba en autobus o autostop. le eche el bote entero de tufo extreme y cual fue mi sorpresa que reparo, le costo un poco, pero de pronto veo que deja de perder, impresionante, no me quiero ni imaginar el agujero o el pellizco que tendria la camara. llegue a casa y le meti 10 kilos y aguanta bien la presion, aunque lo voy a cambiar por seguridad, ya llevo 5000kms con los sprinter y toca cambiar. un diez para el tufo extreme
Yo llevo un tubular de de repuesto debajo del sillin y los desmontadores, el tufo extrem una bombona de co2 y el movil + barrita en los bosillos del maillot. Una minibomba en la bici y los 2 bidones para beber segun kilometraje o dureza en uno agua y el otro sales Enviado desde mi LG-D150 mediante Tapatalk
pues el de repuesto le voy a poner mastik y dejar secar. En un principio tenia pensado comprarme esa botella portaherramientas, el problema es que en verano y rutas algo largas necesito los dos bidones con agua por lo que intentare meterlo bajo el sillin. Y en un estuche portaherramientas intentare meter el resto,(desmontables, bombin,etc) Solo me queda probar que tal me han quedado montado los tubulares pero tengo la sensacion de que ire dando botes, el centrado lateral me ha quedado bastante bien pero me han quedado saltos en el otros sentido, he estirado el tubular todo lo que he podido y mas pero no ha quedado 100% redondo, con oscilaciones entorno al milimetro, no se si con el paso de los kilometros tiende a corregirse
El mio, también sprinter pegó un petardazo que no vea, sin percatarme de que era reventó puse medio bote, pero luego vi que tenía una raja de junos 3 cms en la unión con la tela y desistí, lleva ya 4-5 días intentaré ponerle aire a ver si hace algo, pero dudo de que sellase eso...
Cuando los montes, rueda con ellos un poco a fin de que se asienten bien en vez guárdalo directamente. En verano sigo con una botella, por donde me muevo hay fuentes o alguna gasolinera con lo que no me es necesario otra botella. Si no tuviera más opción entonces llevaría el tubular debajo del sillín . También llevo en el maillot un bote de Pitstop, incluso a veces solo el Pit Stop cuando hay varios compañeros con tubulares de repuesto. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Me gustaría darte una alegría pero yo los tengo y estoy deseando cambiarlos. Barato cuestan pero es dinero tirado. Solo valen para hacer km a secas pero no ofrecen nada que no te de una cubierta económica. Enviado desde mi SM-T550 mediante Tapatalk
Gracias, soy novato con la road, apenas los 500 kms que tienen estas ruedas que afortunadamente o desafortunadamente compré para tubular, así que debo seguir con ellas (pese al traspiés ocasionado por el reventón de un Conti Sprinter) calzándolas de las forma más económica y duradera, aún no tengo la capacidad o conocimiento de diferenciar el rodar de un buen tubular de una mala cubierta... Saludos.
Como no me quedaba tranquilo con los saltos del tubular he verificado unas ruedas de cubiertas que tengo. Una de las ruedas tiene cubierta usada y otra cubierta nueva. Ambas tienen un salto similar en algun punto de la circunferencia. De entorno al milimetro que comentaba que me pasaba con el tubular, y en la bici en la que tengo las cubiertas no se nota nada raro por lo que supongo que en el tubular tampoco se deberia notar y lo que me haber las dudas acerca de la gente que dice que le queda 100% rendondo A simple vista no se veia salto solo cuando lo metia al centrador observaba Me quedo mas tranquilo, supongo que las ruedas traeran ese margen de error de fabrica
Entra bien, algo más justo pero sin problemas, se saca y guarda muy bien. Dentro llevo: -Gps Polar G5 -Inflador -Bombona Co2+adapter -Desmontable Mavic (para despegar un poco el tubular y ajustar holgura buje ) -Llave Allen 5mm -10eurillos -1 pastilla Isostar para el Agua -Tubular Vittoria Crono Cs 22mm apretado con cintas velcro
Si quieres una mándame un privado, tengo una que compré y no utilizo y seguro que llegamos a un acuerdo. Un saludo
Madre mía que pasada, no pensé que un tubular pudiera entrar ahí.... lo que pasa es que 50€ en un tubular para volver a casa.... sale casi mejor pedir un taxi... Sabéis algún tubular económico que pueda entrar ahí? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cualquier tubular bien doblado entra sin problema. Hombre, si es de látex plega mejor, y claro está: cuanto menor es la medida, menos ocupa. Yo he metido hasta de 25 sin problema.