Vienen con o sin sensor de pulso en función de si los pillas sueltos o en "pack". Los sensores de la bici (y el de pulso si lo compras aparte) deberán ser Bluetooh para el Polar y Ant+ para garmin y bryton. Para velocidad te puedes fiar del GPS aunque tarda más en actualizar los datos, un par de segundos o 3 en responder a los cambios, mientras que con sensor actualiza mucho más instantáneamente. En cualquier caso tampoco se puede comparar un Edge25 con el Bryton 310, además ahora tienes el 330 por esa pasta, y ya viene hasta con WiFi e incluso navegación (aunque sin mapas). Mucha más pantalla y muchas más funciones el Bryton, pero sin pegata de Garmin, claro...
Uso Garmin en la actualidad y he tenido varios dispositivos Garmin y realmente contento con la marca. Desde hace unos días hemos comprado un Bryton 100 porque quería algo sencillo y gastar poco y la verdad es que me está sorprendiendo este dispositivo por los 65€ que me costó.
Está claro que garmin es lo mejor que hay, pero bryton da el 85% por un 65% del dinero... Y que la batería dure 4 veces más no es despreciable tampoco...
Compañers, aprovechando el hilo, yo que tembién ando en busca de un ciclocomputador, podéis recomendarme alguno que ofrezca la función Live Track, es decir seguimiento en directo de la ruta (para cuando salgo solo) y que familiares puedan ver donde estoy. Quitando los archiconocidos Garmin conoceis alguna otra marca económica que ofrezca esta posibilidad? Gracias! Saludos!
Entonces.....entre los Bryton 530, 330 y 310 cual aconsejáis mirando la mejor calidad/precio/funciones Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Calidad/precio/funciones el 330, sin duda. El WiFi (que el 310 no tiene) para hacer las subidas automáticas a Strava es la caña, ya solo por eso merece la diferencia de precio. El 530 no ofrece nada más que una pantalla más grande y más campos. Yo lo pago encantado, pero reconozco que para el que no necesite un pantallón es buena forma de ahorrar unos cuantos €.
Ok gracias! También tengo otra duda Quería poner también sensor de cadencia y velocidad (para cuando haga rodillo) pero.....me surge una duda para no andar quitándolo y poniéndolo y para que cuando ruede normal también me mira la cadencia, si llevo siempre el sensor de velocidad/cadencia enganchado, como mediría la velocidad por GPS o por el sensor? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pero si yo por ejemplo tengo este sensor usb ant+ como este Con el 310 me valdrían y también se subiría automáticamente encendiendo el ordenador claro está, no? Es más cómodo el wifi pero tampoco está mal así, no? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hasta donde yo se el ant+ sólo sirve para conectar sensores, no para transferir datos. Para transferir los datos a la app y que esta luego la suba a Strava hay que usar bluetooth. El bluetooth es lento como el sólo y si la ruta es larga te puedes echar un buen rato, alternativamente y ya puestos a encender el PC, lo enchufas con un cable, te copias el fichero .fit de la ruta (que por usb va a toda leche) y lo subes manualmente a Strava. Hay muchas formas de subirlo, no hace falta el WiFi para nada, pero yo llego a casa, paro la ruta, y sin mover ni desmontar nada le doy a "sync data" y para cuando salgo de la ducha ya están la ruta en Stava. Yo sólo quito el 530 de la bici para juguetear con él (mala idea) y para cargarlo, cosa que hago como mucho cada par de semanas porque con 30h de batería parece que dura eternamente!
La única diferencia substancial entre el 330 y el 310 es el WiFi? Lo digo porque en mi caso no me haría falta, ya que el Strava no lo uso mucho y si lo usara no me importatía cargas las rutas manualmente. Los que habeis comprado alguno lo habeis hecho a través de Amazon? Veo que el 310T está entorno de los 136€ y el 330T por unos 150 y algo, mirando los packs con banda de FC y el sensor de cadencia que parece que traen. Vienen con el soporte para la potencia sujeto con gomas? Cada vez me estais vendiendo más la burra con el Bryton haahaha
entre el 310 y 330 hay alguna que otra diferencia más a parte del WiFi, pero no estoy muy seguro de que. Me suena que en el 330 se pueden cargar rutas y en el 310 no. Pero ninguno de los dos (ni el 530 tampoco) son cartográficos. Yo compré por Amazon y pillé pack completo, 530t, y venía con el soporte para la potencia y el adelantado, pero no se si los 300 también traen el soporte adelantado...
Si la diferencia simplemente es esa entonces me convendría más el 310T, porque en mi caso lo de cargar rutas para bici de carretera (y más estando en una isla donde lo conozco todo) no me serviría para nada Pues miraré un par de reviews o algo y a ver si me acabo de decidir, porque parecen estar por encima de Polar o Garmin en cuanto a prestaciones/precio
Si, si sirve ese mini usb ant+ es de mi antiguo garmin 910xt y según encendía el ordenador se sincronizaba todas las prácticas y ahora en mi garmin 920xt y es por wifi y según detecta la señal wifi sin necesidad de estar en casa ya se está subiendo las práctica es la leche. Por eso decía que con ese mini usb seguramente también valga al igual que me pasaba con el garmin 910xt Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si te descargas Alpify en el movil (gratuito), tienes esa posibilidad. Además es un programa que está diseñado para estar geolocalizado si te ocurre algo o tienes una emergencia. Te conecta directamente con el coordinador de emergencias más cercano. Luego ya, para GPS de bici te compras el que entre en tu presupuesto y ya está. Saludos
Las has probado la aplicación esa?? Va bien? Xk como idea es buena....pero las reseñas que ponen son más bien escasas Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sí, claro que funciona. De todos modos lo puedes probar facilmente. La descargas y la pruebas con el movil la próxima salida que hagas. Cuando la he probado yo, la persona que recibía el "live track" tambien tenía el programa instalado, así es más fácil para todos. Ocupa poco, es gratuita y no come pan. No sé si funciona cuando se la quieres mandar a alguien que no tenga el programa instalado, si le manda ubicaciones o qué hace, pero como he dicho, no cuesta nada que quien te quiera seguir lo tenga instalado. Perdón por desviar el hilo.
Interesante. Probaré la aplicación, el otro día probé la función de pago de Wikilock con resultado satisfactorio, lo malo es que consume algo de batería y es lo que intento evitar! Los bryton tienen muy buena pinta! Ahora mismo el Polar V650 tiene un buen precio, aunque tema conectividad requiere conexión por cable según he leído! SAludos!