Hola buenas. Tengo la tendencia de tumbar mas la bici que el cuerpo en curvas en tierra no se si es mania o instinto o que pero me sale asi, lo cierto es que me resulta mucho mas rapido el cambio de dirección en curvas enlazadas. He probado a tumbar mas el cuerpo y me cuesta horrores lo hago mucho mas lento. No se que opinais sobre esto me gustaría contrastar opiniones porque es la tecnica en la que mas dudo sobre todo cuando voi sobre arena suelta o grava que es cuando mas se me mueve la bici si voi rapido en ligera bajada. Segun las opiniones o consejos me gustaría probar diferentes estilos, gracias de antemano
Pues no es una cosa o la otra,es acompañar la bici con el cuerpo, con el contramanillar la bici se inclina sola y con el cuerpo se acompaña su inclinación, la mirada lo mas lejos posible y ya esta Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
En mi opinión, en curvas con cambios de dirección rápidos y terreno suelto, lo mejor es inclinar más la bici que el cuerpo, ya que con el peso del cuerpo te puedes ayudar para hacer estos cambios o corregir si la bici se va un poco. En carretera, por ejemplo, sí se inclina más el cuerpo para así bajar el centro de gravedad y tener que inclinar menos la bici. Pero no se traza igual ni se tiene la misma seguridad en una carretera que en una trialera...
Yo tiendo a tumbar más la bici e intentar dejar el cuerpo lo más recto posible, dentro de lo que se pueda.
Yo tumbo mas la bici y si veo que me paso o necesito recuperar equilibrio, juego con el peso del cuerpo y el manillar.
Antes que ciclista y aplicando la misma técnica, se consiguen los mismos resultados Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
Yo antes tendía a inclinar más el cuerpo y me llevado más de un susto por perder tracción alante, sobre todo bajando fuerte en terreno suelto. Prefiero inclinar la bici y dejar el cuerpo lo más recto posible, así también es más sencillo enlazar curvas Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
Se inclina más la bici que el cuerpo para que al mantener en cuerpo más o menos recto, el neumático se deforme y los tacos laterales agarren más, y aún mas si son curvas enlazadas que puedes mover la bici con más rapidez Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
Es un error común llevar la bici al estilo "moto", yo al principio lo hacía y debe corregirse. En motos (carretera), se tumba más con el cuerpo ya que los grandes neumáticos y su forma dan el extra de agarre necesario para aguantarlo, a demás de que el terreno es de grip constante y no irregular. Con lo que se pueden cojer curvas a más velocidad. En las Mtb es todo lo contrario, las cubiertas son más estrechas y el terreno es de menor agarre, con lo cual si tumbamos mucho el cuerpo y no la bici, en seguida se pierde el control y se va al suelo. Así que para contrarestar esto se hace justo al contrario, se tumba más la bici que el cuerpo, ya que de esta manera le transmitimos todo nuestro peso en "vertical" a las ruedas (y suspensiones) y las "forzamos" a que se "claven" los tacos en el terreno manteniendo así la trazada que nosotros queramos. Nuesto peso es muy relevante para una bici, apenas importante para una moto. Si a todo esto le añadimos que por lógica esta técnica en mtb se practica 99% bajando, así que si le sumamos llevar nuestro centro de gravedad bajo y el pedal levantado en el sentido donde vamos a girar, también se pueden cojer curvas rápido con la mtb. Todo esto es siempre para curvas en las que no hay peraltes, tengo entendido que para estas curvas lo más adecuado es tumbar la bici exactamente lo mismo que el cuerpo, pero no lo he podido comprobar, así que puedo ir equivocado, a ver si alguien que lo sepa nos lo aclara.
Gracias por las opiniones, veo que coinciden bastante con mi forma de hacerlo asi que no creo que deba pensarmelo mas y seguir actuando igual por instinto. Por cierto sobre las curvas con peralte es donde apenas tumbo mas la bici que el cuerpo porque noto mucha mas inercia hacia el exterior de la curva de hecho esas curvas las cojo mas bien en linea con la bici o tumbando mas el cuerpo. Al final, cuanto peor adherencia mas tumbo la bici y viceversa
Además en una moto el peso del piloto supone un tercio del de la moto mientras que en la bicicleta el peso de ésta supone un sexto del peso del piloto. No sé si me explico...
Todo es cuestión de estilo... y de lo que tengamos debajo. Yo tanto en moto como en bicicleta soy mas neutro que esos dos extremos. Hasta luego.
Opino como la mayoría, tumbar más la bici que el cuerpo, poner el peso al exterior de la curva para mejorar el apoyo de las cubiertas. Además por tema de velocidad, en bici vas mucho más lento que en moto, si tumbas te vas al suelo por la gravedad.
Hombre, en la mayoría de los casos hago como decís, pero por ejemplo, en las curvas peraltadas a mi el cuerpo me "pide" ir alineado con la bici.
Lo comente desde el móvil y no me fije en que era BTT, yo lo aplico en carretera y desde luego la. Cosa funciona y muy bien, trazar como en moto, bajar centro de gravedad, quitar el máximo peso a la rueda delantera y contramanillar, mano de santo Enviado desde mi Lenovo A806 mediante Tapatalk
En mi opinión el tema está claro, la propia física no da muchas opciones a que sea de otro modo por las fuerzas que se producen en los movimientos en los que evidentemente influyen factores como la velocidad... masa...etc. pero por no entrar en mucho rollo, si imaginamos casos muy extremos la respuesta es evidente: Suponiendo Curva hiper peraltada + mucha, mucha velocidad: como se te ocurra "descolgarte" de la bici más de lo necesario y desplacemos el peso al lado contrario de al que tiende a ir la bicicleta, la fuerza centrífuga hará su efecto encargándose de que se salga de la trayectoria circular (hacia afuera de la curva claro) mientras nosotros saboreamos el suelo (con la misma tendencia a salir despedidos de la trayectoria circular, pero con menos fuerza por nuestra mayor masa que contra-resta la que intenta sacarnos de la trayectoria) a menos peralte y menos velocidad, menos fuerza centrífuga y más podemos "descolgarnos" de la bici en plan motorista GP... la física no varía, pero las fuerzas disminuyen claro está Lo de "tumbar" sacando rodilla solo aplica cuando la trayectoria es en realidad menos curva de lo que creemos (caso de pilotaje en moto, bici de carretera..etc) donde lo que se busca es precisamente realizar una trayectoria lo más recta posible (disminuyendo por tanto la fuerza centrífuga) para lograr ir a más velocidad, pero siempre existen las mismas fuerzas y mismos principios. El eje "paisano-bicicleta" en la misma línea incrementa la fuerza sobre el terreno favoreciendo el agarre y contra-restando el efecto centrífugo que se empeña en que salgamos de la trayectoria en plan superman, otra cosa es entrar al detalle de cómo cada cosa influye (peso, velocidad, trayectoria..etc), pero las reglas físicas son las que son