Hola, quisiera prepararme un plan de entrenamiento para este verano y no se como organizarlo. Tengo un nivel básico y quiero acabar el verano obteniendo mas resistencia y mejorar las subidas. De media hago 30 km en una hora y media y me gustaría llegar a alcanzar 60km. ¿Cuantas veces debería salir a la semana? ¿Como iría incrementando los km? ¿Conocéis algún plan de entrenamiento interesante que me pudiera servir? Un saludo
Pregunta aquí: http://www.foromtb.com/forums/medicina-deportiva-entrenamientos-y-alimentación.12/ a ver que te dicen. un saludo
hablando de entrenamientos... yo hace unos 10 años aprox era asmatico y tenia que ir constantemente al centro de salud para ponerme oxigeno, con el tiempo mejore y hace cosa de un mes me empezo a salir otravez los sintomas del asma llevo unos 3 años aprox sin usar bicis debido a que no he tenido pero hace 2 semanas compre una de descenso, que me recomiendan para aumentar resistencia sin asfixiarme? Gracias!!
Mejor quédate en casa y a lo mejor con un videojuego lo consigues... Osea que dices que haces una media de 20 km/hora (que en BTT de verdad ya es difícil) y quieres llegar a hacer una media de 40 km/h en BTT?, y además mejorar la resistencia y las subidas, anda ya!!, si ni en carretera se llega a eso... Ponte otras metas algo más asequibles..., bajar en un km la media ya es mucho normalmente. Otra cosa es que lo que pretendas es llegar a hacer 60 km sin contar el tiempo que te cueste hacerlo, pero tal y como lo has expresado lo que se entiende es lo que digo yo.
Si es que saltamos a la mínima. Entiendo que lo que dice el compañero es llegar a hacer salidas de 60km, pero no en el mismo tiempo, evidentemente. Mi consejo, constancia, salir a menudo y no querer ver resultados al segundo día. Con esto ganarás bastante, luego si eso ya vendrán los planes.
Habria que ver el desnivel tambien, 30km con 300 de desnivel se hacen facil, si le metes 700 pues ya es otra cosa Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
No lo has entendido, ¿Como voy a hacer 60km en 1h30? lo que me refiero que quiero ir aumentando poco a poco los km que hago (contra mas km mas tiempo creo que es lo que no has entendido)
El libro Planifica tus Pedaladas es la respuesta más sencilla que se me ocurre. Solo necesitas un pulsómetro, un sensor de cadencia, 3 días entre semana y los domingos por la mañana. En 12 semanas ni te creerás el cambio que pegas.
Pero PTP parte de que ya tienes una cierta condición física adquirida y creo que los volumenes de trabajo de base propuestos no son adecuados para una persona con un "nivel básico". Puede adaptar el plan con volúmenes más reducidos, o de lo contrario se va a quemar. Además que si no tienes esa condición adquirida le será muy difícil controlar los niveles de pulsaciones, enseguida se irá arriba a menos que lo trabaje en rodillo, que para eso va de cine.
Si hace 30 km puede hacer el PTP adaptándolo a 3 sesiones de entre semana de 1h aprox. Empiezas con 40 min de rodillo o llaneo la primera semana y 1:45 el domingo. Vale que luego tienes semanas de 3 x 90 minutos de rodillo y 4 h o más de ruta el domingo pero solamente cuando siguiendo el plan estás preparado para ello.... Si algún plan es progresivo y gradual es este.... Eso sí, mejor con rodillo que sin él.
que yo sepa todos los planes son progresivos/graduales. En cuanto al ptp, yo no se lo recomendaria, ya que quiere estar "bien" para el verano y ya está encima. Para otra temporada el sabrá, pero ganará más con otros planes, por experiencia propia. Lo he dicho cantidad de veces, antes de eso ya me lo avisaron a mi y no les hice mucho caso y la mejoria que noté fue irrisoria. No todo el mundo tiene el tiempo que requiere el plan de chema y los porcentajes desde 60 a 69 son INSUFICIENTES para ponerse en forma, para fondo y aguantar horas habria que verlo, pero a nada que coja una cuesta no le servirá de nada el haber entrenado hasta el 69%. Cual le recomiendo? yago alcalde por ejemplo.
Estoy de acuerdo. Si hace 30km en hora y media está en una forma que yo no tengo ni cuando estoy a tope. ¿Por qué hablamos de MTB, ¿no?; Domingo, ¿cuánto desnivel acumulas en la ruta?
Esa media de velocidad supongo que la sacara con tramos de asfalto o llanos muy rodadores y logicamente como mucho 300 m. de desnivel porque si no esta en un estado de forma brutal. Sobre los entrenos , yo lo que hice fue aumentar los metros de desnivel mas que los kilometros, incluso ahora hago menos kms que antes, aunque las rutas son mas duras y la media mucho menor.
Esto es muy relativo Emerito, hay zonas de españa que de lo planas que son, es imposible "acumular" demasiado desnivel, y claro, aun andando por caminos, salen unas medias por encima de los 20 sin estar demasiado en forma. Sinceramente ese tipo de ciclismo no me atrae lo mas mínimo, pero como te digo, en algunos sitios es que no te queda otra, por lo que es excesivamente relativo.