Para que sirve el sensor de velocidad como el de Garmin???

Tema en 'General' iniciado por prardos, 25 Mar 2016.

  1. prardos

    prardos Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2015
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    13
    Para que sirve llevar el sensor de velocidad en la bici si se supone que con el Garmin ya que mide la velocidad por GPS?
    me refiero a este: http://www.amazon.es/dp/B00JM6DKUA
    En este pack te viene también sensor de cadencia, el cual si que entiendo, pero no entiendo el sensor de velocidad.

    Seria solo para hacer rodillo??? o tiene alguna utilidad para salir de ruta??
     
  2. gohan

    gohan Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Dic 2005
    Mensajes:
    770
    Me Gusta recibidos:
    291
    Ubicación:
    Burgos
    Realmente el sensor de velocidad te da la velocidad y la distancia de una manera mucho más real que el GPS, ya que se basa en la rotación de las ruedas. El GPS en giros cerrados no es muy preciso, no les detecta bien, con lo que siempre estás perdiendo algo de distancia.

    Tampoco existe una diferencia considerable entre un método u otro, pero si lo que buscas es precisión esa te la da el sensor de velocidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.357
    Me Gusta recibidos:
    23.026
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    ademas al no perder la señal es todo mas preciso como te dicen y si hacer rodillo te marca tambien.
     
  4. cmanri

    cmanri Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2012
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Catalunya
    Es mucho mas preciso el sensor de velocidad que el GPS. Una vez perdi el iman del sensor y me di cuenta xq el Garmin me marcaba velocidades super raras, y en zonas muy tapadas no me marcaba nada.
     
    Última edición: 25 Mar 2016
  5. JGM

    JGM Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2006
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si hay algún túnel, el GPRS no te marca bien la velocidad, por lo menos en el Polar.
     

  6. JGM

    JGM Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2006
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    3
    GPS.
     
  7. flipeeyeore

    flipeeyeore Miembro activo

    Registrado:
    3 Jun 2011
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Madrid
    Hola,
    Si sales de ruta con los dos (GPS del Garmin y sensor de velocidad conectado al Garmin) ¿sabéis qué dato se toma antes? ¿se complementan o hacen una media de alguna manera? ¿si hay buena cobertura GPS se deshecha el sensor?
    Realmente creo que el dato bueno será el del sensor ya que es función del tamaño de la rueda, y no depende de cobertura o dónde estés circulando.
    Aunque si no utilizas el sensor sí te marca la velocidad (supongo que la saca del GPS...)
     
  8. oxtemtb

    oxtemtb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2015
    Mensajes:
    507
    Me Gusta recibidos:
    389
    Ubicación:
    Un tipo de Alcorcón
    Strava:
    Giros cerrados, pérdidas se cobertura irregularidades del terreno son cosas que el gps no calcula bien, el sensor mide los giros se la rueda, mucho más preciso siempre que lo tengas bien configurado, lo mejor medir la distancia que recorre la rueda en una vuelta y no fiarse de las medidas de balón que pone en la cubierta.

    Lo lógico es que teniendo sensor clacule siempre la velocidad con el y pase del gps que es menos preciso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. NaranjitoMetal

    NaranjitoMetal Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2014
    Mensajes:
    1.766
    Me Gusta recibidos:
    909
    Prevalece la del sensor. De hecho a mí en mi garmin si se soltaba un poco el iman se volvía loco y te iba marcando 10 30 10 30.

    Hoy he pasado por debajo de Barajas y he perdido 2 km de ruta, esa es la única utilidad real. Otra cosa es que lleva también la cadencia que a mí me parece fundamental, al menos en carretera.
     
  10. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Como han dicho, el sensor es más preciso. El GPS (que también hay tipos y tipos) tiende a recortar terreno, más cuanto más retorcido sea el trazado.

    No obstante, excepto fallo de cobertura, la diferencia es pequeña. En mi caso ,que llevo ambas cosas, ronda el 1-2%.
     
  11. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    En algún otro hilo ya se ha comentado el tema, efectivamente el sensor es mas preciso, solo hay que tener la precaución de calibrarlo correctamente.
     
  12. Susolopez

    Susolopez Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    12
    El sensor que ha puesto el compañero no necesita Calibracion, el solo se auto calibra, el modelo anterior el que van juntos cadencia y velocidad, el de la palanquita, ese sí requiere configuración
     
  13. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    14.383
    Me Gusta recibidos:
    2.681
    Ubicación:
    Canyoneando Gallaecia
    Tal vez no me he explicado bien. En ese sensor, al igual que en todos los sensores de velocidad que se basan en contar el número de vueltas que da la rueda tienes que hacer una calibración: indicar la distancia recorrida en cada vuelta de rueda.
    Y esa distancia recorrida puede variar mucho en función de las condiciones de uso de la bici, principalmente la presión de las rueda y el peso del ciclista.
     
  14. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.378
    Me Gusta recibidos:
    1.310
    También (sospecho), y en parte sirve para sacar los cuartos a los poseedores de un Edge.

    Los Edge marcan la velocidad y distancia con bastante imprecisión sin dicho sensor. Lo cual resulta curioso, porqué los Etrex y los Dakota (que haya probado), que casualmente no soportan este sensor no exhiben dicho comportamiento, dando distancias y velocidades casi clavadas a los cuenta tradicionales.

    Mi teoría es que esa imprecisión es intencionada para que compres el sensor... pero es eso, mi teoría.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    • Útil Útil x 1
  15. Susolopez

    Susolopez Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    12
    Creo que estas un poco confundido. Si nos basamos en el modelo que pone el compañero. No requiere de ningun ajuste por parte del usuario, solamente instalar y vincular. Es una de las grandes ventajas con respecto a sus antecesores y competidores. Es mas yo los intercambio de bici en dos minutos, y no tengo que hacer nada. Cada vez que el garmin se conecta a ellos realiza una calibracion automatica, para detectarlos solo necesita que den dos vueltas la rueda trasera( que es donde lo pongo en el buje) y detecta el sensor de velocidad y dos vueltas las bielas y detecta el sensor de cadencia, da igual el tamaño de rueda o largo de biela, el edge solo ajusta los parametros.
    En este modelo lo que gira son los sensores, en los modelos anteriores el sensor esta fijo y marca el paso con imanes.
     
  16. Kevin

    Kevin Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2004
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta recibidos:
    565
    Ubicación:
    Madrid
    Tanto en ese como en el otro (cadencia y velocidad juntos) se pueden poner en modo automatico o en modo manual (tienes que poner tu el perimetro de la rueda en mm). Tengo ambos y al menos en el Garmin 500 es así.
     
  17. Susolopez

    Susolopez Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    12
    con el gsc10(antiguo)En el edge 500 cuando pones configuracion automatica lo que hace es calcular a partir de los datos de GPS. Te remito a la pagina 43 del manual.
     
  18. Susolopez

    Susolopez Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    12
    lo que no estoy seguro es que el software del 500 soporte la funcion automatica de los sensores nuevos. Pero en el 810 cuando pones el sensor de velocidad nuevo el solo cambia los parametros de la rueda. Yo alterno entre 27.5 y carretera, y el 810 detecta el solo el cambio de rueda.
     
  19. maforpe72

    maforpe72 Miembro activo

    Registrado:
    28 Sep 2013
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    193
    Ubicación:
    Barcelona
    Seguro que es así, pero si lo que se busca es precisión, mucho mejor introducir los datos de forma manual. De eso también estoy seguro.
     
  20. Susolopez

    Susolopez Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2014
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    12
    En el 810, Con el modelo nuevo, en cuanto es detectado el sensor de cadencia nuevo y el de velocidad, desaparece la posibilidad de poner manualmente los datos, son los sensores a traves de los acelerometros y giroscopos que llevan incorporados en la electronica los que configuran los parametros. Y son transmitidos al garmin por el protocolo ant+.

    El modelo antiguo no lleva acelerometros
     

Compartir esta página