Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Hay que hacer un test de 1hora a potencia de 0.95 de tu P20 hasta que revientes. Así se puede determinar el número exacto.
    Aunque ese valor depende algo el función de la base aerobica que tengas en un momento determinado.
    También os digo que yo no tengo moral para hacerlo, ja, ja, ja. Para eso están los pupilos....
     
    • Útil Útil x 1
  2. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Buenas,

    Me meo, si que hay información en internet y libros....tanta que no estamos de acuerdo con el coeficiente a aplicar :confused:, lo importante no es la teoría sino la experiencia y es eso por lo que se paga.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    En mi opinión el coeficiente a aplicar al P20 para estimar el FTP no es lo más importante. por lo que he podido leer y "sentir" entrenando desde que uso PM no es tan secillo como stablecer unas "zopnas de entrenamiento en % al FTP. Me da la impresión de que el FTP no es el mejor indicador de NINGUN umbral y que por tanto no deberímos usarlo para referenciar los entrenamientos. ¿ No seria más preciso utilizar la potencia en el "punto de conconi", por ejemplo? y si no queremos usar como referencia un umbral fisiológico, por qué no usar directamente el P20, sin coeficiente ni nada. Me da la impresión de que el FTP sólo sirve para compararnos a ver quién la tiene más larga y luego resulta que para su estimación muy pocos seguimos las instrucciones de ( Allen y Coggan)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII

    Absolutamente... el que cree que no sabe nada y see un libro y piensa que se va a entrenar de manera eficiente en el fondo subestima el conocimiento que hay detras.... yo contrate mi primer trainer despues de entrenarme y leer como un cosaco durante varios años... y llegue a la conclusion de que ni en 10 años sabria lo que sabe mi trainer.... y como no quiero saber entrenarme bien cuando tenga 50 años... fui por el atajo y me aproveche de lo que saben otros... que es infinitamente mas de lo que yo puedo saber... entre otras cosas pq yo no tengo datos de otros ciclistas ni tengo feedback directo de como sientan las cosas....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Por eso mismo a mi tb me lleva un trainer
     
  6. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Con mi nivel y objetivos, contratar a un entrenador seria como contratar a Chuck Norris para tratar con los comerciales que llaman a casa :D

    Y estoy satisfecho con lo que he logrado en estos 5 meses entrenando por potencia, seguro que con un entrenador me iría mejor, pero a mi también me gusta aprender y saber lo que estoy haciendo, aunque me suponga progresar mas lentamente.

    (Lo que me temo que si voy a necesitar es un nutricionista....)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Esta quue indicas es una opción probablemente más razonable. A veces nos dejamos llevar por la ilusión de que "somos pros" y tratamos de entrenar como pros. Muchas veces haciendo entrenamientos sacrificados( yo a veces pongo a prueba mi fuerza de voluntad al estar 100' en rodillo que me es aburridísimo en lugar de salir a tomar una cerveza con un amigo o estar con mis hijos que es lo que preferiría.
    Semos asina
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Te puede dar la impresión de que el FTP no es el mejor indicador de NINGUN umbral y que por tanto no deberímos usarlo para referenciar los entrenamientos

    Pero cualquier ciclista inquieto te va preguntar ¿ donde lo has leído ? o en qué te basas o si eres un profesional en la materia, para tener una base donde se sostenga esto que dices ser asi

    Por ahora lo cierto es que detrás del FTP esta Andy Coggan con 15 años de carrera, múltiples estudios científicos en laboratorio con ciclistas, 25 años estudiando el comportamiento de la potencia, otros tantos años como ciclista y un ejercito de entrenadores que están entre los más prestigiosos del mundo que lo respaldan, muchos de ellos dedicados al ciclismo desde que tienen uso de razón y casi todos con muchísimos años de experiencia en la competicion, algunos como amateur y otros como profesionales.

    Hunter Allen ha sido ciclista profesional y es uno de los entrenadores con más prestigio de USA ha estado entrenando a la selección de EEUU ........

    Esta muy bien que se opine en un foro y que cada uno tenga su punto de vista, pero si tengo que hacer caso a un nick de un foro o a reconocidos experto creo que cualquiera con un mínimo de sentido común lo tiene claro, que es lo que vengo diciendo desde hace tiempo.

    Las opiniones bienvenidas sean pero sin aseverar cosas que uno solo sabe por sus propias sensaciones, cuando hay gente que ha realizado mil estudios y tratado con infinidad de ciclistas que dice lo contrario u dice algo diferente. Que puede ser que se equivoquen pero pienso que se debe confiar en los que saben y tienen un curriculum detrás que les respalda
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  9. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    me paso los currículums por los huevos, no me importan demasiado, ni el mío ni el de los demás.
    Esto que he indicado, "que el TP no es ningún umbral y que , tal vez sea mejor usar el punto de Conconi...", no lo hew leído en ningún foro. me lo ha dicho un médico deportivo y corroborado un cardiólogo deportivo. Ambos ciclistas desde hace mil años uno de ellos es campeón master 40, 50,60.
    Vamos que no dudo que Coggan y Allen sean grandísimos profesionales y expertos en su materia pero sí dudo que el FTP sea un umbral
    Edito: supongo que ellos me indicaban que " es preferible referenciar al umbral en lugar de al FTP porque según avanza la temporada puedes ir entrenando tu tolerancia al lactato( o a lo que sea que se produzca cuando vamos sobre umbral, que ellos decían que aún no estaba claro qué sucedía) y por eso en noviembre sólo aguantas 5' sobre umbral pero tal vez en mayo aguantas 50' y por ello tu FTP habrá aumentado mucho pero esta mejora en el FTP no implica necesariamente una mejora igual en el umbral sino que simplemente eres capaz de tolerar más ese "sobre umbral".
    Lo del FTP me parece como la escayola para los esguinces de tobillo. no son lo mejor para cada caso pero es lo mejor que la Sanidad pública puede hacer ara todos los pacientes con los medios que tiene. En este caso cro que lo mejor es NO andar haciendo test de FTP ni nada, sino adaptar los entrenos a la evolución en tui estado de forma. Muxchas veces basta con inr progresando en W o en duración de los entrenamientos. Para hacer esto bien lo mejor es un buen entrenador ( es la ocioón que yo escogí) pero entiendo que haya gente como tyrum que prefiere hacerlo por su cuenta( para éstos sí podría venir bien el FTP o similares estimaciones del umbral para establecer las zonas teóricas de entrenamiento)
     
    Última edición: 31 Mar 2016
  10. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Por el tono de tus palabras pareces ofendido. Que vaya por delante que no te he dicho yo nada para que te sientas ofendido

    Tú te puedes pasar los currículums " por tus huevos " pero los currículums y la experiencia de la gente siguen ahí para el resto de personas que si que les prestamos importancia.

    A Joseba Barrón lo conozco y tengo contacto con el desde hace años y lo que le oído decir yo siempre a Joseba es que el FTP no es ningún umbral fisiológico, algo que está más claro que el agua.

    Te aconsejo que antes de asegurar las cosas o ponerte a la defensiva comprendas primero mejor lo que te están diciendo o lo que te han dicho.
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.021
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    no me ofendes destro. lo que pasa es que muchas veces contestas de manera "despreciativa" hacia los demás, especialmente si hueles algo que te suena a rlulio,( que no era este el caso). Además del Dr. Barron el otro es Zigor Madaria. Te pido que releas mi mensaje, he puesto eso exactamente, " que el FTP no es ningún umbral( no he especificado "fisiológico" porque no hace falta), si esto fuera un foro de economía sí hubiera sido necesario concretar porque hubieran pensado que podría ser un umbral del nivel de déficit publico o algo así.
    En cualquier caso no quiero discutir contigo sobre matices, tu sabes perfectamente a qué me refería y yo también sé a qué te refieres tu. Precisamente a tí también te he leídp post en este mismo sentido, que los test no representan umbrales ( ya sea P60 cono dicen unos o P40 como dicen otros)
    haya paz
     
  12. cesartopo

    cesartopo Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1.561
    Ubicación:
    Murcia
    Con tiempo para entrenar todos los libros son buenos.
    Ahora intenta seguirlos sin a penas tiempo.....
    Ahí es donde se nota la pericia de un entrenador, no de un Ctr+C, Ctr+V
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Victor Osorio

    Victor Osorio BIKERMAN

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    4.359
    Me Gusta recibidos:
    1.330
    Strava:
    Esto es muy sencillo, si tienes dinero y motivación, un preparador. Si no tienes dinero ni motivación, tu mismo ya te vales. Y luego combinaciones, si tienes dinero pero no motivación olvídate del prepardor, si tienes motivación pero no dinero, mejor que te lo gastes aquí y no en aligerar unos gramos la bici.
    Como dice Cesar, con tiempo más o menos todo el mundo va progresando a su rollo, pero si no tienes tiempo la cosa cambia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.834
    Me Gusta recibidos:
    1.200
    Borro el mensaje , lo siento. Tema muy trillado ya
     
    Última edición: 31 Mar 2016
  15. tyrun

    tyrun Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Oct 2015
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    2.095
    Jijiji, sin motivación aqui no hay nada que hacer, no te salva ni el entrenador, ni los libros ni el medidor ni la superflaca sub 6kg.

    La verdad es que no tengo ni la mas remota idea de lo que cuesta un preparador, pero sin el se que si un día que me toca SST, se me cruzan los cables y acabo haciendo billats estoy cometiendo un error, pero si me lo hubiera mandado un entrenador no solo seria un error, también una falta de respeto hacia su trabajo. El grado de compromiso necesario para contratar a alguien es muy alto y para algunos esto es una via de escape, algo divertido con lo que mandar la vida real a paseo un rato y si un día de malas pulgas sales con el cuchillo entre los dientes aunque te tocase Z2, pues bueno, lo importante es dejarse las malas pulgas en el camino. Ojo, intento hacer las cosas lo mejor posible, pero si saltarme la norma me va a dibujar una sonrisa en la cara un mal día, me la salto, oiga.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. mejepa

    mejepa Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2005
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    24
    Me encanta leer lo que escribís., pero sería más instructivo para los globeros q queremos aprender que nos contarais como entrenáis los que sois buenos. Así haríais una obra de caridad y nos evitaríais gastar en un preparador. Total para, como mucho 6 horas a la semana, no aporta na de na.

    Destro, ¿por qué te cae tan mal rlulio?

    Saludos.
     
  17. mordecai0071

    mordecai0071 Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2010
    Mensajes:
    953
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    MALLORCA
    [​IMG]


    ¿Que pensáis de esto?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Esto va a arder
     
  19. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Yo debi empezar en Enero con 4, o poco mas, y ahora estoy alrededor de 5, que siempre ha sido mi "cifra minima"
    Eso si, llevaba 6-7 meses de haber entrenado 3 semanas a lo sumo, con una operacion de por medio.
    Lo que no hay que hacer (y la gente lo hara) es creer que es un tipo de receta milagrosa. Seguro que ambos ciclistas ya habian tenido con anterioridad esa cifra y superiores y solo han recuperado la forma. Es una buena forma de hacer publicidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Si que es cierto que dos resultados de tantos a los que habrá entrenado no dice mucho del éxito de sus recetas. No dice nada del volumen pero para recuperar la forma a base de Z2/Z3 tiene que ser bastante a la semana.

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página