Uno más: Fisura de cuadro o sigo soñando con que es sólo la pintura?

Tema en 'General' iniciado por espimones, 19 Dic 2015.

  1. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    En tal caso y por si la cosa no prospera con Lapierre o finalmente no compro otra bici: ¿alguien conoce o tiene referencias de un BUEN soldador de aluminio cerca de La Rioja?.

    Saludos y gracias a todos por los aportes.
     
  2. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    En el caso que finalmente intente con la soldadura, di con alguien al parecer competente en soldadura TIG.
    Llamando hoy por teléfono a un centro de Formación Profesional (FP aotomoción), me facilitaron las referencias de un soldador, al parecer especializado en acero inox. y aluminio. Me dijeron que tiene muy buen equipo, que es muy delicado trabajando y que colabora en proyectos educativos con la Universidad de La Rioja, además de soldar motos. Bueno, ahí está la alternativa.
     
  3. JOSE MARIA CASAS

    JOSE MARIA CASAS Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    4.455
    Me Gusta recibidos:
    1.306
    Ubicación:
    la mejor tierra del cava (alt penedes)
    Strava:
    en Girona esta alkor empresa que se dedica al tema .....más ya no sé.
     
  4. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    Gracias compañero por "la data". Le voy a echar un vistazo.
     
  5. manbio

    manbio Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    9.590
    Me Gusta recibidos:
    8.440
    Ubicación:
    Tarragona
    @espimones , creo recordar, no se si en todas las tiendas lo tienen, que les ponen una especie de liquido o spray, por dentro y les pasan una luz azul y con eso pueden ver si la luz filtra o no y detectan que sea fisura o no.

    te lo digo, por que no hace mucho, un compañero pensaba que en su cuadro le había salido una fisura y en la tienda del equipo donde compite, se lo revisaron así, le daba la sensación de que por la zona de la tija le había salido una fisura y sacaron la tija , le pusieron el líquido o pasta o spray y con la luz, miraron. Al final, vieron que no había.
    Pregunta en alguna tienda de tu zona o a tu tendero a ver si tiene o lo sabe.
     
  6. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Ya se a quien le llevaré el cuadro si me pasa algo.

    Otra opción, si conoce a alguien que haga END, es hacerle uno de liquidos penetrantes.
     
  7. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Eso se llama ensayo de liquidos penetrantes. Se usa mucho en soldadura de tubos
     
  8. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Es lo que iba a decir. De todas formas, el temple suele hacerse para dar al metal resistencia al desgaste o abrasión, sacrificando elasticidad (por ejemplo a los cuchillos, para que retengan filo). En una bici, como que no vale para nada templar. Mas bien calientan para quitar acritud al conformar los tubos.

    Por poderse templar, el aluminio (aleado) se puede, pero es una tonteria porque no se usa para piezas sometidas a desgaste en un cuadro (en un bloque motor por ejemplo es diferente, pero no tengo conocimiento de que se templen).
     
  9. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo

    Hola Culebra (que mal suena así, dicho "de una" ;-) ). Entonces, ¿estas de acuerdo también en que la soldadura da buenos resultados?

    Saludos.
     
  10. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Por qué no iba a darlos? Siempre que sea TIG.... Xq si no ****** para soldar el aluminio
     
  11. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    Ok, gracias. Te lo pregunté porque soy un profano absoluto en la materia y porque leí afirmaciones acerca de debilitamiento del material, burbujas de aire en el proceso de enfriamiento, etc.
    A ver si saco un poco de tiempo estos días para ir al soldador que me recomendaron para que le eche un vistazo y comento.
    Saludos.
     
  12. Snaker

    Snaker Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2012
    Mensajes:
    1.422
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo suyo es soldar con tig por que calienta menos la zona y queda mas estetico aun que tambien se puede con Mig cambiando el gas y poniengo el hilo de aluminio pero no lo recomiendo.
     
  13. DALAN81

    DALAN81 Miembro activo

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    177
    Dices que el Tig calienta menos la zona? Es todo lo contrario en TIG se calienta más que en MIG. Que queda más estético tienes razón.
    En el tema del Gas no es necesario cambiarlo ya para soldar aluminio es Argón.

    Saludos
     
  14. culebrazx

    culebrazx Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Sep 2013
    Mensajes:
    2.455
    Me Gusta recibidos:
    397
    Ubicación:
    Cabeza del Buey (Badajoz) y Leganés (Madrid)
    Hasta donde recuerdo de Soldadura, y si no que me corrija Jose María, Tanto una como otra se hacen en atmosfera inerte con aportacion de material. La MIG es con corgon (una mezcla de gases que contiene Argon) y la TIG con helio si mal no recuerdo, y usando electrodo de tungsteno no consumible. Ambas son con aportación de material (la MIG creo que el electrodo es consumible). Se hacen así para evitar que el aluminio se oxide y forme alumina(cuando el metal se calienta se oxida echando leches, y si no, comprobadlo con una simple aguja calentando con el mechero) que funde a unos 2500ºC (unos 1000ºC o más grados respecto del aluminio). SI se forma alumina, fundiras aquello y jamas lo soldarás.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. DALAN81

    DALAN81 Miembro activo

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    398
    Me Gusta recibidos:
    177
    Normalmente el Argón es el más utilizado en soldaduras en aluminio tanto en TIG como en MIG. El helio es más para soldaduras de grandes espesores y buscando una mayor penetracion, eso sí siempre mezclado con Argón 80% 20% de helio.
     
  16. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    Bueno, ante la falta de respuesta del vendedor de la bici y cuándo ya me estaba decidiendo (ya saben que para esto del cambio de bici, siempre hay una excusa más o menos válida que nos autoimponemos sin mucho rigor a menudo) por una bici nueva (Focus Black Forest 2, en detrimento de una Trek por su ridícula política comercial de obligarme a comprar una 29er por mi altura), me encuentro con una sorpresa: tras entrarle al aluminio con una maquinita de esas de pedicura (es como un mini taladro) usando un cabezal abrasivo chiquito y posteriormente levantar unos 3 mm de pintura a ambos lados y a lo largo de más de la mitad de la longitud de la fisura con un cuchillo afilado, NO VEO ABSOLUTAMENTE NINGUNA FISURA EN EL ALUMINIO.
    No se si es posible que no coincida en ambos planos (el del aluminio y el de la pintura) la ubicación de la fisura, es decir, si se puede presentar desplazada en mayor o menor medida una de otra.
    Lo cierto es que sacando la pintura (y 1,5 mm de masilla que le ponen para suavizar las soldaduras) a lo ancho de unos 3 mm a ambos lados de la fisura en la pintura, no veo nada. Lo limpié todo bien y al menos yo veo el aluminio bien brillante, pero ninguna fisura. Incluso usando una lupa, no veo nada.

    Cuando ande con un poco de tiempo, saco unas fotos con macro y las cuelgo.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  17. J.A.NUÑEZ

    J.A.NUÑEZ Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    4.188
    Me Gusta recibidos:
    727
    Ubicación:
    Membrilla - Moral de Calatrava
    Si dices que encima de la soldadura lleva una masilla para suavizar o disimular la soldadura, es posible que sea esta masilla la que se haya agrietado solamente.
     
  18. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    Finalmente y como comenté, pulí con el cabezal abrasivo del taladrito para manicura y pedicura una pequeña superficie (3x3 mm aprox) hasta llegar al aluminio. A partir de ahí, corté con un cuchillo afilado sin dientes la pintura y la masilla que lleva abajo simplemente ejerciendo presión a ambos lados de la fisura, con un margen que me permitiese ver algo más a lo ancho de la misma. Así dejé el aluminio al aire. Había sacado la pintura hasta la mitad de la longitud de la fisura, pero al final, decidí sacarla a lo largo de toda la fisura que se veía en la pintura.
    Después, con un pedacito de tela de lija humedecida y de grano finísimo envuelta en un palito, lijé suavemente a lo largo de donde estaba la fisura.
    No aprecio, como dije, nada en el aluminio, que dicho sea de paso, es delicadísimo. Tan sólo con pasarle un alfiler para ir observándolo al detalle con la lupa, deja marcas en él.
    No se si estará "madurando " una fisura, pero actualmente, no la veo.
    Dejaré un tiempo la "herida abierta" para ver como va el aluminio y si todo sigue bien, me pasaré por un taller de coches, le pido un poquito de masilla, se la pongo ahì mismo con el dedo, la dejo secar, la lijo suavemente con lija al agua y después la pinto con un pincel de esos de detalle de carrocería, con laca final.
    Ahí van las fotos.


    Taladrito.jpg
    IMG_7704.JPG IMG_7705.JPG IMG_7706.JPG IMG_7713.JPG IMG_7714.JPG IMG_7715.JPG IMG_7717.JPG IMG_7722.JPG IMG_7724.JPG
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 27 Dic 2015
  19. espimones

    espimones BTTERO

    Registrado:
    6 Jul 2006
    Mensajes:
    252
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Aguilar de Campo
    Por ahora, pareciera que es así. Mas allá de lo que ven mis ojos inexpertos en la materia, no podría asegurar nada.
     
  20. fukigaeshi

    fukigaeshi Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2014
    Mensajes:
    2.354
    Me Gusta recibidos:
    1.760
    Ubicación:
    Huelva
    No va ser tan fácil pintarlo y que quede bien.
    Hay que dar masilla, pulirla, dar con un pincel de retoque un par de capas y pulir con un pulimento de pintura de coches.
    Laca no eches. Queda como un pegote
     

Compartir esta página