Cambio de grupo en bicicleta antigua

Tema en 'Mecánica' iniciado por Arliines, 8 Oct 2015.

  1. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Me he comprado una bh vivaze antigua para restaurarla, el desviador trasero esta muy cascado y me gustaría cambiarlo y el delantero directamente no esta... Las palancas están en el cuadro y quiero poner las manetas de cambio, alguna ayudita, recomendación de material o algo, acabo de empezar en carretera por lo que no conozco apenas el material disponible y me gustaría gastarme lo menos posible claro esta jaja
     
    Última edición: 15 Oct 2015
  2. Heba666

    Heba666 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    47
    Unas fotos y/o una descripción de la bici podrían ayudar para dar alguna idea.
     
  3. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Efectivamente hacen falta fotos y mas datos, xq la bh viveza, pues ni idea que es! Si nos tuvieramos que saber todos los modelos de bicis de la historia vamos apañaos...

    El caso es que una bici antigua para restaurar o es una maravilla o le tienes cariño sentimental... Y en ambos casos te costará mucho esfuerzo y probablemente dinero.
    Si lo que quieres es sólo que funcione, cambiarle lo viejo por nuevo, así en plan lo que sea y usarla, eso no es restaurarla, es rehabilitarla.

    Si quieres meter manetas de freno y cambio integradas, tendrás que cambiar tambien cassette, cadena y cambio y si cambias cassette tendrás que cambiar buje porque los cassettes modernos no son compatibles con bujes antiguos, ya sean de rosca o porque el ancho del nucleo es diferente. Si cambias buje, te sale más a cuento cambiar la rueda trasera completa.
    A parte, tendrás que cambiar todas las piezas de desgaste, cables y fundas, cubiertas y zapatas.
    Total, que si lo que quieres es rehabilitarla con piezas modernas te sale más caro comprar las piezas nuevas que una bici de carretera más moderna de segunda mano, a menos que vayas roñeando por ahí piezas viejas más modernas que las tuyas que sean compatibles entre si y todo eso...

    En cualquier caso si quieres seguir con el proyecto, estaré encantado de ayudarte, yo he hecho una restauración bastante fidedigna de una clásica, lo puedes ver en mi blog ciclolito.blogspot.com.es , xo tienes que dar datos más concretos...

    Suponiendo que digas, vale me da igual, quiero ponerle el grupo completo que he visto una oferta de shimano noseque por tanta pasta, pues necesitas:
    -Cables y fundas
    -cinta de manillar
    -topes de funda acoplables a los soportes de las manetas antiguas en el cuadro
    -buje trasero-> por no decir rueda trasera completa, porque no merece la pena reutilizar la llanta y los radios no te van a valer.

    Y como probablemente tu cuadro sea para bujes de 126, tendrás que buscar un buje de 130mm (todavía muy común) y reajustar las punteras. A ver, si lo metes por la fuerza entra pero no es lo suyo.. Para esto necesitas una herramienta que no todas las tiendas tienen, q puedes comprar por unos 70€ marca cyclo o ir a una tienda de la vieja escuela a que te lo hagan, que tampoco es fácil.

    Bueno, con lo que sea, más concreto y con fotos, dilo y t ayudamos!
     
  4. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Mañana os subo las fotos, respecto a lo de cambiar el buje, he leido que todavía se venden cassettes de rosca de 7 piñones (si recuerdo bien) que se podían adaptar a bujes antiguos. Cables, fundas, zapatas, cintas y demás, daba por hecho que tenia que cambiarlo, es mas, ya lo tire todo, también tengo pensado cambiar el eje de pedalier, por uno sellado y olvidarme de rollos, otra cosa, alguna recomendación para sacar las bielas antiguas que no llevan rosca para el extractor? Las ultimas que quite fueron de otra bh antigua que converti a fixie, y acabe cortando el eje con la radial y sacando los trozos de cuadradillo con un mazo grande......
    Pd: muchas gracias por interesaros en mi proyecto y buen blog PoOPOo
     
  5. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    366
    Cassette de rosca los tienes de 8 velocidades.

    Las bielas son de las que llevan un pasador? Existen extractores genéricos (de garras) que apoyan en el eje y tiran de la biela sin necesidad de que tenga para roscar.

    [​IMG]
     

  6. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ya prove con un estractor generico , pero el problema es que el único sitio de donde pueden tirar las patas, es de la propia estructura del plato y esta se dobla
     
  7. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Aquí van las fotos:
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Mañana si hay tiempo me pongo a lijar
     
  8. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Tengo mirado un desviador y un cambio trasero exeage de 2x7 de segunda mano y unas Manetas shimano dura-ace antiguas de 2x8, mi idea comprar eso y el cassette de rosca de 7 y anular una velocidad en la maneta ajustando el cambio, que opináis?
     
    Última edición: 15 Oct 2015
  9. Heba666

    Heba666 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    47
    No es por desanimarte pero yo no invertiría dinero en esa bici. Como mucho lo justo para ponerla al día y usarla como urbana.
    Con esos cambios que propones lo único que conseguirás es tener una bicicleta más cómoda de usar a la hora de cambiar, que sea más pesada aún y gastarte dinero. No olvides que tendrás que cambiar la cadena también, seguramente no vaya bien con esa bielas y también tengas que poner unas de 7-8 velocidades. El eje de pedalier con suerte te valga. Si hay que cambiarlo seguramente esa bici sea de rosca francesa y se complicará más la cosa...... Ya me he visto en varias de estas y al final siempre llego a la misma conclusión, una bici de aluminio de segunda mano de gama media sale casi por el mismo precio, más ligera, más usable y sin mancharse las manos. Otra cosa es que dispongas del material y te apetezca meterte en esas guerras, entonces adelante.
     
  10. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Los desviadores me salen por 20 euros, las Manetas por unos 25 y calculo que unos 30 euros mas en cadena y cassette, mas pintura y poco mas yo creo que por unos cien euros me puede quedar una bici maja,
    Pd: el eje lo cambiare por uno que tengo prácticamente nuevo y lo de las bielas, probare con las que tengo y si no me valen me miro unas de segunda mano :)
    Muchas gracias por tu aportación
     
  11. fcarreteros

    fcarreteros Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2015
    Mensajes:
    1.355
    Me Gusta recibidos:
    366
    Si ya tienes que comprar el "cassette" y tus manetas son de 8 pues compra el cassette de 8 para evitar andar en inventos.
     
  12. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ya pero el desviador es de 7, y las Manetas aun no las tengo, valdría el desviador para un cassette de 8?
     
  13. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    uff q huevos tienes macho... jejeje

    Pero lo de los 100€ todavía sigue sin cuadrarme... cables y fundas, cinta de manillar/puños, cubiertas y cámaras ya te salen por 50€ como poquísimo pero oye, un reto es un reto.

    En carretera antigua ni idea, pero en MTB los cambios Shimano de 7 y 8 si eran compatibles, de hecho yo hice un engendro combinando parte del cuerpo y de la patilla de un LX del '94 (7v) y un XT del '98 (8v) y ha sido el mejor cambio que he tenido en mi vida! tenia rango de sobra para el hueco extra (el casette de 7v era mas estrecho que el de 8v Shimano) lo cambie por pijada cuando cambié a 9v, porque con ruletas nuevas me había servido igual, pero en fin...

    En cuanto al desviador delantero, otra vez igual, se que Campagnolo cambió tiro en algún momento, pero Shimano y Sachs/Sram desde el pleistoceno hasta nuestros días tienen el mismo tiro, es bastante probable que te sirva con cualquier maneta.

    Luego en tema restauración low cost, lo mas importante es la limpieza, deshacerse del oxido y proteger para que no salga mas o siga "reproduciéndose", aquí si tengo consejos (heredados) que igual te vienen bien...

    Antes de nada limpiar con una Karcher (o te llevas todo en una palangana al lavado a presión si no tienes) todo absolutamente. Luego con un desengrasante potente tipo Brumol (de venta en ferreterías y droguerías de toda la vida, baratísimo) y un cepillito quitaría todos los restos resistentes de grasa, usa guantes!
    Después, una vez bien seco para que no se oxide nada (más), en piezas gordas a frotar todo el óxido hasta que llegues al metal con scotch brite y en piezas pequeñas sumergir 24 horas (o mas si hace falta) en vinagre (en Mercadona venden unas garrafas de vinagre blanco para limpiar por céntimos). Ojo no metas nada de aluminio/calamina en vinagre que se pone negro! Luego aclarar con agua, neutralizar reacción con agua con bicarbonato (como dos cucharadas soperas por cada 1/2 litro, unos minutos) y secar muy bien.

    Una vez que tengas todo bien seco y sin nada de óxido, coge un trapo mojado en pintura plateada y frota bien hasta cubrir todos los poros que tengas en cromado (al cromado no se le pega la pintura, con el mismo trapo frotas hasta que queden cubiertos los poros y sin cubrir lo demás) y pinta (del color que quieras) lo que no sea cromado. Donde no puedas pintar usa aceite o grasa y acuérdate de mantenerlo siempre así, con aceite o grasa. Así evitarás que siga propagándose el óxido y con la pintura plateada el cromado no queda nuevo pero desde medio lejos da el pego que te cagas (truco de Recyclone, mira su blog, es la leche).
    En las piezas móviles (cambio, desviador, etc.) echa grasa por donde puedas de las partes internas con palitos de los oídos y limpia el exceso en el exterior para que no se llene de mi_rda en seguida.

    Para quitar la pintura del cuadro (está muy levantada y tiene óxido por doquier), no te queda otra que lijar, es un coñazo y la máquina no te ayuda mucho, pero en una tarde lo tienes en metal. Asegúrate de que quede bien seco y limpio antes de pintar y no se te ocurra pensar que con una capita de spray vale. No te escaquees de la imprimación. El tubo de la horquilla probablemente también esté hasta arriba de óxido. Yo en la que restauré lo metí boca abajo en el bote de vinagre y funcionó! Echa pintura con el trapo en la parte que no tiene la rosca y bien de grasita en la parte roscada después de pintarla.

    Si lo vas a pintar tu y no tienes compresor, necesitarás imprimación, color y luego si quieres poner vinilos, y que quede bien, laca transparente. Ten cuidado de donde lo dejas secar porque en cuanto se empieza a pegar polvo y tal queda de culo y tendras que lijar y dar otra mano encima... nada ahora si que te pasas de los 100€ fijo! jejeje

    Bueno, espero que sigas adelante y nos mantengas informados. La bici... bueno... pero el proceso de estas cosas, si lo haces bien, mola. Animo!
     
  14. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Cubiertas y cámaras las tengo de otra bici, las cubiertas no creo que me aguanten mucho, pero por el momento me sirven jaja, en cuanto al cableado, en aliexpress venden dos metros de funda del color que quieras, dos cables de cabeza de pera, dos de martillo, topes de funda y topes de cable por 5 con algo, no lo he comprado nunca pero la verdad es que no hablan nada mal de ello y por ese precio merece la pena arriesgarse, en cuanto al lijado, al no ser de aluminio, cojo la radial y con un cepillo no tardo nada y el acabado es muy bueno, y para las zonas a las que no puedo acceder suelo utilizar sosa cáustica con agua caliente como decapante que también da muy buen resultado, para limpiar las piezas oxidadas siempre utilizo un poco de tres en uno y un buen "refrote" con una pelota de papel de albal, pero los truquillos que me has dado no me vienen nada mal.. Para la pintura, si que tengo compresor y la pistola pero solo la he utilizado una vez para pintar una trasera, las bicicletas siempre las he pintado con un buen spray, ya veré como lo hago esta vez..
    Muchas gracias por ayudarmeee!!
     
  15. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Cierto, se me olvido con el scotch brite y wd40 lo hago yo. La pelota de aluminio no lo sabía, lo probare a la proxima.
    Cierto es lo del cepillo de cerdas de latón, lo he usado para otras cosas y da buen resultado, claro, no había caído q acero y pintado encima...
    Con el compresor bajarás el precio comprando pintura en bote y para una bici necesitas muy poca..
    Yo pinte unas sillas de madera con titanlux de toda la vida y quedaron de coña, eso si, practica antes porque si echas poco chorro queda satinado y si te pasas es peor porq haces churreton... Bueno, yo esq pintando soy un paquete de c-ojones...
    Pon fotos del proceso!

    No subestimes el poder del vinagre, consejo jedi de hoy.
    P.d. si consigues hacer todo por menos de 100€ eres mi idolo
     
  16. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Jajajaja, bueno ya os iré contando ya que la bici y todas las herramientas lo tengo en el pueblo y solo voy los fines de semana y además este me ha surgido una cosa y no puedo ir ..... Estoy deseando de ponerme a lijar!!!!
     
  17. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Comprado grupo shimano 105 2x8 uploadfromtaptalk1445695773722.jpg uploadfromtaptalk1445695786607.jpg uploadfromtaptalk1445695807266.jpg
    Por 65 euros y me ha regalado los topes de cable ¿que os parece?
     
  18. matagigantes

    matagigantes Miembro activo

    Registrado:
    4 Feb 2014
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    valladolid
    el plato pequeño lo tienes como una estrella ninja
     
  19. EF-2000Typhoon1981

    EF-2000Typhoon1981 Miembro activo

    Registrado:
    16 Nov 2013
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    66
    Te va a tocar cambiar las roldanas
     
  20. Arliines

    Arliines Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2013
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    19
    Bueno, pues haciendo tiempo de donde no lo hay, ya esta toda lijada y lista para pintar,
    [​IMG]
    Pero justo llega un familiar y me regala esta (a mi parecer) maravilla....[​IMG][​IMG][​IMG]
    Es decir, que ya veré lo que hago con el otro cuadro , mi pregunta es que si a esa rueda le puedo poner ocho piñones para poner el grupo 105
     

Compartir esta página