Desarmado del Eje cental.

Tema en 'Mecánica' iniciado por LisandroSP, 10 Ago 2015.

  1. LisandroSP

    LisandroSP Novato

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argentina
    Muy buenas a todos.
    Hoy estaba desarmando el eje central de la bicicleta para poder cambiarlo por uno nuevo, pero tuve un inconveniente: No salía la copa derecha del eje (la del lado de la corona (o platos, como le digan)).
    Leí por ahí que sale girando en sentido de las agujas del reloj, pero no. Es más, traté de girar en contra del sentido de las aguja del reloj y se giró un poco, pero por lo visto se enroscó, ya que quedó un poco de grasa acumulada al haberlo girado. Ahora, mi duda es la siguiente: ¿Por qué no desenrosca? traté de hacerlo pero ni se movía, y eso que le puse WD-40 como para aflojar y aún así ningún resultado.

    Otra cosa, ¿Qué me recomiendan? ¿Un eje central sellado o uno no sellado?

    Desde ya, gracias.
     
  2. bicikreta

    bicikreta Novato

    Registrado:
    12 Dic 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si el eje actual es de cazoletas y no es necesario cambiarlo, no tienes porque desmontar la cazoleta derecha para hacerle el mantenimiento. Puedes limpiar, revisar y engrasar la zona de rodadura de los rodamiento desde el lado contrario.

    Si estás decidido a cambiar el eje pedalier es mejor cambiar a uno de cartucho sellado que son más fáciles de instalar. Cuando saques este, mide la longitud del tubo que aloja el eje pedalier y la longitud del eje, son las dos medidas que necesitas, también el tipo de rosca de las cazoletas. Lo mejor llevártelo a la tienda y pedir uno compatible.

    El sentido de giro de las cazoletas varia de unas bicis a otras, yo siempre me lio, hay ejes pedalier de rosca italiana, francesa, inglesa,… en las cazoletas derechas inglesas es donde se extrae en sentido de las agujas del reloj (los ingleses siempre al revés). Lo bueno es que ya sabes para donde tienes que hacer fuerza.

    Tras poner el WD-40 puedes golpear, dando uno toques ligeramente el eje con una llave para que al vibrar absorba mejor el producto y te facilite el desmontaje. Si ya lo pudiste mover es que está libre y podrás desenroscarlo con la misma fuerza que hiciste para enroscarlo pero en sentido contrario.
     
  3. LisandroSP

    LisandroSP Novato

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argentina
    Con mi papá le logramos sacar esa copa, era de rosca izquierda. Lamentablemente tuvimos que romperla porque que no salía, aunque igual tenía que cambiarla porque estaba con unas marcas y "pozos". Supongo que cuando la armaron usaron taladros para colocarlos, y por eso estaba tan duros.
    Tomaré en cuenta lo del eje sellado, aunque tengo una duda ¿me durará más que los que no son sellados, no? Tengo pensado en comprarlos.
    Gracias.
     
  4. bicikreta

    bicikreta Novato

    Registrado:
    12 Dic 2014
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    En los ejes pedalier sellados no hay posibilidad sencilla de hacer mantenimiento de los rodamientos y cuando se deterioran hay que reemplazarlos. Pero un eje pedalier sellado de calidad como los shimano (de 15 a 20€), te durará muchos años y no tendrás que preocuparte de engrasar los rodamientos y además es más fácil de montar con la llave de cazoletas específica, que es económica. La mejor calidad de los rodamientos además se traduce en menor fricción al pedalear con lo que la bici rueda mejor.

    Sí hay un mantenimiento que consiste en desinstalarlos, limpiar y engrasar las roscas, e instalar, que sirve para evitar corrosiones y quitar ruidos que aparecen con el tiempo al pedalear.

    Además es posible que no encuentres cazoletas del sistema antiguo de calidad ya que estos ejes pedalier no sellados parecen destinadas a las bicis más económicas.
     
  5. LisandroSP

    LisandroSP Novato

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argentina
    Justamente eso estaba viendo, que no se le puede hacer mantenimientos, pero me animé y le compré uno sellado.
    Primero compré uno que era con calzonetas, pero me arrepentí y le compré uno sellado, del cual me arrepentí nuevamente porque no vi qué marca era (de todos modos no me servían porque era rosca derecha-derecha, y yo necesitaba y le pedí uno de rosca derecha-izquierda, por lo tanto se equivocó el vendedor al darme el de rosca incorrecta), entonces nuevamente fui al lugar en donde compré el eje y me dijo que había uno Shimano (que era lo que yo quería desde el principio) y me lo traje. Me salió (más o menos cotizando el precio) $22 dólares.
    No me fijé qué modelo era porque estaba tan emocionado por ponerle que no me fijé, pero me acuerdo que era parecido a este:
    caja-pedalera-sellada-shimano-bb-un26-acero-332301-MLA20296630910_052015-F.jpg
    Código: UM-1M90A-001-00
     

  6. PituPedal

    PituPedal Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2015
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    178
    Cuando lo montes, pon grasa en las roscas para que no se agarrote de nuevo con el tiempo.
     
  7. LisandroSP

    LisandroSP Novato

    Registrado:
    2 Jul 2015
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Argentina
    Eso hice, gracias.
     

Compartir esta página