Consejos para pedalear de pie

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Frizick, 21 Mar 2015.

  1. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Hola:

    Llevo 2 meses haciendo carretera tras practicar regularmente durante muchos años mtb. Siempre he sido de pedalear sentado y con cadencia, y solo me ponía de pie cuando la situación la hacía imprescindible (que desde que salió el piñon de 11-34 fue prácticamente nunca y, junto con el balanceo de las suspensiones y la posición del manillar, tampoco hacía que ponerse de pie en la mtb fuera lo más cómodo y eficaz del mundo.

    El caso es que ahora estoy viendo que la flaca pide ponerse de pie mucho más a menudo. Los desarrollos más largos, la rigidez, la reactividad, el agarre más adecuado, etc, hacen que la necesidad y efectividad de este tipo de pedaleo sea mucho mayor. Por lo tanto no me vendrían mal algunos consejillos de como hacerlo de la forma más correcta y eficaz. Si es mejor en una posición más adelantada sobre el manillar o más encima del pedalier, espalda recta o tumbada, cadencia ideal, balancear el cuerpo o balancear la bici, etc

    Aclarar que no he tenido problemas ni molestias de adaptación en el tiempo que llevo en la flaca, pero no viene mal escuchar la opinión de los que lleváis años en esto.

    Gracias y saludos.
     
  2. iversonkobe

    iversonkobe Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2013
    Mensajes:
    2.362
    Me Gusta recibidos:
    5
    me interesa, te lo subo.
     
  3. Krespo27

    Krespo27 Miembro activo

    Registrado:
    11 Mar 2014
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Entrenando!
    Veo que nadie te contesta desde el sábado.... Yo soy novato en el ciclismo, y más con carretera, mi opinión es que con la de carretera yo al menos tengo que ir alegre de cadencia, si fuese atrancado petaria. Y la posición del cuerpo siempre voy como echado un poco más en el manillar, y si se pone muy cuesta arriba acompaño el pistonazo de pedalada con el cuerpo, tampoco se si lo hago bien o no. Ahora, personalmente si te digo que la de carretera me ha enseñado a pedalear de pie en la MTB, porque hasta entonces siempre sentqdo sobre la punta del sillín. Es mi experiencia,aunque espero que te resulte de ayuda.
     
  4. Pritt

    Pritt Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2012
    Mensajes:
    1.501
    Me Gusta recibidos:
    571
    Yo poco te puedo ayudar en el tema. Soy de los que suben sentados a ritmo y me levanto muy poco (solo para descargar un poco). Cuando si me pongo de pie es cuando llega un repecho corto y duro y entro con tranca... y poco mas.
    Es evidente que cuando te pones de pie tienes que cargar mas el peso sobre el manillar y hacerlo en pedalada, es decir al mismo tiempo que te levantas pedaleas. Hay mucha gente que se levanta y luego empieza a pedalear y esto es peligroso sobre todo para el de atrás que puede hacer el "afilador" contigo... ya que por un momento la bici pierde algo de inercia.
    Siento no poderte ayudar mas en este tema,pero es mi forma de pedalear.
    Saludos.
     
  5. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo pedaleo mucho de pié, soy capaz de ir minutos así, pero recomendación no se dar, yo me pongo de pié y doy pedales, no se si hay una técnica especial, yo pedaleo de pié porque adelanto el cuerpo y soy capaz de producir más fuerza esforzandome menos y con menos cadencia.
     


  6. jorge.

    jorge. Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    978
    Yo también llevo muchos años con mtb concretamente más de 15, en mtb no me pongo apenas de pié porque el terreno no lo permite y con la horquilla delantera iría bamboleando, pero si puedo en subida poco pronunciada también me pongo de pié.
     
  7. MINIVIP

    MINIVIP Miembro

    Registrado:
    10 Sep 2013
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Málaga
    Yo solo me pongo de pie para descansar y descargar. Soy más de subir a ritmo sentado con cadencia.
     
  8. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Para que quieres ponerte de pie??? Si se sube mejor a ritmo!!



    Ahora en serio...el año pasado me dio por subir de pie tiradas largas hasta el punto que algún compañero me preguntaba como aguantaba tanto rato...a base de entrenar, fui ganando tiempo que aguantaba de pie...

    Una cosa que a mi me va bien es intentar mantener la zona lumbar bastante recta...hay veces que ves a gente de pie todo curvada
     
  9. ALEMDA

    ALEMDA Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2012
    Mensajes:
    952
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Almería
    Yo subo bastante de pie y lo que hago es al levantarme bajo un par de piñones y me levanto y después para sentarme los vuelvo a levantar o si te notas con fuerza solo levantas uno, no tiene nada especial. Cada uno tiene su forma de ir de pie (balanceado la bici más o menos).
     
  10. Cheba

    Cheba Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Huesca


    Si entiendes inglés igual te puede servir.



    En este vídeo experimentaban la diferencia en vatios entre ir de pie e ir sentado. Interesante también
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  11. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Ojo para pedalear de pie hay que bailar la bici, esta se mueve y jugamos con el peso de la pierna, el cuerpo fijo.
     
  12. D39x23

    D39x23 Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    24
    a mi me ha dado por subir de pie cogiendo el manillar de abajo, gano mucha fuerza, capacidad de aceleración y llevo el pulso más bajo a cost de castigar la espalda y lumbares. Hay que buscar el equilibro, lo que no aconsejo es ir muy ágil, ya que si no estás muy en forma te puedes ahogar facil. Mantener la velocidad de pie es mucho mas cómodo. Para ir rápido de pie tienes que tener bastante fuerza.
     
  13. danisteel

    danisteel Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2015
    Mensajes:
    892
    Me Gusta recibidos:
    489
    Interesante tema, creo que la mayoría no les importa demasiado mejorarlo. Creo que los músculos, nuestro cuerpo y nuestro trasero agradecen bastante el ponerse de pie,

    Es un error pensar que yendo de pie es con poca cadencia. Se puede ir de pie con bastante cadencia, eso sí moviendo lo mínimo posible la bicicleta hacia los laterales, para no perder eficiencia. De hecho uno puede ir bastante estático y de pie en la bicicleta. Probad a ir de pie estáticos y con mucha cadencia, vereis como os arden las piernas, pero una vez entrenado la cosa cambia, es un arma más en vuestro bolsillo.

    Otra cosa en mi opinión para mejorar la eficiencia, y trabajar de otra forma los músculos respecto a cuando se va sentado es hacer el gesto de estirar la pierna lo máximo posible en cada pedalada.

    También dependiendo de la situación hacer el gesto de echar el culo hacia atrás ofrece más tracción yendo de pie, sobre todo si es un sprint o demarraje.

    Muy importante también agarrar el manillar con firmeza pero sin forzar. Vamos de forma firme pero suave y transmitir el compás de la bici desde las manos a través de todo el cuerpo hasta la cadera para hacer el baile del ir de pie característico. Importante aquí los hombros hacer el gesto de relajarlos para darles algo de juego, ir rígido de hombros en mi opinión empeora el cansancio.

    Y cuando se va con baja cadencia de pie, es muy fácil tirar del pie hacia arriba, mientras con el pie opuesto se calca hacia abajo. Exagerar lo máximo estas dos fuerzas es un buen entrenamiento para ganar fuerza, y si se hace empezando con poca cadencia intentando lograr la máxima con el mismo desarrollo creo que es un gran entrenamiento, que seguro os van a picar los músculos :p.

    No soy un experto, pero creo que estas sugerencias pueden ayudar a encontrar nuestro propio método de ir de pie, que cada uno tiene el suyo. Véase a Chris Horner o Alberto Contador, cada uno tiene su forma particular de ponerse de pie, y a ambos les funciona.

    P.D: ale a disfrutar del ardor de piernas :D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
    pedalear de pie tiene sus ventajas:
    - da un respiro al apoyo de isquiones en el sillin
    - relaja algo la rigidez en la postura, un pequeño descanso al menos
    - en momentos puntuales, interesa embalar la bici y ya continuar el ritmo de pie

    - y finalmente los gustos particulares, yo por ejemplo tiro mucho de ir de pie (llevar un 34-27 aparte:oops:) , aunque ultimamente con mas cadencia, para eviar fatiga
     
  15. samuelongui

    samuelongui Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    El mundo
    ¿No se os disparan las pulsaciones al ir de pie?
     
  16. Frizick

    Frizick reloading...

    Registrado:
    17 Ago 2006
    Mensajes:
    33.533
    Me Gusta recibidos:
    18.151
    Ubicación:
    Ferrolterra
    Sí, las pulsaciones suben, pero también lo hace la velocidad. Claro que hay un momento que tengo que parar y sentarme.

    Desde que abrí el tema han pasado ya varios meses y he ido aprendiendo un poco de la experiencia. Lo principal que he visto que me ha resultado eficaz es lo de balancear la bici y no el cuerpo, y estirar la pierna para que el peso caiga lo más recto posible sobre el pedal. En rampas muy empinadas también ayudarte con los brazos y el tronco para hacer más fuerza, aunque esto deja bastante cansada esa zona y sube mucho el gasto, así que solo lo uso en situaciones excepcionales.

    Por lo demás, hay veces que voy tan petado que cualquier teoría se va al garete y se convierte en un "pedalea como puedas y con todo lo que tengas".
     
  17. Carlosoki

    Carlosoki Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2015
    Mensajes:
    650
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Asturias

    Yo en solo 30 segundos de pie en subida paso de ritmo aeróbico a anaeróbico. Por tanto hasta nueva solución evito ponerme de pie más de 20 segundos cada 5 minutos.
     
  18. D39x23

    D39x23 Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hay que entrenarlo. Antes se me disparaba mucho, ahora solo si el ritmo es bastante alto.
     
  19. Carlosoki

    Carlosoki Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2015
    Mensajes:
    650
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    Asturias

    Como se entrena??? Me interesa mucho
     
  20. D39x23

    D39x23 Miembro activo

    Registrado:
    7 Ago 2015
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    24
    pues haciendo subidas de pie. Primero de 1 minuto, luego de dos,... acorde a tus posibilidades y en pendientes asumibles ( 3-6 %). Alternando cadencias. Yo he llegado a estar 45 minutos sin sentarme, eso si subiendo muy tranquilo.
     

Compartir esta página