Buenas Compañeros, tengo una BH Peak Me gustaría poner unas llantas de carretera para usarla con un rodillo y también salir alguna vez por carretera y hacer fondo. La dudas mías son: Cualquier llanta de 26" la puedo sustituir. Por cuanto puede salir la broma, yo quiero las dos ruedas completas para cambiar y punto, con sus disco de freno, casete, cubiertas etc... Cual es el mejor rodillo calidad precio. Mandar enlace y documentación si es necesario. Gracias por todo y a tod@s. ;-)
Yo creo que sería mejor que te montases 2 ruedas de montaña de 26" con cubiertas slick de 26x1.2 Lo digo porque ruedas específicas de carretera que valgan para discos empiezan a aparecer, pero dudo que tengas mucha opción. Además estás tienen un diámetro mayor por lo que el tema de la compatibilidad y eso puede ser problemático. En cuanto al precio, pues cuesta lo que quieras gastar, depende de la gama en la que te queras mover. Algo normalito te podría salir por unos 200€ todo el conjunto, a partir de ahí lo que quieras.
Lo primero es comentar que en una bicicleta de 26" entran unas 700 de carretera con sus finos neumáticos... lo que no cuadra es el ancho del buje, qye los de carretera sin mas estrechos, de forma que la solución pasa por montar unos aros de carretera sobre unos bujes de montaña. No me parece nada descabellado... es una gran solución que además soluciona los dos únicos aspectos problemáticos que presenta el montaje de neumáticos finos en llantas de 26", que son la limitación de presión máxima de inflado que toleran las llantas de montaña (ojo con eso cuando se montan neumáticos muy finos en ellas, que esos neumáticos piden presiones muy altas y no siempre las llantas las toleran... las de 1.2 piden una presión que pone al limite las llantas) y el problema de los desarrollos, que cuando ponemos neumáticos de tan escaso balón y tan poco diámetro quedan cortísimos... Yo tengo montado lo que le sugerís... una pareja de crossride de 26" con gomas lisas de 1.2 y me va muy bien en general, pero no puedo ni meterle a las gomas toda la presión que seria deseable (estoy un pelo por encima de la máxima de la llanta y un pelo por debajo de la minima del neumático... funciona, pero estoy jugando con los limites) ni cuento con el desarrollo máximo que me gustaría... bajando grandes rampas de asfalto me quedo sin desarrollo en "cerocoma" y al final voy casi todo el tiempo en plato grande... el mediano lo pongo dos veces y el pequeño ninguna. Con un montaje de llanta rutera sibre un buje de montaña no solo dispondría me mayor surtido de posibles gomas, sino que además podría ponerlas pétreas (como debe ser) y no tendría problema alguno de falta de desarrollos. so si... toca invertir un dinerillo. Yo ya tenia esas ruedas y simplemente las use pero de haber tenido que comprarlas, hubiese puesto unos duros mas y hubiese hecho un montaje a medida con bujes de montaña y llantas de carretera. Sobre el rodillo... si no lo has usado nunca, comprate uno barato y si ves que lo usas de verdad ya compraras despues otro mejor. Yo no compraría de salida uno "superbueno guay que te cagas" porque con los rodillos hay mucho dinero aparcado debajo de la cama o cogiendo polvo en el trastero... es EXTREMADAMENTE ABURRIDO y en no pocas ocasiones genera severos problemas de convivencia vecinal. Contra lo primero... estoicismo y contra lo segundo solo cabe el truco de usar desarrollos cortísimos y retenciones del rodillo muy altas... asi suena y vibra menos. Hasta luego.
Me podeis decir alguna marca y su modelo por si encuentro algo de segunda mano. Me estan ofreciendo llantas de montaña para que le ponga una cubierta de carretera es estable el casamiento. jejejej Gracias.
Es imposible... las cubiertas de carretera son de otra medida... pero hay cubiertas slick de 26 y en ese caso has de tener en cuenta el ancho de la garganta de la llanta y las presiones que ambas partes admitan.
Otra opcion es poner llantas de 29 por unos 100 euros y neumáticos de carretera. Es lo que he hecho yo con una de mis bicis.
Yo llevo mtb con cubiertas slick en sus llantas de 26, y va bien, uso mucho la bici por carretera, ciudad y carril bici. La ventaja es que llevas posición cómoda para la espalda, suspensión y frenos potentes, y se rueda bastante bien y mas rápido que con tacos. Con una de carretera evidentemente irías mas rápido y con menos peso, pero yo salgo a pasarlo bien, no a competir, aparte no tengo sitio para mas bicis. Slicks he usado los de decathlon 1,2, duran mucho pero en agua son un peligro, y las michelin wild run'r 1,1. Estas a pesar de no tener nada de dibujo, en agua van mucho mejor. Las llevo con bastante presión y no me han dado problemas, ya en dos juegos de llantas. Con rodillo no las he utilizado, pero aparte de ser aburrido, creo que los neumáticos normales te los meriendas rápido, de hecho existen neumaticos específicos para rodillo. Entre llantas neumáticos etc.... te compras una estatica o de spining, y no hace tanto ruido.
No hay que complicarse tanto la vida..., las llantas de carretera y las de 29" de montaña son el mismo diámetro, así que lo más fácil es montar unas llantas de montaña de 29" y ponerles unas cubiertas de carretera, así tienes los bujes para discos y todo lo demás. Yo me he montado una "híbrida" de esta manera: Cuadro de carbono de 26", llantas Fulcrum Red Metal XL Tubeless de 29" y cubiertas Hutchinson Fusion 3 700x23c Tubeless, montadas sin cámaras. Eso sí, con unos platos más para trekking, ya que yo la quiero para hacer carretera. En cuanto a la presión de los neumáticos, estas llantas tienen indicada, para un tamaño de cubierta semejante, una presión de hasta 6 bares, que siendo tubeless es más que suficiente, yo suelo llevarlas a 5,5 bares. En cuanto a precio, pues como te han dicho, puedes gastarte lo que quieras. A mi las llantas + cubiertas me costaron 530 euros, pero luego has de pensar en discos, cassette, etc. si es que quieres tenerlas para quitar y poner sin más...
En realidad es el timo de las llantas..., según creo las llantas de 700, las de 28" de trekking y las 29" de montaña, son todas del mismo diámetro, lo que hace la medida en pulgadas es la rueda entera contando con la cubierta, es como el tema de las 27,5" que en realidad son de 27 y sólo son de 27,5 si le pones una cubierta gorda, por eso casi todas salen con cubiertas de 2.20 en adelante.
¿Entonces entiendo que una rueda de 29" de montaña, las 29" son medidas con el neumático? Claro, eso explica que entonces la de carretera con el neumático sean 28", como lei, al ser más fino, y que ambas ambas compartan el mismo diámetro interior. Yo es que me quedé en la época que solo había un diámetro para cada disciplina, jejeje...
Más o menos, ten en cuenta que no todos los neumáticos son igual de anchos, dando por tanto diferentes medidas reales. Lo de 27,5" . 28" - 29" son más bien "denominaciones", pero no se corresponden con medidas reales.
Pon llantas de 26 compañero, yo las llevo con cubiertas Maxxis detonator de 26 x 1.0 y de lujo como rueda la mtb