Yo no te puedo ayudar en lo de conectar la cámara al móvil. Doy por sentado que no tienes una GRIS, de lo contrario estás perdiendo el tiempo porque no tiene WIFI. En cuanto a la batería, la cosa es tan sencilla como volver a comprobar que de un día para otro te marca cero de batería y ponerla a grabar a ver cuánto dura. Si resulta que se ha descargado, o dicho de otro modo, NO ha cargado es que tiene un proble y tendrás que tirar de garantía, así de fácil. Si te graba durante dos horas y pico aun marcando cero de batería ... bueno, entonces debes ponderar si te merece la pena quedártela tal y como está o tirar de garantía. Desde luego eso de no saber cuánta batería le queda es un peñazo, yo me pondría en contacto con el SAT.
Gracias Collse, por tu respuesta. Decir que la batería se descarga del todo en menos de 24 horas, ya que solo me deja encenderla y enseguida se me apaga por falta de batería.
Pues venga a llamar a casa del Sr. Gopró, ya verás como te responde, igual te pone cámara nueva y todo.
Y carga completa fijo?. Porque si no recuerdo mal, hubo compis a los que les marcaba carga completa, cuando en realidad no lo estaba. Y creo recordar que Collse tambien comento, que hay pc's que al entrar en modo reposo cortan corriente a los usb. No tienes un cargador externo?.
Cierto, LA GRIS cuando salió cargaba pero NO marcaba la carga. Una actualización lo solucionó. Y lo de cargar con portátil también es cierto, según como esté configurado, al entrar en reposo deja de suministrar corriente al puerto USB. Yo en cierta ocasión cargué mis GoPro en un puerto USV de una TV de un hotel. Cuidado con eso porque cuando sales de la habitación y sacas la tarjeta del cajetín entra en reposo toda la corriente de la habitación.
Nunca he grabado con Protune. Esto viene a ser como el formato raw de las cámaras SLR? Es decir, un formato sin procesar, que almacena mucha más información y que te permite sacar mayor rendimiento al video? En qué casos vale la pena?
No llega a ser un raw, pero ofrece una respuesta con niveles bajos en saturación, brillos y contrastes apta para el etalonaje. No es fácil, no es nada fácil y todos los vídeo grabados con Protune acaban siendo pobres de colorido. Es muy probable que los adeptos y adictos a esa respuesta huyan del look saturado y contrastado que ofrece la cámara "de fábrica" para justificar su utilidad. La respuesta protúnica ofrece un elevado rango dinámico y una tasa de transferencia envidiable, y tiene su máximo exponente en la versatibilidad al congeniar con respuestas muy dispares de cámaras muy distintas. Si se trata de grabar con nuestras GoPro y NO hacerla convivir con otros clips de otras cámaras, quizás NO tenga razón de ser disparar en PROTUNE ON. Ya sabemos que jugar con una captura de vídeo comprimida en JPGE no es lo mismo que tratar con el vídeo, pero yo tuve la oportunidad de hacerlo con un vídeo que nos subió PABLO y la verdad es que no saqué nada en claro, me era imposible dar el colorido a mi gusto. No digo que no se pueda hacer, ni mucho menos, lo que digo es que NO es nada fácil. Tengo oído que el tratamiento de color en GoPro Studio deja mucho que desear. Por tanto ahí hay que saber lo que se hace para obtener buenos resultados. No obstante, te invitamos a que hagas tú mismo la prueba. Contra gustos no hay nada escrito.
En fin, Pilarin. No sé yo cómo acabará todo esto. Cada vez se ven más vídeos haciendo prácticas totalmente recriminables. Esa cuerda a esa velocidad y con el peso arrastrado es una auténtica guillotina. Vaya buga que llevan los colegitas ...
@cholo70 Echa un ojo a esto por si acaso Cargar la batería de la cámara Si prefieres ver un tutorial de vídeo sobre cómo cargar la cámara, consulta este artículo: Tutorial de vídeo: carga de la cámara y accesorios. Las instrucciones que se muestran a continuación explican la mejor manera de cargar por completo la batería de la cámara: Apaga la cámara. Desconecta cualquier BacPac. Conecta la cámara al puerto USB del ordenador. Si es posible utiliza un puerto USB de la parte trasera del ordenador. Alternativamente, puedes conectarla a un cargador de pared USB con salidas de 5 V y 1 A. Los cargadores pueden adquirirse en la tienda GoPro. El LED rojo de la parte delantera de la cámara se debería encender para indicar que está cargando. Deja la cámara apagada y cargándose hasta que el LED de la parte delantera se apague. Cuando se apague el LED de la parte delantera, significa que la cámara está cargada completamente. Esto puede durar hasta 4 horas si se utiliza el ordenador y hasta 2 horas si se utiliza un cargador de pared USB. Si la cámara o el LED rojo no se encienden, consulta el apartado La cámara no se enciende en las instrucciones de soluciones de problemas. Nota importante: si ves que las barras de carga aparecen en la parte inferior del símbolo del modo USB, significa que la cámara está en modo USB y que no está cargando de manera tan efectiva porque está utilizando algo de energía para mantenerse encendida. En ese caso se recomienda desconectar la cámara y apagarla. A continuación, vuelve a conectar la cámara para que se encienda la luz LED roja. Aquí dispones de imágenes que muestran la mejor manera de cambiar la batería: Preferido HERO4 preferida No preferido
Vaya por Dios !! lo hace con una maczanita ... si es queee ... ¿siempre tengo que tener razón? Ains ... estos dos se comer el MUNDO de un bocao, ya lo veréis.
El jueves salimos a rodar con dos Hero2 y nos dio por ponerlas a grabar juntas, que no revueltas, el resultado fue éste pero podría haber sido otro, porque aún me quedaron unas cuantas escenas por añadir, pero me parecían un tanto repetitivas:
Con la de golpes que me he dado en la cabeza a lo largo de mi vida sería para tenerlo en cuenta, Es porque a esas horas empezaba a refrescar y no me apetecía sacármelo, con la cabeza empapada de sudor. De hecho, hoy por la mañana he hecho lo mismo, pero es que en la terraza en la que paramos a tomar algo soplaba un vientecillo del norte que te "secaba" el sudor con ganas.
Buenas a todos, finalmente despues de ojear este post durante bastante tiempo me he decidido a comprar una gopro hero 4 black.Espero no arrepentirme de la compra y sacar tirmpo para la toma de videos y la posterior edicion.Estare atento para ir aprenciendo cosillas por aqui.De momento lo que no tengo claro es que programa usar para la edicion.Cual me recomendais? Un saludo a todos!
¿Vas ¿Vas a pagar los quinientos y pico eurazos? ¿Programa? Bueno, pues depende del grado de profesionalidad que persigas. Si solo vas a poner música a un vídeo quizás con el GoPro Studio tengas sufi, pero una NEGRUZCA bien merecería un PREMIERE o un FINAL CUT (si eres maczanitero)
500€ sin saber si vas a sacar tiempo para grabar y a editar?, ole tus huevos!!!!!! Bromas a parte, la Black es mucha camara y hay que tener muchos, muchos conocimientos de grabacion y edicion para sacarla un buen rendimiento y por supuestisimo un buen equipo para mover los archivos. Si aceptas un consejo, si solo vas a grabar subjetivo, con una Hero vas mas que sobrado y puede que como opcion para iniciarse no fuese mala si la quieres nueva y si no algo baratuco de segunda mano. Suerte en esta andadura