Buenas noches. En breve tendré una llave dinamométrica y me surgen algunas dudas. He usado el buscador para ver si estas las resolvía sin tener que abrir otro tema, pero no ha sido posible. Mis dudas son las siguientes: El cierre de tija del sillín me marca 10 Nm de máximo. Es una KCNC. El cuadro es de carbono y la tija también. Como el par de apriete viene marcado en el cierre y no en el cuadro, entiendo que es la máxima resistencia que aguanta este (el cierre). Ahora viene mi duda: ¿ese par máximo es independiente de si se estamos hablando de carbono o aluminio? ¿he de dar un poco menos de apriete al ser todo carbono? Mi otra duda es con respecto a la potencia, y es más o menos la misma. En este momento uso ambos componentes (potencia y manillar) asi como el tubo de la horquilla de aluminio, y el par máximo de apriete para la potencia es de 6Nm. Quiero comprar un manillar de carbono y tengo la misma duda que con el cierre de tija, de si 6 Nm será demasiado para estos materiales o si es un par de apriete digamos estándar independientemente de estos. Otra cosa: los tornillos originales de la potencia no eran de titanio, pero ahora los he puesto de este material, ¿afecta este dato para el par de apriete? A ver si me podéis echar un cable. Un saludo y gracias.
Yo solo te puedo aportar algo en cuanto a lo de la tija. Te explico, en mi cierre (aluminio) marca como máximo 6.8Nm. Yo antes apretaba la tija (carbono, también el cuadro) a ojo, creyendome que sin pasarme,hasta que un día me di cuenta de que se había fracturado justo por la muesca que tiene el cierre. Ahora con la dinamométrica en mano, al llegar a 6 paro, pero pienso que cuando lo hacía a ojo, no me quedaría muy lejos de esos 6, estaria 7 o 8 como muchisimo, y ya se fracturó. Aunque marque máximo 10 Nm, no se te ocurra apretar tanto porque pienso que es un par de apriete muy elevado y puede que muerdas la tija o castiges el cuadro.
Muchas gracias por contestar. Lo cierto es que hoy con un amigo comentaba lo que dices del par de apriete de la tija, que también me parece muy elevado. Si bien es cierto que esta ha de quedar bien fijada porque es un elemento que soporta nuestro peso, me parece que 4 Nm más de apriete que el que se recomienda en mi caso para la potencia, es un poco exagerado. Me gustaría saber a que par está apretado ahora. Supongo que la única forma es ir marcando en la llave distintos pares hasta dar con el más aproximado cuando "salte". En el caso de la potencia había pensado darle entre 5 y 6, nunca el máximo. Tampoco sé si la resistencia de los tornillos de titanio es superior o inferior a los que tenía (que realmente no sé de que material son, solo sé que se oxidan). A ver si me van contando alguna cosa más.
Yo la tija del sillin a 6 NM y la potencia (Potencia aluminio y manillar de txinacarbono) 4,5 NM sin problemas en 7000 km.Un saludo
Desde luego, 10Nm me parece demasiado y más tratándose de carbono. Para que te hagas una idea, los desviadores tipo band on o que van sujetos al tubo de sillín por abrazadera, se aprietan como mucho a 7Nm. Y yo creo que ese debe ser el par límite para el cierre de tija también. De todas formas Edu, con cuadro y tija de carbono mi consejo es que, aparte de no pasar de 7Nm de par de apriete, es que gires 180º la abrazadera del cierre de tija (es decir, dejando la ranura hacia delante), porque me da la impresión que el tubo de sillín de tu bici tiene la escotadura por la parte trasera, y en componentes de carbono, no es aconsejable que escotadura de tubo y ranura de cierre coincidan, porque en ese punto es donde más presión ejerce el cierre, por lo que si coincide con la ranura que es el punto más débil, puede presionar más directamente la tija y romperla si no al momento, con el tiempo por la presión y los traqueteos durante las rutas. Con el cierre girado, la ranura cae sobre tubo sin escotar, donde hay más resistencia sobre todo teniendo la tija por dentro de forma concéntrica. Algo así: Otra opción, es usar un cierre o abrazadera de tija de tipo asimétrico, con la ranura del cierre desplazada para que no coincida con la escotadura del tubo de sillín sin tener que girar el cierre, como por ejemplo: Existen muchos modelos, cuestión de encontrar uno que te guste. O también puedes usar dos cierres combinados y repartir la presión entre ellos, por un lado el normal del tubo de sillín colocado girado o usando uno asimétrico, y otro con la medida justa del diámetro de la tija, de forma que lo coloques justo por encima de la abrazadera del cierre de tija en el cuadro para que así haga tope. Ambos cierres irían con menos par de apriete que llevando sólo uno. Más o menos así: Sea cual sea la opción que eljias, usa pasta de montaje para que la unión tija-tubo de sillín no se estanque cuando aprietes, permitiendo que se deslicen ligeramente ambas superificies de forma que necesites apretar menos para que ambas queden bien apretadas una contra la otra. Si la montas "a secas", al apretar y cerrarse el tubo de sillín sobre la tija, puede que no lo haga uniformemente y necesites dar más par para que el contacto sea el adecuado para que sustente bien tu peso. Y también usa un poquito de pasta de montaje en las roscas de los tornillos antes de atornillarlos, para que las roscas estén limpias y ligeramente lubricadas, de forma que entren suaves y aprieten mejor y con menos esfuerzo. Sobre la potencia y manillar, la potencia con 5Nm es suficiente lleves el tubo de dirección de la horquilla carbono o de alu. Y el manillar con 6Nm-7Nm será suficiente también. Los tornillos de titanio son mucho más delicados que los de acero y aluminio, porque son más blandos. Ojo al apretarlos, hazlo poco a poco y sin forzarlos. Ponles pasta de montaje (un poquitín) en la rosca, para que entren suaves y giren mejor, y así no los forzarás tanto. Con la llave dinamométrica podrás hacerlo con más confianza y seguridad para no cargártelos. Sobre el uso de la dinamométrica, comentarte que debes usarla siempre con las dos manos, no con una como se hace con una llave convencional. Es la manera de que la llave pueda hacer su función, si no, puede apretar de más. Se debe sujetar por ambos extremos, una mano con suavidad en el extremo de la llave que va sobre el tornillo que apretamos (permitiendo girar y sólo manteniéndola en su lugar), y la otra en el extremo del mango, sujetándola con delicadeza en cada movimiento de palanca hasta que notes el clack y que salta. Tras el primer salto, vuelve a apretar una vez más para asegurarte de que ha llegado al par y notarás enseguida un segundo clack o salto nada más volver a apretar. Yo me acabo de montar una bici de montaña entera en casa, y precisamente he estado en estas lides de apretar tornillería con la dinamométrica, así que lo tengo muy reciente de hace apenas un par de días que terminé el montaje. Saludos . P.d: para más información, dado que vas a disponer ya de una dinamométrica para tus ajustes de tornillería, existen diversos sitios en Internet donde puedes encontrar pares de apriete recomendados para toda la tornillería de la bici. Aquí te dejo uno con medidas en Nm para que te sea más sencillo (está en inglés, y la abrazadera o cierre de sillín se expresa como "seatpost binder"). Torque Specifications and Concepts Bike Torque Specifications Bike Torque Specifications 2 Bike Torque Specifications 3
Un consejo para la dinamometrica, cuando termines vuelve a poner a cero par guardar ya que puede desajustar.
Sí, es algo que ya sabía porque para las bielas uso una dinamométrica de taller que me prestan y siempre me comentan eso de quitarle la tensión. Gracias por el consejo.
Hola Guille. Explicación de Matrícula de Honor. Me ha quedado muy claro y ahora realmente mis dudas se ha disipado. Como bien comentas, el corte o escotadura de mi cuadro coincide con el corte del cierre de la tija. Ya había leído eso de poner el cierre hacia delante, invertirlo, pero también creo recordar que alguien comentaba que no era recomendable o necesario. Tampoco me acuerdo muy bien, con lo que no puedo dar datos del porqué no se debe poner así. Tengo la pasta de montaje para carbono de Tacx. Estaba esperando a tener la dinamométrica para sacar la tija y usarla, sobretodo para evitar que en un futuro ambas piezas se queden pegadas, como pasó en el cuadro anterior, y de paso evitar tener que darle tanta tensión. En cuanto a los pares de apriete, te haré caso y no llegaré a los un tanto exagerados 10Nm que figuran como máximo en el cierre de tija. En cuanto a la potencia, si bien marca un máximo de 6Nm, hoy la he probado con solo 5 y me parece suficiente. Siempre voy a quedarme un poco por debajo del par que marque, si no es suficiente siempre puedo apretar más, pero nunca excederme. Ahora voy a echar un vistazo a la información sobre pares de apriete que adjuntas (el enlace que figura como Bike Torque Specifications no funciona). Muchísimas gracias otra vez por tu completa y excelsa explicación y por la cantidad de datos que has aportado. Un saludo.
Creo recordar, par de apriete potencia / dirección 5nm, potencia/manillar 4nm, tija sillín 4nm y poner la abrazadera en la dirección opuesta a la ranura para distribuir mejor la tensión, espero que te sirva, saludos.
Bueno, pues ya he hecho lo que me comenta Guille más arriba: He sacado la tija del sillín, he limpiado bien tanto esta como el interior del cuadro, he puesto pasta para carbono y he apretado a 7Nm. También he puesto el cierre con el tornillo de apriete hacia delante. No queda tan mal como en un principio pensaba. La dinamométrica muy bien, fácil de usar y cómoda. Otra cosa es que esté perfectamente tarada, pero ese es otro tema.
No sé lo que pasó con ese enlace, pero ya lo tienes arreglado. Espero que te sean de utilidad. Tiene buena pinta tu dinamométrica. La mía es una X-Tools, más sencilla que la tuya pero de momento muy contento con ella. Al principio no me fiaba mucho y la comparé con una de taller, pero resultó estar perfectamente calibrada y desde entonces ya no puedo vivir sin ella jaja. Verás el gusto que da ahora apretar la tornillería sin sudar temiendo pasarnos de par y cargarnos algo. Para mí, es una herramienta imprescindible. Saludos Edu .
Pues Edu, casi me gusta más como llevas el cierre ahora. Se ve curioso el logo del cierre viendo la bici desde atrás. Con ese par de 7Nm debería bastar. Además has usado una buena pasta de montaje, así que no corres riesgos de bloqueos de las piezas cin el tiempo y también posibles crujidos al pedalear sentado. Me gusta. Te ha quedado niquelado jaja
Otro 10 para las explicaciones y detalles que ha dado Guille. Solamente quería recordaros que uno de los cierres de tija mas efectivos, en términos de par y eficacia, son los Thomson. Me sorprendía ver que recomendaban un par máximo de 2,8 Nm (que no es nada, equivale a 0,28Kg/m) porque me parecía muy bajo pero comprobé que realmente funciona y cumple, la tija no se mueve. Para mi es una pieza a tener en cuenta en algunos montajes, especialmente el de la tija, en cuadros de carbono. Por cierto, lo de no alinear la ranura del cierre con la del cuadro tambien lo recomienda Thomson.
Muchas gracias. La verdad es que no queda mal. Siguiendo tus recomendaciones, además de usar la pasta para carbono, he puesto un poco de grasa de teflón en la rosca del tornillo para que esté más protegida contra la corrosión (aunque dicho tornillo es de escandio y no se ve afectado por dicho problema). En los tornillos de titanio nuevos de la potencia no he puesto nada ya que vienen con fijatornillos (como se puede ver en la foto). Ahora una "curiosidad", y que nadie ser ría, por favor jeje: solo pedí 4 tornillos de titanio para la potencia. No sé que cálculos mentales habré hecho, pero cuando me di cuenta, con el pedido ya de camino, ya era tarde. Ahora mismo he puesto los dos que agarran el tubo de la horquilla y dos en la placa frontal. Ya he pedido los dos que me faltan y llegarán la semana que viene. Despistes que tiene uno... Por cierto, los 6 tornillos se van a la friolera de 32 euros. Más de lo que me costó la potencia. Si hay algo que me supera, es el ver los tornillos oxidados, de ahí que me decidiera por los de titanio. Al poner la pasta de montaje Tacx ya he notado que la tija no se movía, además de permitir en un futuro sacarla sin temer a que se quede "pegada".
Yo me aseguraría ese par de aprietete de la tija , con 4 o 5 como mucho suficiente, el carbono es muy sensible al apriete de más.
En el caso de mi cierre de tija el par máximo de apriete que aparece es 10Nm. Le he dado 7Nm. http://www.ciclismoafondo.es/mecani...-llave-dinanometrica-pasta-de-montaje-carbono Interesante este párrafo: "El par de apriete suele estar grabado junto al tornillo o indicado en las instrucciones, pero en caso de no encontrarlo, mide el diámetro de la rosca del tornillo con un calibre. Si mide 5 mm, entonces aplica un par de 5 a 6 Nm. Si es de 6 mm, el par es de 7 a 8 Nm, y de 7 mm sería de 8 a 9 Nm de apriete. [...]"
Edu guardate este enlace para la próxima http://www.ebay.es/itm/Ritchey-WCS-...sure_cycling_bikeparts_SR&hash=item23330bd772