Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    o_O
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    MEEEELL...
    MEEEEEEELLL ....
    Meeeeeeelll....

    Jejeje

    unnamed.jpg
     
  3. cream caramel

    cream caramel Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Abr 2009
    Mensajes:
    1.979
    Me Gusta recibidos:
    73
    ¿Sabeis alguna manera de calcular los TSS en un entrenamiento de bici de montaña sin potenciometro?
     
  4. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.474
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    Pulsaciones medias del entrenó / pulsaciones umbral anaeróbico * 2 * 100 / horas
     
  5. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    ¿De donde has sacado eso? Yo utilizo esta tabla
    [​IMG]
     
  6. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.474
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    Yo también lo calculaba antes con esa tabla, pero no recuerdo bien si fue en el Blog de Joe Friel donde se comento esa formula y según él es algo mas precisa.
    Decía esto:

    El factor de intensidad es la relación entre la potencia normalizada del entrenamiento y el valor que hayas configurado como umbral funcional.

    La potencia normalizada es una especie de equivalente a que hubieras realizado todo el entrenamiento a esa misma potencia, un IF=0.91 implica que la potencia normalizada durante esas 3hs fue el 91% del UF.

    El TSS es la duración (en horas) multiplicada por IF al cuadrado por 100, es decir: TSS=100*IF*IF).

    En definitiva para el IF y el TSS sean representativos del entrenamiento realizado es necesario que el valor configurado como UF lo sea.

    Por ej. si el UF está subvaluado, digamos que eres capas de hacer 1h contrarreloj a 300vatios pero tienes configurado un UF de 250vatios, el IF va a ser un 20% más alto y el TSS un 44% más alto.


    Mi sugerencia sería que estimes el IF y con ello calcules el TSS usando la duración en hs del entrenamiento, algunos programas hacen este último cálculo si les das el IF en otros casos lo tendras que hacer a mano con la fórmula anterior.


    Para estimar el IF puedes usar dos métodos:

    1) Esfuerzo percibido: comparando con los valores de IF que obtienes para esfuerzos similares en la bici de ruta, busca el valor más próximo.

    2) Usando la FC podrías aproximar el IF como (FC promedio del entrenamiento) / (FC umbral) estimando la FC umbral como la promedio del test de 1h o como la FC cuando vas a potencia de UF durante períodos largos en la bici de ruta.

    El primer método tiene la desventaja de la subjetividad pero con un poco de práctica puedes lograr una razonable aproximación y lo más importante es tratar se ser consistente con la auto-evaluación, el segundo es más objetivo pero está sujeto a las veleidades de la FC y no se lleva muy bien con esfuerzos muy variables.
     
  7. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    • Útil Útil x 1
  8. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    Los que teneis Powertap, qué tipo de pilas le poneis?? A mí me venía con unas que deben ser del chino, pero he visto vídeos que recomiendan las Energizer Epx 76. Alguien las usa??
     
  9. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Que powertap?

    En mi G3 le pongo las que pille en el momento mientras sean el mismo tipo. Creo que modelos más antiguos eran más finolis con las pilas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Dnl.Feito

    Dnl.Feito Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    269
    Ubicación:
    Gijón
    El mío es el Pro+
     
  11. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Que coste que a mi me da igual contestarte a esta pregunta, pero te pueden llamar la atención por que no es matería de entrenamiento.

    La casa recomienda Energizer pero de óxido de plata, tamalpais lo vende en su web
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.022
    Me Gusta recibidos:
    1.004
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Hola a todos, he adquirido un Quarq, por lo que me han recomendado bajarme y casi necesito usar (dictamen del preparador) el WKO. El problema es que soy usuario Mac.

    Quién lo tiene instalado, como lo tiene ¿? Lo tiene con un paralelo a windows ¿?

    Gracias !
     
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    instala el GoldenCheetah que lo tienes para MAC

    http://goldencheetah.stand2surf.net/

    PD: menudo preparador desactualizado!!! ;)
     
    • Útil Útil x 1
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    • Útil Útil x 1
  15. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Yo no diría que ese preparador este desactualizado porque aconseje a sus ciclista el uso wko, a parte del software la plataforma TrainingPeaks tiene muchísimas ventajas añadidas para los entrenadores facilitando su trabajo.

    Si no me equivoco necesitas esto https://www.codeweavers.com/products/crossover-mac

    Respecto a wko con un poco de paciencia se está tramando la nueva versión 4 donde Coggan añade concepto nuevos que van ayudar a facilitar los entrenamientos ( aun más!) a los ciclistas de todo el mundo.Conceptos como FRC que medirá la capacidad de recuperación entre series permitiendo maximizar la eficacia de los entrenamientos asignando un "deposito " con una reserva limitada de joules para cada ciclista
     
  16. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    El problema es que hay que pagar, y por el golden cheetah no, ademas el golden cheetah para ser gratis es muy completo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. destro1707

    destro1707 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2013
    Mensajes:
    2.848
    Me Gusta recibidos:
    1.207
    Si no quieres pagar, en ese caso el golden cheetah es una pasada. Yo he probado los dos y gustos a parte la calidad en gráficas y la facilidad de análisis de esas gráficas que me ofrece WKO para mi no es comparable pero claro se supone que por detalles de calidad de ese tipo Wko es de pago.
    También es muy importante en la elección la metodología de trabajo que tiene cada uno...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    A mi si me dieran a elegir elegiria el WKO, pero como no me lo pagan, pues nada:(
     
  19. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.022
    Me Gusta recibidos:
    1.004
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Golden Cheeta ya me lo había descargado, pero mejor trabajar con el WKO y por el tema de los pagos tampoco habría problema, pero no estando para MAC hasta que saquen la nueva versión.. pues es lo que hay.

    Sobre desactualizado, creo que ya te han contestado ;-)

    Gracias a todos por la ayuda.

    El Qalvin ya lo tenía instalado también antes de formular la pregunta, pero gracias !
     
  20. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    De todas maneras... que tu trainer use el que quiera y tu el GC si quieres... yo nunca me he puesto de acuerdo con mi trainer en el software que usar... le pasas los ficheros en el formato que le venga bien y ya...

    Es mas desde que tengo trainer no me molesto demasiado en analizar yo los ficheritos, miro las cosas que mas gracia me hacen y ya...
     

Compartir esta página