Al revés, cuanto mas alto es mejor, no es mas que la cantidad de pulsaciones que bajas, quedate sólo con ese dato y no con lo que te diga el Tom Tom. Polar si utilizaba otro índice que cuanto más bajo era mejor, pero este se tomaba en reposo.
Acabo de verlo y me iba a autoresponder. jejeje. http://www.foroatletismo.com/entrenamiento/entrena-conociendo-tu-indice-de-recuperacion-cardiaca/ Entonces el dato que da Tomtom (el 45 en mi caso) son las pulsaciones que bajas en 1 minuto nada más pausar la actividad, verdad? Es un dato curioso, pero claro, como indicabas antes, imagino que dependerá mucho de la intensidad de la práctica que hayas realizado. Si como dices, sales a ritmo bajo con la bici, es posible que bajes menos pulsaciones en un minuto que si has hecho una serie corriendo. De todas formas, estaré atento a ver qué tal va y si me da información que me valga para el entreno. @Serghinyo al final te ficha Tomtom!
jajaja Lo de Tomtom estoy en gestiones Si, son las pulsaciones que bajas en un minuto, yo lo veo bastante útil en las series, te puede dar una idea de la forma física que tienes, en principio lo que miro es que la recuperación de la primera serie sea similar a las recuperaciones sucesivas, eso si manteniendo la intensidad.
Hola a todos, Debido a que siguen sin entregar una opción que permita usar correctamente el Tomtom en entrenamientos con rodillo ya que toma las distancias y velocidad a partir de la señal de GPS y no de los sensores, cuando hago entrenamientos en rodillo he empezado a usar una app que va muy bien. Se llama Wahoo y una vez finalizada la práctica, permite exportarlo a diferentes plataformas o generar un tcx. Habitualmente lo subo a Endomondo y la info que da es correcta, pero la cuenta básica de Endomondo no muestra las zonas de frecuencia, por lo que no puedo ver la gráfica típica que aparece en la web de tomtom y me gustaría poder analizarlo. Hay alguna forma de subir este tcx al mysport.tomtom.com? Muchas gracias!
Al final cayo el TomTom multisport (yo lo voy a utilizar exclusivamente para mtb). Todo perfecto excepto una cosa. En mi primera saluda en desnivel me ha marcado +320 al ver la ruta en Mysports, lo que me parecía muy poco. Al ver la misma práctica en el Strava me sale 890 de desnivel acumulado lo cual me parece mucho más real dada la ruta que hice. Alguien tiene alguna explicación para esta diferencia, os ha pasado?
Hola, A mí el mysport.tomtom me marca un "Ascenso" que no tiene nada que ver con la realidad. Cuando lo subo a Endomondo, sí me marca acumulados más lógicos. Durante la práctica de la actividad, si miro el campo "Ascenso" (no estoy seguro de los nombres porque no tengo el reloj delante) yo creo que va sumando y restando metros, así que si haces una ruta de subir y bajar por el mismo lado, imagino que debería darte ese valor a 0 metros. El campo que muestra el ascenso total acumulado es el que se llama Climb. Ese sí va sumando metros a medida que subes y no resta los que bajas. Yo creo que strava y endomondo usan su propio algoritmo de cálculo a partir del xml de datos que le subas (gpx o tcx), ya que creo recordar que subiendo la misma práctica a las dos webs, en cada una te dice un acumulado diferente. Todo esto son mis conjeturas, no sé si es correcto o no, pero vamos, te aseguro que el campo de mysports.tomtom no refleja la realidad.
Si, el ascenso efectivamente va sumando y restando, yo me fijé aye mientras corría por otro lado, desde la última actualización no me mide bien los largos en la piscina, me ha pasado varias veces estar parado y que sume 1 "de regalo"... al ir a ver los ajustes ya no me aparece el ajuste de Brazo, solo el de Largo Piscina, y en ese pone lo correcto, 25 metros en mi caso a alguien mas le pasa esto? con lo bien que iba ahora tengo que estar parando la actividad cada 4 o 5 largos para "recuperar" ese que me ha "regalado", un coñazo...
Yo lo usé el otro día tras la actualización y me di cuenta de que me había contado 1 largo de más respecto a como lo contaba antes. Es decir, a mí antes me contaba un largo cuando había hecho el largo en cuestión y había hecho un metro o dos del siguiente. Cierto que me lo quité un momento para aflojar la correa porque me molestaba, así que no sé si eso lo interpretaría como un cambio de dirección o algo. Al final, me contó el resto de largos (60) sin problema, así que no me ha fallado mucho creo. Lo seguiré probando a ver qué tal va. Por cierto, lo de ascenso, descenso y climb también está ya para la actividad CARRERA? No sabía que lo habían metido.
a mi eso ya me lo hacía antes de la actualización, es mas, algún largo no llegaba a contarlo bien y me tocaba meter/sacar el brazo un par de veces para que lo contara pero ahora es un canteo, es hacer 2 largos, poner 2 en la pantalla y sin moverme pasa a 3... asi cada 2 x 3... y si que está en carrera si, curioso ver como subes un cuesta y luego la bajas y va ajustando (bastante rápido por cierto) los metros de subida/bajada
Muchas gracias por vuestras respuestas, es de gran ayuda. La verdad es que por ahora encantado con el reloj pero me ha parecido curioso que no te marque la velocidad durante el recorrido
A qué te refieres con que no te marque la velocidad durante el recorrido? Cuando vas en bici, puedes ver la velocidad instantánea y la velocidad media, y cuando vas corriendo, puedes ver el ritmo por km o el ritmo por vuelta. No he mirado si se puede poner que en carrera marque la velocidad en vez del tiempo por km, pero básicamente sí puedes ir viendo la velocidad a la que vas en las diferentes prácticas.
A mí antes de la actualización si que me contaba algún largo de más. Desde la actualización cuando he ido a la piscina, dos veces, me los ha contado todos los largos perfectamente.
Como?? en mi reloj lo único que marca la pantalla según estas haciendo la práctica es la hora que es, la distancia que llevas recorrida, las kilocalorías y el tiempo que llevas haciendo el recorrido pero de ningún modo la velocidad. Y he estado mirando a ver si se podían cambiar estos parámetros y personalizar la pantalla de inicio y desde luego no he encontrado nada en ajustes. Igual se me esta escapando algo.... Por otro lado, he escuchado aquí que la banda del deca vale para nuestro reloj, es así? cual es el modelo?
Si durante la práctica le das a la tecla de arriba y abajo, debería cambiar la estadística que te muestra, y antes de iniciar la práctica, si te metes en CARRERA por ejemplo y le das hacia abajo, puedes seleccionar qué estadísticas quieres que te marque en cada parte de la pantalla izquierda o derecha y si quieres que te marque la velocidad, el ritmo o ambos. Lo de la banda del deca no te sé decir, no lo he probado.
Tal y cual te lo ha dicho Yagumoto, por ejemplo en ciclismo muestra: Reloj, duración, distancia, ritmo, ritmo M, Velocidad, velocidad Media, cadencia, calorias, Frec. cardiaca, zona FC (y si tienes altímetro las opciones de altímetro) Además puede configurar los campo fijos, si entras en configuración - Estadistica - pantalla, aquí configuras lo que quieres que te salga a la izquierda y a la derecha, puedes configurar en que quieres que se base la actividad, en velocidad, ritmo o en ambas. Por ejemplo en ciclismo te gustará que se base en velocidad y en carrera preferirás que se base en ritmo. Como ves tienes un huevo de cosas.
Encontrado y probado, de la leche!! Muchas gracias por vuestra ayuda pero desde luego, fácil no esta de encontrar eh? no es que sea muy intuitivo... De la cinta del Deca que? nadie?
Hola, yo uso la cinta del Deca, es comoda y va bastante bien. Esta por 24,95€. Te dejo el link: http://www.decathlon.es/cardio-bluetooth-smart-id_8288269.html La única duda que tengo con ella es que pone que aguanta 10atm, con lo cual no se si al nadar con ella petará o aguantará bien. Esto más que nada para usarla en las competiciones
Cada 10m de profundidad aumenta 1 atmosfera la presión así que no te preocupes que te aguantará perfectamente....
Buenas tardes, pregunto si la cinta del polar RC3 Gps vale para este tomtom. Alguien la ha probado????? Gracias por vuestra aportacion. Y si ya lo han comentado perdon por no leerme las 16 paginas.