Para mí no existe otra cosa que la vulgarmente llamada "Flaca", la de Mtb la tengo de adorno en casa y eso que es un buen pepino montada a full pero yo prefiero inmolarme y perderme con la de carretera, yo me pillo la flaca y me voy al Parque Natural de la Sierra de Espadán en Castellón y disfruto cosa mala durante 5 o 6 horas de pedaleo incesante, a veces pienso en coger la de montaña pero cojo la flaca, la de mtb la cojo cuando quiero darme un paseito por la playa o ir con la mujer a almorzar, el resto de días odio puro a platanga con la grupeta llamada "INMOLACIONES.COM", o "CADENSTRONG", me encanta el látigo, subir puertos a ritmo frenético y ver como van cayendo los granos de uva madura, cambios de ritmo, kilometrajes impresionantes, velocidad de vértigo, sensaciones con el tubular a 11 kilos de presión, vamos para no hay parangón, la bicicleta de carretera hace tiempo que me conquistó, le pedí que se casara conmigo en una salida romántica ella y yo solos y al final me dijo que sí, le puse unas calas de oro y ruedas tope gama de carbono y desde entonces nuestra relación es magnífica, yo no voy a ningún lado sin ella y ella sin mí tampoco, somos uno.
yo nunca odio a mis amigos, no entiendo bien su retórica querido y añorado Bomberoski, me alegro de saber de usted aún en estas circunstancias tan complicadas, siempre le he querido y siempre le querré y es por ello que jamás le olvidaré, vaya con usted la mayor de mis bendiciones y espero verle pronto en el campo de batalla, le perdí la pista hace tiempo, me dijeron que era presa de enormes libros didácticos con el fin de aumentar su intelecto y que abandonó la competición deportiva por la competición académica, me alegro de volver a tratar con usted, doy fe que es usted un buen hombre
Te lo tengo que decir...cada vez que veo CADENCIA MAN, salgo atacando a por el diccionario porque si no, no me entero la misa la mitad Saludos cadenciososss
Mi caso es lo contrario a lo habitual, yo empece en esto de la bici tras acabar la mili y harto de jugar al futbol, primero fue la Mtb y estoy hablando de la epoca de Frischkenet, Jon Thomac, Ned Overend, Tinker Juarez y aqui a nivel nacional estaban los Corona, Andoni Olaberria etc..y unos junior muy buenos entre ellos un tal Hermida, pero aunque competia y en mi tierra a buen nivel en mi interior habia una voz que me decia que la flaca era lo mio y lo que mas me gustaba, yo veia por la tele Giro, Tour, Vuelta, clasicas y demas y esa vocecita me llamaba mas y mas, de hecho me veia una etapa o carrera y al dia siguiente con la btt por carretera y me creia Indurain dando todo y a fuego por la carretera, cosas de joven, total que finalmente sucumbi a la flaca y la Mtb paso a mejor historia, saludos a todos.
Yo alterno las dos más o menos al 50%, llevo poco por asfalto a pesar de estar talludito en años, y aunque estoy pasando una temporada en "conflicto existencial" por obra y gracia del paro y mi comecocos particular, no voy a dejar ninguna de las dos modalidades, ya que cada una tiene sus pros y sus contras. Procuro salir con la flaca entre semana y los domingos los dejo para la MTB, pues salgo con un club y no voy a serles infiel. Y lo de salir a fuego y dándolo todo dejándose el hígado, lo dejo para los más jóvenes, disfruto mucho más.
Yo colisioné frontálmente con un coche hace algun tiempo, pero con la MTB y en una pista de tierra que nunca pasaba nadie. Los percances con coches te pueden pasar en cualquier parte no solo en carretera con la flaca no he tenido problemas.
A mi no me ha conquistado la carretera, aún y es simplemente por una desconfianza que tengo con el entorno donde te mueves. La carretera, excepto puertos solitarios, se me antoja peligrosa por la irresponsabilidad de algunos. Cerca de las grandes ciudades, con el stress que se lleva, lo veo arriesgado porque la gente no tiene esos 10 segundos para hacer las cosas bien.
A ver peligros los hay en todos lados,hay que tener un poco de sentido común y respeto,pero no miedo,yo salgo con las dos mas o menos igual,siempre intento salir en grupo,y por supuesto nunca me veras por una carretera que tenga mucho transito y menos si no tiene arcén,por aquí tenemos la suerte de tener buenas carreteras para la flaca por donde pasa un coche cada media hora,si no tuviera mas remedio me plantearía meterla en el coche y buscar zonas de mas tranquilidad pero siempre pensando que la carretera es de todos,sea cual sea y que hay que actuar como tal
Si, estoy de acuerdo, no miedo, pero si una cierta tendencia a estar pendiente de todo lo que viene de frente o te adelanta.
Hola, Cuando se circula por una carretera, hay que tener respeto y prudencia, independientemente que vayamos con la flaca con un coche o simplemente en unautobus, si te pones en una carretera con trafico estas arriesgando. Todos los que decis que en la bici de carretera estais vendidos ,¿y cuando vais en coche? acaso no estais vendidos si otro vehiculo viene por vuestro carril de frente. Sabeis lo que es una ***** con un tursimo a 90 Km/h. En cambio nadie tiene miedo de cojer el coche para ir a la playa al campo o donde sea. Admito que somos el vehiculo mas debil, pero en mi caso en 20 años solo he tenido un accidente y era por que el asfalto estaba helado y me patino larueda, en cambio con la mtb me he despeñao por un barranco me he caido a una cequia a 4 bajo cero, me metí de cabeza en un zarzal, que cuando salí, parecia espinete etc... Yo salgo con la bici, miro de evitar carreteras transitadas, me arrimo lo que puedo a la derecha y no pienso en los riesgos que hay por que si no me quedaria en casa, la bici es para disfrutar. Saludos.
Totalmente de acuerdo, especialmente a la primera parte. Muchos buenos sustos que he tenido ha sido con el coche en carreteras secundarias. Anda que no han habido ocasiones en las que el que viene de frente parece que se va en una curva hacia tí, y parece...parece...parece, hasta el ¡¡uy!! Y un choque frontal a 90 cada uno es como si te dieses tu a 180. Poco quedaría por mucho que vayamos en coche y carrozados.
Es que a mi me hace mucha gracia los comentarios,( sobre todo de gente que no practica ciclismo y cree que somos un estorbo en la carretera) de que si esto es muy peligroso, que te juegas la vida y comentarios parecidos. La mayoria de la gente desconoce que en los vehiculos tan "seguros" que vamos montados la mayoria de la gente cada dia, los espesore de la carroceria es de aproximadamente 6 a 8 decimas de milimetro de espesor!!!. Como comparación, os diré que el espesor de un folio de papel es 1 decima y una lata de coca cola 2 decimas. O sea que vamos a 120 km/h en vehiculos que solo tienen el triple de espesor que una lata de refresco. Mi opinion sobre el tema de este hilo "Miedo a la carretra" es de que miedo si, pero independientemente del vehiculo que conduzcas. Yo voy igual de tranquilo o nervioso si conduzco el coche ó con la bici.
No te preocupes demasiado, a la semana de salir a carretera estarás mas que acostumbrado a los coches y no son tan fieros como los pintan, aunque siempre hay algún caraja. Yo soy de Gijón y podría decirte que tenemos a día de hoy una zona privilegiada para rodar en nuestras flacas. Con las autovías y autopistas nuevas, carreteras como la de Noreña, subiendo el Alto de la Madera o la carretera a Villaviciosa, por el Gobernador o El Pedroso han quedado para uso y disfrute de los ciclistas basicamente. Luego tenemos infinidad de carreteras secundarias muy poco transitadas que a nada que salgas y vayas ampliando mapa las usasrás a diario. Lo mejor es unirte a alguna de las muchas peñas de ciclistas que hay en la ciudad, las cuales te enseñarán un montón de rutas y te darán seguridad las primeras salidas. Pero no te preocupes demasiado porque el temos al atropello es compensado con las satisfacciones que te da la flaca. Si no fuese así no seríamos tantos los "enganchados" Un saludo y a disfrutar.
Estoy totalmente de acuerdo, a mí me dan mucho miedo los coches, pero también voy con pudrencia en mtb, especialmente si voy bajando por alguna trialera, pero soy yo el que controlo, no algún conductor pasado de vino que te lleva por delante.
Iguel que tu conmigo, coincido contigo, totalmente cierto que ue en la carretera por desgracia, no solo se depende de uno mismo
Yo te diría lo mismo! No sé si a los demás os ha pasado por lo que decís, pero a mí sí me han atropellado en serio. Una furgona por detrás cuando entrenaba. Tres vértebras fracturadas y múltiples costillas. Antes ya había tenido sustos y golpes pero nada serio Estuve tres meses con jewett (un corsé rígido) y luego un mes de rehabilitación. Pues en el mes 3, unos 70 días después del accidente ya estaba dándole al rodillo. Me dieron el alta para currar, volví a coger la bici por carretera el 10 de abril e hice la misma ruta que el día que me atropellaron. No sé cuánto llevo ahora exactamente, pero ya pasan de los 4000kms en estos 5 meses. No es tanto como me gustaría, pero ya es suficiente teniendo en cuenta que acabo de ser padre. Hoy hemos hecho 116kms por nacional y si os soy sincero, ni pienso en el accidente. La única cosa que me queda es circular pegado a la derecha y revisar la retaguardia cerca de semáforos o intersecciones o cuando oigo un vehículo pesado acercándose, pero más por precaución que por miedo. Lo dicho muchas veces, a la carretera se le tiene respeto no miedo. Tenemos que hacernos visibles para que se acostumbren a vernos y se normalice de una vez la convivencia entre ciclistas y conductores. Un saludo y a dar pedales.
Yo estoy acostumbrado a salir por carreteras pequeñajas de una ciudad pequeña... ahora que vivo en Valencia, la verdad es que me cuesta salir porque paso bastante miedo también... supongo que será cosa de acostumbrarse...