Hola. Tengo que comprar un GPS para coche y me pregunto si existe alguno en el mercado a un precio módico que también se pueda llevar en una bicicleta con actualización gratuita de mapas de por vida (lo de las actualizaciones en un coñazo). ¿Alguno aconsejable? Gracias
Mi consejo es que mires móviles con sistema operativo Windows Phone, preferiblemente los de Microsoft (antes Nokia). Todos incluyen gratis las aplicaciones HERE de geolocalización desarrolladas por Nokia. Podrás descargar los mapas sin coste y usar el navegador GPS HERE Drive en modo offline, sin consumo de datos. Te vale para el coche y para la bici. Se actualizan periódicamente. Además esos mapas se usan por otras apps. Yo descargo rutas .gpx a la app GPX Viewer y se ven sobre varios tipos de mapas, incluida la vista satélite, por lo que es imposible equivocarse de sendero (fotos). Para más info mira el blog WinPhone metro.
Lo malo de los moviles, es que no estan pensados para esto, es decir, en el coche no hay mayor problema, pero con la bici...la autonomia es muy limitada, y no estan hechos para aguantar la dureza de la MTB. Yo uso un Sportiva2+ de CompeGPS. Puedes descrgar los mapas topograficos y ortomapas del Instituto nacional de cartografia (gratis) desde el propio software para PC del GPS. Para uso en el coche... No lo he usado, pero por un precio simbólico tienes mapas ruteables, incluso puedes ponerle los de tomtom, eso si, pagando. Ten en cuenta que un GPS de montaña nunca sera un navegador 100% y al revés Espero haber sido de ayuda
Todo depende de cuanto vayas a usarlo. Si mayoritariamente vas en bici es mejor uno especifico, son robustos, impermeables y con baterias que duran muchas horas, los mapas se los metes gratuitos y no tienes problema. Tambien hay mapas que te pueden servir para navegar desde el coche, pero en ese caso te resultara mas comodo usar un smartphone, yo tambien uso la aplicacion de nokia y te saca del apuro, puedes usarla sin conexion de datos. Si viajas mucho en coche seria mejor un gps para el coche, pero ese si que no te valdria para la bici, o yo no te lo recomiendo.
No te sale más a cuenta usar un gps normalito para la bici, y en el coche otro normalito, o el smartphone? Yo en el coche uso el móvil, mientras se carga con el USB de la radio. Así sabes que siempre lo llevas encima. Y en la bici tengo un Quechua 500 que ya empieza a contar años, y al menos a mí me va estupendo. Lástima que no comprara la versión con pulsómetro
Exacto, los GPS de montaña, que acostumbran a ser más bien de dimensiones reducidas y robustos (resistentes a golpes, polvo y agua), con una pantalla relativamente pequeña, para poderlos llevar acoplados en el manillar o la potencia de la bici, o para llevarlos en la mano, en caso de salir a hacer senderismo. Con estos GPS, lo que se acostumbra a hacer es seguir alguna ruta (track) que previamente has diseñado des del PC, o que te has descargado de alguna web tipo wikiloc. Es decir, con un GPS de montaña, la idea de introducirle un destino (calle tal, número tal, CP tal) y que te vaya indicando el camino (con las opciones de evitar peajes, o ruta más rápida, etc etc), es muy poco común (es más diría que no existe, pero no me atrevo a negarlo porque igual hay alguno en el mercado que tiene la opción). Existen los mapas ruteables (como ya te han dicho por allí arriba), pero al menos yo no los usaría (ni de coña) para el coche. En definitiva (y bajo mi punto de vista), cada cosa para lo suyo!
Tomtom tiene la solución http://www.tomtom.com/es_es/product...tom-navigation-for-android/index.jsp#tab:maps Lo único es que tienes que comprar la aplicación una vez comprada los mapas son gratis. Lee el apartado donde pone mapas del enlace anterior. Saludos. Manchego85
Hay mapas de Tom Tom que nos sirvan para la Bici con las vías pecuarias y los senderos? Ya me extrañaría..... y si los tienen, no me fiaría ni media. Si son tan actualizados como los de carreteras igual tienes las calzadas romanas.... incluso las que se quedaron en proyecto y sin ejecutar. Cuántas veces en un cambio de trazado no me dirá "vuelva a la carretera" y me pinta en medio de la nada con una línea de puntos hacia el antiguo trazado de la carretera....Y hablo de un Tom Tom de abril de 2013 y de la A1 entre Madrid y Burgos, nada exótico ni de hace la tana de años... Edito para añadir: igual que no usas las mismas zapatillas para pedalear, para escalar o para jugar al fútbol, no deberías usar el mismo navegador para la bici y para el coche... o irás usando algo inadecuado en un sitio, en el otro o en los dos a la vez. Mejor uno baratito para cada uso. Y un tema más: llevar el móvil como navegador del coche tiene una contraindicación de seguridad. No hay forma de sujetarlo bien de verdad y en caso de colisión es un misil que sale volando en cualquier dirección y nos puede hacer pupita de la buena.
Tengo un tomtom Vía para el coche con free maps live que fueron unos 160€, para mi gusto va muy bien no tiene ninguna contra, siempre y cuando los mapas estén actualizados, cosa que ocurre automaticamente cuando conectas el tomtom al pc. La app de tomtom, la tuve pirata en el móvil viejo, con android 2.1 y supuerior LG 3D, y también me funcionaba bien, aunque si es cierto que se manejaba mejor por carretera que por caminos rurales, pero como yo funciono por coordenadas y no por direcciones al final llegaba a donde pretendía. En el móvil nuevo no la tengo instalada porque me conozco la zona como la palma de la mano y con el Strava me sobra. Creo que no hay un dispositivo que funcione a la perfección en tema GPS tanto para coches como para motos, bicicletas.... En cuanto haces lo que ellos no quieren, ya te están diciendo que des la vuelta o te recalcula una ruta nueva. Ni si quiera el Google maps, cuando quieres planear una ruta, para luego hacerla, y quieres poner la meta en el mismo lugar donde haces la salida ( por ejemplo la puerta de tu casa) te dice que no es posible, al menos eso me pasa a mi. Un saludo. Manchego85
Perdona, pero como el tom tom me lo dieron con el coche y como tenía un año de "todo gratis total", lo he actualizado casi cada semana durante ese año. Mapas Tom Tom, oficiales. Y me sigue dando por inaugurados tramos e la autovía del cantábrico entre Avilés y Ribadeo que no están abiertos al tráfico mientras me dice que vuelva a la carretera en los que sí están abiertos... Como ya dije antes, los cambios de trazado de la A1 entre Burgos y Madrid, finalizados en 2012 sigue sin tenerlos ni en 2013 ni en 2014. Y así en varios sitios. Y no hablo de carreteras comarcales perdidas en lo más profundo del campo sino en carreteras de la red nacional. Que las calles de mi pueblo sigan sin actualizar en sus cambios de dirección obligatoria decididos hace 2 años lo puedo hasta asumir.... pero lo de la red nacional, no, hombre no. Tom Tom compra los mapas de teleatlas cuando le sale de las narices pero tu pagar los pagas como si estuvieran al día.... Que pasa? pues que a pesar de todo funciona razonablemente cuando te acostumbras al chisme y se hace difícil vivir sin él, pero perfecto no es ni a tiros. Los GPS para bici que conozco (Garmin) son todos sencillos, robustos y funcionan perfectamente tanto para grabar tus recorridos como para seguir un track. Como mucho te valen para senderismo también, pero no para navegar en coche. Y el móvil con lo que vale, va tranquilito y protegido en mi mochila para avisar de que llego tarde o me he caído. Nada más.