Reducir la CK (creatina quinasa)

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por tabo_cr, 15 Ago 2014.

  1. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Me pregunto si hay alguna manera de reducir la CK (creatina quinasa) más allá de la hidratación correcta y el descanso absoluto de la actividad física.

    Fui de urgencias por la aparición de bultos en las piernas (Eritrema nodoso) y al realizar un análisis de sangre mi Creatina-Quinasa (CK) es de 8400.00 U/L además de Aspartato Amino Transferasa (ASAT) a 377 U/l. Tuve mononucleosis en mayo y el hígado sigue hinchado por lo que se aprecia. Llevaba 1 semana parado por contracturas musculares fruto de un exceso de entreno con lo que no sería descabellado que la semana pasada estubiera en valores de 10.000 U/L de CK. De ahí viene mi pregunta de si es conocido algun método para reducirla y recuperar antes.

    Un saludo y gracias de antemano!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Reposo. Y si has tenido mononucleosis, total y prolongado.

    No hay otra.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Qué podríamos entender por "prolongado" Eros?
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Depende de como esté tu hígado, normalmente lo mínimo son unas dos o tres semanas, en algunos casos puede llegar a 3 meses, no se puede decir con exactitud.
     
  5. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Okey. Gracias Eros.
     


  6. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Tranquilo que volverás a dar guerra, en abril del año pasado Mathilde Favre del Lointek se la detectaron, hace unos meses volvió a competir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Si tenemos casos en el grupete. Tabo sabe que la temporada que viene estará dando por culo en las carreras.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  8. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Ojalá tengas razón...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    **** mono tete :p
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Totalmente de acuerdo.
    Que sepas también que la AST (aspartato aminotransferasa) es una encima no específicos del hígado; vamos que casi invariablemente si aumenta la CPK por rabdomiolisis aumentará la AST pues también tiene una procedencia muscular.
    No sólo lo achacaría a un posible problema hepático salvo que también tengas otros valores elevados (GOT, GGT, FA, bilirrubina,....).

    La forma de evitar estas elevaciones es procurar no esfuerzos intensos y extenuantes, que produzcan mucho daño de fibras musculares. Además de una muy buena hidratación de estar ya elevadas no toca otra que descansar hasta que se normalicen.

    Siempre tras esfuerzo físico/muscular se elevan estas enzimas. Si se elevan de forma excepcional, con valores muy altos, o no relacionados con ejercicios muy intensos, se debe entonces descartar patologías tipo miastemia, polimiositis, desmatomiositis, alteraciones renales,....
    Cuanta más masa muscular y grupos musculares se implican en el ejercicio más elevado será este valor de CPK. Como curiosidad os diré que los gemelos, a pensar de su "pequeño" tamaño como músculo es de los que más rabdomiolisis provoca.

    Lo que hay que procurar siempre es que el producto derivado de la lesión de fibra muscular por ejercicio (mioglobina, siempre proporcional al nivel de CPK) es que tenga una adecuada eliminación renal para evitar la disfunción de los riñones. La mioglobina es especialmente dañina para este órgano.

    Con la mononucleosis, lo dicho por Eros, descanso. Cuanto?, pues depende única y exclusivamente de cada sujeto. Lo que te puedo decir es que la actividad física, prolongara la recuperación.

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.307
    Me Gusta recibidos:
    2.149
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Perdón por las faltas de ortografía en el post anterior,.....culpa del teclado predictivo y no repasarlo antes de publicar.
    Obviamente, entre otras, cuando me refiero a la proteína es "enzima" no "encima".
    Saludos
     
  12. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias Nene37. El origen de todo esto es un exceso de entreno que, sumado a la presencia aún de restos de la mononucleosis que pasé en mayo y que en principio, debía estar fuera de juego, ha desencadenado en la situación actual. A descansar hasta que se normalicen los valores de CK y AST y pensar ya en 2015. Aún y así, en breves me tienen que dar hora para que examinen en medicina interna para ver el orígen del eritrema nodoso que salió en mis tibias (muy probablemente como respuesta inmunologica del cuerpo frente al virus Epstein Barr) y luego iré a un médico deportivo especializado para que de su valoración.

    Un saludo.
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Seguramente te van a poner antiinflamatorios durante una temporada, el eritema se debe a la mono casi con toda seguridad. Si notas las piernas pesadas o hinchadas ponlas por alto y enfrialas con hielo o compresas frias, el eritema tarda en desaparecer a veces varios meses.

    Tomatelo con calma y aprovecha la oportunidad para hacer otras cosas, cuando yo competía a veces me apetecía muchísimo apartar la bici y hacer otras cosas, es muy bueno para el coco para evitar saturarse, los pros lo hacen cada vez más.

    La vacuna del EBV está bastante avanzada, ya en fase 3, nuestros hijos no tendran que sufrirlo, yo solo espero que se añada al calendario de vacunaciones porque este virus da muchos más problemas de los que la gente se puede llegar a imaginar y lo tenemos en el organismo practicamente todos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 16 Ago 2014
  14. tabo_cr

    tabo_cr Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2011
    Mensajes:
    1.413
    Me Gusta recibidos:
    344
    Ubicación:
    Barcelona
    Ese es el problema. Habia configurado todo el verano (y soy estudiante universitario sin trabajo) en base a entrenar y no tengo ningun otro hobbie. Me paso el día encerrado en casa (de hecho llevo 48h sin pisar la calle) con lo que va a ser bastante duro. Pero no queda otra. Gracias por la ayuda Eros y lo de la vacuna pues si, podrían ponerla porque es una tocada de c****** esta enfermedad y por más prudencia que le pongas la puedes coger sin problemas.
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Aprovecho para preguntarte Eros, con el permiso de Tabo, una duda, también acerca de la mononucleosis.
    Yo la pase entre Enero y Febrero, pero en Marzo pare durante mes y medio.
    El caso es que desde que la pase, de vez en cuando tengo una especie de ligero hormigueo por las piernas, casi inapreciable, que se acompaña de una sensación de debilidad general. Me suele pasar más el día de descanso semanal o alguna vez por la tarde, más si he caminado, y tal como viene se va.

    Las última analítica que me hice en Mayo estaba bien, no tenía presencia de virus, solo anticuerpos, desde entonces he entrenado con normalidad.
    Alguna idea?

    Gracias de antemano
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    El epstein barr se mantiene latente y en ocasiones muy poco activo en algunos tejidos de las personas que han sufrido una infección aguda, normalmente en la garganta y en la sangre. Que no aparezcan virus en sangre no significa que no los tengas, tan solo que la carga viral que puedas tener es muy pequeña y no revierte en significación clínica alguna.

    Los anticuerpos heterófilos los vas a tener hasta un año en sangre y los específicos de por vida así que no le des importancia.

    Lo de los hormigueos y la debilidad en principio no es normal después de tanto tiempo podría tratarse de una neuropatía postinfecciosa pero eso tendría que verlo un neurólogo.

    También puede tratarse de algún problema de circulación linfática o adenopatía, esto si lo vería más normal, al sufrir la mono los ganglios se inflaman y se cree que esta enfermedad puede desembocar en síndrome de fatiga crónica.

    Vigilalo y ve a tu médico si persiste o empeora, puede desaparecer con el tiempo o no, pero tienes que vigilarlo.

    PD: Si sigues tomando medicación para lo otro también puede influir.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 16 Ago 2014
  17. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Pero si le ocurriese eso no debería ser capaz de cascarse puertos a más de 5w/kg, ¿no?
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Había leído lo del síndrome de fatiga crónica, pero llevo meses haciendo vida normal.
    No estoy tomando medicación para nada más, no se a que te refieres.
    Gracias Eros.
     
  19. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Probablemente no, aunque el síndrome de fatiga crónica en grado 1 te permite llevar una vida normal solo que cuando llega el cansancio este es más acusado.

    Cuando he dicho lo de la vacuna y lo del virus porculero no lo decía en valde, a este virus se le atribuyen muchas enfermedades a corto, medio y largo plazo, es una pesadilla para los médicos y sobre todo para los epidemiólogos.


    Perdona, igual me he confundido con otro, me pregunta tanta gente que pensaba que tu tomabas medicación para otra cosa.
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Mi cansancio no es más acusado tras la mono.
    La sensación de debilidad es menor con el paso de los meses. Cuando estaba parado me venía a diario y duraba horas. A día de hoy me pasa 1 vez a la semana, 2 como mucho y no es tan aguda como antes.

    Muchas gracias por tu tiempo, a ver como evolucionamos.
     

Compartir esta página