Los dueños de cotos de caza no serán responsables

Tema en 'General' iniciado por Angeloso01, 9 Feb 2014.

  1. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Al hilo de la última noticia que decía que ibamos a tener restringidos nuestros derechos en el monte cuando los cazadores estuvieran cazando, os pongo este link porque parece que hay un verdadero lobby que está consiguiendo derechos para este colectivo y ocasionando prejuicios en el resto de personas.
    Ya está bien...
    http://politica.elpais.com/politica/2014/02/08/actualidad/1391884137_668312.html
    Ojo a los carreteros: si se os cruza un animal en una carretera que atraviese un coto será culpa vuestra...
     
  2. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    PP en estado puro. Una de tantas de las que están haciendo. Los poderosos economicamente han tomado el poder, que se creía la gente?. También van a poder cerrar los caminos públicos cuando haya cacerias, también cuando se escape un tiro el responsable es el herido ó muerto, etc.. En fin como digo otro ataque más de los poderosos a los humildes.
     
  3. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Me parece increíble lo que estamos viviendo.
     
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.360
    Me Gusta recibidos:
    23.027
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    **** pues menuda tela.
     
  5. murdene7

    murdene7 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2006
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    bortziri
    Hola, me voy a meter en un lio pero bueno... aparte de andar en bici, sobre todo carretera, tambien soy cazador... un par de cosillas sobre el temna de los acidentes...
    ¿Que veis mal de esta nueva ley en la que quitan responsabilidad de los accidentes con fauna a los cotos ? ¿Por que se debe hacer cargo el coto de un siniestro con un animal cuando no se esta cazando? ¿Que culpa tienen los socios o dueños de un coto de que un animal cruce la carretera? A no ser que lo hayan asustado, claro esta.....
     

  6. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Hombre,pues fijate la gracia que te puede hacer que un animal de un coto cruze una carretera porque los dueños no lo han vallado correctamente,y te pegues la ***** de tu vida con el coche.Yo me libre por los pelos,pero un conocido mio no tubo tanta suerte.Yo tengo perro,y se que soy responsable de lo que haga,pues los cazadores con sus "juguetetitos" igual.
    Y que en una batida se cierren los caminos,lo puedo llegar a entender,pero de ahí a que un tirador poco avispado o borracho no sea responsable de lo que hace,lo siento,pero no es justo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Me autocorrijo en la ultima frase,porque eso no es asi,lapsus mio.Disculpas.
     
  8. ajjo.

    ajjo. Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2011
    Mensajes:
    2.767
    Me Gusta recibidos:
    199
    Ubicación:
    Cerca de la Subbetica
    Y que culpa tengo yo si voy tranquilamente con mi coche?, ellos deben ser responsables de lo que ocurra en sus cotos y si no que pongan medidas y todos tan felices.
     
  9. murdene7

    murdene7 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2006
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    bortziri

    La cosa es que el animal de un coto no es de nadie, ni del coto ni de nadie hasta que se caza, Res nulius creo que se dice. Creo que confundis un vallado cinegetico con cotos que aunque parezcan lo mismo no los son. Un vallado cinegetico es un terreno vallado y cerrado donde se sueltan animales para luego darles caza y un coto de caza es un terreno donde los animales campan a sus anchas o no, vamos que puede que no haya, y se acota para dar poder caza a estos. En el primer caso puedo entender que si se escapa y provoca un accidente el dueño sea el responsable porque es dueño de ese animal pero en el caso de los cotos no, los cotos son montes libres.
    Si tuvieras una finca, sin estar acotado, limitando con una carretera y un animal salvaje(jabali, ciervo, corzo, etc...) entra o pasa por ella,llega a la carretera y provoca un accidente ¿Os pareceria justo que el dueño se tuviera que hacer cargo del accidente? A mi no y es lo mismo ¿O no?
    Con todo esto no quiero decir que me parezca justa la nueva ley donde el que provoque el accidente se declare culpable, es mas, no me lo parece , pero tampoco me lo parece el que se tenga que hacer cargo el coto.
    Con todo lo que pone en la noticia de los Lobbys creo que los hay , pero en este caso han sido los de las aseguradoras y no la de los cazadores.....
    Un saludo.
     
  10. murdene7

    murdene7 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2006
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    bortziri
    Creo que lo respondo en el anterior post pero.... ¿Y los dueños del coto...?¿Que culpa tienen si esta tranquilitos en casa? ¿Por que deben ser responsables de lo que hagan los animales salvajes que campan a sus anchas si no los estan molestando?
    Vamos, propon que medidas se pueden poner para que los dueños del coto lo eviten y asi todos sigamos tan felices... ¿Cazar todo el año y acabar con todo animal viviente? ¿Cerrar con vallas todo el coto? Ah no esto ultimo no, que luego no podemos pasar....Mala solucion tiene esto ya que estamos hablando de animales salvajes
    Un saludo.
     
  11. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Entiendo lo que dices y no digo que no tengas un punto de razón,pero igual que tu diferencias entre cotos y vallados cinegéticos,luego no puedes (o eso creo) hacer parecer lo mismo un coto con una finca ("rústica" o dedicada a la siembra,que no se utilice como coto),no sé si me explico.No es un tema sencillo,pero esta claro a quien beneficia y a quien perjudica si se hacen las cosas como plantea el articulo de la noticia.
    Saludos.
     
  12. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.323
    Me Gusta recibidos:
    4.213
    Ubicación:
    Barcelona
    de entrada yo no soy cazador ,pero si mañana me compro una escopeta o un rifle y me pongo a cazar en el camino al lado de en "coto" se me cae el pelo por cazar en un coto privado de caza , por tanto los animales que están en el coto son propiedad de el coto, ya que los únicos que sacan beneficio de la caza de los mismos son los propietarios de el coto .
    saludos
     
  13. murdene7

    murdene7 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2006
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    bortziri
    Tu mismo lo dices en la ultima frase, los dueños son los que sacan beneficio, pero eso no quiere decir que sean los dueños de esos animales. Los dueños-socios del coto tienen derecho a cazar en ese coto, haya o no haya caza , no tienen ningun derecho mas y hasta que se abate la pieza, esta, no es de nadie. Un saludo.
     
  14. murdene7

    murdene7 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2006
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    bortziri
    No entiendo porque no.... el vallado cinegetico y el coto no tienen nada que ver uno con otro salvo que en ambos se dan cacerias, en uno con animales de granja sin escapatoria y en otro salvajes. La finca de caza y de siembra en lo unico en que se diferencian es en que en uno se dan cacerias y en el otro no. Ambos tendran dueños y si no estan cercados pueden circular - permanecer animales salvajes por ellos. Asi lo veo yo....
    un saludo.
     
  15. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Si,pero esos animales,aunque sean salvajes,tienen dueño,en última instancia,la administración,y de esta manera,escurren el bulto.
     
  16. Aegithalos

    Aegithalos Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    15
    Pues muchas veces no parece que los cazadores no sean dueños de los animales, les preparan bebederos, comederos, procuran eliminar "alimañas" (parte de ellas protegidas, no suponiendo esto para los dueños de los cotos ningún impedimento para su erradicación), vigilan a los furtivos; en resumidas cuentas los vigilan como si fueran suyos. Por otro lado con la instalación de comederos, bebederos y eliminación de predadores naturales, lo que se consigue es un aumento de la población de los animales objeto de caza, y a mayor densidad, mayor probabilidad de accidentes. Como ejemplos si quieres te pongo dos, el corzo y el jabalí, cuyas poblaciones controlan predadores naturales (lobo, lince, gato montes, zorro....) que como se han eliminado, conllevan una explosión demografica de las otras especies.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. murdene7

    murdene7 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2006
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    bortziri
    Ok, entonces pensamos lo mismo, el responsable en estos casos deberia ser la administracion y, como dices, escurren el bulto. ;) Un saludo.
     
  18. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.323
    Me Gusta recibidos:
    4.213
    Ubicación:
    Barcelona
    me temo murdene7 que tienes las misma posibilidades de hacernos cambiar de opinión sobre la caza ,que a los animales a los que "cazáis" ( por llamarlo de una manera "suave" ) de que es por su bien
    saludos
     
  19. ram320

    ram320 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    3.104
    Me Gusta recibidos:
    1.394
    Si,pero he dicho en ultima instancia,refiriendome a animales salvajes,lo cual no excluiria a los que usan los cotos (si pagan licencias y seguros será por algo) ,solo deberia ser responsable la administración si atraviesan fincas "no de caza".Vamos,es lo que creo,tampoco soy experto en esto,sólo veo que culpar a un conductor que bastante tiene con salir ileso del choque con, por ejemplo,un jabali,que deja siniestro cualquier coche ,es muy injusto.
    Saludos.
     
  20. murdene7

    murdene7 Miembro

    Registrado:
    23 Mar 2006
    Mensajes:
    251
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    bortziri
    Te contesto, que no sean dueños de lo animales no quiere decir que no los cuiden o cuidemos (en nuestro coto no hacemos nada), cuando mas cuidas normalmente mas caza hay, que ser cazador no quiere decir ser arrasador, aunque hay de todo. En el tema de los cebaderos,bebederos etc...para la caza mayor mas que hacer que aumente la poblacion lo que se consigue es que se concentren en ciertas zonas. Aparte la eliminacion de predadores naturales no creo tampoco que sea la causa, y menos la de zorros, ya que aqui abundan, no las caza nadie, y estas no son especies que vayan a menos precisamente. Yo, en nuestra zona, lo achaco mas a la disminucion, por no decir desaparicion de la ganaderia (montes sucios) que hace que tengan un habitat perfecto para ellos. En nuestra zona, que yo sepa, lobos y linces nunca ha habido, hace poco me conto una persona mayor una historia de hace muuuchisimos años de un oso, asi que como si no los hubiera habido y es en los ultimos años es cuando mas han proliferado estas especies.
    Por supuesto que cuanta mas densidad hay mas probabilidades de accidentes, pero de eso a que los culpables de todo sean los cazadores.... Cuando los cazan tambien haran algo para evitar esto, ¿no?
    Un saludo.
     

Compartir esta página