No suelo ir mucho a hacer bici alli, ya que por lo general me gusta más el campo abierto y los caminos fura de la ciudad, pero reconozco que era una buena alternativa cuando tienes poco tiempo o las condiciones metereologicas están agitadillas y no te quieres arriesgar, pero esa opción se ha terminado, no vuelvo nunca más. La culpa, los perros (mejor dicho sus dueños). Estuve por allí el viernes y fue un autentico infierno, saliendome perros por todos los lados, en el mejor de los casos con dueños a 20 metros. Yo soy muy civico y reconozco que los parques hay compartirlos, y por eso mismo bajo muy prudente (por los viandantes, corredores,niños) y subo muy despacio (por las cuestas ) pero lo del otro dia fue horrible, subiendo en pleno esfuerzo y perros saliendo y tocando las narices muy muy cerca (con escasa capacidad de reaccion por el esfuerzo), dueños sin aparecer por ningun lado, vamos que por ahí no vuelvo.
Como usuario muy (pero que muy) frecuente del Cerro (vivo a menos de un minuto en bici, te diré que lo más sensato es ir a horas en las que no haya nadie. Yo voy en bici y también tengo perro. La gente con perros los llevamos a horas en las que no hay gente de la misma manera que lo suyo es ir en bici cuando no haya gente (ni perros). Yo nunca he tenido problemas para compatibilizar la bici, el perro y los paseantes (también lo uso bastante para ir a correr). Es un sitio en el que hay que compartir el espacio, no se puede ir a saco por si te encuentras a alguien (o a algún perro) pero, vamos, que a mi nunca me ha pasado lo que dices y la gente que lleva perros los suele llevar muy controlados. Desde luego para mi el cerro es una alternativa bastante buena al puñetero rodillo, pero para disfrutarlo hay que ir cuando no hay gente (de 15:00 a 16:30 o así no hay ni dios)
Hombre, estando de acuerdo con que los espacios hay que compartirlos con todo el mundo, bastante tengo con saber mis horarios y los que me deja la familia como para saber cuales son los habituales para sacar al perro. Lo mismo que yo tengo la prudencia y la educación para saber que es un espacio compartido y por lo tanto circulo despacio (las bajadas), creo que todos deben tenerla (y me refiero a los dueños, a los perros de momento no hay que exigirles prudencia ni educación). Ojo no estoy echando a los perros ni mucho menos, ni tan siquiera pidiendo que vayan con cadena, pero puedo asegurar que no es nada agradable ir a tope de pulsaciones subiendo un rampon a 6 por hora y un perro (y no pequeño), te ladre y te corra muy cerca durante dos minutos (que era lo que me faltaba de cuesta) y en ningun momento viera al dueño. Y si el espacio compartido no se puede compartir, pues entonces que se delimite, yo me comprometo a no salirme de la senda para el sector bici pero me parece más triste.
No creo que haya que delimitar nada. A mi, como te digo, nunca me ha pasado algo como lo que comentas. También intento ir a horas que no hay gente, pero desde luego lo normal no es que los perros estén abandonados por sus dueños ya que los que están sueltos raramente están controlados y hacen caso (normalmente) y otros muchos van con correa, sobre todo cuando hay gente paseando. Resumiendo, que lo que te ha pasado no es lo normal.
Yo también soy un asiduo del Cerro (bueno, ahora bastante menos por falta de tiempo), y sólo en una ocasión tuve un problema con un perro, concretamente un rotweiller que andaba suelto y no se veía al dueño por ninguna parte, ante lo cual opté por darme la media vuelta a unos 5 metros del morlaco y en paz. Normalmente los dueños van muy pendientes del perro, y es muy raro ver razas peligrosas. Dale una segunda oportunidad al Cerro porque merece la pena de verdad...
Yo no he tenido ningún altercado con perros el en cerro, pero sí que lo he tenido en otros caminos y entiendo que no es nada agradable tener a un perro cerca ladrando cuando se va en bici y no ver al dueño por ningún lado, independientemente de la raza y el tamaño. Los ciclistas debemos tener cuidado al acercarnos a perros, porque podemos asustarlos por el movimiento y la velocidad, pero los dueños de los perros deberían tener cuidado con sus perros cuando se acerca un ciclista, que muchas veces no se sabe como pueden reaccionar. Un saludo.
Vamos a ver, tener incidentes con perros cuando se va con la bici por el campo, es algo que puede pasar, pero es que el Cerro de las contiendas es un parque urbano, dentro de la ciudad, no se trata ya de mi mala experiencia, se trata de que por ejemplo es un espacio muy válido para enseñar a los niños a andar en bici ( evidentemente por la parte llana), pero no tienen ni la sangre fria ni la pericia para esquivar a perros sueltos, incluso aunque la intención de estos sea jugar. No tengo nada contra los perros, de hecho soy corredor y en muchos casos (de noche principalmente) reconozco que me dan seguridad cuando voy por la ribera de castilla semivacio y solo te cruzas a grupos que sacan a pasear a los perros, pero sinceramente en una ciudad hay que ser un poco más estrictos todos (y digo todos), lo mismo que yo circulo por las contiendas con mucha más prudencia y menos rapidez que cuando voy por el monte, tambien creo que los dueños de los perros tienen que tenerlos "atados más en corto", y sinceramente el otro día no me dío esa impresión.
El Cerro de Las Contiendas es un "parque forestal urbano", que así lo han llamado. Un parque urbano es Campo Grande, por ejemplo (por cierto, lugar donde no se puede circular en bicicleta). Insisto en que has tenido mala suerte por que lo que te ha pasado no es lo normal, pero ya que hablas de niños en bicicleta, a mi si que me ha pasado muchas veces que voy con mi bici y hay niños aprendiendo a montar con lo que tengo que prácticamente parar por que un niño es igual de predecible que un perro, en el mejor de los casos. De la misma manera cuando voy con mi perro, muchas veces me adelantan niños, jovencitos y no tan jovencitos demasiado rápido sin tener en cuenta que, aunque va atado por que el capullo no me hace ni puñetero caso si lo suelto, si el perro se va hacia el centro del camino, hay un percance. Otras veces hay gente paseando que ocupa todo el ancho del camino. Otras ves a un tronao haciendo friraid con una bici de enduro sin pensar en que como se cruce algo o alguien se lo lleva puesto... En un parque como ese hay mil historias y lo que dices da la sensación de que es un paraje con perros sueltos que se tiran a los ciclistas y, sencillamente, no es verdad. Casos puntuales claro que habrá, pero no es la norma. El que hayas tenido una mala experiencia es eso, una mala experiencia. A mi me gustan los perros pero no me gusta que estén descontrolados y es responsabilidad de los dueños el que controlen a sus animales. De la misma manera que es responsabilidad de los padres el que controlen a sus niños o que la gente pasee civilizadamente sin ocupar todo el camino. Pero la convivencia se trata de poder conjugar todos estos intereses "enfrentados"
La verdad es que yo voy bastante al cerro la bici y a correr y nunca he tenido problemas. Te animo a que sigas haciéndolo. Ha sido mala suerte pero, por ejemplo, está peor el parque del Mediodía en Parquesol.
El tema de los perros sueltos, ciclistas temerarios, niños desbocados y demás usuarios de parques, calles, caminos, etc. es el mismo te muevas por donde te muevas. Si por un incidente dejas de ir por un lugar pronto no te quedará ninguno Por experiencia tendrás que ir siempre alerta por lo que pueda suceder, pero sobre todo disfruta cada momento. El comentario del horario para utilizar un lugar público, la verdad, no me ha parecido muy acertado, pero no quiero que sirva de polémica. Un saludo a todos.
El eterno problema de los perros sueltos. La solución es bien fácil: 1º.- Que el dueño/a lo lleve siempre con correa. 2º.- Que se persone más asiduamente la policía local. 3º.- Que se denuncie a todo aquel que incumpla la ordenanza municipal sobre perros de compañía. Creo recordar (si no es así pido disculpas) que en el cerro de las contiendas existe un cartel anunciador de la prohibición de llevar el perro suelto.
Por curiosidad, alguien sabe si este año va a haber prueba del Open de España BTT en el Cerro como el año pasado?
*****, me acuerdo en el open del año pasado. dos fulanos, domingueros en bici quejándose de que se ocupase un lugar público para ese evento. La madre que los parió. Si no son los perros, ya habrá otro que moleste.
Entiendo entonces que tu llevarás en esa bici tan chula el timbre que es obligatorio y en caso negativo, estarás encantado de que te multen. Por supuesto creo firmemente que jamás se te habrá pasado por la cabeza el ir con tu bici por una zona peatonal (de pisar la acera, ni hablamos, claro), saltarte un semáforo o adelantar coches parados en ese semáforo con tu bici sin respetar el 1,5 m que debes dejar de separación. Naturalmente jamás habrás sobrepasado el límite de velocidad existente para bicicletas: 45 km/h. Por lo que veo la bici de tu avatar es la de salir con sol por que si hay niebla, llueve o se te hace tarde además de llevar luces homologadas debe llevar catadriopticos, también homologados... por que la policía también podría recetarte algo. Y, por cierto, en el Cerro de las Contiendas hay un cartel que dice que hay que llevar a los perros atados, si. También se puede entrar por otros 15 sitios por los que no hay ningún cartel y puedes venir, directamente del **** campo con tu perro suelto. Lo que no se es qué harás con los cientos de conejos que corretean sueltos y sin atar por este trozo de urbe. P.S: me haría gracia que te multasen con el mismo gracejo que tu deseas que se multe y que, naturalmente, tuvieras a la policía en el cogote cada vez que salieses a pedalear no vaya a ser que cometas un acto incívico que atente contra los paseadores de perros.
Hola, este año es efectivamente 15 y 16 de marzo, el sábado 15 por la tarde, habrá una crono desde la Plaza del Milenio. Allí va a haber ambiente, conciertos y demás. Y el domingo por la mañana, la carrera..
No habra sitios mejores para hacer una prueba a nivel nacional que el "parque" que se invento en alcalde bufon este, en Valladolid. Que ya sabemos todos porque lo hizo....Que esta bien para ir a correr o dar un paseo cuando tienes el tiempo justo si pero para una prueba profesional...vamos anda.
Vaya hombre, cómo te picas, ya lo siento. Sé feliz y disfruta de la vida, que son cuatro días. Te deseo salud y suerte.
Para el amigo de Tardel123, el tal kapo. Ire punto por punto como has hecho tu. La separación la dejare cuando la dejen los vehículos y reduzcan la velocidad cuando me adelanten. Yo por la aceras no me subo pero mientras los peatones se dediquen a pasear y a creerse dueños de carriles bicis sin respetarlos para nada y sin ser multados por ello, encima insultando e incluso poniendose violentos, no creo que puedas usar eso como argumento. Siguiente, semaforos rojos, tu cuando vas andando esperas a que se ponga en verde para los peatones antes de cruzar siempre ¿verdad? Por no decir que cuando vas con tu coche no te saltas nunca ninguno ni en ambar ni en rojo. Puedo seguir con los demas, pero creo que a ti tambien te pueden "recetar" algo, menos prepotencia y piensa lo que dices antes de escribir e intentar faltar a la gente. Ah y lo que mas risa me ha dado, LOS CONEJOS, ellos estaban alli antes que tu, los perros y los que vamos en bici, ademas a mi nunca me ha mordido ni tirado de la bici un conejo a no ser que sea mutante. ¡Limpiemos el campo de conejos mutantes ya!