Buenas, desde hace tiempo tenía ganas de hacerme con una camiseta térmica de lana merino de tecnología moderna (microfibras, corte ajustado, elástica, alta densidad...). Hace 15 años no se podían encontrar sin gastarte no menos que las punteras sportful sintéticas de la época, o las eternas Helly Hansen....y eso hice dejando para más tarde las pruebas. debo decir que ya el sentido común y la teoría te advierten que el punto débil de las fibras naturales es el secado. Pero quería experimentar por mi mismo hasta qué punto era la eficacia de éste material. pues el viernes me compré una en el decathlon (no la he visto en la web....para referenciarla). se trata de una camiseta de cuello redondo y mangas largas muy ajustada (yo, habitualmente utilizo la "L" y es la "M" la que me queda ajustada). la primera sensación es de picor, aunque el cuerpo se acostumbra rápido y no lo notas. Lo segundo que noté en casa al vestirme es que no calienta tan rápido como mi vieja sportful. miro el termómetro: +2º, sin viento y nublado (y lo iba a seguir estando durante toda la salida). pienso que con la camiseta y una chaqueta sugoy sin membrana iba sobrado (últimamente estaba saliendo con la sportful y la sugoy y bien). ya en el garaje, preparando la bici (cieeeeerto es BTT y estoy en el foro de carretera, pero creo que las conclusiones dan para lo mismo....) noto que tengo frío (y ya llevo el buff puesto!!!). No me fío y me cambio la sugoy por el windstopper sportful. al salir, las primeras rampas de subida a ritmo tranquilo y empiezo a notar como la camiseta calienta DE VERDAD.... Bieen!!!! tramo de bajada y llaneando a 20-25km/h.... bajada larga y de momento sin frío. ahora empieza un tramo de subida muy largo y empiezo a notar que la camiseta se está mojando (abro la cremallera grande de la chaqueta casi por completo ).... pequeña bajada y vuelve a subir. me paro en el bar de al lado de casa a hacer un café y en 2 minutos fuera.... la sensación de frío fue MUY GRANDE.... tuve que volver a ponerme el buff y al llegar a casa la camiseta estaba completamente mojada. No húmeda, MOJADA. La sensación era como cuando hacías monte hace 20 años con la camiseta de algodón y el jersey de lana y te tenías que cambiar la camiseta por una seca.... nada que ver, ni con mi vieja Helly Hansen de hace 15 años (está impecable)...y ya no digamos con la sportful (hace 10 años) o la kipsta de hace 2 años. 3h después de salir, el termómetro marcaba +6º. realmente no recomiendo para nada la lana merino en actividades deportivas.
La misma sensación que tuve yo. Tanto la decarton como la rapha no gestionan bien el sudor. La rapha es muy agradable, pero peca de lo mismo.
Pues yo uso una Icebreaker-2oo para ciclismo, ski de fondo, ski alpino y montañismo y me parece una prenda muy buena, no traspira menos que las sinteticas y en condiciones duras es mas caliente. El grado de humedad que mantienes en el cuerpo en mi opinión y experiencia propia cambia con la transpirabilidad de la chaqueta que llevas encima y el acierto o fallo en la combinación de capas que llevas puesto, para la actividad que quieres hacer. Eso si, es carisima, pero las mias van para 3 temporadas y están como nuevas, con lo que estoy contento.
mira, yo me voy a comprar otra Sportful "patanegra"... la Kipsta que me compré hace 2 años es más húmeda que la Sportful ... porqué la Sportful?... porque es una marca que ya se que normalmente me funciona y porque la puedo encontrar fácil.
en mi caso se mojó mucho más que la sportful sintética y la sensación de frío mucho más acusada... acabó empapada. yo no creo que la vuelva a utilizar para hacer deporte, ni que vuelva a comprar otra de lana merino.
Tengo pedida una dbh de wiggle mucho mas barata y menos potente que las que uso, ya comentaré como me va. De todas formas la ropa, como las bicis, como todo, no hay un dogma único para todo el mundo. Lo mejor es con lo que cada uno se siente cómodo.
Yo he estado usando para monte y luego para la bike una de lana merino y me ha ido de maravilla, como primera capa. La segunda capa tb es importante. Me ha durado algo mas de cinco años, pero las cualidades antibacterias habían desaparecido. La camiseta físicamente estaba OK. Mi siguiente camiseta será de lana merino, Ternua.
Pues estaba a punto de pillarme una de merino de Rapha, pero mejor lo voy a dejar pasar, visto el resultado, que precisamente no las regalan. Aunque digo yo, supongo que no todas las camisetas tienen la misma calidad o son muy similares?
el tejido natural absorbe la humedad, mientras que en el tejido sintético, la humedad se almacena en los espacios entre tejidos. Por eso "se secan" antes....esa es la teoría. por eso yo he comprado una del decathlon que me ha costado 20€.... la prueba no me ha salido tan cara... la dejaré para estar por casa.... de todas maneras al valcervera y a alboka parece que les da mejores resultados que a mí.... yo acabé con las mangas hasta los puños mojadas....algo inaudito en las sintéticas
yo uso una sportful 2nd skin y me va de maravilla, con eso y un maillot de manga larga y chaleco para las bajadas me va perfecto, tambien tengo una bioracer con paravientos delantero y maillot de manga larga puedo ir sin chaleco que la termica hace la funcion.
Yo también estaba interesado en una Rapha de merino para utilizar como primera capa, Pero tenia dudas y después de estos comentarios creo que iré a por una X bionic, no he tenido buenos resultados con las del decarton.
Pues me ha pasado igual que a vosotros Iva a comprar el pack de tres de kapha, pero visto lo visto me voy a comprar la x-bionic En el corte ingles las tienen de rebajas Un saludo
yo ya lo comprobe hace tiempo con unos calcetines de lana merino, a 2º se me quedaron los pies congelados al no traspirar y quedarse el sudor retenido.
La Kipsta a la que haces referencia es esta: http://www.decathlon.es/camiseta-interior-termica-kipsta-undertank-id_8139544.html Es que me la he comprado como primera capa y creo que es un tanto "calurosa" para mi ciudad (Málaga suele tener temperaturas de 5 a 10 grados). Y si hablas de esta Kipsta... ¿cuál me recomendáis como primera capa? Que no tenga que vender ningún órgano vital para pagarla, jejejejeje.
Pues no se como sera la calidad de lana merino de decathlon, hay merinas y merinas... pero yo tengo una de prestigiosa marca de montaña y nada que ver con las sintéticas... por referencia me costo practicamente 100 euros, pero vamos... perfecta a 0 grados de mañana en León y la llegada a 14 grados del mediodia, así es León, y ni frio por la mañana ni calor al mediodia, un poco humeda en el contacto con culotte pero para nada empapada.
sí....es la kipsta básica pero de hace 3 años, creo.... yo, recomendar como excelente calidad precio, la Sportful second skin me da miedo probarla con la flaca...el frío es más acusado si no me funciona... el escenario de la prueba fue: salida de BTT con mucha subida (1,5h prácticamente subiendo) y temperaturas entre +2 y +6º.... mañana salgo con la flaca a partir de las 08:00 (o puede que a las 07:00, si se me "tuerce" un tema) y no me atrevo, la verdad.... la calidad de la lana o el trenzado de las fibras?????.... no soy capaz de negar o afirmar si no lo pruebo. Lo que sí estoy seguro es que no voy a pagar por otra... si puedo probar un modelo tope de gama de una super marca....puede que la pruebe....pero comprar... no pienso comprar.
Pues yo me estaba planteando comprarme una de cuello alto porque había leído muy buenas críticas. Ahora me haceis dudar. Lo curioso es que yo he usado calcetines de lana, de trekking, y me van genial, mejor que los sintéticos que me dejan el pie hecho una pasa. También tengo una camiseta Helly Hansen, de las de las rayas en las mangas y no me va nada bien. La camiseta se empapa y acabo teniendo frío. Al final, la que mejor me va es una térmica cutre del decathlon, de esas de ski. Da calor y no me da sensación de estar mojado en ningún momento. Lo malo es que es corta de mangas para la bici.
realmente a cada cual le van diferente los tejidos y las prendas... yo noté un cambio bestial cuando caminaba por el monte cuando se popularizó el uso de las prendas sintéticas (en calcetines, fue un gran paso adelante)... y la Helly Hansen que tengo desde hace 15 años es increible lo bien que va. Teniendo en cuenta que es más cálida que las típicas que hay ahora (o como mínimo yo la percibo más cálida): tiene como 2 capas: la más interior lisa y otra más exterior con los "agujeritos", que sirven para crear cámaras de aire....