Ya se que estas imagenes han salido en el foro pero la pregunta es ¿se la jugara specialized al cambio el proximo año? o ¿sera un estatus III?
sin duda si es así no sera fsr porque quitan la bieleta típica de specialized de momento no se ven cambios siempre los prueban en la world cup y no se ve que el cuadro cambie creo que es mas la configuración de suspensiones lo que se esta centrando specialized no dudo que en 2015 entre ohlins a fabricar horquillas con demo y veamos la demo pepino con ohlins adelante y atrás.
Ese sistema sigue siendo FSR, la bieleta se ve claramente, por otro lado la articulacion horst link la veo muy grandota. Espero q Gwiner monte algun proto el año q viene
Esas fotos ya salieron hace varios meses.... y por cierto lleva un pivote concentrico en el pedalier.
Con esto del nuevo look del foro se me pasaron las letras... Dudo que para este año toque cambio, mas que nada porque acaban de sacar a la venta el ohlins especifico para la demo y supongo que lo que querran exprimir una temporada al menos.
En el post que se hiciera hace tiempo aparecia una foto del lado opuesto de la cadena y se veia perfectamente si no recuerdo mal.
Por pinkbike se descojonan con una foto que no me deja subir aquí.La parte delantera la clásica demo,la parte central de la nueva GT y la parte trasera de la status. Tengo ganas de saber como será al final si la sacaran o no
aqui esta el hilo donde se habla del prototipo.... http://www.foromtb.com/index.php?threads/prototipo-specialized.1036000/
¿Por qué te parece un error?, piensa que sigue siendo un FSR, no es como en un monopivote que cuando el pivote principal es concéntrico con el eje de pedalier pierdes toda la efectividad. En un horst link puede ser positivo por que simplifica el cuadro estructuralmente. Pero bueno, no olvidemos que es una specialized, hagan lo que hagan el funcionamiento del sistema será el de siempre (para bien o para mal...)
Pocas bicis usan este sistema, basicamente bicis de dirt jump de 100mm de recorrido, les viene de perlas para poder llevar singlespeed sin tensa cadenas. En una doble, y mas siendo de DH, un sistema así tiene que pedalear mal mal, y si ya la gente se queja que el FSR en general pedalea mal pues haciendo esto, todavia seria peor... Faltaria echarle un viastazo en el linkaje design, pero a menos que el horst link tan abajo produzca milagros creo que lo del pedalier concentrico es un error fatal.
Si alguno quiere probar que coja un demo lo parta, suelde y ale prototipo hecho y asi que nos cuente jajaja
Es lo que te decía antes, el horst link es un pivote virtual (el punto de giro real no es el eje del basculante, es virtual y móvil), así que aunque el punto de giro de las vainas sea concéntrico al pedalier pivote real puede estar tan alto como quieras. Ahora, esto traducido a la filosofía de Specialized no significa nada, por que he dicho "tan alto como quieras", y ellos lo quieren siempre muy bajo , así que seguro que tendría la misma efectividad de pedaleo que todas las Demo (baja)...
no entiendo muy bien eso de que un fsr sea un pivote virtual...no sera virtual cuando el punto principal de giro del basculante es directo al cuadro, para que sea virtual el punto de giro principal se hace a traves de una bieleta...por mucho que le pongas horstlink no cambia que el pivote principal siga siendo el que va directamente en el triangulo principal, que en el caso de ser concentrico al pedalier mejoraria en interferencia en la frenada... por ejemplo. corrigeme si me equivoco
Si si, el fsr es un sistema con pivote virtual, pero dependiendo de la ubicación del horst link, el pivote puede que quede muy cerca del punto de rotación de las vainas. Seguramente, el horst link tan abajo es para que no pase esto precisamente. Bueno, si lo miras con prespectiva si que es pivote virtual. La vieleta que dices que debe existir y que en la santa cruz, intense, ibis... es muy corta y pequeña, en el FSR son las vainas. Monopivote estrictamente, són todos esos cuadros en que el eje de la rueda se situa en una parte mobil que va directa al cuadro. Por ejemplo, morewood, gambler, transition. Lo que pasa es que la gente se piensa que monopivote es sólo el tipo "orange", en realidad hay muchas bicis monopivote, pero que luego usan vieletas para conseguir la progresividad adecuada (monopivote articulado). Precisamente lo que hace que muchas bicis no sean monopivotes es el horst link, si la articulación entre vainas y tirantes se situa en la vaina, antes del eje de la rueda es HORST LINK, si se situa en el tirante, antes del eje de la rueda, ya no lo es.
Si que cambia, si te fijas la rueda no va fijada a las vainas, va cogida a los tirantes, y la distancia que hay entre el eje de la rueda y el horst link hace variar la trayectoria del eje de la rueda a lo largo del recorrido de la suspensión, y como consecuencia el pivote también se desplaza y por eso es virtual. Hay bastante confusión con ese tema, pero como comenta Sergix, todos los sistemas en los que el centro de rotación es móvil y "no existe" físicamente son pivotes virtuales. Los de bieletas pequeñas entre el basculante y el cuadro son los que más se conocen como pivotes virtuales pero el FSR y todos los horst link no dejan de ser algo similar a un paralelogramo deformable (como la suspensión de triángulos paralelos de muchos coches, como un fórmula 1 por ejemplo), y en estos sistemas la rueda bascula en torno a un punto de giro virtual y móvil que no coincide con ninguna de las articulaciones físicas del sistema. Ahora, también es cierto que en las Specialized el punto de giro se desplaza muy poco y suele estar bastante próximo el eje principal de las vainas (lo que a simple vista parece el eje de pivote, pero en realidad no lo es) y por eso tienen una curva de antisquat muy plana y similar a la de un monopivote (si tienes una efectividad de pedaleo alta tienes mucho kickback). Si te descargas el programa Linkage Design verás que tiene un función muy divertida e interesante. Te muestra dónde está el centro instantáneo de rotación y puedes animarlo y ver que movimiento hace a lo largo de todo el recorrido de la suspensión. Puedes abrir cualquier specialized y verás lo que te digo. Exacto, es parecido al OST de Lapierre, con el horstlink muy desplazado. Con esa estructura Lapierre conseguía una efectividad de pedaleo óptima. A ver si sólo lo han hecho para compensar lo del eje concéntrico o se han atrevido a subir un poco la efectividad, ya veremos.