hola me quiero pasar ala carretera despues de varios años en la montaña....... despues de mucho mirar encontre http://www.bicitotal.es/admin/uploa...0/fichero=A109TTCC_XN_SIDE_ORCAB105CT.jpgesta orbea q me podeis decir de ella ...... q tal el precio? no se si es cara o por ese precio puedo tener otra cosa mejor ......... un saludo
Pues a ese precio me parece carísima. Si la consigues en torno a 1300-1350 euros, que es el precio al que se puede conseguir, entonces harás una buena compra.
Esta la sacas por 1300 seguro. Pregunta en tiendas, y aprieta. Hasta en esa misma tienda puede que preguntando le aprietes el precio.
A mi me gusta mucho pero el peso me tira para atrás. En cuanto al precio mi tendero dice que 1600€, aunque por la red la he visto por 1500€, pero no por 1300€. De todas formas podíais comentar que tal esta la bici o que opciones hay por ese precio.
A mi me parece una opción más que válida. además siempre la puedes ir tuneando con el tiempo a mejor precio (digan lo que digan) que comprarla con un montaje mejor de fábrica. El primer cambio que te recomiendo serían las ruedas, que es lo más flojo de la bici (junto al manillar, la potencia y los frenos) un saludo
Por cierto, cuanto pesa? Ah, los pedales también son una castaña aunque hacen su función perfectamente (la de 2012 lleva los Keo Easy).
le preguntare al tendero sise puede ajustar el precio.......... alguna occion mas x ese precio en torno 1200 a 1500 gracias x la ayuda
Es una orbea orca de carbono? por 1.500 €? pues me parece muy barata, yo tengo la orca 2010 y el cuadro sólo costó 2.500 €. Si es el mismo carbono ya se ha abaratado bastante, ya lo creo.
Estas en mi misma situacion. Yo tambien estoy barajando ese modelo entre varias , el precio es 1599 pero seguro que apretando un poco al tendero se podria quedar en 1400 maximo.
Yo la tengo en blanco,negro y rojo.Le cambié las ruedas y el manillar y es un buen pepino,os lo aseguro.Cuando pueda le cambio los pedales por otros mejores y lista
Depende de que cuadro sea el tuyo, pues orbea tiene tres tipos de cuadro de carbono. Gold, Silver y Bronce.
Esa bici pesa sobre 8,6 Kg mas o menos. Y los pedales pues son de lo mas normal, evidentemente, pero valen de sobra. Son los que yo uso, y llevo con ellos 25000 km sin ningún problema. Lo peor que lleva esa bici son las ruedas. Si por ejemplo se las cambias por unas Campagnolo Zonda, tendrías una buena maquina.
La orca 2010 sólo tenía un modelo, los tres tipos de cuadros a que te refieres fue en el siguiente cuadro.
Gracias por la info. yo tengo la blanca de 2012 y estoy encantado. Cambié las ruedas por unas Campy Bullet (tal vez me arrepienta un poco de no haber puesto las Shamal Ultra). El siguiente upgrade es el grupo (paso al electrónico) y el manillar (estas dos últimas cosas cuando la economia lo permita). Yo ahora mismo, y teniendo en cuenta que seco sequísimo estoy en 86 kilos (y ahora que estoy mojado rondo los 100), lo que más valoro no es el peso de la bici. Es que vaya fina y que me sienta seguro en las bajadas (que ya se que es llevar una bici de 7 kilos y bajar acojonado porque temblaba todo). también te digo que no se si yo notaría la diferencia de llevar una bici de 8-9 kilos a llevar una de 7 o 6.
Las Orca actuales tienen esos tres tipos de carbono, pero hay otros dos cuadros Orbea de carbono por debajo de las orca, y después, los de aluminio. Actualmente hay bastante donde elegir, y el Bronze (el peor orca) ya vale más de mil euros... El precio le bajas en el resto de componentes, que tanto frenos, ruedas, manillar, potencia... son muy muy básicos, pero al fin y al cabo, es "cambiable" por poco dinero. Lo mejor es mirar cuadro y grupo. En mi caso, por ejemplo, compré una Bronze con Ultegra Di2, y he cambiado las ruedas (de Aksium a Zonda) y los pedales (de Look Easy a Look Carbon Blade) a mi tendero por muy poco dinero más. Los frenos son los Ultegra que no cambiaré por ahora.
Luiss, tu cuadro está preparado para Di2 o es cableado externo? porque me da que hay cuadro específico para Di2 y cuadro no Di2 (que es el mio) un saludo y gracias
Los modelos orca de 2012 por lo visto no venían preparados para cableado electrónico interno (los cables mecánicos si que tienen un surco en un lateral para disimularlos). La versión que sacaron en 2013 era idéntica que la del año anterior, pero dos versiones de cuadro para admitir ese cableado interno (agujero literalmente, y el cable por dentro del tubo, además que los conectores JC41 quedan metidos dentro del cuadro por un agujero enorme que hay en la parte baja), dado que ya se venden como churros, están muy probados, y hay muchas variantes electrónicas (ultegra, dura-ace, record...)
a mi me toca entonces hacer bricolaje!!! canaletas y bridas! ahora estoy midiendo para ver que longitud de cable electrico necesito (para una 53 he medido y me hará falta 85cm de la JC40 a la centralita, 50 del cambio trasero a la JC40 y 35 del desviador a la JC 40) Lo que no se es si el soporte de bateria traé cable o es a parte. un saludo
Pues así, a ojo... te puedo decir que del JC40 al desviador, entre 30 y 40, del JC40 al cambio, 50, del JC40 al mando del manillar unos 80-100 (ten en cuenta que luego del mando va a cada maneta con otros 30cm más o cosa así, que van integrados en el mando) y del JC40 a la batería otros 30-40 como el desviador. Para poder ver piezas y demás, mira en esta página (lo malo que es de USA, y el tema de aduanas y demás... cuidado) Tienes fotos de las piezas, referencias, y en la parte de arriba tres PDF muy buenos del montaje y características del grupo: http://www.glorycycles.com/shuldi267.html