Alguien se hace batidos caseros? Podríais poner las recetas y para que son? (Recuperación, pre entreno, musculacion, ...) Yo me hago algunos energéticos del tipo: -leche -un plátano -miel -avena y/o frutos secos Me interesan sobretodo si os preparais algo para recuperaros de entrenos duros. Y ya se que venden preparados para todo esto pero ahora estoy buscando cosas caseras.
Leche, gofio, medio platano, medio aguacate, miel, levadura de cerveza, y a correr... A veces le meto alguna almendra.
Eso justo después de entrenar para recuperar? Una cosa que me gusta mucho es echarles vainilla, le da un gusto genial!! En verano si me los hago de fruta con hielo dejo una "rama" de vainilla en agua un día entero y utilizo ese agua para el batido.
Ya en serio, yo me preparo en verano una limonada alcalina para recuperar electrolitos: - zumo de un limón - azucar y sacarina, la sacarina para evitar poner demasiada azúcar - muy poquita sal - muy pocuito bicarbonato, la puntita de una cuchara de café - agua muy fría, 1 litro Si le quitas la sal y el bicarbonato a los niños les encanta, mucho mejor que un refresco
Me lo hago casi todas las mañanas. Las carajacas, cuando me invita mi madre, que le salen de miedo, y los chorizos de teror en algún bocata de vez en cuando (aunque por aquí se usan mas los de Chacón) , pero en batido,,,,,,,,, a ver si se lo vá a creer alguién.
Batido recuperador: 300ml de bebida de soja 1/2 Plátano 1 cucharada de papilla de cereales (de la de los bebes) 1 cucharada de proteina de soja en polvo. Sólo para los dias de entreno muy duro y/o después de competir.
300 ml de leche desnatada 1 plátano 1 yogur natural 1 puñado de nueces 1 cucharada gran de copos de avena 2 galletas 2 cucharadas grandes de miel
¿Y por que no poneis zumos en vez de leches y sojas?, estos son alimentos acidos y las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno.
3 recomendaciones,1º prueba con glucosa, en vez de azucares refinados, 2º no tengas miedo con el bicarbonato,3º las bebidas frias solidifican los alimentos en el estomago por lo que tu digestion sera mas lenta y tu recuperacion mas tardia.
Por lo poco que se es porque las leches contienen proteínas. Espero que algún experto nos lo aclare más y si nos puede dar unas indicaciones para batidos/alimentación pre, durante y post entreno mejor aun. Por lo que he leído por internet (recalco lo de internet) antes y durante el entreno lo ideal con carbohidratos y después proteínas.
Pero creo que mejor la soja, la lactosa muchos de nosotros no la sintetizamos. esto nos puede causar algún que otro problema. Por ejemplo a mi, la leche me produce digestiones pesadas y que cuando corro me dan unas ganas tremendas de ir al baño, cosa que en mitad del campo o de la carretera no encuentro. También cuando tomo leche la alergía al polen se potencia. Lo mejor quitarla de la dieta, por lo menos en mi caso.
En medio del campo no hay problema jajaja Pero si, la leche, iogurt y demás suelen ser más pesados de digerir y si lo tomamos antes de entrenar pueden causar estragos.
las protinas las puedes sacar de huevos, semillas, frutos secos y muchos mas alimentos no acidos. En cuanto a que antes y durante el entreno lo ideal con carbohidratos y después proteínas, no es del todo cierto, si no recuperas tus depositos de glucogeno despues del esfuerzo, ¿como piensas entrenar al dia siguiente? y para antes de entrenar si es verdad que los carbohidratos son esenciales pero siempre se indice glucemico bajo, y proteinas especialmente aminoacidos ramificados son beneficiosos antes del esfuerzo.
parece complicado, pero es tan sencillo como reponer todo lo que gastas, con los alimentos de mayor calidad posible. Lo complicado es dar con las medidas exactas que tu cuerpo necesita en cada momento
Cuidadin los hombres de abusar de la soja (y no lo digo yo..) Las investigaciones anteriores se ha centrado en los efectos beneficiosos de la soja y sus ingredientes activos, las isoflavonas. Por ejemplo, el consumo de soya se ha asociado con un menor riesgo de cáncer de mama y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el número de informes que demuestran los efectos adversos de las isoflavonas debido a sus propiedades parecidas al estrógeno se ha incrementado. Presentamos el caso de un hombre de 19 años de edad y diabético pero sano por otra parte; con la aparición repentina de pérdida de la libido y disfunción eréctil después de la ingestión de grandes cantidades de productos a base de soya en una dieta estilo vegetariana. Los niveles de testosterona libre y total y dehidroepiandrosterona (DHEA) fueron tomadas en la presentación inicial de examen y seguimiento continuo de hasta 2 y después de la interrupción de la dieta vegana. Las concentraciones en sangre de testosterona libre y total se redujo al principio, mientras que la DHEA se incrementó. Estos parámetros normalizados dentro de 1 año después del cese de la dieta vegetariana. La normalización de los niveles de testosterona y la DHEA fue acompañado por una mejora constante de los síntomas, la función sexual completa se recuperó después de la suspensión de la dieta vegetariana. Este caso indica que el consumo de productos de soja está relacionada con el hipogonadismo y disfunción eréctil. Para mejorar de nuestro conocimiento, este es el primer informe de una combinación de disminución de la testosterona libre y aumento de las concentraciones DHEA en sangre después de consumir una dieta rica en soja. Por lo tanto, este caso pone de relieve el impacto de las isoflavonas en la regulación de las hormonas sexuales y las alteraciones físicas asociadas. - Center for Autonomic and Peripheral Nerve Disorders, Beth Israel Medical Deaconess Center, Harvard Medical School, Boston, Massachusetts, USA.
Yo tenía afición a la leche de soja por evitar la leche de vaca que no me gusta nada, y así quitaba algo de lácteos, etc. Desde que leí ésto hace unas 3 semanas le tengo más miedo que a una vara verde. Acabaré el brick que me queda y santas pascuas.