MTB 4 Estaciones. Primera estación: Invierno en Valdemorillo.

Tema en 'Canyon España' iniciado por isengarder, 3 Ene 2013.

  1. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Animado por una conversación que al respecto tuve hace unos días con un buen amigo, para este año me (y os) planteo un reto facilón... que no están las cosas como para buscar más sufrimiento y padecimientos, sino más bien para perseguir el disfrute y la diversión, y creo que eso es lo que ofrece el circuito MTB 4 estaciones para este 2013.

    http://www.mtb4estaciones.com/

    5 pruebas; 3 de las cuales ya conozco, y 2 por conocer (La rocosa y La Ruta de los Vinos) Enero, marzo, mayo, septiembre y octubre. Toda una temporada de ilusión, y un maillot de finisher para todos aquellos a los que las circunstancias no impidan terminar las 5 (o al menos apuntarse a ellas; supongo)

    El primer desafío es el que corresponde al invierno. Ruta fácil a la que hace dos años denominé como "Clásica de Valdebarrillo" (en realidad, Valdemorillo). Por supuesto, y personalmente, sólo concibo la participación en su versión larga, de 55 km. Una Canyon como la Nerve XC (hoy Nerve AL) se disfruta sobre todo a partir del km 50 de ruta; así que salen las cuentas justas para llegar a meta eufórico; con esa alegría que sólo un buen rato de MTB a lomos de la mejor bici rutera (con permiso de la Canyon Nerve CF) puede proporcionarnos.

    Cierto es que coincidiremos con muchos otros a los que convencieron de la oportunidad de comprarse bicis de otras marcas (cada cual es libre de elegir lo mejor por sí mismo, o dejarse convencer por los demás de realidades virtuales alternativas), pero es evidente que no habrán de disfrutar del mismo modo las rutas que los que somos canyoneros por elección y convencimiento.

    Es una nueva oportunidad de lucir nuestros colores con orgullo y satisfacción. SOMOS CANYONEROS.

    Que lo sepan todos...

    Saliendo a las 11.00 Hrs. de la mañana (da tiempo casi a echar una siesta antes de salir), seguro que el frío no será demasiado intenso; el recorrido es muy asumible para cualquiera acostumbrado a realizar rutas de al menos 30-40 km, y el casi seguro barro (y posibles nieve y/o hielo) los únicos obstáculos a vencer en una marcha facilona; rápida o relajada según nuestro estado de piernas o humor del día. Perfecta para ir cogiendo forma aquellos de vosotros que sois más dados a poneros excusas para no coger la bici cuando el termómetro baja de los 20ºC

    Eso sí: Recomiendo buen abrigo y botas de invierno o cubrebotas, y dejar el miedo a mojarse en casa. El MTB no es un deporte para pusilánimes.

    Existen versiones en 21 y 35 km para los más vaguetes; para los recién iniciados, o para los que aún no hayan probado a poner un dorsal en el manillar de su Canyon y no estén muy seguros de hasta dónde pueden llegar sus fuerzas. Se trata de disfrutar de un día 100% Canyon: Barro, rocas, senderos vertiginosos, pendientes y siempre; siempre: Dar pedales. ¿Qué más podemos desear para un insulso domingo de enero?

    Propongo este hilo como punto de encuentro y referencia de las experiencias que en 5 rutas de la zona centro peninisular puedan surgir a los aguerridos y gloriosos canyoneros que de ellas formen parte.

    Un canyonero nace cuando compra su Canyon. Su LEYENDA no ha hecho más que empezar. Que se note la pasta con la que estamos hechos:

    ¡Todos a las bicis! ¡Llega Valdebarrillo a alegrar vuestros corazones!

    La cita: 27 de enero de 2013. Valdemorillo. Madrid.

    Sea este un primer punto de encuentro para los canyoneros en este año que comienza. Saludos a los viejos y nuevos conocidos, en concentración canyonera previa a la salida, que siempre anima. Luego, que cada cual obedezca a sus piernas o a su propio objetivo personal. Las rutas eligen a sus propios compañeros de viaje. No hay compromiso salvo con el de alcanzar nuestra propia VICTORIA.

    ...Y si voy solo, ya os contaré qué tal la experiencia...

    ;)
     
  2. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Juas, Valdebarrillo... ahí estuve yo hace ya la torta de años (con decir que se disputaba de forma paralela el Open de España en el que destacaba un tal "Quillo" Márquez en los Pro con el Coronas BH) y efectivamente, fue un no parar de barro, barro y más barro... no la recuerdo especialmente dura, aunque imagino que con los años habrán cambiado el recorrido. Eso sí, de esa marcha me llevé como recuerdo mi primera rotura de una cadena de la bici: nada más pasar la meta y yendo hacia el coche, la cadena dijo que ya había sufrido bastante barro y se rompió, menos mal que desde allí hasta el parking era cuesta abajo...

    Ah y por cierto, aquella marcha tuvo seguimiento por parte de Telemadrid, salí enfocado por la cámara de refilón y en una de las cuestas me llegaron a acercar un micrófono para preguntarme si se estaba haciendo duro, pero apenas pude contestar un lacónico "sí" por lo que no me sacaron, jeje (también es verdad que tendría unos 19-20 años, y entonces era bastante más tímido que ahora).
     
  3. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    whistler: No te hago venir porque estás recuperando para la vida ciclista ese gemelo y no conviene forzar la máquina; que si no, te "obligaba" a reverdecer laureles, aunque fuera en la versión de 21 km... ;)
     
  4. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    No te creas tú que no me tienta... Además el perfil de la de 21 parece asequible... Me lo pensaré.

    Enviado desde mi tostadora vía tontopalk
     
  5. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    55
    Animo whistler a por el maillot
     
  6. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Jaja, esos maillot de regalo lota tengo luego que guardar en el armario porque la talla XXL debe ser para pitufos...

    Enviado desde mi tostadora vía tontopalk
     
  7. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    55
    Lo importante no es la talla, sino sudarlo para ganárselo y llevarlo con orgullo y una sonrisa aunque sea de otra talla. Solo tienes que mirar a tu alrededor y verás que estás rodeado de gente que no lleva la ropa de su talla.
     
  8. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Jaja, lo malo es que no me entra ni un brazo en esos maillots xD

    Nota mental: intentar bajar de peso.

    Enviado desde mi tostadora vía tontopalk
     
  9. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    Los tresolibike ya estamos apuntados a la de 55 km, al menos los que no andamos lesionados. Mi amigo Fernando es reciente canyonero, una Nerve AL 7 se ha pillado hace menos de un mes. El tío ha tenido un poco de mala suerte, en la primera salida se rompió el mecanismo CTD de su horquilla... menos mal que los de Fox han cumplido y en tres semanas se lo han resuelto. Veremos que tal se porta esa máquina en la bajada larga del final de la ruta, justo antes de subir el Mortirolo...
     
  10. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Pues nada. Acabo de inscribirme a la marcha larga (si lo dejo más, me encuentro sin dorsal...) Espero que Valdebarrillo 2013 no sea tan Valdebarrillo como me tocó en 2011, y nos deje rodar un poco en condiciones, que este domingo estuve por la CdC para hacer unos kilómetros, y no he patinado más en mi vida... qué suplicio de barro... Yo que iba a ver qué tal se portaban mis nuevas Kasper Wheels Tubeless (1 kilito menos a la bici con la tontería), y lo único que pude probar fueron las "Croqueta Wheels".

    ¡Detesto la Cdc en mojado!

    Pero había quedado con el imprescindible mahham y el histórico angardi (que, tras el robo de sus dos Canyon, estrenaba nueva bici MTB... y no una Canyon por falta de disponibilidad de la que él quería. Una lástima) y no era cuestión de ponerse tikis-mikis por el barro, así que: Patinaje artístico en las subidas, y rociones de masa de croqueta en las bajadas. Muy disfrutón...

    Para arreglar el día, a eso del primer tercio de la ruta que teníamos planteada (unos 50-60 km casadecamperos), muevo la Reverb por puro vicio y... ahí se quedó. Abajo y sin gota de presión de aire. Muerte total.

    Si esto fuera entrenamiento para El soplao, comenzaría a pensar que volvía a mi antigua maldición... pero no. Este año no voy, así que lo tomaré como una sencilla incidencia propia de algunas Reverb: Pérdida del aire por rotura de junta tórica. A garantía. Comprada en octubre de 2012. Reverb 2013. Parece que siguen con la misma incidencia de siempre... aunque sólo somos algunos los afortunados a los que nos toca el operario inútil que las monta.

    Hay que decir que nos reímos angardi y yo porque parece que cada vez que entrenamos juntos, me pasa algo en la bici... así que, evidentemente, volveré a quedar con él porque, además, y aunque no lea estas palabras, es un verdadero privilegio rodar tras una bestia como él. Menudo misil tierra-tierra a poco que apretaba...

    En fin. Apuntado a Valdemorillo. A ver si el domingo salgo (con mi antigua tija Iridium, que conservé previsoramente. 308 gr, para quien le interese, por 531 de la Reverb, cable y mando incluido), así que la bici, Canyon Nerve XC 2010, la tengo en menos de 12 kilos. 12 justos con la Reverb (Pesada el propio domingo con una báscula que se trajo angardi)

    ¿Que no somos frikis con estas cosas del peso? Je je je...

    A ver si el tiempo respeta un poco este finde y podemos (en principio mahham y yo) hacer una salida kilometrera para seguir haciendo fondo, aunque es un coñazo lo del quitar barro de la bici; sobre todo si lo haces como yo en la CdC: tirando del agua de una fuente casadecampera y usando como "Karcher" el bidón a presión. Acabé con la mano congelada y entumecida de tanto apretar... Eso sí. La bici sin un pegote de barro (y mira que el barro de la Cdc lleva un 30% de pegamento "Supergen" en su composición...)

    ;)
     
  11. AlexRS

    AlexRS Miembro activo

    Registrado:
    10 Ago 2007
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Me ofrecieron hacerla pero ya estaba inscrito en un duatlón el mismo día. Así que sufriremos (disfrutaremos) al mismo tiempo en escenarios diferentes. Donde sí voy a ir es a Galapagar en Febrero, por si os animáis alguno. Pasarlo genial en la marcha chicos.

    http://www.mtb-mountainbike.com/marchas/ampliar.asp?Id=2461
     
  12. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por el tiempo que está haciendo y lo que se prevé sí que parece que va a ser Valdebarrillo...

    Hasta me estoy pensando desempolvar los guardabarros
     
  13. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Yo al final me abstengo de ir, mayormente porque este tiempo me mata y no he vuelto a coger la bici desde el día 5, me estoy planteando comprar un rodillo para mover las piernas dentro de casa si no quiero eternizarme entre salidas...

    Enviado desde mi tostadora vía tontopalk
     
  14. kiko-tresolibike

    kiko-tresolibike Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo esta mañana he salido en Madrid (monte de el pardo) y ha sido una lucha continua contra el viento, y con el terreno muy pesado por el barro. 35 kms de buen entrenamiento para lo que nos espera el domingo.
     
  15. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Tómatelo con calma tío. No fuerces la recuperación del gemelo. Ya llegará el tiempo y la tierra seca.
     
  16. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    La verdad es que me "picaba" mucho ir allí, pero lo dejo como objetivo para el año que viene. Eso sí, la que no me gustaría perderme por nada del mundo es la nocturna de Cebolla (septiembre), este año es mi gran objetivo a largo plazo, y voy a hacer todo lo posible para este año no entrar entre los diez últimos.

    Enviado desde mi tostadora vía tontopalk
     
  17. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Yo iba a haber salido ayer, domingo, pero al final me decidí por cambiar la cubierta trasera, que me perdía líquido sellante por un corte (reparado internamente con un parche)... y cuál fue mi sorpresa al ver que, al final, y tras tener que pasarme por la gasolinera para talonar la otra cubierta que he montado, ésta no tenía un corte, sino dos. Uno por cada lado. Se han sellado perfectamente, pero no tengo ninguna confianza en que, siendo cortes, y no pinchazos, se vayan abriendo en el barro, y que en el kilómetro 10 ya tenga que pararme a montar una cámara...

    Estoy por hacerme con una cubierta nueva, pero montar la tercera tubeless en casa en una sola semana ya me empieza a hinchar las narices... (y a mi mujer mucho más, que es lo malo)

    Conclusión: No la montaré; saldré con la cubierta trasera con dos cortes sellados que se abrirán; tendré que parar en plena marcha a poner cámara (con el pringue que supone hacerlo con tubeless y líquido) pasando un frío de pelotas, y sufriré un pellizo después, con lo que me pondré a chillar improperios a los vientos hasta que me adelanten los de la marcha de la familia del domingo por la tarde...

    Le tengo yo cierta manía a Valdebarrillo, hombre. Y no parece que esto vaya a cambiar... qué pereza...
     
  18. anonyck

    anonyck Miembro activo

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    800
    Me Gusta recibidos:
    55
    Cambia la cubierta hombre, luego te quejas de que todo te pasa a ti. Mejor prevenir.

    Aunque desde aqui, sentado frente al portatil egoistamente prefiero que no la arregles porque así la semana que viene me garantizo 5 minutos de carcajadas delante del ordenador cuando lea la esperada crónica con tus aventuras en Valdebarrillo
     
  19. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Estoy en un sinvivir, Anonyck. Dándole vueltas a si montar otra vez cámara para no arriesgar; o si hacerme con una cubierta trasera nueva...

    Y además de la anterior duda, también dudo entre montar una Ardent 2.25 EXO, o una Crossmark LUST, o EXO (la diferencia de peso es lo que me hace dudar), en 2.10 o 2.25 (que dan, incluso en 2.25, menos balón que la Ardent 2.25 que llevo delante, y que no pienso cambiar porque me encanta)... pero no tengo tiempo de llegar a tienda física a diario para comprar otra cubierta, aparte de que no veo que tengan esos modelos concretos que busco, con lo que tendría que tirar de compra web que tampoco me llegaría a tiempo para el domingo. Y eso por no hablar de la pereza que me da volver a cambiar otra vez la rueda y volver a pringarlo todo con el líquido sellante (que estoy gastando a litros con la tontería), y el frío que hace en el cuarto-fresquera de la lavadora, que es donde trasteo con la bici cuando de manchar se trata...

    Por otra parte, tengo cierta curiosidad científica (y algo masoquista) por saber hasta qué punto sellan los líquidos sellantes cortes de 5 mm en la cubierta, en condiciones reales de una marcha MTB...

    La verdad es que, en parado, el funcionamiento del líquido Stan's No Tubes es impactante e inmediato, pero no sé si con las torsiones a las que se somete a las cubiertas, y contando con una carcasa con la malla cortada, aguantará el sellado o si iré perdiendo líquido y aire a cada pedalada que dé, hasta que se acabe el líquido o, mezclado con agua y barro, sencillamente, deje de funcionar...

    De momento, y por lo que he podido comprobar por mí mismo sobre el Stan's No Tubes, no mienten en este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=FTlZvOVG8zs

    Pinchazos vale... Pero, ¿y un corte de 5 mm en el flanco? ¿"Reconstruyen" la rueda estos líquidos?... Me da que no, pero leche... ¿Acaso no rompe la malla un pinchazo, y sin embargo sella?

    Considerando todo lo anterior, y teniendo en cuenta que tampoco es esta de Valdemorillo una prueba que dé, en lo puramente deportivo o recreacional, para mucho más que sobrevivir al agua, barro, nieve y hielo que, viendo cómo me ha nevado sobre la bici al venir al curro, sin lugar a dudas vamos a encontrarnos el domingo, casi estoy por tomármela como una prueba empírica de hasta dónde llegan los líquidos sellantes en su función de sellado de las ruedas...

    Con lo cómodo que vivía yo con mis cubiertas hechas polvo (y yo sin saberlo) que funcionaban perfectamente montando (y pinchando con pausada regularidad) sus cámaras de toda la vida.... ¿quién me mandaría a mí ponerme a probar esto del tubeless...?

    A saber qué puede pasar el domingo. Sólo sé que me está dando una pereza infinita esto de Valdebarrillo; pero iré. Pardiez. Lo que uno hace por un maillot de finisher(*)...

    (*)= Completando las 5 pruebas del circuito, te dan un maillot.

    ;)
     
  20. pedrorf

    pedrorf Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta recibidos:
    842
    Ubicación:
    Cantabria
    5mm de corte para taponar con el liquido sellante me parece mucho, funcionan bien hasta los 3mm dependiendo de la zona, no es lo mismo sobre la banda de rodadura (Que sellara bien) que en las flancos que le costara mas sellar.Si es mas grande lo mejor es poner un parche y lo ideales que este sea reforzado, en especial si es un corte de mas de 5mm, se pueden conseguir en cualquier taller mecanico de automoviles. No es lo mismo cortar la malla (carcasa) que pincharla.



    Pues eso digo yo: Quien seria :whistle :roll:



    Pues eso haber que nos depara el Domingo. Oficialmente confirmo mi asistencia y participacion en esta mitica marcha. Y ya puesto para servir de asistencia tecnica con las ruedas de Isengarder, que creo que le va a venir bien

    Un saludo
     

Compartir esta página