entrenamiento: spinning vs. rodillo

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por gabrielhernando, 18 Ene 2013.

  1. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    pregunta muy sencilla para los que teneis conocimiento de ambas "herramientas".
    Pregunto sobretodo por las sensaciones, ya que tengo muy fácil entrenar en bicis de spinning pero no se si la "sensación" de pedaleo es igual en el rodillo, ya que SI que observo diferencias entre outdoor y spinning y me pegunto si la transferencia es la mejor posible (me temo que no).

    Escucho opiniones, gracias...
     
  2. supermoskis

    supermoskis Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola las sensaciones màs parecidas( forma de pedaleo,postura,desarrollos...) a salir en bici es la del rodillo sin duda alguna y Si el rodillo es de los antiguos es decir en los que hay que hacer equilibrio,los que no sujetas la rueda trasera mejor aún porque así adquieres más técnica de pedaleo
     
  3. _rede_

    _rede_ Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    840
    Me Gusta recibidos:
    167
    yo tengo la misma duda ya que tengo una doble quiero hacer un plan de entrenamiento y me sale mas a cuenta pillar una bici de spinning para usar varios en casa que solo la bici y rodillo que seria para mi por talla de cuadro ya que soy muy alto, ¿se puede hacer un plan de entrenamiento en rodillo con la bici de spinning?
     
  4. davidforomtb

    davidforomtb Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    158
    Yo la verdad lo veo muy muy parecido, para mi la gran diferencia es que en el rodillo es tu propia bici, mismo sillín, misma posición, etc
    Si en el rodillo colocas otra bici que no sea la tuya, entonces ya es casi igual, en las bicis de spinning puedes ajustar la posición en todos sus parámetros, llevar automáticos, etc.
    A mi incluso me resulta más fácil mantener un pulso constante en la bici de spinning, para trabajar fondo por ejemplo.
    Dicho lo anterior, donde sí hay mucha diferencia es en rodar en interior (spinning o rodillo) o en salir al monte, sensaciones, cambios de ritmo, diferentes terrenos, etc por ejemplo en el rodillo a mi me duele muchísimo el culo. No hablo de sensaciones mentales (naturaleza, aire libre, amigos, etc)

    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
     
  5. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    gracias por las respuestas..

    _rede_: como poder, si que se puede hacer un plan de entreno con la bici de spinning, lo que me preocupa es la "transferencia", pero más que por indoor vs. outdoor, que la conozco, obviamente, es por la diferencia entre el piñon fijo y libre...

    por otra parte, una buena bici de ciclo indoor, será más cara que un buen rodillo
     

  6. _rede_

    _rede_ Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    840
    Me Gusta recibidos:
    167
    Muchas gracias por las respuestas, la pega es que no solo es el rodillo es pillar otra bici y una talla para mi xl ya que la tengo es doble y la contraria la bici de spinning la usaria pero claro no voy a pillar una bici talla s para tenerla anclada al rodillo y otra para mi me compensa mas la de spinning, lo dicho gracias por responder
     
  7. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    bueno, si te sirve de referencia, yo hago 4 clases a la semana de 1h aprox. y el año pasado pude terminar pruebas de más de 4h. Sufriendo, eso si... el año pasado apenas pude salir con la bici (un par de veces al mes en plan serio)... así que servir: sirve, pero es un sucedaneo...
     
  8. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Yo tengo una bici de spinning en casa desde hace tres años y, entre semana, la utilizo a modo de rodillo. Antes tenía un rodillo y, para mi gusto, mucho mejor la de spinning. Entre otras cosas:
    - Muchísimo menos ruido.
    - Ocupa menos que el conjunto bici + rodillo.
    - Si no tienes la bici montada, tienes que andar montándola. Y como hagas MTB, y tengas la bici sucia, los gritos de la parienta se pueden oir a kilómetros a la redonda.

    Como principal inconveniente es que si tienes rodillo, lo haces en la misma bici con la que sales. Pero yo tengo la bici de spinning con las mismas medidas que la flaca y cero problemas.

    Saludos.
     
  9. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    gracias garnacho.. entonces deduzco que la "sensación" de pedaleo con el rodillo no es mejor ni peor que con la bici de spinning... esa era mi duda
     
  10. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Depende del volante de inercia de la de spinning. Yo cogería uno de, por lo menos 18 kilos. Pero el pedaleo en las bicis de spinning está muy logrado, nada que ver con las bicicletas estáticas de antes.

    Saludos.
     
  11. Gonzalico

    Gonzalico Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2011
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    2
    El spinning ayuda mucho si se hace en grupo respecto a la soledad del rodillo
     
  12. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    Yo nunca he hecho rodillo pero sí spinning.
    Desde mi punto de vista se adapta bastante en lo técnico pero hay que tener en cuenta que es de piñon fijo.
    Por otro lado hay que tener en cuenta como son las clases de spinning. Te pueden tener media hora de pie o a120 rpm.
    Si yo opto por algo será por una de spinning. Aunque es sólo un parche.
     
  13. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    Hola.

    Yo he probado los dos sistemas para un mismo fin, realizar parte de la pretemporada, en especial las salidas de entresemana siguiendo mi plan particular con los consejos del libro de Chema.

    1.- Con la bici de spinning (Volante de 18 kg). El pedaleo varía bastante que con la MTB, cuesta mucho subir de pulso y se suda un monton aún en un entorno frío. A favor si haces series de pie consigues potencia y autonomía para subir "de pie".

    2.- Con un rodillo (Rodillo de un solo rulo con sistema de aceite, elite fluid con cubierta especial) El pedaleo es casi igual que en la MTB, el pulso se controla como si fueras por un camino y se suda la mitad en el mismo entorno.

    Otro apunte más, tengo las rodillas un poco tocadas al tener las rotulas un poco torcidas el traumatologo me recomendó hacer bici para fortalecer. Cuando usaba la bici de spinning tenía muchas molestias y de hecho la tengo abandonada. Con el rodillo no tengo problemas de ningún tipo.
     
  14. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Yo tengo una de spining. La compre por la novia y al final soy yo el unico que le da uso. A mi me biene fenomenal para entrenar en invierno por el frio y que abocgece pronto. Como dicen ahi detras se suda muxisimo. La llevo con automaticos y y me viebe bien para coger potencia.
     
  15. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Perdon por las faltas. No veia el texto con el teclado del movil.
     
  16. veraneteazuletw

    veraneteazuletw Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ene 2013
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    283
    Ubicación:
    Albacete
    Yo tengo una de spining. La compre por la novia y al final soy yo el unico que le da uso. A mi me biene fenomenal para entrenar en invierno por el frio y que abocgece pronto. Como dicen ahi detras se suda muxisimo. La llevo con automaticos y y me viebe bien para coger potencia.
     
  17. Goberbike

    Goberbike Miembro activo

    Registrado:
    20 Jun 2011
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    San Sebastian de los Reyes
    He llegado del gimnasio hace un rato de hacer una sesión con bici de este tipo: http://www.bicicletaestatica.co/fotos/bicicleta-estatica-1.jpg
    He notado que el me cuesta subir de pulsaciones mucho más que en la MTB, obligandome a hacer un esfuerzo de piernas mucho mayor del que tendría que hacer a pulsaciones equivalentes en la MTB. ¿Cual es la explicación técnica? Al fin y al cabo se dan pedales del mismo modo.
     
  18. gorrilla

    gorrilla Temblebike Member

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.426
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Mancha.
    Si que es curioso, imagino que tendrá que ver con la rueda de inercia de la bici de spinning.
     
  19. davidforomtb

    davidforomtb Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    669
    Me Gusta recibidos:
    158
    Pero eso no es lo que yo llamo una bici de spinning, para mi eso es una bici estática, en la que sólo puedes variar la altura del sillín, la posición sobre la bici es muy diferente.


    Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
     
  20. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    hola gorrilla, muchas gracias por tus comentarios....

    eso es exactamente lo que yo noto:
    1) en spinning me cuesta subir de pulsaciones
    2) se suda mucho (eso me da igual)
    3) lo más importante: de potencia creo que voy bien, diría que muy bien... pero creo que hay descompensación entre la potencia que puedo generar puntualmente y lo que se entrena el VO2 o incluso el umbral anaeróbico...
    4) la conclusión es que el spinning no sirve demasiado para pruebas largas tipo maraton de más de 50-60 kms si no haces otra cosa... en pruebas cortas de 1-2h puedes aguantar, con el corazón en la boca, pero aguantas, porque las piernas suplen la deficiencia de capacidad cardiovascular...

    así es como yo lo veo y es por eso por lo que preguntaba, porque si la sensación en rodillo no es distinta (como indica gorrilla), pues igual habría que combinarlo...
     

Compartir esta página