UTILIZAR ALCOHOL ISPROPILICO COMO DESENGRASANTE

Tema en 'Mecánica' iniciado por MiTobtt, 7 Dic 2012.

  1. MiTobtt

    MiTobtt Todo Terreno

    Registrado:
    8 May 2006
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    As Pontes (A Coruña)
    Hola,

    He visto en el manual de mi horquilla Rock Shox SID que se debe limpiar el interior de las botellas con alcohol isopropilico.

    pues bien, me surge una duda, si los de rock shox lo recomiendan será que es un producto muy bueno. mi duda es, se puede utilizar en todas las piezas de la bici o es dañino para las piezas plasticas. según el manual de rock shox no parece que afecte a los plásticos.

    De ser asi, seria una alternativa muy buena los tipicos desengrasantes que nunca sabes cuanto afectan a las piezas plasticas. ademas lo bueno que tiene este alcohol es que se evapora rapido y no deja residuo.

    A ver que me podeis comentar. saludos
     
  2. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Te va a salir caro desengrasar la bici
     
  3. MiTobtt

    MiTobtt Todo Terreno

    Registrado:
    8 May 2006
    Mensajes:
    132
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    As Pontes (A Coruña)
    segun tengo entendido un litro cuesta sobre 8 € y sin embargo un desengrasante tipo finishline 600 ml 12 €. por precio mas o menos es lo mismo
     
  4. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Un litro de KH-7 te sale por menos de la mitad que el alcohol, y seguro que es más efectivo.
     
  5. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    No uses eso hombre, como vas a emplear alcohol como desengrasante?? pues para ello emplea whisky del mercadona salvo que es etilico en vez de isopropilico... pero mas barato.
    Ahora en serio, usa un desengrasante neutro. uno alcalino como kh7 te destroza las barras de la bicicleta. Echale un vistazo a mi firma.
    Tambien puedes emplear acetona, pero tanto este alcohol como cualquier disolvente organico te puede estropear por dentro las piezas plasticcas. Ningun hidrocarburo deberias emplear. Usa uno acuoso, hasta fairy si lo prefieres aunque casi no lave.

    Otra cosa entre hoy y mañana publicare un articulo sobre desengrasantes del mercado ciclista y ya os digo no sabeis bien lo que haceis empleando kh7 sobre el aluminio, piezas metalicas y anodizados
    saludos
     

  6. josinteya

    josinteya Tiatordos

    Registrado:
    31 Oct 2011
    Mensajes:
    1.038
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Gijón
    Ese alcohol se suele usar para limpiar los discos de freno
     
  7. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Efectivamente, cada cosa es para lo que es. El alcohol isopropílico se usa para limpiar las barras de la horquilla y para los discos de freno, fundamentalmente. No obstante, hay productos específicos para limpieza de discos de freno que funcionan incluso mejor que el alcohol isopropílico.

    Por mucho que digan, el KH-7 está indicado como desengrasante para bicicletas. Lo que no puedes es echarlo a la bici e irte a jugar un partido de futbol. Como mucho dejarlo actuar un minuto y aclarar. Yo nunca he tenido problemas con el KH-7. Pero solo debe usarse en la cadena, piñones y platos (estos dos últimos con cuidado de que no se cuele a los rodamientos del buje o del eje del pedalier). En el resto de la bici mejor no usarlo pues corres el riesgo de que se cuele en algún rodamiento y te lo deje sin grasa, por lo que terminará cascando. Si tu bici es doble, todavía debe usarse con más cuidado. Para la suciedad, en general, esponja y fairy.
     
  8. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    El alcohol isopropilico se utiliza en limpieza de piezas problematicas, por ejemplo, circuitos electronicos, de ordenador,....ya que no deja resto al vaporizarse. En la bici lo puedes utilizar para limpiar cualquier pieza, entre ellas, las pastillas de freno, plasticos,....es muy bueno en spray (te lo venden en botella) porque puedes llegar a esas esquinitas donde con un trapo no llegar para limpiar restos de tierra, suciedad, oxido,....
    Dura mucho ya que con una rociada de spray apenas se gasta nada. Sin embargo como desengrasante (grasa de la dura, de cadena, de casette,...) no se si será muy efectivo, pero si para restos de liquido, como el de los frenos, DOT,....
     
  9. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Jesus, el kh7 es un desengrasante alcalino; no es por ser kh7 ni fairy ni nada, es por el pH, que es alcalino. Los phs alcalinos dañan los metales y especialmente se nota en los anodizados. Donde realmente se nota es a temperaturas altas en verano, que es cuando realmente se come la "pintura" anodizados.

    Os pongo un ejemplo de lo que puede ocurrir en casos extremos, en este caso fueron dos dias que se dejo actuar un desengrasante famoso, adivinad cual, y lo que ocurrio mejor que lo veais en el adelanto del articulo que os tengo preparados:

    Ver el archivo adjunto 3170220 Ver el archivo adjunto 3170221 Ver el archivo adjunto 3170222


    Y bueno 2 dias estuvo
    saludos
     
    Última edición: 8 Dic 2012
  10. jesus 09

    jesus 09 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    5.242
    Me Gusta recibidos:
    1.478
    Ubicación:
    madrid
    Buen aporte es bueno saberlo . Gracias y salu2


    Desde mi iPhone 4s
     
  11. alerra

    alerra Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    47
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Las Palmas
    como dicen por aqui es caro, hace poco compre un litro 14 euros
     
  12. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Oleiros (La Coruña)
    El isopropílico suele salir más barato comprando a granel en una droguería.
    Si el fabricante lo recomienda, no veo por qué no usarlo.
    Sobre el KH-7, es conveniente seguir las instrucciones del producto (como con cualquier producto). Yo llevo años usándolo para desengrasar la cadena de la bici y para, de vez en cuando, limpiar las llantas de aluminio del coche. En ambos casos con muy buen resultado (desengrasa muy bien) y sin haber sufrido ningún daño en ningún componente. Soy cuidadoso usándolo, pero sin histerias (procuro aplicarlo de modo que no salpique zonas delicadas).
    Seguramente habrá productos que desengrasen muy bien, abrillanten el cuadro y curen la alopecia, pero a mí me pillan demasiado viejo.
     
  13. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Yo sustituyo el isopropilico (para limpiar el DOT y la horquilla cuando la desmontas) por alcohol 96º de las heridas del pryca q sale mucho mas barato y funciona igual, q si deja residuos y tal... prff no los he visto.

    Para limpiar la cadena un desengrasante de cadena, primero de estos de naranja en la maquinita de las ruedas y luego en spray con un trapito y queda bastante bien. Si ya esta muy chunga pero todavia no esta estirada (ha estado tiempo sin usarse y ha cogido un poco de oxido o la ****** esta fosilizada), desmontar, limpiar con mr proper baño y un cepillito viejo, aclarar y al lavaplatos. Hay gente que usa gasolina, dicen q va muy bien, pero a mi me da asquete y no me mola mucho mezclar la bici con el coche (lo unico el castrol 5-40 para lubricacion de las botellas de la horquilla cuando le haces el servicio).

    El KH-7 me parece un poco gore, pero bueno, en cosas puntuales puede servir.

    Para los discos tengo un spray especifico q compre de saldo (suelen ser muy caros), pero si no, otras veces he usado Brumol, que es un liquido infernal azul q compras en la ferreteria, le das un poco, lo aclaras con agua y se le va toda la grasa en un plis. Eso si, no lo dejeis en un bote de plastico transparente al sol que hace reaccion, se convierte en un acido brutal y derrite la estanteria (a un colega le paso :S jejejeje)
     
  14. coyuquin2

    coyuquin2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2012
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    57
    Ubicación:
    Ganxet en tgna
    ojo con el alcohol del mercadona, yo fui confiado y es etilico, no isopropilico. Pero para usar en discos
    En eroski marca blanca, creo que 3€ bote 1,5ltro.
    Pero mejor kh7 para desengrasar!
     
  15. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Para discos: Alcohol o hidrocarburos volatiles, que no dejen restos. Alcoholes... Alcohol normal VALE de sobra. Limpias con desengrasante acuoso, o un jabon; le añades a continuacion alcohol, y eliminas restos.
    Para transmision y resto bicicleta: Desengrasante Neutro. Kh7 alcalino, se come algunas piezas de la bicicleta.
     
  16. FIGHTCLUB

    FIGHTCLUB Baneado

    Registrado:
    18 Dic 2012
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    caro, demasiado, habria que replanterase eso
     
  17. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
    Bueno acabo de comrar el Zentox, espero que funcione, correctamente, ya os contare, de momento de precio bien salvo gastos de envio.-
     
  18. ediskrad

    ediskrad Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2012
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues yo el otro día compre alcohol de quemar (básicamente isopropílico) en el super por 2.55 euros. Lo usé para limpiar los rodamientos de un pedalier, ye están la mar de limpios... con la ventaja que se lleva la humedad. Sobre el KH-7; pues lo usé previamente diría que no me dio tan buen resultado (aunque no descarto que el alcohol funcionara mejor debido al kh-7...).
     
  19. ñangel

    ñangel Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    130
    el ALCOHOL ISPROPILICO = a ALCOHOL DE QUEMAR cualquer super 1.5L=1€-2€ ¡ojo que no sea perfumado!
    para frenos ,gafas,etc.. lo mejor para quitar grasa lo dudo
     
  20. ediskrad

    ediskrad Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2012
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Barcelona
    Pedalieres con olor a limón... mmmm... shut up and take my money!
     

Compartir esta página