Pues bien compañeros poensando en la kharma 2013 con algun montaje superior de ruedas que el aparece en la web me dicen y comentan que la calidad de kuota esta dejando que desear que se han quedado atrasadas en cuanto a tecnologia qur muchos clientes esten descontentos con la marca...que me podeis decir al respectoi¿? Por ejemplo porque kuota no trabaja lkos frenos del grupo que el resto de la transmision¿?es algo que siempre me ha mosqueado,si pago por un ultegra porque no puedo llevar frenos ultegra?¿?¿ Es una marca que siempre me ha encantado esteticamente pero que no conozco en cuanto a calidad y tecnologia Mil gracias
El que te diga eso es que na ha llevado nunca una Kuota ,seguro que si la llevase Movistar verias Kuotas hasta debajo de las piedras y serian la repera ,las bicis son preciosas en su mayoria de modelos ,a precios no baratos pero pagables y dan muy pocos problemas de fisuras(solo hay que ver los pocos casos que se ven por el foro ),yo no se si repetire de marca algun dia pero tengo calro que no me importaria.
Yo he tenido una Kuota Kredo Ultra. Es un pepinaco de bicicleta. No se aun porque me la quite. Bueno si, por lo del cambio electrónico.
yo he tenido la kharma y la kredo y 0 problemas es una marca que me encanta y no descarto volver algun dia
Yo te hablo de lo que se despues de haber probado otras marcas en mis 20 años de ciclismo y si estuviese pasando el calvario que estan pasando algunos con sus cuadros de 3000 euros para arriba o viese que es un hierro camuflado en carbono te puedo asegurar que no diria maravillas de la marca ,pero bueno como en este foro esta de moda la palabra fanatico pues nada sere eso aunque te puedo asegurar que hay muchas marcas de componetes ,ruedas y ropa a los que le he echado la cruz para no verlos ni en pintura pero el cuadro Kuota que llevo no es el caso.
Puede ser que tu tendero te quiera colocar otra marca? Para mi Kuota tiene tanta calidad o mas que otras marcas con mas nombre. Atraso tecnológico? En que sentido? Yo tengo una Kom y el cuadro esta preparado para montar grupos electrónicos, no se en que se puede quedar obsoleto. Además la gama 2013 me parece guapisima, todas esas bicis en directo ganan el doble.
Amigo SRC, te hablo desde mi experiencia: Despues de todo este tiempo mi cuadro Kult cero problemas. Anteriormente tube una Botettchia y una Orbea Orca (2009), pues bien, fue como cambiar de la noche a la mañana. Respetando tanto a Botetchia como a Orbea que eran bicicletas distintas. Tecnologicamente quizas el paso atras sea montar ruedas Cole por Reynolds que montaban antes, pero tambien es cierto que Cole se va haciendo hueco en el mercado. Por tanto bajo mi punto de vista si alguien dice que Kuota no es calidad creo que o no conoce la marca o se deja llevar solo por el nombre y no por la calidad. Dicho lo cual bajo mi humilde punto de vista Kuota=calidad. Yo tambien soy fanatico de Kuota Un cordial saludo de un Kuotero.
Muchas gracias a vuestras opiniones,son de gran ayuda,me podeis decir porque no montan puientes de freno del mismo grupo que la transmision?¿¿?Por ahi9 me comentaban que se habian quedado atras tecnologicamente y que por el precio de los cuadros estan demasiados altos de peso y demas...
Yo cuento mi opinion....Desde hace pocos meses, cambié de flaca a una de carbono y mirando muchas me decidí por una Kuota Kharma. Miré muchas opiniones sobre la marca y fallos por fisuras y demás (de los que había bastante pocos). La única pega que encontré por ahí que se comentaba era que los tubos eran muy gordos y los cuadros pesados...y la verdad, que no me convencía al pensar que la que he adquirido pesa 8 kilos justitos (montada en Veloce) y a un precio que pocas marcas más pueden ofrecer. No voy a decir que es la mejor marca del mundo, pero mi máquina va sobrada y si algún dia le tengo que mejorar grupo y ruedas lo haré dentro de mis capacidades. Repito, no hablo mal de ninguna marca ni en favor de otra, todas son buenas y todas tienen bicis que merecen la pena. Pero Kuota de momento me ha demostrado que lo vale, y eso que aún tengo pocos kilómetros con ella y tal vez algún día cambie de opinión. Respecto al tema del peso miré la Lapierre Xelius en 105, BH Prisma 105, Orca B105, y alguna más como Specialized y otras marcas...y no me defraudó porque andaban parecidas, y en estética sobra decir que la Kharma no pasa desapercibida. Perdón si el mensaje ha sido largo, pero solo decir que busqué información de la marca, y nunca vi eso de atrasados de tecnología...además, es una marca que en carretera se ve menos, pero muy conocida en el mundo del triatrlón (que no es poco exigente). Un saludo a todos
Entendido, me dio la sensación de que lo eras por la frase que he marcado en negrita De lo que pregunta solo comentas lo de las fisuras, que se podría incluir dentro de calidad aunque más bien es fiabilidad. Que hayan pocos casos no dice mucho, hay que ver la proporción respecto a las ventas, y esta es una marca relativamente minoritaria. Personalmente creo que el tema de la tecnología, si están al mismo nivel de avance [rigidez, peso y demás] que otras marcas, es más importante que si las bicis son bonitas o si las llevase tal equipo se venderían como churros. Aunque la mayoría no supieramos apreciar o aprovechar tales diferencias, quizás mínimas, hay quien a la hora de comprar quiere lo último en cuanto a prestaciones. De buen rollo eh. :saltador
Yo es que ir al tema ventas para valorar una marca le hago caso pero a medias ya que el marketing en revistas ,equipos y demas hace mucho ,pero bueno que hay muchas marcas y buenas por suerte en estos tiempos para elegir ,yo si tuviese que cambiar de bici tendria un gran dilema.Ojo que para gustos los colores ,yo no me enfado por estas cosas.
Compañero SRC, en este enlace se puede apreciar que la Kuraro basica utiliza frenos Kuota pero las demas llevan los frenos correspondientes a su grupo. Esto es debido a que de esa manera abaratan costos y pueden ofrecer un producto mas economico, o sea, marketing. Ahora no se, pero cuando compre mi Kuota Kult hace 1-1/2 cabia la posibilidad de configurar el grupo, ruedas, frenos, manillar, potencia, e incluso tipo transmision (o Kuota o la original). De todos modos el alma de una bici es su cuadro el resto es configurable, cierto es que el importador Scam Astur hace de filtro y claro se han de llevar su margen, de ahí el precio un poco mas alto. Esto no pasa con Canyon que al no tener distribuidor ofrece bicis a mejor precio, lo que pasa es que en caso de atencion en garantia has de ir al pais de la Merkel. Resumiendo bajo mi punto de vista que se utilize un freno u otro no interfiere en la calidad del cuadro que para mi es lo importante. Un saludo amigo http://www.kuota.it/archivio/SKP_Bici_51.jpg