Buenas tardes compañeros. Pues os comento mi problema y me dais vuestra opinión. La llanta trasera que llevo es una Dt Swiss X 1900 montada en mi doble Canyon Nerve. Tendrá unos 1500-1700 km. No suelo darle mucha tralla, si que a veces paso por caminos rotos por regueros de agua y con bastante piedra, pero nada excesivo. El caso es que no hará mucho partí dos radios lo cual me dejó un poco mosca porque se rompieron en camino arreglado y llano. Los arreglo. A las dos salidas y si hacer nada del otro mundo otro radio. Lo vuelvo arreglar. Esto ya me empieza a preocupar. Y a la siguiente salida haciendo una ruta totalmente llana y con un 99% de carretera otro radio. Todos los radios han roto por la cabezilla del buje y siempre del lado del disco de freno. ¿Que opinais? ¿Tan malas son estas ruedas? Yo creo que existe algún defecto de montaje. No veo normal que cada salida o cada dos salidas vayan rompiendo los radios, y menos haciendo rutas de carretera. Mi peso no alcanza los 90 kilos, tampoco creo que se excesivo.
Te cuento mi experiencia con ese problema. Al igual que tú, de repente y sin saber porque se me empezaron a romper los radios de la rueda trasera, en mi caso todos los radios también por la cabecilla del buje, pero del lado de los piñones. Un día uno, lo arreglo y a la siguiente salida 2, los arreglo y a la siguiente otro radio. Llevé la rueda al tendero y me dijo que la llanta estaba tocada, y que era más barato al ser ruedas normalitas (las mias) cambiar la llanta por una nueva, que seguir arreglando radios y centrando rueda. Fue cambiar la llanta y se terminaron los problemas de roturas de radios. Mis rutas son por caminos y asfalto, nada de trialeras ni saltos ni nada extremo, más al contrario. Un saludo
Yo no te puedo ayudar, tambien ando cerca de los 90 kilos pero nunca tuve problemas con las ruedas, ahora estreno unas nuevas espero que tampoco me pase nada, pero me quedo atento a ver si alguien forero te sabe resolver la duda, me quedo intrigado...
Te cuento mi experiencia, es parecida a la tuya, cada dos o tres salidas un radio roto, dos, o tres radios, depende asi 4 o 5 veces, yo llevaba la rueda al tendero la reparaba y se rompian de nuevo, el tendero no me daba soluciones, me decia que segun se rompieran fuera reparando pero eso no me parecia una solucion, asi que cogi la rueda aprete bien todos radios a mi me parecia que estaban flojos, segun el tendero estaban bien, en un año he partido un radio mas, y ahora si que la doy caña, a mi nivel, pero antes cuando me partian los radios no entraba ni por el monte, partia los radios en el carril bici, y ahora que el trato es peor no parten
yo tengo unas dt swiss 420, y tuve que radiarla entera, con radios de mayor diámetro, empezaron a partirse... y desde entonces cero problemas, hablando de la rueda trasera.
Gracias a todos por vuestras respuestas. Sí, sí. Yo hablo de la rueda trasera también. Pues vaya faena. ¿Qué radios utilizas ahora, de 2 mm? Voy a intentar a ver si puedo tirar de garantía, pero si no tendré que radiarla entera. ¿Qué te costó radiar de nuevo? Es que tratándose de una rueda relativamente económica como la mía no se hasta que punto conviene radiarla de nuevo.
Hola esto que estas contando puede ser por 2 posibles.El aro esta tocado y por eso hay que darle mas presion de un lado que de otro.Y la otra razon que tengas un exceso de presion el lado derecho y obligue al izquierdo a darle todavia mas presion para llevar el aro a estar equilibrado Podrias probar a aflojar un poco los del lado derecho y asi los del izquierdo le costaran menos llevar la llanta recta. Es decir centrar la rueda aflojando en vez de apretar,si no el exceso de presion al final lo que va a hacer es arrancar algun ojal de la llanta y eso si que no tiene solucion.Para centrar la rueda a si tienes que aflojar poco ,si no podria hacer efecto domino y descentrar la llanta por los radios que siguen. Si tienes alguna pequeña nocion de como trabajar el centrado y ya lo has echo no tendras mucho problema,yo lo que hago es con una brida verifico el centrado en la horquilla tanto delantera o trasera,dependiendo de la rueda a trabajar.Si no lo has echo nunca,mi consejo es que no la toques,como dices que esta en garantia comentales el problema de que radios son, por si tuvieran un exceso de apriete.ya nos contaras un saludo
Romper radios con frecuencia no es normal, y la garantía debe cubrir la reparación, aunque tengan que llevar la rueda a Francia como fué mi caso al ser una Mavic. Es una rueda muy buena y cara, además jamás había roto un radio en un montón de años con ruedas más corrientes, de menos calidad, pero el problema debe ser exceso de tensión o mala distribución de la misma.
Si que lo he hecho alguna vez, pero la verdad el tema de centrado de ruedas lo veo tan laborioso y un trabajo tan fino que prefiero siempre en taller, más que nada por que no tengo el aparato idóneo y tienes que estar haciéndote inventitos. En fin el caso es que no es nada normal. Pues los de Mavic tengo entendido que suelen ser bastante lentos, o por lo menos ultimamente, así que te quedas sin ruedas durante un tiempo. La verdad tampoco me importaría mucho con mi Dt si me garantizan que me la van a devolver en condiciones. ¿Para hacer un poco más el burro, dentro de unos límites ya que hablo de una bici XC, que llantas podrían tener un precio óptimo con unas garantías de que no me voy a cargar la llanta bajando trancos de 40-50 cm?