Hola compañeros. Os cuento, he vendido un grupo a otro forero y he acordado con el que el pago sea a la entrega, es decir, a pagar contrareembolso. ¿Sabeis si hay un importe maximo en correos para el cobro contrareembolso?? Estamos hablando de 650. No se si me explico...
pues la verdad que yo personalmente e enviado cosas por contrareembolso pero creo recordar que lo maximo han sido 250e,no se si habra un tope,mira haber en la pagina web de correos o si puedes acercate a un oficina.
Es mucho dinero para hacerlo contra-reembolso. Yo lo haría por transferencia. Espero que te salga bien.
Ya, si yo siempre lo hago por adelantado con transferencia bancaria pero el chaval dice que no se fia que es mucho dinero y tal y no me queda mas remedio que hacerlo así. Sólo espero que cumpla su palabra y no devuelva el paquete cuando le llegue.
Yo contrarreembolso... Puf! No recogen el paquete y tu pagas los portes además de no tener el articulo durante por lo menos un mes! Que hay mucho indeciso...
Yo he enviado hasta un valor de 380€, pero no he leído nada de tope, de hecho lo más lógico es que se use el contrareembolso en pago de grandes cantidades, para pequeñas es más normal que se fien de hacerte el ingreso. Eso sí, esperemos que el forero cumpla con la recogida. Un saludo
jajjaja ya habría que valorar quien tiene más necesidad, si el vendedor en vender lo que tiene o el comprador en conseguir lo que busca...
Tienes que tener en cuenta que Correos se va a llevar un pico de ese contrareembolso , y no es poco, ellos por manipular el dinero en recogida y entrega se lleva un porcentaje que va de 0,8 al 1%, pregúntalo ya que normalmente te enteraras cuando te den menos de lo que esperabas
Si no os fíais ninguno lo que podéis hacer es que te haga una transferencia con los gastos del envío y gastos del contrareembolso por transferencia bancaria, no creo que sea mucho dinero, puedes comprobar cuanto sería aquí http://correos.es/comun/tarificador/tarifas.asp . Luego en el valor de envío le descuentas al valor acordado y él paga contrareembolso lo acordado. No sé si me explico... pero así si él no recoge el paquete por algún motivo tú no perderías nada tampoco.
El lunes llamaré a correos para enterarme. Solo espero que por hacer el ingreso en cuenta no cobren un porcentaje del reembolso y sea un precio fijo porque sino creo que voy a pasar.
te van a cobrar un pastizal por el contrareembolso, ya que a parte de cobrarte el envió dependiendo de lo que pese y tamaño, luego te cobran una parte del dinero que pides y después del dinero que te tiene que llegar es decir el giro correos también se queda otra parte, míralo bien antes de hacer nada que igual te soplan mas de 50€ seguros
Exacto, sino te lo dejan tirado , como me pasó a mi, y luego te quedas in la pasta, sin la pieza un mes mínimo, con lo que no puedes volverla a poner en venta y si lo necesitas apra comprarte otra cosa o sustituirla , pues ni te cuento la gracia. Sobre las comisiones deberías mirarlo, es como por paypal, que muchas veces hace scuentas y te compensa más venderlo en tu ciudad haciendo un descuento que lo que te cobran, las molestias, esperas etc..
A mí me lo advirtió la funcionaria de Correos, para si queria cobrarlo entero, meterle la diferencia a la cantidad para que la pagase el comprador. Hay gente competente y gente incompetente jeje
+1 mas vale que hagas un descuento y lo vendas entrega en mano o que te haga una transferencia y luego se lo envíes, si tu te tienes que fiar de el, pues que el se fié de ti o sino vendeselo a otro, que seguro que aparece otro
Hombre yo lo que haria es que por lo menos me ingrese un 20% de la cantidad total, así te aseguras que lo va a recoger, y si no lo hace con este dinero sufragas los gastos de vuelta. Que la gente tiene muy poca vergüenza y se hacen los suecos.
Que te ingrese una parte del dinero y el envio en cuenta y lo restante en el contrareembolso asi te aseguras de no perder dinero.
Por compañia de transportes tipo seur nacex.. Lo cobraras mas rapido y el importe sera similar. De todas formas... Si en algun momento pido un contrarembolso por no fiarme... Creo que lo tendria que pagar el comprador.