Grasa para los retenes

Tema en 'Mecánica' iniciado por abelsfc, 31 May 2012.

  1. abelsfc

    abelsfc Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2008
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos,
    tras leer innumerables posts sobre la lubricación de los retenes me sigue quedando la duda sobre el tipo de grasa que puedo poner.
    Voy a poner unos Enduro Fork Seals en mi Reba, que como todos sabrán, no son precisamente baratos, por lo que no me gustaría meter la pata a la hora de la lubricación. Es obvio que el fabricante te aconseja una grasa superespecífica que generalmente no es lo que se dice barata (Rock n Roll Super Slick, Military Grease PM 600, Prep M, etc.), y más aún cuando esta operación de lubricación de retenes se hace de higos a brevas.

    Hasta donde sé, hay que evitar usar grasa con litio, debido a que éste acaba dañando el plástico de los retenes. Ahora bien, ¿se pueden usar grasas de teflón? ¿de calcio? ¿de silicona?, etc. Especialmente me interesa la primera, puesto que según he leído es bastante polivalente y su precio no es para nada disparatado, pero claro, no sé si afectará negativamente al plástico de los retenes.
    Muchas gracias.
     
  2. albertokaz

    albertokaz Miembro activo

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    1.232
    Me Gusta recibidos:
    21
    yo siempre utilizo grasa de teflón. ya he hecho dos veces el mantenimiento de mi reba y va de cine. esa grasa es practicamente util a la hora del montaje, lo que realmente lubrica es el aceite.
     
  3. pakin

    pakin Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    0
    La de teflón y la de litio suelen ser mas usadas, según la consistecia que busques.
     
  4. Africa Star

    Africa Star Miembro activo

    Registrado:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    333
    Me Gusta recibidos:
    37
  5. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    1.811
    Me Gusta recibidos:
    56
    Las de litio, no son las mas recomedables, ya que algunas partes pueden ser bastante sensibles a este tipo de grasa y se terminarian estropeando. Saludos.
     

  6. pakin

    pakin Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    0
    Anotado queda.
     
  7. McGiverGim

    McGiverGim Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valladolid
    Vamos, que lo mejor que puedes hacer es usar cualquier grasa sintética con teflón, eligiendo así vas sobre seguro...
     
  8. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Lubricante de silicona. Hay un spray de 3 en 1 profesional que viene con una cánula muy fina, que cortándola en bisel permite levantar el labio del retén y soltarle un chute de vez en cuando.
    El lubricante de silicona es el más indicado para piezas sin roce mecánico (no vale para cadena, piñones...) y es el más inocuo con las piezas de plástico, caucho...etc.
     
  9. McGiverGim

    McGiverGim Miembro

    Registrado:
    10 Jul 2011
    Mensajes:
    306
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valladolid
    yo cuando desmonté la mía (suntour xct) la grasa que llevaba dentro era blanca... así que puede que fuera de silicona de serie.
     
  10. abelsfc

    abelsfc Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2008
    Mensajes:
    293
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias a todos, creo que además he encontrado respuesta por parte de un fabricante en su web (Weldtite):

    Why do you need Lithium Grease?

    It is a good general purpose bike grease. It is water resistant and cheaper than grease with Teflon®. However it cannot be used on suspension forks and the tube is not designed to fit the grease gun.

    Why put Teflon® in grease?

    It makes the grease last longer and smoother running. It can also be used on suspension forks when many others can not. It also repels water.

    Aclarado queda. Muchas gracias.
     

Compartir esta página