[TEST] Trek Superfly Elite (2012)

Tema en 'Bicis 29' iniciado por July9, 8 Mar 2012.

  1. July9

    July9 MTBero Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    España
    Muy buenas


    He tenido la oportunidad de probar una test bike de Trek, concretamente el modelo de carbono y 29”, Superfly Elite.



    [​IMG]

    COMPONENTES:

    Color: True Blue

    Cuadro: OCLV Mountain Carbon, Carbon Armor, tubo de dirección perfilado E2, BB95, G2 Geometry 29"

    Suspensión delantera: Fox Factory Series 32 Float 29 FIT RLC, amortiguador de aire, bloqueo, rebote, compresión, G2 Geometry adaptada, corona con avance de 51 mm, tubo de dirección perfilado E2, eje pasante 15QR, recorrido de 100 mm, ajustada por Trek en California

    Talla: 15.5, 17.5, 19, 21, 23"
    Ruedas: Sistema de ruedas Bontrager Race Lite TLR Disc 29, buje delantero FCC de 15 mm, 28 agujeros, Tubeless Ready

    Cubiertas: Bontrager 29-1 Team, 29x2.2"
    Manetas de cambio: Shimano Deore XT M780, 10 velocidades
    Desviador: Shimano Deore XT, direct mount
    Cambio: Shimano Deore XT M780 Shadow
    Bielas: Shimano Deore XT M785, 38/26
    Pedales: n/a
    Sillín: Bontrager Evoke 3, raíles de titanio
    Tija de sillín: Bontrager Race X Lite, 27,2 mm, retroceso de 5 mm
    Manillar: Bontrager Race X Lite Carbon Big Sweep, curvatura de 12 grados
    Potencia: Bontrager Race X Lite, 31,8 mm
    Dirección: Cane Creek IS-3/Z3, 1.5"
    Juego de frenos: Frenos de disco hidráulicos Shimano Deore XT M785
    Puños: Bontrager Race Lite, con bloqueo



    PRIMER VISTAZO

    [​IMG]

    Esta Superfly denota calidad por los cuatro costados. Las formas del cuadro son espectaculares: todas las zonas de unión de tubos están ensanchadas, y conforman una única pieza, el impresionante cuadro con la técnica OCLV de carbono.

    Destaca el grupo completo Shimano XT (salvo llantas), que ya en tu primer encuentro con la bici, te advierte garantías. Conforme le vas examinando los detalles, te das cuenta de que los americanos ponen atención al más mínimo milímetro de la bicicleta: posee una pieza de polímero (Carbon Armor le llaman ellos) que ejerce de protector de la zona baja del tubo diagonal, siempre expuesta a muchos golpes de piedras que van saltando. También lleva los cables de cambio y frenos guiados bajo el tubo horizontal, un buen detalle, ya que consiguen dejar “limpia” la zona superior del mismo.

    [​IMG]

    IMPRESIONES DINÁMICAS

    En esta prueba convino adecuar la presión de la horquilla a mi peso, y la tija del sillín para ir a la altura correcta.

    Una vez la bici está totalmente ajustada, empieza lo bueno. Al dar los primeros pedales, se nota que la bici rueda muy fluida. No sé si es el conjunto de llantas, horquilla, y el cuadro de carbono, pero la Superfly, a poco que alcanzas una velocidad “de crucero”, da la impresión de que se mantiene a ese mínimo de velocidad, y cuesta muy poco mantenerla así, al contrario de mi bici, que no te permite relajarte mucho, porque si no, pierdes velocidad claramente. De igual forma, a poco que el camino se inclina, la bici coge mucha inercia y te permite aumentar la velocidad muy fácilmente, o si las circunstancias lo requieren, dejar de pedalear y respirar y recuperarte un poco del esfuerzo.

    [​IMG]

    He notado que la posición del ciclista es más bien relajada: la espalda no va excesivamente inclinada. Pero, en contradicción con la posición, esta Trek invita, y de qué manera, a exprimirte al máximo, pues parece no tener límite el aumento de velocidad. Bueno, sí que le he encontrado el límite: evidentemente, en terreno asfaltado, y llano. De hecho, el desarrollo únicamente vale para campo, pues he salido unos pocos kilómetros a carretera, y el 2x10 es insuficiente a partir de 28-30 km/h.

    Para concluir el apartado de la calidad de rodadura, quería comentaros la impresión que me ha dado conforme pedaleaba: esta bici le vendría perfecta tanto a ciclistas con un nivel físico medio-bajo, porque les permite ir medianamente rápido, por tanto aprovecha muy bien su fuerza; y por otro lado, a ciclistas de alto nivel, pues gracias a su físico, pueden mantener velocidades medias realmente espectaculares, sobre todo en terrenos sin mucho desnivel.

    Quisiera destacar también el impresionante cuadro. Es la primera bicicleta de carbono que pruebo, y me parece una auténtica maravilla cómo absorbe vibraciones y baches este material: convierte caminos de tierra casi en alfombras. Únicamente en un tramo de 150 metros me he sentido realmente incómodo a causa de las irregularidades del suelo. En el resto, se nota que vas por un camino de campo, pero la bicicleta absorbe realmente bien todos los baches y piedras, más aún gracias a la horquilla Fox.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Hablando de Fox… esta Fox Factory Series 32 Float 29 FIT RLC merece mención aparte.

    [​IMG]

    Es realmente increíble la capacidad de absorción, rigidez, estabilidad y suavidad que aporta. En los primeros metros de estar rodando por tierra, cada vez que se aproximaba una zona con mayores irregularidades, yo tendía a frenar un poco la bici para pasar con cuidado. Pero viendo la absorción del cuadro, decidí pasar por esas zonas incluso poniéndome de pie y acelerando aún más. No me equivocaba, la horquilla invita a ello y no defrauda. Pasas bastante rápido por zonas en mal estado pero la bici traga esos desperfectos del terreno, y te permite no perder ni un segundo. Esta Trek Superfly Elite viene de serie SIN bloqueo en el manillar. Por lo menos así me la han entregado a mí. Supongo que un ciclista que compita tendrá que desembolsar un plus para añadir ese elemento, a modo de “extra”, cosa incomprensible teniendo en cuenta el precio de esta bicicleta (3.499€ PVP)


    [​IMG]

    [​IMG]

    Para hacer alusión a las subidas, tengo también que hablar del peso. Pensaba que la ser de carbono esta bici subiría mucho mejor que mi BH de aluminio, pero no ha sido así. El beneficio del peso no he sido capaz de apreciarlo en la ruta. La bici mantiene bien el rumbo, gracias a sus prominentes neumáticos Bontrager de 2.20" y a su amplio manillar, que permite modular mucho la dirección que tome la bici. La ligereza la he notado principalmente a la hora de "volar" con la bici, en ocasiones donde tienes que tirar de manillar y pedales para saltar algún obstáculo grande.

    [​IMG]

    No quería mencionar la Orbea Alma 29er H30 (versión 2011) que probé el mes de Junio de 2011, pero en el aspecto de las bajadas creo que debo remarcar las diferencias. La Orbea la noté muy torpe en cuanto a agilidad, como expliqué entonces. Pues esta Trek es muy superior en ese aspecto: no sé cómo, pero los chicos de Trek Bikes han logrado una bici muy ágil bajando. Me ha dado la impresión de que la dirección se movía a la par de mi pensamiento, parecía que la zona delantera de la bicicleta tenía el centro de gravedad bajo y apenas había peso sobre ella, ya que hace a la Superfly bastante maniobrable.

    De nuevo, confirmo que en el apartado de llantas+neumáticos de 29”, son la solución perfecta a la hora de tragar oquedades. He probado un par de tramos que se me hacen incomodísimos con mi BH de aluminio, y confirman de pleno la regla: estas 29er tragan mejor que el resto de bicis los huecos y roderas.
    Las cubiertas me han gustado bastante. A pesar del impresionante balón de 2.20”, no lastran mucho y agarran realmente bien, tanto en bajadas como en momentos donde nos inclinamos. Permiten inclinarse mucho, no dan la sensación de inseguridad.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    En cuanto a los frenos, la verdad es que estos Shimano XT me han mostrado luces y sombras. Todo el mundo los idolatra, ya que seguramente en cuanto a peso no sean los mejores, pero en calidad de frenada, según me han comentado, no les tose nadie. He probado a ver si se fatigaban y no hacen el mínimo signo de fatiga. Las manetas tan pequeñitas son muy cómodas, únicamente con un toque del dedo índice paras la bici, sin hacer fuerza. La potencia de frenada la verdad es que no ha destacado mucho, simplemente son buenos. Ni insuficientes ni excesivos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Sí que he notado que son muy modulables; de hecho, en las típicas bajadas que hace falta únicamente un pelín de freno, para que no se embale mucho la bici, pero tampoco se pare, estos XT funcionan muy bien. Hacen la función de “freno motor”, si se me permite el símil con el mundo de la automoción. También cabe destacar que no hacen ni el más mínimo ruido, todo un lujo, visto el mercado.

    Hablando del sillín, un sillín “de la casa”, por cierto, decir que me ha resultado comodísimo. Aporta la comodidad de sillines más gruesos y con más espuma, pero mantiene un grosor muy contenido. El diseño es bastante deportivo, y lleva inserciones de goma (o eso parece) que ayudan a la sujeción del culete.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Llegando al apartado de la transmisión, hay que admitir que es muy buena, no se le puede sacar un solo pero. Los cambios son rápidos, sobre todo al pasar de piñones más pequeños a mayores. Los pulsadores son más bien duros, pero muy precisos, tanto, que cuando quitas el dedo del pulsador, la cadena está perfectamente engranada en el desarrollo elegido.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Los desarrollos están pensados para llanear y subir: siempre le temí al 2x10 pero al probarlo, disipa mis temores. De hecho, hay desarrollo de sobra para subir pendientes muy complicadas, cosa que se agrace en una transmisión minimalista como esta. Para bicis de montaña, seguramente se imponga esta combinación en el futuro, gracias a su ligereza y funcionamiento simplificado. Quería apuntar también, que tras volver a usar mi BH de 3x9, compruebo que la transmisión 2x10 es muchísimo más cómoda de usar, porque no se provoca que la cadena vaya cruzada casi nunca, y además no te preocupas tanto de cambiar de plato al tener tanto margen con los 10 piñones. Estoy decidido que mi próxima bici será 2x10 (o 2x11, quién sabe cómo evolucione esto…).
    Las principales desventajas que le he encontrado, al menos para mi gusto, es que el manillar queda un poco bajo, más aún si te levantas para pedalear, aunque se contrarresta con la agilidad de movimientos de la bici. Incluso algún ciclista puede pensar que el manillar es demasiado ancho. Y por otro lado, los frenos: para mi gusto, le pondría un disco de 180 delante para una frenada más imponente.



    Para concluir, comentar una síntesis de la bicicleta. Esta Trek Supefly Elite tiene un montaje exquisito, elegido para no fallar. Cada uno de sus componentes tiene un funcionamiento, en unos casos simplemente bueno y correcto, y en otros, realmente exquisito. Una apuesta segura para ciclistas que quieren moverse por el campo con la máxima comodidad, versatilidad y rapidez. Una bicicleta que no defrauda, atendiendo a su precio, que con esas cifras, ya hablamos de palabras mayores. Un desembolso que se amortizará enseguida, pues te permite hacerte con una bici que se diferencia de la de nuestros ídolos, los pros internacionales, únicamente por la decoración y unos pocos gramos de más.

    Os dejo también con unas fotos estando de ruta, probándola.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Finalmente no puedo despedirme sin agradecer a Trek Bikes España y a Pedro, de Sube y Baja Bikes, de Úbeda (Jaén) permitirme comprobar el funcionamiento de esta maravilla con ruedas.

    Y como siempre digo: si se me ha olvidado hablar de algún aspecto concreto, no dudéis en preguntarme, pues contestaré encantado, e intentaré resolver las dudas a esos ciclistas que estén aún indecisos.


    PD: Todo el que quiera probar esta unidad, no tiene más que dirigirse a Sube y Baja Deportes, y concretar cita con el encargado. La tienda se encuentra en la C/Cetrería, nº7 y 9 de Úbeda, frente al Elefante Azul.
    Aquí tenéis toda la información, con teléfono, horario y demás:


    http://locator.trekbikes.com/locator/profile/134374?searchterm=Úbeda, España

    y su página web http://www.subeybajabikes.es/




    Un saludo
     
  2. kikatxu

    kikatxu Miembro

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ahora sólo falta la pastarraca para pillarla y a volar!!!!!
     
  3. miguelsos

    miguelsos Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2007
    Mensajes:
    197
    Me Gusta recibidos:
    1
    Trek es una garantia, sin duda, pero un poco cara comparandola con la competencia.

    July9, era pesada? calculo que sobre 11kg aprox.

    Gracias por las fotos y el post en general.
     
  4. juhedel

    juhedel Miembro

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    55
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen reportaje, muchas gracias.
     
  5. izdin

    izdin Creciendo

    Registrado:
    10 Feb 2006
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Priego de Córdoba
    3500 euritos .........ahí es nada.
     

  6. elmeka mtb

    elmeka mtb Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2011
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola, yo probe ese modelo en una marcha de 40 km y me funciono de maravilla pero al final me pille una Epic Comp Carbono y no me arrepiento. Las dos van de maravilla y el precio se nota, mas economica la EPIC y con las ruedas 29 vuelan.
     
  7. Iberico

    Iberico Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2004
    Mensajes:
    743
    Me Gusta recibidos:
    34
    Buena prueba.

    Gracias por compartirla
     
  8. July9

    July9 MTBero Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    España
    Gracias a tí por leerme ;) Pues no pude pesarla, pero la verdad es que era ligera, pero tampoco era una pluma. Evidentemente se notaba que era de carbono, pero creo que las ruedas de 29" se nota que aumentan peso, y los pedales que llevaba (Shimano M545) le hacían aumentar de peso.
    Ya ves, la verdad es que hay que ahorrar antes de meterse en este bicho de bici jejeje
    Muchas gracias a tí por leerme, un placer ;)
    Uno detrás de otro... jejeje.
    Quizás lo único que puede hacer elegir Trek a muchos indecisos sea la garantía de por vida...
    Muchas gracias a tí por entrar y leerme, un placer hacer test si me lo agradecéis de esta forma.

    Un saludo
     
  9. nopuedo.

    nopuedo. Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen trabajo. esta maquina estaba en mi punto de mira , pero de momento . hay que esperar.
    un saludo.
     
  10. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Yo compré una HT Sworks, pero mi segunda opción era una Superfly. GRANDISIMO cuadro, solo tiene un pero, creo que debería llevar anclaje postmount trasero, el IS está " obsoleto " .
     
  11. July9

    July9 MTBero Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    España
    Muchas gracias ;)
    Lleva IS y adaptador PM ¿no?
     
  12. kabra-xc

    kabra-xc .:: ::.

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    22.038
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Leave it on the road
    Los adaptadores son cosas del pasado :wink:
     
  13. enrike1995

    enrike1995 Baneado

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.872
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Linares (Jaén)
    No se como ira pero la bici es preciosa, ahora que por 3500 € hay bicis mucho mejores
     
  14. July9

    July9 MTBero Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    España
    Ahora te entiendo ;)
    Va más o menos como he descrito en el test... y 3.500€ son muchos, pero quizás con Trek haya que pagar la geometría del señor Gary Fisher, la garantía de por vida... etc.
     
  15. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    La geometría la tienes en bicis de 500€ también (G2).

    Pero vamos, que la bici está chulísima. Y los acabados y materiales deben ser de primera, cómo no.
     
  16. Hiszpan

    Hiszpan Viejo Rokero

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    719
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sierras de Jaén
    Supongo que te rebajarian esos 3.500 €, en mi Club hay una chaval que la tiene y creo recordar que le costo 2.800 y te hablo desde Jaén, osea paisanos.
     
    Última edición: 10 Mar 2012
  17. July9

    July9 MTBero Probadores

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    207
    Ubicación:
    España
    Desconocía eso. Muchas gracias por la info. Un saludo
    Evidentemente, 3.499€ es el PVP de tarifa, luego ya entra el descuento de cada tendero y/o equipamiento que te regale.

    Un saludo paisano
     

Compartir esta página