¿En reposo cuantas pulsaciones teneis?

Tema en 'General' iniciado por Ximorrys, 3 Ene 2012.

  1. Notaraza

    Notaraza Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2011
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MAdrid
    Casi 40 tacos 88 kilos 70 en reposo y 180 de maxima
     
  2. sanchitoleon

    sanchitoleon Miembro activo

    Registrado:
    28 Jun 2011
    Mensajes:
    574
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo tengo el pulsometro regulado a 45 de min y 186 de max, viendo la tele en el sofa alguna vez me ha pitado a 45 ppm y cuando entreno al llegar a 186 ppm bajo el ritmo porque me acojono. En la última revisión le comente al médico esto de las pulsaciones porque estaba a 80 ppm, me dijo que depende de cada persona y mucho del momento en que se toman, tambien que un factor importante para saber un buen estado de forma física es la capacidad pulmonar y el tiempo de recuperación ( el tiempo que se tarda en recuperar las pulsaciones despues de un ejercicio breve e intenso) .
     
  3. felepin

    felepin Perrójaro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Españistán
  4. trulo-bike

    trulo-bike Novato

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    3.765
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    zaragoza
  5. J.kike

    J.kike Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2011
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    38 años ,68 kilos max 173 y min 55 hasta que la mujer me roza
     
  6. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Pregunta idiota: ¿Una pulsación es un latido o 2?
     
  7. Colesterol 280 m/g.

    Colesterol 280 m/g. Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Nov 2004
    Mensajes:
    3.260
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    BCN-Collserola.

    UNO.
     
  8. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Entre los que teneis menos de 45 en reposo ¿alguno tiene problemas de hipotensión ortostática? Osea ligero mareillo al levantarse del sofá o levantarse tras agacharse a coger algo del suelo?

    Ahora mismo tengo 62, en reposo total serán 55 supongo y la máxima anda en 193 con 40 tacos, 1.70 y 73 kilitos en canal
     
    Última edición: 3 Ene 2012
  9. Ximorrys

    Ximorrys Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valentia
    ***** aqui hay cada maquina..... Y me pensaba que estaba en forma,
     
  10. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Entonces tengo 110
     
  11. Oscar_MTB

    Oscar_MTB Novato

    Registrado:
    18 Dic 2011
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia
    20 años, 57 ppm aproximadamente en reposo absoluto (65 kilos y 1,79 cm de altura). Hace tres años, tenía 103 ppm.
     
  12. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Si me lo tomo en el cuello 60ppm si me lo tomo en el corazón tengo el doble (pero yo diría que hay que contar 1 por cada 2 movimientos del corazón)
     
  13. felepin

    felepin Perrójaro

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Españistán
    Este sí que está en forma
    [​IMG]
     
  14. DwarfCu

    DwarfCu Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2011
    Mensajes:
    255
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    30 años (191 cm y 90kgs) en reposo 59ppm y no paso ni queriendo de 180ppm montado sobre la bici.
     
  15. Trotonleganes

    Trotonleganes Pepinero on bike

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    812
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    50 en reposo y 202 haciendo series corriendo. Siempre me revolucionó más corriendo que con la bici. 28 años y 75 kilos
     
  16. alegrm

    alegrm Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Palma De Mallorca, Spain, Spain
    Strava:
    yo tengo 29 años 1,88cm 92kg y en reposo 55 y mi maximo que tengo en el gps es 189 pero mi media es 142 en los ultimos 5000km que es el tiempo que hace que tengo este gps.
     
  17. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    He leido alguna cosa que me parece no son del todo correctas.

    1. Una pulsación es un latido pero este consta de una sistole (contracción) y una diástole (relajación). Cuando nos medimos manualmente o con un estetoscopio en una pulsación se escuchan 2 ruidos, la sistole y la diastole. UNa pulsación es un latido pero esta consta de dos sonidos. Alguien dijo por ahi que tenia ciento y algo pero no creo sea así.

    2. Las pulsaciones teóricas se han hecho estadísticamente al estudiar un grupo de población y este no eran deportistas. Cada uno tiene las que tiene y si tienes más de las teóricas no se corre un riesgo al pasar de 220- edad. No es sano ir al máximo pero tampoco se tiene porque estar corriendo un riesgo enorme. El profesor de Ef que tiene un forero me parece que poca idea y alguno entiende mal al pensar que es problemático pasar del 220- edad. Simplemente tienes más que lo que dieron esos estudios como media.

    3. No por tener menos pulsaciones se esta más en forma. Aunque tiene cierta relación con el tamaño del corazón y este con la adaptación al ejercicio aeróbico no determina el estado de forma.Hay muchos más factores que influyen (enzimás, calidad metabólica, vo2max, etc, tipo de fibras musculares) por lo que alguien con 60 pulsaciones en reposo puede estar en mucho mejor forma que uno con 50.

    Creo que hay demasiados mitos y desinformación con respecto a esto y nos armamos un lio.

    Un saludo
     
    Última edición: 3 Ene 2012
  18. Ximorrys

    Ximorrys Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    valentia
    Ya vamos entrando en el tema .... jajajajaja! Haber se dice que para eliminar grasa (lo mejor es el fairy, antes de que salga el gracioso de turno, que saldra) se tiene que entrenar a un 65% de tus pulsaciones max. Mi pregunta es ¿Para bajar las pulsaciones en reposo en que rango tenemos que entrenar? Gracias.
     
  19. Joakopnt

    Joakopnt Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    841
    Me Gusta recibidos:
    483
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos. Ahora que hablamos de pulsaciones hace un año aproximadamente, por unos problemillas de salud (nada grave), estuve 24 horas con una máquina estudiando el trabajo de mi corazón, un holter (así se llama el cacharro). Fue un buen test para saber como se comportaba mi corazón en un día normal. Cuando me dieron los resultados aparecía una medía de 57 pulsaciones, una máxima de 92 (no hice nada de ejercicio ese día, solo andar) y una mínima de 32 pulsaciones.
    Después de soltaros el rollo, os cuento de esta misma mañana con la mtb; pulsaciones máximas 198, tengo 23 años, 64 kilos y 1,76 de altura. En reposo suelo estar entre 55 y 60 pulsaciones.
     
  20. javichu220

    javichu220 Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta recibidos:
    22
    Gracias por la aportación! :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3 :aplauso3
     

Compartir esta página